Hacía tiempo que quería publicar una reseña sobre el restaurante Wakasa. De hecho, hacía meses que tenía pendiente ir a probarlo (ya que, con apenas cuatro mesas, es casi imposible encontrar sitio). Finalmente pude ir a explorarlo y al fin he encontrado el momento para escribir estas líneas. Y es que lo bueno se hace esperar.
Si lo que buscáis es un sitio espacioso y barato donde podáis improvisar una cena de veinte minutos, os habéis equivocado de sitio. Pero si sois pacientes y apreciáis la cocina hecha con cariño, os aseguro que tanto la espera como lo que paguéis por la cena habrán merecido la pena.
Se trata de un diminuto local muy familiar regentado por Natsu, que atiende las mesas y elabora los postres, y su marido, que se encarga de la cocina y la barra de sushi. El Wakasa debe su nombre a una antigua provincia japonesa situada en la parte central de la isla de Honshū, a orillas del mar de Japón. No obstante, Natsu y su marido son oriundos de Osaka, pero quisieron hacer un homenaje a la provincia costera donde solían veranear en sus tiempos mozos.
(Hotate kushiyaki ホタテの串焼き)
Os recomiendo que no dejéis escapar la ventresca de atún soasado (toro tataki トロたたき), con jengibre y salsa ponzu, ni los pinchos de vieira (hotate kushiyaki ホタテの串焼き) espolvoreados con sal y shiso picado (yukari ゆかり) a modo de furikake. Como podréis apreciar en la foto, las porciones de kushiyaki son generosas y llevan dos o tres vieiras enteras, según el tamaño de la pieza.
Si sois comilones, os sugiero un (kimuchi udon キムチうどん) o unos (gyôza 餃子) caseros. Supongo que a estas alturas no hará falta que repita que el (kimuchiキムチ) o kimchi es un encurtido coreano de col muy picante. Pero lo dejo caer por si hay algún despistado.
(Kimuchi udon キムチうどん)
(Gyôza 餃子)
Hígado de rape (ankimo あんきも)
Uno de los platos imprescindibles en el Wakasa son los California uramaki, de surimi y salmón envueltos con el arroz en el exterior, o el shimesaba de caballa. Pero como su nombre indica, la estrella de la casa es el (Wakasamaki 若狭巻き), un uramaki que lleva aguacate y anguila braseada.
California uramaki y shimesaba
(Wakasamaki 若狭巻き)
Sushi moriawase
Uni gunkanzushi
Postres variados
Warabimochi
Encuentra el restaurante Wakasa en la Guía de Restaurantes de comerJapones.com
Artículo publicado el 2 junio 2009. Última actualización el 20 septiembre 2012.
Hola Roger,
La verdad és que tiene muy buena pinta, però sabes el horario de Wakasa por casualidad? Me gustaria reservar però no sé si al mediodia abren…por cierto, el precio que tal? He visto por ahí entre 30€ i 40€, es verdad?
Gracias y sigue así, que tu blog es excelente para los apasionados locos por la comida nipona!
Agradezco tu comentario, Oriol. Aunque suene a tópico, cada vez que leo los comentarios que dejáis (y los leo todos y cada uno sin excepción) me anima a seguir siguiendo adelante con la web.
El Wakasa sólo abre para la cena y tienen dos turnos. Es imprescindible llamar, tener paciencia, e insistir. Calcula que el precio por persona rondará los 40€ o incluso algo más, dependiendo de lo que pidas.
Sin que suene pedante, piensa que es un sitio muy pequeñito donde ya tienen una clientela habitual y para ellos es más cómodo atender a los habituales que coger reservas de nuevos clientes. Así que, como te decía, hay que armarse de paciencia y llamar con mucha antelación.
Yo he comido también a medio día y tienen un menú económico por 10€ que para probar algunas cosas no está mal. Sencillo pero agradable.
El problema de esta estupenda taberna japonesa es el tiempo de preparación. son buenos haciendo de comer pero tal vez un poquito lentos.
Lo ideal es llegar sobre las 21h y cenar los primeros. No dispone de muchas mesas. Creo recordar que unas 4 o 5 mesas de 4 personas cada una.
El wakasamaki está deliocioso. es sencillo pero está muy sabroso.
En cuanto al precio no es barato. De los 40€ no creo que os baje, pero ya se sabe lo que ocurre con los restaurantes japoneses…
Soc un gran amant de la cuina japonesa,be i tot el que tingui a veure amb aquelles illes i la seva cultura,a be no tinc tanta sort com molts dels que escriuen i visiten aquesta pagina.Visc a Figueres i no hi ha tanta oferta com per Bcn…
Una gran pagina,fent un curs de cuina japones me l’han dit!!!(per cert el faig amb la Yuko diu que et coneix Roger)
Jo tb estic mirant aquesta web gràcies a la Yuko i al curs de cuina japonesa! Estic buscant un restaurant japones a Bcn ja que els que som de l’EMpordà no podem venir tant com voldriem i provar-los tooots que és el que m’agradaria!
Me alivia leer tus palabras, porque creía que era el único al que le volvía a entrar hambre después de cenar, escribir, ver las fotos o releer los textos ;-)
¿Hay alguien más a quién le pase lo mismo? ¿Será grave? :-)
Hey! esta cerrado hasta finales de mayo o de junio? ponia algo en el cartelito pero no lo recuerdo bien. Me suena que cerraban el mes de mayo.
Cierto, el sitio SIEMPRE esta a rebosar y aunque vivo a dos calles, me es imposible ir. Tienes algun as en la manga para poder tener mesa en todos los restaurante japoneses?
Ya me entran ganas de ir y pedir que me reserven una mesa, aunque sea para el 2025!
A mí también me pasa lo de entrarme un hambre atroz de JAPONES cada vez que leo algo de esto, y es que a veces no puedoooo!! Porque además soy de Asturias, donde no hay un sólo japonés y me entra mucha ansiedad y me pongo a esperar a ver cuándo tengo viajecito a Madrid o Barcelona para ponerme morada!!
Lo peor del Wakasa además del poco espacio son los horarios locos que hacen. No son fijos, recomiendo llamar antes para reservar y ver si esta abierto porque a veces no abren al mediodía y aveces sí. Lo digo porque vivo cerca y muchas veces me lo he encontrado cerrado y otras tantas abierto.
Por cierto hacen Shabu Shabu y Sukiyaki, dos platos super tradicionales que en pocos restaurantes japoneses los hacen, eso sí son para compartir ya que son bastante grandes.
El viernes pasado tuve sesión Wakasa : ) Me pedí el surtido de níguiri especial, que incluía el de vieira y erizo…. sin palabras. El Udon picante está tremendo tambén. De vez en cuando cocinamos japonés en casa, pero cuando nos podemos permitir el capricho de comer BUENA comida japonesa siempre vamos al Wakasa.
Por cierto que quiero felicitarte por el blog, lo sigo bastante ya que es un tema apasionante para mí. Debes comer japonés a menudo y te envidio por ello ; )
Ya ves. míralo también por el otro lado: cuando mis amigos extranjeros vienen de visita y me preguntan por algún restaurante típico de aquí… no sé qué decirles, porque tengo toda la ciudad mentalmente mapeada por el número de restaurantes japoneses a la redonda. Pero me quedo en blanco si me preguntan por un buen sitio que no sea japonés.
Madre mía qué platos!!! Rogeeeeeer, se hace la boca agua!!!!
Me «duelen» los 40 euros pero me parece que un sábado de estos haré una excepción y me daré el gustazo de gastar un poco más de lo que suelo hacer al comer japonés en un restaurante.
Yo ya no se si son tus fotos, o solo los platos, o la combinación… pero me comería todos y cada uno de los platos que posteas!!!
Me dejo apuntado el restaurante y cuando vaya con mi pareja, ya pondré mi valoración e impresión!!
Pues te confieso que no conocía el restaurante Miyako.
Tendré que ir a probarlo para ver qué tal está. ¿A ti qué te parece, por cierto?
¿Me recomiendas algún plato en particular?
HOla que tal? soy nuevo aqui y estoy encantado con esta pagina.
A mi y a mi pareja nos encanta ir probando joyas nuevas de la comida japonesa.
Yo diria que cualquier restaurante buffet de barcelona en el que ponga japones es un sucenadeo, un chino maqueado.
El otro dia estuve en un nuevo que si que valia la pena pero no como japones, si tienes ganas de rebentar de navajas, almejas y berberechos de pm.
Joder leyendo esto tengo muchas ganas de ir a WAKASA.
yo tampoco e ido nunca solo paso por delante, pero me huele a xino por eso preguntava k tal era i si lo conocias.
hablando de otra cosa mi preferido de barna es el tempura ya, has provado los pimientos del padron en tempura? nse si el plato es muy japones pero es barato unos 5-6 euros i esta super bueno!!
solo decir k esta pagina esta de puta madre, a seguir asi!!!
dews
Bueno, a mi también me «olía a chino» al principio, pero después de repetir unas cuantas veces me he convencido de que es auténticamente japonés, aunque quizás un entendido me llevaría la contraria, (soy un poco novata en el tema). A mi me gusta mucho y lo recomiendo para quien quiera probar japonés y no gastarse una fortuna.
Mimi
Que buena pinta que tiene todo, me habéis dado unas ganas increíbles de ir. Intentaré a ver si engancho a alguien prontito para que me acompañe aunque no parece fácil encontrar mesa ni reservarla! A ver si hay suerte y no pasa de este mes.
Hola! Acabo de aterrizar en esta web y me parece interesantísima, porque poco a poco también me estoy volviendo una adicta de la comida japonesa.
Soy asidua al restaurante Miyako y he de decir que encuentro una buena relación calidad-precio. El local es muy sencillo y espacioso, hay plancha y la comida es tipo «buffet». A mi me encanta porque puedo repetir todo el sushi que quiera! En fin de semana el menu cuesta unos 15 Euros. Suelen haber grupos, por lo que no lo recomiendo si quereis un sitio tranquilo. Entre semana está mejor…
También os recomiendo otro restaurante, el AI-ya, en la calle Industria con Sicilia. Aquí hay carta y menus, es bastante asequible (menus entorno a los 15 y 20 euros) y la calidad es ligeramente superior al Miyako.
¡Buen provecho y ánimo con la web!
Mimi
Para mi gusto AI-YA es un restaurante que no me atrevería a catalogar cmo japonés. Todos sus camareros son chinos, cosa que no quiere decir nada, pero la comida no es tal vez lo que te puedes esperar cuando vas a un japonés. Me explico.
Está perfecto que en su carta te exliquen los platos, también su decoración minimalista, también su ambientación, también la indumentaria de los camareros, pero en definitiva la omida es tal cual como su decoración, «minimalsta».
Los makis son excesivamente pequeños, se asemejan a aperitivos, el sashimi no es tampoco nada de lo esperado y los postres tampoco tieen nada de típico.
Yo calificaría al AI-YA como u pseudo japonés de dudoso origen (japonés me refiero). Tal vez no esté acostumbrado a este tipo de restaurantes jaoneses y espere algo más tradicional.
En fin, en mi modesta opinión yo iría a otros restaurantes pues tampoco quedé muy contento del trato. La experiencia fue aceptable pero no para repetir.
yo he ido el par de veces al Wakasa (y no voy mas porque o no encuentro mesa o uno no puede gastarse tanto siempre que sale)
Es un restaurante muy pequeñito, si, pero eso hace que seas tratado con mucho mimo, solo hay dos personas, el matrimonio, atendiendo y la mayoria de cosas te las preparan en el mismo momento, por lo que te puede parecer un pelin lento, pero es que ir a cenar al Wakasa no es para cenar en media hora y salir corriendo, es para deleitarse con las texturas, el sabor, y la calidad de su comida.
Hay que estar atentos a las sugerencias del dia, por ejemplo, el ultimo dia que fui tenian una ensalada del dia con alga Wakame natural que le habian traido de japon, increible, nada que ver con el alga seca que compramos aqui o que te ponen en otros restaurantes.
Las vieras son de escandalo, y el Sashimi esta tan bueno que da pena ponerle soja.
En fin, me encanta este japones, y conozco muchos en Barcelona, pero si quiero comer buena comida, y con suerte algo especial, y ese dia me lo puedo permitir, sin duda voy al Wakasa
buenas a todos!
estuve en wakasa hace 10 meses. La verdad es que comimos correctamente y la mujer nos trató con mucho cariño y se notaba q lo ponen todo para q comas bien. Además me dio la sensación de que se esforzaban en hacerte entender que todos los productos que utilizan son de calidad y mucha materia primera la importan ellos directamente desde su país. Es aconsejable que acudáis justo cuando hayan vuelto de un viaje a Japón ya que tendrán la despensa llena de productos difíciles de conseguir aquí.
A parte, el servicio me pareció excesivamente lento, el local poco acojedor, las sillas incómodas y a pesar que comí diferente de todos los restaurantes japoneses de la ciudad (tiene platos con personalidad), me costará volver porque no me compensa estar 90 minutos esperando un plato. Os aconsejo ir los primeros; si puede ser a las 20,30h: mejor.
felicidades por tu enorme trabajo Roger
Fa molts de temps que segueixo amb atenció la pàgina i penso que fas un treball meravellós. Per dir-te que som de Menorca i gairebé em vaig assabentar que havien obert el primer Japonés aquí a través de la teva pàgina. La llàstima és que quan hi vam voler anar (el mes de setembre) ja havien tancat.
Fa uns dies vaig estar a barcelona i havia trucat per reservar al Wakasa, llegint el vostres comentaris, vaig pensar que seria «misión imposible» però tan sols trucava amb una setmana d’antelació i a més era nova, je, je. Bé, doncs, quan vaig trucar em van dir que estava tot ocupat i ja m’anaven a penjar i es veu que li vaig tocar la fibra sensible quan li vaig dir que venia des de Menorca i em va donar l’opció de posar-me en «reserva». Ja havia perdut l’esperança i estava buscant una alternativa, quan vaig rebre un sms, tot just 6 hores abans de l’hora de la reserva per dir-nos que teniem taula!!!.
L’espera va ser llarga, ja anàvem avisades i així va ser. Vam entrar al local a les 22 hores i vam sortir a la 1 de la nit (sense haver menjat postres…). De fet teniem taula a les 22:30 hores !!!
Em va agradar tot molt, em quedo amb el pinxo de vieira, amb el tataki de toro i els california uramaki.
Gràcies per les recomanacions, fins la propera
Estaba en la lista de espera y recibí un sms que tenía mesa. Yujuuuu!
Éramos dos personas y pedimos:
– Sashimi de vieira: Alucinante! no sólo se deshacia en la boca, sino que el tacto era super esponjoso…
– Variado de sushi para dos personas: con makis de atun, salmon, uramaki, niguiri de anguila, dorada, ikura, viera…: Impresionante! los niguiris tenian un pedazo trozo de pescado imnenso y delicioso!
– Wakasa Maki: Entiendo que sean la especialidad de la casa… no podiamos mas y seguiamos comiendo. Deliciosos con su salsa especial
– Daifukus: Probamos dos tipos de daifukus que nos gustaron bastante.
Precio: 42€/persona
– Nos invitaron a un digestivo de licor de ciruela (buenissimo) y de boniato (fuerte al principio, pero bueno al final)
Como veis la comida nos encantó. Por lo que se refiere al servicio: Nunca me habia sentido tan a gusto en un restaurante. Cuando pedimos, como suele ser habitual, nos explicaron algunos platos. Pero lo que me gusto es que cuando nos traían cada plato nos explicaban como estaban hechos, sus origenes… y nosotros íbamos preguntando y aprendiendo varias cosas de cultura japonesa. Genial!!!!!!
Resumen: La verdad es que no creo que se pueda mejorar nada en este restaurante. A lo mejor diría el hecho de que fuera mas grande, pero entonces seguro que no podrian atender de esta forma tan genial a sus clientes.
Hola!
Soy novata en esto de los foros pero no en el placer de ir probando todos los japos de BCN.
De fet, soy la afortunada que el viernes fue a comer con Munchen al delicioso Wakasa. Llevamos tiempo degustando varios restaurantes, y la verdad es que en este disfrutamos los dos como enanos.
Normalmente cuando te lo publicitan tan bien se corre el riesgo de q luego te parezca q no está a la altura de las expectativas, pero chicos, este si lo estuvo!
En febrero nos advirtieron que se van de vacaciones a su país. A la vuelta…seguro seremos numerosos los que estaremos esperándolos para disfrutar de su cocina y su compañia.
Un saludo, especialment per tu Munchen meu!
A
Hola Roger,
Yo soy de Madrid y siempre que vamos a Barcelona hacemos parada obligatoria en el wakasa. Mañana voy a ir otra vez, espero darte mucha envidia!!
La verdad es que es un sitio con el que flipé la primera vez, porque esperaba un superrestaurante y lo que me encontré fue una tasquilla con encanto y además, el matrimonio es muy amable. Si les preguntais, a la mujer le encanta explicaros todos y cada uno de los platos, que su marido se burre de cocinar siempre lo mismo y por eso de vez en cuando van variando con recetas que les mandan sus parientes desde Japón.
Mañana vamos 4 personas, nos hemos propuesto probar casi todo el menú, nos vamos a dejar una pasta pero para una vez al año que vamos, es como si fueran unas pequeñas vacaciones. Además, no me importa demasiado esperar a que preparen los platos, así haces hambre y la comida siempre sabe mejor cuando hay muchas ganas.
Para el que no haya ido nunca al wakasa le diría que no es sólo ir a comer, sino que es un sitio donde ir a disfrutar de la comida.. O te lo tomas así o está claro que no vuelves. Lo mejor es que ningún plato va a decepcionar.
Voy a llevar mi cámara, si me sale alguna foto decente la querrás para postearla?
Saludos japoadictos!
Nuri: Por supuesto! A ver si haces muhas fotos y me las pasas. Prometo añadirlas al post y subirlas al Muro de Facebook.
Que lo paséis muy bien mañana en el Wakasa ;-)
pues ya fui y vamos, todas las críticas y reviews y comentarios que habia leido se quedan cortas
está todo MAS que delicioso, TODO, voy a volver segurísimo (en unos meses, que es un buen pico de dinero xD)
el trato es buenísimo, la señora es muy simpática y agradable, te explican todos los platos como estan hechos, curiosidades, el orígen…
además nos invitaron a un par de tapas de la casa (hashiyasumi de raices de ken (si no recuerdo mal) y pepino con ¿soja fermentada? encima y una pieza de nigiri de salmon especial de la casa para cada uno)
vamos, salí enamorado del sitio
salió por unos 54€ por cabeza pidiendo mucha comida
parecerà caro «sin comerlo», pero si lo comes, parece hasta barato XD
estuvimos hace un par de semanas en Wakasa, todo muy muy bueno i ambiente casero i familiar.
Pedimos gyozas, excelentes, también plato surtido al que llaman atun a la carta, compuesto de makis de ventresca muy buenos, y 8 piezas que incluyen 2 niguris de atun, 2 de ventresca, sublimes, 2 de ventresca flambleada, 2 gunzas de ventresca triturada con cebollinos, también muy buenos. Hay que decir que el tamaño de las piezas dificultaba el comerlas de un bocado. El pescado increíble.
También pedimos media ración de sashimi, estaba bueno pero el atún no era el mismo de los niguiris, tenia fibras!!! costaba de comer!! normalmente el sashimi se deshace en la boca. Era raro ponerse la pieza en la boca y tener dificultades para masticarla y tener que ayudarte con los dedos tirando hacia fuera. La verdad es que nos reímos un rato, no me atreví a preguntar al respecto.
Destacar también que los cortes del sashimi no eran regulares, especialmente los de toro, agarrabas un trozo y eran 2 o 3 pegados con hilillo de grasa. Esto nos desconcertó un poco, pensamos que al ser un sitio casero aprovechan toda la pieza sirviendo también los trozos pequeños que sobran. hay que decir que estaba muy bueno. A destacar en el combinado de sashimi unas piezas (pequeñas) de salmón salvaje, que aquí no he visto ni en el mercado ni en restaurantes.
Rematamos con una pieza de huevas i un par de niguiris de salmón, nos los preparó de salvaje también, hay que decir que no parece salmón, ya que no es nada grasoso y no tiene la textura viscosa que tiene el de granja,
El año pasado tuve la suerte de estar unos meses en la costa oeste americana i Canadà, allí nos acabamos de enganchar al sushi, ya que puedes comer casi a diario. En toda la costa de California hay muchos asiaticos y restaurantes, donde comer sushi aceptable a precios irrisorios, ahora bien, donde esto llega al extremo es en Vancouver, una ciudad interesante y cosmopolita. Una parte muy importante de la población es de origen asiàtico. Lo que aquí seria el típico bar de menús, allí es un japo donde por 10 euros comes. Quizás no son sitios muy refinados ni de lujo pero son auténticos y sirven muy buen pescado, además las raciones tienen el estandard americano, eso es, nunca te quedas con hambre! Además los pescados son diferentes que aquí, y se puede pedir «wild salmon» en todos los sitios. Le comenté a la dueña de Wakasa que era la primera vez que lo veia en Barcelona. Allí en los mercados i supermercados de Canadá encuentras 3 o 4 tipos diferentes: sock-eye, pink, chinook… se ve que en el Pacífico hay mucho mas salmón que en el Atlàntico. Como anécdota decir que estuvimos en un cumpleaños comiendo un salmón de 18 kilos en la barbacoa que había pescado en anfitrión!!!!)
Perdón por el rollo pero no puedo dejar de recomendar el oeste de USA y Canadà, a nivel naturaleza es increíble y con el aliciente de poder comer sushi a diario. (aunque esto solo en la costa, que es donde está la población asiática, en las montañas i desiertos del interior solo hay cowboys!)
Precio sin café ni vino ni postre, 72 eu. Muy buena relacón calidad-precio.
El local sorprende y la barra donde trabaja el único cocinero es muy pequeña.
El trato muy bueno, familiar, nos reímos un montón con las explicaciones que te hacen de cada plato, se agradecen aunque sean un poco «unidireccionales», allí cada plato va con discursillo.
Seguro que volveremos.
Felicidades por la web, ha sido descubrirla y querer probar todos los recomendados.
Ayer por fin probé WAKASA!!! no tengo mucho que decir salvo que fue IMPRESIONANTE, la calidad está al más alto nivel y entre el local, las explicaciones, las pausas entre platos… se va creando una atmosfera donde el tiempo se detiene y te preguntas si estás cenando en el país del sol naciente…. probamos todos los platos que recomiendas y algunos más… la verdad es que lo probamos casi todo! no dejes de probar la raiz de la flor de loto! la factura fue de aupa pero valio la pena… vaya! que repetiré en breve! como colofon nos dejaron probar varios espirituosos del que destaco el orujo de boniato.
Hola, acabo de descubrir esta web y la verdad que esta muy bien!
De aqui poco es el cumpleaños de mi novio y lo estoy iniciando en la comida japonesa! le hace mucha ilusion provar el Takoyaki, Sabriais decirme donde podria encontrar algun restaurante que sirvieran esta plato y que la calidad sea buena, y a poder ser que no sea excesivamente caro?
Muchisimas gracias, y felicidades por la web la verdad que ocn la de fanaticos que somos de la comida japonesa es una muy buena idea!
Ya tenía ganas de leer la crítica del wakasa. Mi hija va al cole al lado (hay tres coles a menos de una manzana) y siempre que paso por delante tengo ganas de probar. Ahora me he quedado loco con las críticas inmejorables… tengo que ahorrar para darme el caprichito alguna vez.
Y quería preguntar si alguien ha ido al Asagaya, que está bastante cerca de este (a dos calles, en claret antes de llegar a lepanto) y tiene una pinta muy parecida aunque algo más cutrongo y baratillo.
Saludo y felicidades a Roger por la página y por la exhaustiva labor que hace. ¿Considerarias que Wakasa está en el top10 de barcelona?
El jueves pasado me dieron la gran sorpresa de celebrar la cena de mi cumpleaños en el WAKASA.
No tengo palabras!!!!! La comida deliciosa, me encantó que Natsu nos explicara cada plato que llegaba a nuestra mesa y su elaboración. Ademas de poder practicar mi japonés!!!!
Me encantó que hicieran su propias salsas (incluso la de soja es casera).
Esta pareja son unos enamorados de Galizia de donde viene la mayor parte de la deliciosa y fresquisima materia prima. Como nos comentan, cuando el pescado es fresco y bueno, no necesitas muchas salsas, cuanto más simple sea su preparación, mejor disfrutaras de su sabor. Aquí todo es de primera!!!!
Nuestras opciones fueron:
Las tapas / picapica OTSUMAMI お摘み
Hotate kushiyaki ホタテの串焼き increíble como la viera se deshace en la boca y el gustito de a brasa llena tu boca
Ankimo あんきも uno de los mejores que he probado en Barcelona
Toro Tataki トロたたき delicioso, en el justo punto de plancha y con notas de がり jengibre y けん (daikon rallado) que le dan frescura. La salsa casera ummmmmm oishii!!
Takowasa たこわさ pulpo con wasabi acompañado de huevas a la menta sobre cama de pepino. Personalmente adoro el takowasa, pr aquí me ha sorprendido. Utilizan wasabi rayado al momento y ese sabor fresco de wasabi se nota!!!
El plato お寿司
De todas las opciones de sushi que ofrecen nos decantamos por el set Wakasa que incluye dos maki, 6 piezas de nigiri básico y 6 piezas de nigiri especial a elegir. Ademas de los makis de la casa los makiwakasa.
Nuestra elección de especiales fue ventresca a la plancha, unagi y hotate a la plancha.
Los postres fantásticos helados de te verde, judia roja y jengibre, dorayaki, mochi… aunque os recomiendo el sorbete de ユズ limon japonés y de Umeboshi 梅干 licor de ciruela.
Tienen algunas nuevas sugerencias que no llegamos a probar como la ternera de wafu!!!!!!
Como tiene un mes de reservas aprovechamos para pedir nuestra mesa ya para el mes que viene!!!!!!!!!! Así que la wafu para diciembre!!! (^_^)
Mi experiencia no fue del todo positiva. Sin duda la matería prima y elaboración de los platos es excelente (niguiri mejor que el sashimi). Sin embargo, tardaron 90 minutos en traerme el primer plato, con cierta desgana, mientras la dueña llenaba de atenciones otro grupo más numeroso. Posiblemente si vas temprano la experiencia sea más positiva. A mi la impresión que me dió es que tienen excesiva demanda, y está orientado a la clientela habitual. Yo no voy a volver.
Ayer fuí por segunda vez al Wakasa tras 3 meses batallando para conseguir reserva, y la experiencia fue todo menos positiva.
La mujer nos atendió con total desgana (cuando la primera vez nos había explicado todos los platos con profusión de detalles) y entre otros detalles, tardó 25 minutos en cobrarnos y ni se inmutó cuando se me cayó un palillo al suelo.
Dejando de lado posibles sensaciones en cuanto al servicio, esperábamos impacientes volver a probar los excelentes nigiris flambeados. Tras una hora esperando unos edamame y un yakisoba, cuando llegó el plato estrella no dábamos crédito. Totalmente fríos (cuando teóricamente se les ha pasado un soplete por encima).
No dudo de la calidad del lugar, pero prefiero probar 10 sitios nuevos y que al menos uno me sorprenda que no perseguir por una mesa, tener que dar las gracias por un servicio que rayó la mala educación y unos platos del montón.
Fuimos hace poco, animados por la larguisima lista de espera y la afirmacion de algun iluminado que dijo que es «el mejor japonés de Barcelona, con diferencia».
Empezare por lo positivo, que claro que lo habia: la comida elaborada, casera y hecha al detalle, con algunas sabores sorprendentes. Todo fresco y bien terminado.
Ahora seguiré por los puntos negativos:
– es caro, carísimo, y no por la calidad de la comida sino por el (muy) pequeño tamaño de las raciones. o «tapas», mejor dicho.
– es el peor servicio que me he encontrado en mucho tiempo, pero tiene su explicación: no se puede servir a 12 comensales siendo tan sólo una persona (+ el que esta cocinando, el cual, tras acabar el último plato, en vez de ponerse a ayudar a la pobre mujer que no daba abasto, se puso sus pantuflas y se largó a alguna parte de la trasera del restaurante).
– el local es muy pequeño, con las mesas muy juntas y algo kich, por cierto, pero eso siempre va a gustos. No tiene que hacer ni 20 metros.
– pagamos un total de 85 € por una racion para 1 de sushi y una serie de «tapas», con 1 agua y 2 cervezas, sin postre y sin té o café, porque llevábamos ya 2 horas y media y ya no aguantábamos mas los larguisimos tiempos de espera entre plato y plato.
No somos dados a dañar la imagen de ningun restaurante, por que a veces todo son sólo puntos de vista, pero es que este caso clama al cielo.
Si tan sólo decidieran poner a trabajar a una persona más, solventarian muchos de sus problemas, aparte de poner esos precios desorbitados con los tiempos que corren…
Las criticas en internet son extrañamente positivas teniendo en cuenta lo que ocurre en este sitio. No os dejeis engañar por ellas, por que no sólo vais a tener que esperar como un mes (y parece que te estan haciendo un favor en todo momento) sino que además os van a meter un sablazo que vais a salir temblando.
Allá vosotros.
Un saludo.
Bueno, hoy he ido al restaurante y la verdad es que hemos tenido un problema.
Nada mas sentarnos, ha venido la camarera preguntandonos que queriamos para beber hemos pedido una cerveza japonesa. Despues nos han preguntado que queriamos para comer y hemos pedido el menu.
La comida sin mas pero lo sorprendente es que cuando ha llegado la cuenta nos habian cobrado la cerveza aparte ya que en el menu solo iba cerveza española.
Esto lo puedo entender lo que me parece bastante lamentable es el hecho de que no nos lo advirtieran y mas aun que no nos ofrecieran la posibilidad de pedir la bebida incluida en el menu. Tras quejarnos la camarera nos ha empezado a gritar.
En fin un sitio que no voy a volver y no lo recomiendo por esta razón, primero te hacen pedir la bebida y luego te dan la carta del menu.
Es un restaurant amb el menjar espectacularment bo. El local es petit, tens que esperar molt entre plat i plat, la cambrera no et fa la rosca, és car (…)….
Si t’agrada la cuina japonesa es un plaer poder anar a aquest restaurant i gaudir del menjar que hi fan.
Es un restaurant amb el menjar espectacularment bo.
A quien le gusta la comida japonesa autentica le va a gustar el restaurante! Quien busque un lugar para comer udon, california rolls i pagar 20€ se ha equivocado de sitio!
El resturante no es barto, digamos que tirando a caro, pero cada vez que he ido y despues de comer pescado fresquissimo sin mirar los precios, la verdad, he pagado sin ningun remordimiento! Me duele mas pagar 30€ por cabeza en una masia comiendo solo carne a la brasa…yo recomindo el restaurante, par mi el mejor de Barcelona sin duda, pero solo a fanaticos del japones!
El local es senciloLo, pequeño…no busqueis un ambiente fashion…para mi no hay problema, la comida me compensa! La camarera es seca, si, como muchos japoneses….para mi no es inconveniente! Seguiremos visitando el restaurante pq es increible!
Realmente lo que sucede es que se han trasladado. Estan a tocar de Francesc Macia i en breve haran la apertura del nuevo local. En estos momentos estan ultimando permisos y detalles varios.
El viernes día 11 de Mayo, WAKASA reemprende su excelente servicio a los aficionados a la buena cocina japonesa en su nuevo local de la calle Laforja 140.
Su telefono es 932 076 395.
Yo ya he reservado mesa para estrenarlo. Ya os comentaré que tal.
Mañana tengo reserva en el nuevo Wakasa… he leido mucho sobre lo que recomendais, pero no me acabo de decidir. Somos dos personas y parecen obligados los Wakasamakis, el sashimi de vieira, tacowasa… que mas podéis recomendarnos? Gracias por adelantado y mañana os cuento ;)
hoy leí sobre este restaurante y llame para ver si tenia suerte, aunque no lo puedo creer conseguí mesa inmediatamente y esta noche espero provar y agregar mi comentario. Gracias por la pagina.
Hola,
No he visitado el nuevo Wakasa, pero me han llegado noticias que el cambio le ha perjudicado mucho, me podéis decir algo, seria una pena que para mi uno de los mejores se pierda por el cambio de local.
Saludos
El nuevo local hace que el ambiente no sea tan especial. La propietaria va algo más liada, sobretodo si llega un grupo grande de gente. Tiene más personal en cocina y atendiendo, pero básicamente esa persona sirve los platos y las bebidas,aunque parece bastante profesional. Mantiene buena calidad y sigue siendo una gran experiencia para el paladar sin subir precio. Cené a gusto hasta los postres, luego la cosa se retrasó porque un grupo de 6 personas hicieron muchas preguntas sobre la comida y casi no pudo estar por nosotros.
bueno os tengo que decir que acostumbrado a probar casi todos los japoneses de Barcelona ,me sorprendio MUY gratamente .Natsu encantadora , nos atendio de una manera espectacular y la comida no buena , buenisima .Acostumbrado a los clasicos , en WAKASA no probamos nada conocido , empezando por un atun cocido hasta que deja una gelatina excelente, unos fideos con yema de huevo y una salsa exquisitos , un tataki de atun en su linea , en definitiva un japones disitinto y recomendabel
Este sábado fuimos a cenar por primera vez a este japonés. Sin tener ningún tipo de reseña del lugar, mi opinión es muy positiva.
Dejando a un lado la calidad de los platos, tanto en materia prima cómo en la elaboración (que es excelente) , sin duda, para nosotros fue el trato, vale la pena esperar y disfrutar de los pequeños placeres que nos aporta este lugar.
Eso sí, si no tenéis paciencia mejor no ir.
Oriol C
2 junio 2009 en 21:32
Hola Roger,
La verdad és que tiene muy buena pinta, però sabes el horario de Wakasa por casualidad? Me gustaria reservar però no sé si al mediodia abren…por cierto, el precio que tal? He visto por ahí entre 30€ i 40€, es verdad?
Gracias y sigue así, que tu blog es excelente para los apasionados locos por la comida nipona!
URI
comerJapones.com
3 junio 2009 en 01:11
Agradezco tu comentario, Oriol. Aunque suene a tópico, cada vez que leo los comentarios que dejáis (y los leo todos y cada uno sin excepción) me anima a seguir siguiendo adelante con la web.
El Wakasa sólo abre para la cena y tienen dos turnos. Es imprescindible llamar, tener paciencia, e insistir. Calcula que el precio por persona rondará los 40€ o incluso algo más, dependiendo de lo que pidas.
Sin que suene pedante, piensa que es un sitio muy pequeñito donde ya tienen una clientela habitual y para ellos es más cómodo atender a los habituales que coger reservas de nuevos clientes. Así que, como te decía, hay que armarse de paciencia y llamar con mucha antelación.
Victor
23 septiembre 2009 en 13:32
Yo he comido también a medio día y tienen un menú económico por 10€ que para probar algunas cosas no está mal. Sencillo pero agradable.
El problema de esta estupenda taberna japonesa es el tiempo de preparación. son buenos haciendo de comer pero tal vez un poquito lentos.
Lo ideal es llegar sobre las 21h y cenar los primeros. No dispone de muchas mesas. Creo recordar que unas 4 o 5 mesas de 4 personas cada una.
El wakasamaki está deliocioso. es sencillo pero está muy sabroso.
En cuanto al precio no es barato. De los 40€ no creo que os baje, pero ya se sabe lo que ocurre con los restaurantes japoneses…
Saludos,
ivan
13 mayo 2010 en 23:00
Soc un gran amant de la cuina japonesa,be i tot el que tingui a veure amb aquelles illes i la seva cultura,a be no tinc tanta sort com molts dels que escriuen i visiten aquesta pagina.Visc a Figueres i no hi ha tanta oferta com per Bcn…
Una gran pagina,fent un curs de cuina japones me l’han dit!!!(per cert el faig amb la Yuko diu que et coneix Roger)
Anna
9 octubre 2010 en 20:11
Quina gràcia llegir el teu post,
Jo tb estic mirant aquesta web gràcies a la Yuko i al curs de cuina japonesa! Estic buscant un restaurant japones a Bcn ja que els que som de l’EMpordà no podem venir tant com voldriem i provar-los tooots que és el que m’agradaria!
xanfran
2 junio 2009 en 23:23
He acabado de cenar ahora mismo, pero me ha entrado hambre al ver todos estos platos. ¡Qué pinta!
comerJapones.com
3 junio 2009 en 01:17
xanfran,
Me alivia leer tus palabras, porque creía que era el único al que le volvía a entrar hambre después de cenar, escribir, ver las fotos o releer los textos ;-)
¿Hay alguien más a quién le pase lo mismo? ¿Será grave? :-)
Ciara
3 junio 2009 en 09:45
Hey! esta cerrado hasta finales de mayo o de junio? ponia algo en el cartelito pero no lo recuerdo bien. Me suena que cerraban el mes de mayo.
Cierto, el sitio SIEMPRE esta a rebosar y aunque vivo a dos calles, me es imposible ir. Tienes algun as en la manga para poder tener mesa en todos los restaurante japoneses?
Ya me entran ganas de ir y pedir que me reserven una mesa, aunque sea para el 2025!
jordi
3 junio 2009 en 15:23
que maravilla , me podeis dar la direccion de barcelona de este restaurante? gracias , quiero ir.
SANDRA
3 junio 2009 en 15:41
A mí también me pasa lo de entrarme un hambre atroz de JAPONES cada vez que leo algo de esto, y es que a veces no puedoooo!! Porque además soy de Asturias, donde no hay un sólo japonés y me entra mucha ansiedad y me pongo a esperar a ver cuándo tengo viajecito a Madrid o Barcelona para ponerme morada!!
Pero gracias por crearme TANTA ANSIEDAD!!
UN BESO.
El chico de Ikebukuro
4 junio 2009 en 10:59
Lo peor del Wakasa además del poco espacio son los horarios locos que hacen. No son fijos, recomiendo llamar antes para reservar y ver si esta abierto porque a veces no abren al mediodía y aveces sí. Lo digo porque vivo cerca y muchas veces me lo he encontrado cerrado y otras tantas abierto.
Por cierto hacen Shabu Shabu y Sukiyaki, dos platos super tradicionales que en pocos restaurantes japoneses los hacen, eso sí son para compartir ya que son bastante grandes.
Jmax
5 junio 2009 en 11:54
El viernes pasado tuve sesión Wakasa : ) Me pedí el surtido de níguiri especial, que incluía el de vieira y erizo…. sin palabras. El Udon picante está tremendo tambén. De vez en cuando cocinamos japonés en casa, pero cuando nos podemos permitir el capricho de comer BUENA comida japonesa siempre vamos al Wakasa.
Por cierto que quiero felicitarte por el blog, lo sigo bastante ya que es un tema apasionante para mí. Debes comer japonés a menudo y te envidio por ello ; )
comerJapones.com
10 junio 2009 en 19:07
Ya ves. míralo también por el otro lado: cuando mis amigos extranjeros vienen de visita y me preguntan por algún restaurante típico de aquí… no sé qué decirles, porque tengo toda la ciudad mentalmente mapeada por el número de restaurantes japoneses a la redonda. Pero me quedo en blanco si me preguntan por un buen sitio que no sea japonés.
A veces me pregunto si será grave ;-)
Hoskar
5 junio 2009 en 18:46
Madre mía qué platos!!! Rogeeeeeer, se hace la boca agua!!!!
Me «duelen» los 40 euros pero me parece que un sábado de estos haré una excepción y me daré el gustazo de gastar un poco más de lo que suelo hacer al comer japonés en un restaurante.
Yo ya no se si son tus fotos, o solo los platos, o la combinación… pero me comería todos y cada uno de los platos que posteas!!!
Me dejo apuntado el restaurante y cuando vaya con mi pareja, ya pondré mi valoración e impresión!!
aitor
6 junio 2009 en 21:57
buenas!
que te parece el restaurante miyako? k esta en la calle sicilia con corsega, esta cerca del wakasa tambien.
comerJapones.com
10 junio 2009 en 19:02
Hola Aitor,
Pues te confieso que no conocía el restaurante Miyako.
Tendré que ir a probarlo para ver qué tal está. ¿A ti qué te parece, por cierto?
¿Me recomiendas algún plato en particular?
Saludos y gracias por comentar.
raul
27 febrero 2010 en 00:57
HOla que tal? soy nuevo aqui y estoy encantado con esta pagina.
A mi y a mi pareja nos encanta ir probando joyas nuevas de la comida japonesa.
Yo diria que cualquier restaurante buffet de barcelona en el que ponga japones es un sucenadeo, un chino maqueado.
El otro dia estuve en un nuevo que si que valia la pena pero no como japones, si tienes ganas de rebentar de navajas, almejas y berberechos de pm.
Joder leyendo esto tengo muchas ganas de ir a WAKASA.
Pingback: comerJapones.com | Restaurantes recomendados (Barcelona)
aitor
10 junio 2009 en 23:44
yo tampoco e ido nunca solo paso por delante, pero me huele a xino por eso preguntava k tal era i si lo conocias.
hablando de otra cosa mi preferido de barna es el tempura ya, has provado los pimientos del padron en tempura? nse si el plato es muy japones pero es barato unos 5-6 euros i esta super bueno!!
solo decir k esta pagina esta de puta madre, a seguir asi!!!
dews
Mimi
16 junio 2009 en 16:48
Bueno, a mi también me «olía a chino» al principio, pero después de repetir unas cuantas veces me he convencido de que es auténticamente japonés, aunque quizás un entendido me llevaría la contraria, (soy un poco novata en el tema). A mi me gusta mucho y lo recomiendo para quien quiera probar japonés y no gastarse una fortuna.
Mimi
Pingback: comerJapones.com | Sushi Kimura (Barcelona)
tretze
15 junio 2009 en 12:13
Que buena pinta que tiene todo, me habéis dado unas ganas increíbles de ir. Intentaré a ver si engancho a alguien prontito para que me acompañe aunque no parece fácil encontrar mesa ni reservarla! A ver si hay suerte y no pasa de este mes.
Mimi
16 junio 2009 en 16:46
Hola! Acabo de aterrizar en esta web y me parece interesantísima, porque poco a poco también me estoy volviendo una adicta de la comida japonesa.
Soy asidua al restaurante Miyako y he de decir que encuentro una buena relación calidad-precio. El local es muy sencillo y espacioso, hay plancha y la comida es tipo «buffet». A mi me encanta porque puedo repetir todo el sushi que quiera! En fin de semana el menu cuesta unos 15 Euros. Suelen haber grupos, por lo que no lo recomiendo si quereis un sitio tranquilo. Entre semana está mejor…
También os recomiendo otro restaurante, el AI-ya, en la calle Industria con Sicilia. Aquí hay carta y menus, es bastante asequible (menus entorno a los 15 y 20 euros) y la calidad es ligeramente superior al Miyako.
¡Buen provecho y ánimo con la web!
Mimi
Victor Manuel Lopez Ramajo
5 enero 2010 en 13:07
Siento discrepar contigo Mimi,
Para mi gusto AI-YA es un restaurante que no me atrevería a catalogar cmo japonés. Todos sus camareros son chinos, cosa que no quiere decir nada, pero la comida no es tal vez lo que te puedes esperar cuando vas a un japonés. Me explico.
Está perfecto que en su carta te exliquen los platos, también su decoración minimalista, también su ambientación, también la indumentaria de los camareros, pero en definitiva la omida es tal cual como su decoración, «minimalsta».
Los makis son excesivamente pequeños, se asemejan a aperitivos, el sashimi no es tampoco nada de lo esperado y los postres tampoco tieen nada de típico.
Yo calificaría al AI-YA como u pseudo japonés de dudoso origen (japonés me refiero). Tal vez no esté acostumbrado a este tipo de restaurantes jaoneses y espere algo más tradicional.
En fin, en mi modesta opinión yo iría a otros restaurantes pues tampoco quedé muy contento del trato. La experiencia fue aceptable pero no para repetir.
Josh
17 junio 2009 en 13:06
Roger, si repites o te falta compañia para ir avisame…que me apunto al Wakasa tengo muchas ganas de probarlo!! ;-)
Paula
10 julio 2009 en 09:48
yo he ido el par de veces al Wakasa (y no voy mas porque o no encuentro mesa o uno no puede gastarse tanto siempre que sale)
Es un restaurante muy pequeñito, si, pero eso hace que seas tratado con mucho mimo, solo hay dos personas, el matrimonio, atendiendo y la mayoria de cosas te las preparan en el mismo momento, por lo que te puede parecer un pelin lento, pero es que ir a cenar al Wakasa no es para cenar en media hora y salir corriendo, es para deleitarse con las texturas, el sabor, y la calidad de su comida.
Hay que estar atentos a las sugerencias del dia, por ejemplo, el ultimo dia que fui tenian una ensalada del dia con alga Wakame natural que le habian traido de japon, increible, nada que ver con el alga seca que compramos aqui o que te ponen en otros restaurantes.
Las vieras son de escandalo, y el Sashimi esta tan bueno que da pena ponerle soja.
En fin, me encanta este japones, y conozco muchos en Barcelona, pero si quiero comer buena comida, y con suerte algo especial, y ese dia me lo puedo permitir, sin duda voy al Wakasa
joan
26 agosto 2009 en 19:10
buenas a todos!
estuve en wakasa hace 10 meses. La verdad es que comimos correctamente y la mujer nos trató con mucho cariño y se notaba q lo ponen todo para q comas bien. Además me dio la sensación de que se esforzaban en hacerte entender que todos los productos que utilizan son de calidad y mucha materia primera la importan ellos directamente desde su país. Es aconsejable que acudáis justo cuando hayan vuelto de un viaje a Japón ya que tendrán la despensa llena de productos difíciles de conseguir aquí.
A parte, el servicio me pareció excesivamente lento, el local poco acojedor, las sillas incómodas y a pesar que comí diferente de todos los restaurantes japoneses de la ciudad (tiene platos con personalidad), me costará volver porque no me compensa estar 90 minutos esperando un plato. Os aconsejo ir los primeros; si puede ser a las 20,30h: mejor.
felicidades por tu enorme trabajo Roger
Diana
9 noviembre 2009 en 13:25
Hola Roger,
Fa molts de temps que segueixo amb atenció la pàgina i penso que fas un treball meravellós. Per dir-te que som de Menorca i gairebé em vaig assabentar que havien obert el primer Japonés aquí a través de la teva pàgina. La llàstima és que quan hi vam voler anar (el mes de setembre) ja havien tancat.
Fa uns dies vaig estar a barcelona i havia trucat per reservar al Wakasa, llegint el vostres comentaris, vaig pensar que seria «misión imposible» però tan sols trucava amb una setmana d’antelació i a més era nova, je, je. Bé, doncs, quan vaig trucar em van dir que estava tot ocupat i ja m’anaven a penjar i es veu que li vaig tocar la fibra sensible quan li vaig dir que venia des de Menorca i em va donar l’opció de posar-me en «reserva». Ja havia perdut l’esperança i estava buscant una alternativa, quan vaig rebre un sms, tot just 6 hores abans de l’hora de la reserva per dir-nos que teniem taula!!!.
L’espera va ser llarga, ja anàvem avisades i així va ser. Vam entrar al local a les 22 hores i vam sortir a la 1 de la nit (sense haver menjat postres…). De fet teniem taula a les 22:30 hores !!!
Em va agradar tot molt, em quedo amb el pinxo de vieira, amb el tataki de toro i els california uramaki.
Gràcies per les recomanacions, fins la propera
Diana
Facebook User
23 noviembre 2009 en 10:00
Vam estar dissabte a la nit al Wakasa i tot boníssim! Ja tenim ganes de tornar a menjar tataki un altre cop!
Imprescindibles el tataki, el pinxo de vieira, les gyoza i els sushi especials… Mmmmmmmmmmm!
München
9 enero 2010 en 10:11
Por fín pude disfrutar de una cena en el Wakasa…
Mare de deu santíssima!!!! quina passada! :)
Estaba en la lista de espera y recibí un sms que tenía mesa. Yujuuuu!
Éramos dos personas y pedimos:
– Sashimi de vieira: Alucinante! no sólo se deshacia en la boca, sino que el tacto era super esponjoso…
– Variado de sushi para dos personas: con makis de atun, salmon, uramaki, niguiri de anguila, dorada, ikura, viera…: Impresionante! los niguiris tenian un pedazo trozo de pescado imnenso y delicioso!
– Wakasa Maki: Entiendo que sean la especialidad de la casa… no podiamos mas y seguiamos comiendo. Deliciosos con su salsa especial
– Daifukus: Probamos dos tipos de daifukus que nos gustaron bastante.
Precio: 42€/persona
– Nos invitaron a un digestivo de licor de ciruela (buenissimo) y de boniato (fuerte al principio, pero bueno al final)
Como veis la comida nos encantó. Por lo que se refiere al servicio: Nunca me habia sentido tan a gusto en un restaurante. Cuando pedimos, como suele ser habitual, nos explicaron algunos platos. Pero lo que me gusto es que cuando nos traían cada plato nos explicaban como estaban hechos, sus origenes… y nosotros íbamos preguntando y aprendiendo varias cosas de cultura japonesa. Genial!!!!!!
Resumen: La verdad es que no creo que se pueda mejorar nada en este restaurante. A lo mejor diría el hecho de que fuera mas grande, pero entonces seguro que no podrian atender de esta forma tan genial a sus clientes.
comerJapones.com
9 enero 2010 en 15:56
Después de leerte me han entrado ganas de repetir. ;-)
Paris
10 enero 2010 en 15:59
Hola!
Soy novata en esto de los foros pero no en el placer de ir probando todos los japos de BCN.
De fet, soy la afortunada que el viernes fue a comer con Munchen al delicioso Wakasa. Llevamos tiempo degustando varios restaurantes, y la verdad es que en este disfrutamos los dos como enanos.
Normalmente cuando te lo publicitan tan bien se corre el riesgo de q luego te parezca q no está a la altura de las expectativas, pero chicos, este si lo estuvo!
En febrero nos advirtieron que se van de vacaciones a su país. A la vuelta…seguro seremos numerosos los que estaremos esperándolos para disfrutar de su cocina y su compañia.
Un saludo, especialment per tu Munchen meu!
A
nuri
28 enero 2010 en 15:22
Hola Roger,
Yo soy de Madrid y siempre que vamos a Barcelona hacemos parada obligatoria en el wakasa. Mañana voy a ir otra vez, espero darte mucha envidia!!
La verdad es que es un sitio con el que flipé la primera vez, porque esperaba un superrestaurante y lo que me encontré fue una tasquilla con encanto y además, el matrimonio es muy amable. Si les preguntais, a la mujer le encanta explicaros todos y cada uno de los platos, que su marido se burre de cocinar siempre lo mismo y por eso de vez en cuando van variando con recetas que les mandan sus parientes desde Japón.
Mañana vamos 4 personas, nos hemos propuesto probar casi todo el menú, nos vamos a dejar una pasta pero para una vez al año que vamos, es como si fueran unas pequeñas vacaciones. Además, no me importa demasiado esperar a que preparen los platos, así haces hambre y la comida siempre sabe mejor cuando hay muchas ganas.
Para el que no haya ido nunca al wakasa le diría que no es sólo ir a comer, sino que es un sitio donde ir a disfrutar de la comida.. O te lo tomas así o está claro que no vuelves. Lo mejor es que ningún plato va a decepcionar.
Voy a llevar mi cámara, si me sale alguna foto decente la querrás para postearla?
Saludos japoadictos!
comerJapones.com
28 enero 2010 en 19:49
Nuri: Por supuesto! A ver si haces muhas fotos y me las pasas. Prometo añadirlas al post y subirlas al Muro de Facebook.
Que lo paséis muy bien mañana en el Wakasa ;-)
Nuri
9 marzo 2010 en 09:10
Hola Roger!
Más vale tarde que nunca, he dejado alguna foto en facebook! Por cierto, nos pusimos ciegos.mmmm todavía me relamo…jajaja.
Francesc
28 mayo 2010 en 12:31
arf!!
després de molts intents per fi hem aconseguit reservar al wakasa per dissabte que ve!!
veient les fotos i els comentaris ja faig salivera….
crec que em gastaré la mensualitat XD
Francesc
7 junio 2010 en 14:39
pues ya fui y vamos, todas las críticas y reviews y comentarios que habia leido se quedan cortas
está todo MAS que delicioso, TODO, voy a volver segurísimo (en unos meses, que es un buen pico de dinero xD)
el trato es buenísimo, la señora es muy simpática y agradable, te explican todos los platos como estan hechos, curiosidades, el orígen…
además nos invitaron a un par de tapas de la casa (hashiyasumi de raices de ken (si no recuerdo mal) y pepino con ¿soja fermentada? encima y una pieza de nigiri de salmon especial de la casa para cada uno)
vamos, salí enamorado del sitio
salió por unos 54€ por cabeza pidiendo mucha comida
parecerà caro «sin comerlo», pero si lo comes, parece hasta barato XD
joan
29 julio 2010 en 21:25
Hola a todos,
estuvimos hace un par de semanas en Wakasa, todo muy muy bueno i ambiente casero i familiar.
Pedimos gyozas, excelentes, también plato surtido al que llaman atun a la carta, compuesto de makis de ventresca muy buenos, y 8 piezas que incluyen 2 niguris de atun, 2 de ventresca, sublimes, 2 de ventresca flambleada, 2 gunzas de ventresca triturada con cebollinos, también muy buenos. Hay que decir que el tamaño de las piezas dificultaba el comerlas de un bocado. El pescado increíble.
También pedimos media ración de sashimi, estaba bueno pero el atún no era el mismo de los niguiris, tenia fibras!!! costaba de comer!! normalmente el sashimi se deshace en la boca. Era raro ponerse la pieza en la boca y tener dificultades para masticarla y tener que ayudarte con los dedos tirando hacia fuera. La verdad es que nos reímos un rato, no me atreví a preguntar al respecto.
Destacar también que los cortes del sashimi no eran regulares, especialmente los de toro, agarrabas un trozo y eran 2 o 3 pegados con hilillo de grasa. Esto nos desconcertó un poco, pensamos que al ser un sitio casero aprovechan toda la pieza sirviendo también los trozos pequeños que sobran. hay que decir que estaba muy bueno. A destacar en el combinado de sashimi unas piezas (pequeñas) de salmón salvaje, que aquí no he visto ni en el mercado ni en restaurantes.
Rematamos con una pieza de huevas i un par de niguiris de salmón, nos los preparó de salvaje también, hay que decir que no parece salmón, ya que no es nada grasoso y no tiene la textura viscosa que tiene el de granja,
El año pasado tuve la suerte de estar unos meses en la costa oeste americana i Canadà, allí nos acabamos de enganchar al sushi, ya que puedes comer casi a diario. En toda la costa de California hay muchos asiaticos y restaurantes, donde comer sushi aceptable a precios irrisorios, ahora bien, donde esto llega al extremo es en Vancouver, una ciudad interesante y cosmopolita. Una parte muy importante de la población es de origen asiàtico. Lo que aquí seria el típico bar de menús, allí es un japo donde por 10 euros comes. Quizás no son sitios muy refinados ni de lujo pero son auténticos y sirven muy buen pescado, además las raciones tienen el estandard americano, eso es, nunca te quedas con hambre! Además los pescados son diferentes que aquí, y se puede pedir «wild salmon» en todos los sitios. Le comenté a la dueña de Wakasa que era la primera vez que lo veia en Barcelona. Allí en los mercados i supermercados de Canadá encuentras 3 o 4 tipos diferentes: sock-eye, pink, chinook… se ve que en el Pacífico hay mucho mas salmón que en el Atlàntico. Como anécdota decir que estuvimos en un cumpleaños comiendo un salmón de 18 kilos en la barbacoa que había pescado en anfitrión!!!!)
Perdón por el rollo pero no puedo dejar de recomendar el oeste de USA y Canadà, a nivel naturaleza es increíble y con el aliciente de poder comer sushi a diario. (aunque esto solo en la costa, que es donde está la población asiática, en las montañas i desiertos del interior solo hay cowboys!)
Precio sin café ni vino ni postre, 72 eu. Muy buena relacón calidad-precio.
El local sorprende y la barra donde trabaja el único cocinero es muy pequeña.
El trato muy bueno, familiar, nos reímos un montón con las explicaciones que te hacen de cada plato, se agradecen aunque sean un poco «unidireccionales», allí cada plato va con discursillo.
Seguro que volveremos.
Felicidades por la web, ha sido descubrirla y querer probar todos los recomendados.
Yago
6 agosto 2010 en 20:18
Ayer por fin probé WAKASA!!! no tengo mucho que decir salvo que fue IMPRESIONANTE, la calidad está al más alto nivel y entre el local, las explicaciones, las pausas entre platos… se va creando una atmosfera donde el tiempo se detiene y te preguntas si estás cenando en el país del sol naciente…. probamos todos los platos que recomiendas y algunos más… la verdad es que lo probamos casi todo! no dejes de probar la raiz de la flor de loto! la factura fue de aupa pero valio la pena… vaya! que repetiré en breve! como colofon nos dejaron probar varios espirituosos del que destaco el orujo de boniato.
Visita obligada
Anna
27 septiembre 2010 en 15:15
Hola, acabo de descubrir esta web y la verdad que esta muy bien!
De aqui poco es el cumpleaños de mi novio y lo estoy iniciando en la comida japonesa! le hace mucha ilusion provar el Takoyaki, Sabriais decirme donde podria encontrar algun restaurante que sirvieran esta plato y que la calidad sea buena, y a poder ser que no sea excesivamente caro?
Muchisimas gracias, y felicidades por la web la verdad que ocn la de fanaticos que somos de la comida japonesa es una muy buena idea!
comerJapones.com
27 septiembre 2010 en 15:44
Muchas gracias por el cumplido ;-)
Espero que nos ayudes a divulgar la web entre tus amigos.
Si buscas takoyaki en Barcelona, bien de precio, creo recordar que en Bouzu lo tienen en la carta.
Aquí puedes entontrar los datos del restaurante: https://comerjapones.com/restaurantes/bouzu-barcelona
Víctor Miguel Suárez
6 octubre 2010 en 13:18
Ya tenía ganas de leer la crítica del wakasa. Mi hija va al cole al lado (hay tres coles a menos de una manzana) y siempre que paso por delante tengo ganas de probar. Ahora me he quedado loco con las críticas inmejorables… tengo que ahorrar para darme el caprichito alguna vez.
Y quería preguntar si alguien ha ido al Asagaya, que está bastante cerca de este (a dos calles, en claret antes de llegar a lepanto) y tiene una pinta muy parecida aunque algo más cutrongo y baratillo.
Saludo y felicidades a Roger por la página y por la exhaustiva labor que hace. ¿Considerarias que Wakasa está en el top10 de barcelona?
Silvia Marcó
21 noviembre 2010 en 12:58
El jueves pasado me dieron la gran sorpresa de celebrar la cena de mi cumpleaños en el WAKASA.
No tengo palabras!!!!! La comida deliciosa, me encantó que Natsu nos explicara cada plato que llegaba a nuestra mesa y su elaboración. Ademas de poder practicar mi japonés!!!!
Me encantó que hicieran su propias salsas (incluso la de soja es casera).
Esta pareja son unos enamorados de Galizia de donde viene la mayor parte de la deliciosa y fresquisima materia prima. Como nos comentan, cuando el pescado es fresco y bueno, no necesitas muchas salsas, cuanto más simple sea su preparación, mejor disfrutaras de su sabor. Aquí todo es de primera!!!!
Nuestras opciones fueron:
Las tapas / picapica OTSUMAMI お摘み
Hotate kushiyaki ホタテの串焼き increíble como la viera se deshace en la boca y el gustito de a brasa llena tu boca
Ankimo あんきも uno de los mejores que he probado en Barcelona
Toro Tataki トロたたき delicioso, en el justo punto de plancha y con notas de がり jengibre y けん (daikon rallado) que le dan frescura. La salsa casera ummmmmm oishii!!
Takowasa たこわさ pulpo con wasabi acompañado de huevas a la menta sobre cama de pepino. Personalmente adoro el takowasa, pr aquí me ha sorprendido. Utilizan wasabi rayado al momento y ese sabor fresco de wasabi se nota!!!
El plato お寿司
De todas las opciones de sushi que ofrecen nos decantamos por el set Wakasa que incluye dos maki, 6 piezas de nigiri básico y 6 piezas de nigiri especial a elegir. Ademas de los makis de la casa los makiwakasa.
Nuestra elección de especiales fue ventresca a la plancha, unagi y hotate a la plancha.
Los postres fantásticos helados de te verde, judia roja y jengibre, dorayaki, mochi… aunque os recomiendo el sorbete de ユズ limon japonés y de Umeboshi 梅干 licor de ciruela.
Tienen algunas nuevas sugerencias que no llegamos a probar como la ternera de wafu!!!!!!
Como tiene un mes de reservas aprovechamos para pedir nuestra mesa ya para el mes que viene!!!!!!!!!! Así que la wafu para diciembre!!! (^_^)
Carlos
29 marzo 2011 en 08:00
Mi experiencia no fue del todo positiva. Sin duda la matería prima y elaboración de los platos es excelente (niguiri mejor que el sashimi). Sin embargo, tardaron 90 minutos en traerme el primer plato, con cierta desgana, mientras la dueña llenaba de atenciones otro grupo más numeroso. Posiblemente si vas temprano la experiencia sea más positiva. A mi la impresión que me dió es que tienen excesiva demanda, y está orientado a la clientela habitual. Yo no voy a volver.
Jandro
7 abril 2011 en 09:21
Ayer fuí por segunda vez al Wakasa tras 3 meses batallando para conseguir reserva, y la experiencia fue todo menos positiva.
La mujer nos atendió con total desgana (cuando la primera vez nos había explicado todos los platos con profusión de detalles) y entre otros detalles, tardó 25 minutos en cobrarnos y ni se inmutó cuando se me cayó un palillo al suelo.
Dejando de lado posibles sensaciones en cuanto al servicio, esperábamos impacientes volver a probar los excelentes nigiris flambeados. Tras una hora esperando unos edamame y un yakisoba, cuando llegó el plato estrella no dábamos crédito. Totalmente fríos (cuando teóricamente se les ha pasado un soplete por encima).
No dudo de la calidad del lugar, pero prefiero probar 10 sitios nuevos y que al menos uno me sorprenda que no perseguir por una mesa, tener que dar las gracias por un servicio que rayó la mala educación y unos platos del montón.
Muy decepcionante.
Nuria
18 mayo 2011 en 16:18
Fuimos hace poco, animados por la larguisima lista de espera y la afirmacion de algun iluminado que dijo que es «el mejor japonés de Barcelona, con diferencia».
Empezare por lo positivo, que claro que lo habia: la comida elaborada, casera y hecha al detalle, con algunas sabores sorprendentes. Todo fresco y bien terminado.
Ahora seguiré por los puntos negativos:
– es caro, carísimo, y no por la calidad de la comida sino por el (muy) pequeño tamaño de las raciones. o «tapas», mejor dicho.
– es el peor servicio que me he encontrado en mucho tiempo, pero tiene su explicación: no se puede servir a 12 comensales siendo tan sólo una persona (+ el que esta cocinando, el cual, tras acabar el último plato, en vez de ponerse a ayudar a la pobre mujer que no daba abasto, se puso sus pantuflas y se largó a alguna parte de la trasera del restaurante).
– el local es muy pequeño, con las mesas muy juntas y algo kich, por cierto, pero eso siempre va a gustos. No tiene que hacer ni 20 metros.
– pagamos un total de 85 € por una racion para 1 de sushi y una serie de «tapas», con 1 agua y 2 cervezas, sin postre y sin té o café, porque llevábamos ya 2 horas y media y ya no aguantábamos mas los larguisimos tiempos de espera entre plato y plato.
No somos dados a dañar la imagen de ningun restaurante, por que a veces todo son sólo puntos de vista, pero es que este caso clama al cielo.
Si tan sólo decidieran poner a trabajar a una persona más, solventarian muchos de sus problemas, aparte de poner esos precios desorbitados con los tiempos que corren…
Las criticas en internet son extrañamente positivas teniendo en cuenta lo que ocurre en este sitio. No os dejeis engañar por ellas, por que no sólo vais a tener que esperar como un mes (y parece que te estan haciendo un favor en todo momento) sino que además os van a meter un sablazo que vais a salir temblando.
Allá vosotros.
Un saludo.
Daniel M
30 agosto 2011 en 02:22
Bueno, hoy he ido al restaurante y la verdad es que hemos tenido un problema.
Nada mas sentarnos, ha venido la camarera preguntandonos que queriamos para beber hemos pedido una cerveza japonesa. Despues nos han preguntado que queriamos para comer y hemos pedido el menu.
La comida sin mas pero lo sorprendente es que cuando ha llegado la cuenta nos habian cobrado la cerveza aparte ya que en el menu solo iba cerveza española.
Esto lo puedo entender lo que me parece bastante lamentable es el hecho de que no nos lo advirtieran y mas aun que no nos ofrecieran la posibilidad de pedir la bebida incluida en el menu. Tras quejarnos la camarera nos ha empezado a gritar.
En fin un sitio que no voy a volver y no lo recomiendo por esta razón, primero te hacen pedir la bebida y luego te dan la carta del menu.
XAVI G.
4 septiembre 2011 en 13:30
Es un restaurant amb el menjar espectacularment bo. El local es petit, tens que esperar molt entre plat i plat, la cambrera no et fa la rosca, és car (…)….
Si t’agrada la cuina japonesa es un plaer poder anar a aquest restaurant i gaudir del menjar que hi fan.
Es un restaurant amb el menjar espectacularment bo.
Laura
23 febrero 2012 en 20:57
A quien le gusta la comida japonesa autentica le va a gustar el restaurante! Quien busque un lugar para comer udon, california rolls i pagar 20€ se ha equivocado de sitio!
El resturante no es barto, digamos que tirando a caro, pero cada vez que he ido y despues de comer pescado fresquissimo sin mirar los precios, la verdad, he pagado sin ningun remordimiento! Me duele mas pagar 30€ por cabeza en una masia comiendo solo carne a la brasa…yo recomindo el restaurante, par mi el mejor de Barcelona sin duda, pero solo a fanaticos del japones!
El local es senciloLo, pequeño…no busqueis un ambiente fashion…para mi no hay problema, la comida me compensa! La camarera es seca, si, como muchos japoneses….para mi no es inconveniente! Seguiremos visitando el restaurante pq es increible!
Miquel
20 abril 2012 en 21:45
Crec que el restaurant ha tancat.
Anónimo
4 julio 2012 en 20:51
Ahora el Wakasa esta ubicado en la C/Laforja, 140.
Jordi
7 mayo 2012 en 11:34
Realmente lo que sucede es que se han trasladado. Estan a tocar de Francesc Macia i en breve haran la apertura del nuevo local. En estos momentos estan ultimando permisos y detalles varios.
Jordi
10 mayo 2012 en 08:49
El viernes día 11 de Mayo, WAKASA reemprende su excelente servicio a los aficionados a la buena cocina japonesa en su nuevo local de la calle Laforja 140.
Su telefono es 932 076 395.
Yo ya he reservado mesa para estrenarlo. Ya os comentaré que tal.
Laura
24 mayo 2012 en 21:50
Mañana tengo reserva en el nuevo Wakasa… he leido mucho sobre lo que recomendais, pero no me acabo de decidir. Somos dos personas y parecen obligados los Wakasamakis, el sashimi de vieira, tacowasa… que mas podéis recomendarnos? Gracias por adelantado y mañana os cuento ;)
Francesc
30 mayo 2012 en 10:28
hostia ya decía yo que no me contestaban el mail…
probaré de llamar esta noche a ver como tienen el tema para reservar algun finde de junio…
es más grande el nuevo local?
isabel
3 agosto 2012 en 20:30
hoy leí sobre este restaurante y llame para ver si tenia suerte, aunque no lo puedo creer conseguí mesa inmediatamente y esta noche espero provar y agregar mi comentario. Gracias por la pagina.
Sergio
7 diciembre 2012 en 20:49
Hola,
No he visitado el nuevo Wakasa, pero me han llegado noticias que el cambio le ha perjudicado mucho, me podéis decir algo, seria una pena que para mi uno de los mejores se pierda por el cambio de local.
Saludos
Waleran
22 marzo 2013 en 13:04
El nuevo local hace que el ambiente no sea tan especial. La propietaria va algo más liada, sobretodo si llega un grupo grande de gente. Tiene más personal en cocina y atendiendo, pero básicamente esa persona sirve los platos y las bebidas,aunque parece bastante profesional. Mantiene buena calidad y sigue siendo una gran experiencia para el paladar sin subir precio. Cené a gusto hasta los postres, luego la cosa se retrasó porque un grupo de 6 personas hicieron muchas preguntas sobre la comida y casi no pudo estar por nosotros.
JAUME
9 septiembre 2013 en 21:21
bueno os tengo que decir que acostumbrado a probar casi todos los japoneses de Barcelona ,me sorprendio MUY gratamente .Natsu encantadora , nos atendio de una manera espectacular y la comida no buena , buenisima .Acostumbrado a los clasicos , en WAKASA no probamos nada conocido , empezando por un atun cocido hasta que deja una gelatina excelente, unos fideos con yema de huevo y una salsa exquisitos , un tataki de atun en su linea , en definitiva un japones disitinto y recomendabel
Alba
30 septiembre 2013 en 11:37
Este sábado fuimos a cenar por primera vez a este japonés. Sin tener ningún tipo de reseña del lugar, mi opinión es muy positiva.
Dejando a un lado la calidad de los platos, tanto en materia prima cómo en la elaboración (que es excelente) , sin duda, para nosotros fue el trato, vale la pena esperar y disfrutar de los pequeños placeres que nos aporta este lugar.
Eso sí, si no tenéis paciencia mejor no ir.