Wagokoro. Cuina Japonesa (Barcelona)
Published on


Por
Justo en la calle trasera de nuestras oficinas acaba de abrir sus puertas un nuevo restaurante. Llevaba semanas observando cómo iban evolucionando las obras, con una mezcla de curiosidad e incredulidad, intuyendo que aquello acabaría transformándose en un restaurante Japonés. Y efectivamente, así fue. Por eso hemos ido a estrenarlo ;-)
Actualización: anteriormente se llamaba Kokoro, pero ha cambiado de nombre.
Se llama Wagokoro (corazón japonés, 和心) y está especializado en cocina Kappô (Kappô ryôri 割烹 料理), una especie de kaiseki informal, donde el (itamae 板前) prepara un menú de entre 6 y 8 platos que va cambiando según el mercado, la temporada y la inspiración del chef. Este tipo de cocina suele prepararse delante del comensal, en la barra, lo cual permite la interacción del cocinero con el cliente y crea un ambiente distendido. Por eso sólo ofrecerán cenas, para favorecer el disfrute del ritual gastronómico sin prisas y poder dedicar a este estilo culinario la atención que merece.
Regentado por Anna y Kenya, una encantadora pareja catalano-japonesa, el local es muy acogedor y está inspirado en el estilo japonés tradicional modernizado (modan wafû モダン和風). Dispone de tres mesas para un total de 12 comensales y seis asientos frente el mostrador. La carta la irán renovando cada dos semanas y quedará expuesta en la entrada.
A continuación os muestro los platos del menú que han elegido para el debut del restaurante.
Como entrante (sakidzuke 先付) sirvieron un pequeño cuenco a modo de sushi esparcido (chirashizushi 散らし寿司) de huevas de salmón (ikura イクラ) y vieira (hotategai 帆立貝) soasada. Como recordaréis, en un artículo anterior ya os hablé de este tipo de sushi en el que los ingredientes se sirven esparcidos sobre el arroz.
El (otsukuri お造り) o plato elaborado sin cocción, consistió en un sashimi de atún (maguro まぐろ), calamar (ika イカ) y gamba dulce (amaebi 甘エビ).
La caballa marinada (shimesaba しめ鯖) era otra de las piezas del otsukuri, pero se sirvió aparte para que su intenso sabor no interfiriera con el resto de pescados.
Después del sashimi de gamba dulce nos sirvieron un cuenco con las cabezas fritas con una pizca de sal. Pueden comerse enteras porque están muy crijientes y sabrosas.
Magret de pato, tortilla japonesa y espárragos con virutas de hueva de salmonete asadas (karasumi 烏魚子), consideradas un delicatessen por los japoneses. Esta tapa la han llamado (hassun 八寸) en el menú, inspirándose en un tipo de bandeja japonesa que mide exactamente 8 sun, aproximadamente 24 cm.
El siguiente plato fue un (agemono 揚げ物) de lomo de cerdo extra empanado con salsa de miso (misokatsu 味噌カツ), con rábano (daikon 大根) y tirabeques hechos al vapor (nimono 煮物).
El plato asado a la parrilla (yakimono 焼き物) consistió en un delicioso bistec de ternera extra, acompañado con chips de ajo, baby leaf y salsa cítrica (ponzu ポン酢). Nos dijeron su receta de la salsa ponzu, pero no tomé nota. A ver si la recuerdo y os cuento cómo la preparan. ;-)
Shinogi. Espinacas a la japonesa con shiitake y piñones, un platillo inspirado en las espinacas a la catalana, pero elaborado según los cánones japoneses.
El plato principal (oshokuji お食事) consistió en un arroz soboro con cebolla tierna fina y aroma de jenjibre. El (soboro そぼろ) consiste en carne o pescado picado, ligeramente cocido y mezclado con salsa de soja. En este caso el ingrediente principal es el pollo, por lo que también denominan el plato (torimeshi 鶏飯). Parece ser que es típico de Kyūshū, la isla natal del chef. En el platillo de la derecha podéis ver la verdura encurtida (kônomono 香の物) de acompañamiento.
Para acompañar el arroz, una sopa de miso rojo (akamiso 赤味噌) con wakame. Se sirve en este tipo de cuenco con tapa llamado (hashiarai 箸洗い) que, como indican los kanji, también sirve como pretexto para enjuagar (洗) los palillos (hashi 箸).
Lo más convencional a la hora del postre suele ser un helado de te verde, pero en este caso nos sorprendieron con un original helado casero de te tostado hôjicha (hôjicha aisu ほうじ茶アイス). No olvidaron el detalle de acompañarlo con una fresa tallada en forma de flor.
Encuentra el restaurante Wagokoro en la Guía de Restaurantes de comerJapones.com
Artículo publicado el 10 abril 2009. Última actualización el 4 febrero 2020.
ComerJapones.com está dirigido por Roger Ortuño, publicista especializado en marketing digital, sommelier de sake, autor del exitoso libro OISHII. Diccionario ilustrado de gastronomía japonesa, y uno de los tres únicos occidentales que ha sido condecorado Embajador de Buena Voluntad de la Gastronomía Japonesa por el gobierno de Japón. Sigue leyendo.
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
El restaurante Nobu ha diseñado un menú Omakase especial San Valentín para disfrutar de una cena...
Del 10 al 29 de febrero, pide alguno de los platos recomendados por ComerJapones.com en estos...
Nunca diríais que existe una pizzería gastronómica con cierta influencia japonesa, como es la Nonna Maria,...
Andrea y sergi
10 abril 2009 en 11:23
Restándole la shimesaba el menú que tuvimos el placer de degustar fue exactamente igual al que tan fielmente describes. Estamos de acuerdo, Anna, Kenya y su restaurante forman un conjunto encantador. Buena comida, buen ambiente y magnífico trato. Un restaurante al que todos deberíamos permitirnos ir al menos una vez.
Enhorabuena a comerJapones.com por vuestro trabajo.
Un saludo,
Andrea y Sergi
comerJapones.com
11 abril 2009 en 10:47
Gracias por comentar.
Seguro que si no coincidimos el mismo día cenando, probablemente lo hayamos hecho con uno o dos días de diferencia. En el Kokoro descubrí que la vida está llena de coincidencias. ;-)
Flocelo
11 abril 2009 en 09:14
Hubo un Kokoro en el hotel Juan Carlos I hace ya unos años. Era, sin duda, el japonés más lujoso y caro de Barcelona…
Saludos,
Flocelo
comerJapones.com
11 abril 2009 en 11:03
Si no recuerdo mal, cerraron poco después de las Olimpiadas en Barcelona. ¿Alguien recuerda el año?
Yo por aquel entonces estaba estudiando y el Kokoro del Hotel Juan Carlos I era uno de esos sitios inalcanzables para un estudiante… En esa época solía ir al Koyuki, Nagase y al Tokyo-Ya cuando estaba en la Avenida de Roma. Y también a los ya desaparecidos Sharaku y Kiyokata que cerraron hace más de dos décadas. ¿algún aficionado a la cocina japonesa de esa época los recuerda?
Gracias por comentar y traernos antiguos recuerdos ;-)
Hola
11 abril 2009 en 18:26
Hola,
Quería saber si has probado un restaurante que se llama Wakasa. Está muy bien.
Saludos.
comerJapones.com
15 abril 2009 en 11:59
Después de mucho tiempo sin conseguir reservar mesa porque, de hecho, sólo tienen cuatro, lo fui a probar hace un par de semanas y me encantó. Tengo pendiente hacer un artículo en breve.
Michiko
13 abril 2009 en 02:39
Q buena pinta! Gracias por su imformación! me gustaría probarlo un día de estos.
podría decirnos cuánto costaría aproximadamente para tener la idea?
Arigatoo!!
comerJapones.com
15 abril 2009 en 12:12
Hola Michiko,
Las fotos corresponden al Menú completo, que sale por 52€.
También tienen el Menú Kokoro por 38€ que en este caso excluiría la carne (yakimono 焼き物) y el sashimi.
Cada dos semanas irán variando la propuesta gastronómica, según mercado y la inspiración del chef.
Hoskar
13 abril 2009 en 23:52
Eso, eso!! Precio aproximado?? más cerca de los 20 euros o más cerca de los 40?
comerJapones.com
15 abril 2009 en 12:16
Calcula entre 40 y 55€. En la Guía de restaurantes de comerJapones.com iremos poniendo los precios para que podáis consultarlos.
Pingback: comerJapones.com | Ochiai, pastelería japonesa
carlos enrique hoyll sanhez
14 abril 2009 en 18:51
hola quiero saver como se ase el calpico al guien mepuede desir msn charlychan24@hotmail.com
Nuria
19 abril 2009 en 23:16
Muchas gracias por la detallada descripcion del menu, que tuve el placer de probar recientemente en Kokoro. El restaurante es encantador, con un ambiente delicado y distendido. El menu es realmente espectacular. Lo recomiendo vehementemente. Felicidades Anna y Kenya, y hasta muy pronto, espero ;-)
abraham
23 abril 2009 en 16:06
He tenido la oportunidad de cenar en Kokoro y debo decir que tras ver las fotos y la descrípción del sitio ya iba yo con los estandares muy elevados, que solo han sido superados por la experiencia misma de sentarse en la barra de Kokoro y probarlo.
El menú ha diferido un poco del que comentas (porque ya pasaron 15 dias desde que has ido) pero muy similar, el excelente servicio se hace notar así como la atención prestada a todos los detalles, desde la decoración/ambientación hasta la impecable presentación de los platos, la delicada mezcla de sabores, texturas y colores es insuperable. Felicidades a Kokoro y gracias por la experiencia… nos vemos en … 15 dias mas o menos.
Charo y Joan
27 abril 2009 en 21:42
Estuvimos el pasado sábado, dia 25, en el restaurante y superó las espectativas que nos habíamos creado.
El menú que ya no es el de apertura del restaurante, nos indicaron que van cambiándolo cada 15 dias aproximadamente, tiene una calidad del producto preparado y servido excelente, con una mezcla de sabores espléndida.
El ambiente del restaurante es relajante, cómodo y acogedor con un gusto exquisito por los detalles todos ellos originales japoneses, asi como la vajilla de cerámica en que sirven la comida.
En resumen altamente recomendable para repetir periodicamente y disfrutar de una cena magnífica.
Pingback: comerJapones.com | Restaurantes recomendados (Barcelona)
Josep Mármol
7 mayo 2009 en 00:54
hoy he echo doblete
a medio día fui al Tempura Ya… ,el menu genial y la «calidad precio» insuperable, me ha sorprendido gratamente la familiaridad del trato y claro la disposicion de los platos. qué las algas!!!… en mi vida he provado algo tan sutil ….. y a la noche al kokoro (sí no estaba delante del televisor hoy) me apetecia despues de una jornada dura mimarme a tope, me he sentado en la inmaculada barra de madera natural para así ver la forma de elavorar los platos y a sido un gran acierto. los calificativos del primer restaurante se pueden aplicar al segundo para no repetirme, ambos se distinguen por la calidez, muy, muy buen servicio y gran calidad en sus elavoraciones… gracias por la recomendacion del Tempura Ya, y aunque me pilla lejos, los miercoles puedo hacercarme y disfrutar ……….. al kokoro por cuestion de precio ire más espaciadamente, aunque esta tan cerca que es una tentacion muy fuerte … y que vajilla!!!!!!!!!
la chica es un sol y el mister … pues otro, os los recomiendo sin dudas
un abrazo a toas/os los comerjaponesadictos!
Josep Mármol
7 mayo 2009 en 01:04
por cierto, es fantastico encontrar vino de muy buena o mejor dicho de gran calidad y por copas en un restaurante japones, el kokoro sirve un tinto Ribera de Duero Resalte bueniiiiiiiiisimo a 5.50€ la copa, …. y si os gusta el te verde, el mister lo trae de su pueblo, es suave al paladar y nada fuerte ideal para la noche
Josep
11 mayo 2009 en 18:04
Hola Roger y adictos,
como quede encantado con el restaurante kokoro, me puse a indagar cosas de él y el miercoles día 20 organiza un curso de comida japonesa de 20.00 a 23.00 en algún lugar de mis papeles -desordenados- del ordenador lo tengo, si consigo encontrarlo os lo mando esta noche
Anónimo
12 mayo 2009 en 02:40
si, hasta que no lo he encontrado no he parao llamadme josep el persistente
Sopar-Curs al restaurant Kokoro
Es tracta de sopar un menú i degustar tres tipus diferents de sake juntament amb el menjar. A mesura que anem servint els plats anirem comentant coses entre tots i explicant temes relacionats amb:
– L’origen de la cuina kappô i la seva relació amb la cuina kaiseki.
– El significat del nom dels plats i el seu perquè.
– Les bones maneres a taula.
– Diferències entre els diferents tipus de sake i les diverses maneres de prendre’l.
– Etc.
El preu per persona és de 65 euros i inclou el menú de 7 plats, el tast de 3 tipus de sake i la nostra dedicació especial al grup, ja que reservarem el local únicament per al grup del curs.
Marta
4 junio 2009 en 16:26
Pues yo no he podido ir todavía al Kokoro… Pero con todos los comentarios que estoy leyendo, seguro que voy pronto!!!! Felicidades a Anna y Kenya.
Anónimo
8 junio 2009 en 14:25
Tengo reserva para el sabado….solo faltan 5 diás…..:)
Sergi
13 junio 2009 en 20:49
Tuve una corazonada y lo escogí entre los más recomendados de esta web y ayer lo probé, lo degusté o mejor dicho, lo disfruté. Tengo que reconocer que soy un neófito de la comida japonesa, pero gracias al trato de Anna todo se hace mucho más fácil, describiendo los platos, indicando como se debe comer cada plato, el la atención al detalle. Al primer plato ya tuve un «subidón» de sabores y hasta el final tomando un dulcissimo helado de azúcar negro fui disfrutando cada momento, sin prisas, relajando…en resumen una experiencia para repetir de vez en cuando, o almenos cada 15 dias.
100% recomendable!
Felicidades
Anónimo
15 junio 2009 en 12:51
Fuimos este sabado !El trato es excelente y la comida esta deliciosa ….hasta me gustó el postre (no me gustan normalmente) un helado de azúcar negro servido con té verde para contrastar el dulzor ….Gracias por la sugerencias…
Cris
5 agosto 2009 en 16:19
Solo puedo decir que acabe encantada de entrar ayer en este restaurante, ya que normalmente solemos ir a yamadori ,me decidi a probarlo despues de entrar por casualidad en esta pagina, me relajo mucho cenar en esa barra tranquila, sin humo(aunque fumo), ver al cocinero trabajando los platos con mucho mimo y la chica explicandonos los platos de una manera tan clara, cada plato tan diferente, tanto el pescado como la carne se desacia en la boca…uhmm
La única pega ,que no me puedo permitir el lujo de ir cada 15 dias a probar el menu!
Que sino fichaba quincenalmente!
Trato relajado sin prisas y platos trabajados y exquisitos de verdad que si!
josep
6 agosto 2009 en 00:04
totalmente de acuerdo con Cris,
La comida es excelente y el trato la supera, tanto en la facilidad y mesura en las palabras de Anna para explicarse, como en el esfuerzo verbal casi físico de su pareja Kenya para encontrar en algún lugar de la memoria la palabra adecuada en español .
Hoy después de un bonito día bonito trabajo y de comer (mejor dicho tragar) un insulso y muy mal presentado plato de «suprema» de cerdo ibérico ??? …. necesitaba terminar tal como a sido el día en su mayoría, así que al filo de las 20.00 he estado haciendo unas cuantas piscinas y después me he encaminado hacia el Restaurante Kokoro me he sentado un la barra frente a Kenya, tras el entrante no me lo podía creer en un recipiente perfecto junto a unos trozos de verdura habia unos tacos de cerdo cocinado a la perfección y con una textura despampanante os lo recomiendo encarecidamente, las vueltas que da er mundo.
Fin del día genial así que no me he resistido ha contároslo, Bones vacances a quien las tenga yo las empiezo el viernes
Sergi
30 agosto 2009 en 13:48
Pues anoche fui a cenar a este increible restaurante y la verdad que es de los mejores que he probado nunca.
No lo conocia, fue una sorpresa que mi novia me preparo para mi cumpleaños ya que sabe que me encanta la comida japonesa, pero para sorpresa de ella y mia nos encontramos con un tipo de comida que no estamos acostumbrados a probar en los diferentes restaurantes donde hemos ido….y eso que han sido bastantes…
La verdad que aparte de la comida que es exquisita, la amabilidad y simpatia de Anna y el buen hacer y mimo que tiene Kenya haciendo los diferentes platos del menu (aconsejo sentarse en la barra) hace que pases un rato la mar de agradable.
Aun recuerdo los sabores de la vieira, la mostaza con citricos, el sushi de huevo (si si …exquisito)…ese helado de postre con los mini mochis!!!…bueno que decir….increible!!!!
Y encima el menu cambia cada quince dias… creo que el liston se ha puesto muy alto y va a ser muy dificil superar el ambiente y la calidad de Kokoro…
Un saludo.
joan
4 septiembre 2009 en 11:59
Pues no está nada mal el sitio… Estuvimos muy cómodos y muy tranquilos. Perfectamente atendidos y todo en su punto. Nos costó unos 60 euros por persona con el menú completo y dos cervezas cada uno. Los sabores están muy bien trabajados y todo es muy apetecible. Al final no nos quedamos con hambre pero echamos de menos algo de sushi aunque el sashimi era espectacular, sobretodo las vieiras como se ha comentado antes. También es verdad que el menu actual, al ser tan cambiante no se parece en nada al de las fotos del reportaje.
Es una oferta gastronómica que no existía en barcelona y tiene su mérito.
Victor
6 septiembre 2009 en 21:33
Yo es la tercera vez que he ido al Kokoro, y solo puedo decir que es una gran experiencia.
Siempre que voy me conformo con comer igual de bien que la última vez, pero siempre sales con nuevos platos deliciosos.
He ido a bastantes restaurantes japoneses, y dentro de poco iré a probar el Shunka, pero sin equivocarme puedo decir que Kokoro es una de los 5 mejores japoneses de Barcelona y el primero por la originalidad de sus platos.
Solo espero que tengamos Kokoro por mucho tiempo.
josep
12 enero 2010 en 19:04
Hola i un genial 2010 para tod@s!!!
Hoy Kenya y Anna del restaurante Kokoro han empezado una nueva etapa:
Abren los mediodías de martes a viernes, de 13h30 a 15h30,
Con un menú de cocina popular japonesa, y he tenido el privilegio de inagurar dicha temporada (mola por una vez ser el 1º). Consta de el plato del día (a elegir entre las opciones del día carne o pescado – hoy salmón cocinado con ensalada-), un bol de sabroso arroz blanco (de momento, si tienes más hambre puedes repetir sin cargo), una caliente y genial sopa de miso blanco con tropezones, postre fruta (naranja con azucar moreno) o pastelito, agua mineral y café o té japonés (a elegir – bueno en mi caso esta claro té!!). El precio final: 16.50eru
como siempre en Kokoro puedes ir a tu ritmo, comer sin prisas, disfrutar en un ambiente relajado y amable. Es evidente que os lo recomiendo
Salut! Josep Eloi
Rata Ratones
13 mayo 2010 en 21:11
Nosotros lo probamos hace dos semanas y nos encantò! vale la pena probarlo para repetir!
Katy
30 agosto 2010 en 12:53
Probamos el Wagokoro el sábado noche: nos encantó!!!! Katy
abismo
29 enero 2011 en 01:24
Yo, que soy neófito en esto de la cocina japonesa, buscaba un restaurante para ir con un grupo de amigos. Busqué en el hilo de los mejores restaurantes de Barcelona, y después de preguntar e investigar las opciones que me dieron, opté por ir a Wagokoro, que creo que era el único restaurante en el que había unanimidad sobre su calidad.
Ayer fuimos, y tengo que decir que, para un novato en la cocina japonesa, la cena fue perfecta. Como no tengo costumbre en ir a japoneses, no sé decir si era mejor o peor, o habitual o extraño. Para mi casi todo era nuevo (la mezcla de sabores, los nuevos ingredientes, la delicada presentación), pero estuvo como yo quería que fuese: perfecto.
Os pondría las fotos de los ocho platos del menú (comimos los dos extras), pero supongo que el administrador del blog no querrá, pues quizás alarguen demasiado el hilo; pero asi podriais comprobar que el menú que se explica tiene poco que ver con el que comimos nosotros.
Me quedaron ganas de repetir, pero tendré que ahorrar para poderme gastar otra vez los 61€ que costó a cada uno. Eso si, sales con la sensación que estan bien gastados.
Laura y alex
28 mayo 2011 en 22:15
Fuimos anoche a cenar con mi pareja y todavia estampa impresionados con el subidon de sabores y texturas… Empezando por unos perfectos esparragos blancos con uzna textura espectacular y acabando por un puddinng de leche blanca con jenjibre delicioso…. Local bonito, buenisima Cocina y una acogedora atencions al publico. Anna y Kenya, teneis dos clientes mas!!
Juan
25 febrero 2012 en 00:28
El local es de lo más normalito… muy acogedora la atención, pero te clavan y no te invitan ni a un chupito.
David Serra
14 marzo 2012 en 11:45
Si no te ha gustado el sitio porqué no te han regalado un chupito, ves al bar manolo de al lado!
Juan
23 marzo 2012 en 16:30
a David Serra: No he dicho que no me guste porque no me regalen un chupito, a mi la comida me encanta. Simplemente que es bastante caro y no tienen ninguna deferencia hacia el cliente (que por supuesto si me invitan a un té lo hubiese pagado con creces en la propina). Pero van de trato personal y amistoso pero no tienen ningún detalle con el cliente a eso me refiero. A ti te falta ir a la manola o volver a la ESO a que te ayuden con tu comprensión escrita y tu educación.
alicia
30 mayo 2011 en 03:46
estuvimos unos dias en barcelona y fuimos a comer alli, la verdad que los sabores quedaron grabados en la memoria gustativa y nos gusto tanto que hariamos lo imposible x volcerlos a comer en argentina!!! gracias y hasta pronto!!
Oriol y Rita
21 julio 2011 en 21:33
Un autentica joya en Barcelona ! Realmente es unico en su tipo de cocina y el menu es tan delicado y perefecto como un pedacito de japon… Pero al lado de casa.