Videojuegos sobre cocina
Esta semana los blogs del Nexo TLQM (Todo Lo Que Mola) nos hemos puesto de acuerdo para dedicarla al mundo de los videojuegos. Ellos llevan toda una semana temática, escribiendo de forma sincronizada sobre distintos videojuegos desde el punto de vista del manga, la publicidad, el tokusatsu… desde sus respectivos blogs y, como no podía ser de otra manera, yo dedicaré un post a los muchos videojuegos sobre cocina que proliferan en Japón.
Esta semana los blogs del Nexo TLQM (Todo Lo Que Mola) nos hemos puesto de acuerdo para dedicarla al mundo de los videojuegos. Ellos llevan toda una semana temática, escribiendo de forma sincronizada sobre distintos videojuegos desde el punto de vista del manga, la publicidad, el tokusatsu… desde sus respectivos blogs y, como no podía ser de otra manera, yo dedicaré un post a los muchos videojuegos sobre cocina que proliferan en Japón.
只寿司北海道編
Tada Sushi Hokkaido hen está ambientado en un kaitenzushi de Hokkaido, situado en la isla más septentrional de Japón. El juego consiste en ir pidiendo platos al itamae sin dejar que bajen los niveles del marcador. La cosa se complica cuando tenemos que ir rellenando el platillo de soja o servirnos nosotros mismos las hojas de té con el dispensador de agua caliente de la barra o cogiendo los platos que van pasando por la cinta giratoria, cada uno con un precio distinto. También podemos encargar algunos de los platos anunciados en los carteles de arriba, como (あわび awabi) u oreja de mar, (uni) erizo, (hotate ほたて) vieira, cangrejo, huevas de salmón o incluso sake o cerveza.
流麺道場
Ryumen dojo consiste en comer fideos al estilo (nagashi sōmen 流しソーメン). Esta peculiar forma de comer fideos, que podría traducirse como fideos que fluyen o fideos de fregadero. Esta peculiar forma de comer fideos suele hacerse en verano, colocando un tallo de bambú cortado por la mitad con cierta inclinación y haciendo correr los fideos fríos en medio de una corriente de agua. De esta manera, los fideos se mantienen frescos y es una forma de servir fideos largos sin que se conviertan en un amasijo de pasta si se sirvieran en un cuenco. En el juego debemos hacer lo mismo que en la vida real: cazar los fideos al vuelo cuando pasan en frente nuestro y mojarlos en un cuenco con caldo tsuyu antes de comerlos. Si conseguimos pillar cacho en la esquina de la derecha se van sumando el número de piezas que logramos comer y en el marcador iremos sumando puntos. Podemos cometer un máximo de tres fallos si se nos escapa alguno.
たこ焼き名人
Takoyaki Meijin, literalmente significa el Maestro del takoyaki. Si alguna vez vais a Osaka, no deberíais dejar pasar por alto los (takoyaki たこ焼き), unos deliciosos buñuelos rellenos de pulpo, típicos de la región de Kansai. En este juego deberéis preparar buñuelos de pulpo por un tubo, sin que se os quemen. Después de jugar un rato uno se da cuenta de lo estresante que puede ser preparar takoyaki en uno de los puestecitos callejeros de Dotonbori doori.
クッキング お好み焼き
Los gráficos de Cooking okonomiyaki son bastante cutres, pero os podéis hacer una idea de lo que supone preparar un montón de okonomiyaki, otro plato típico de la región de Kansai, sobre una enorme plancha (teppan 鉄板). ¿Pero qué queréis que os diga? Yo prefiero hincarle el diente a uno de verdad porque este tipo de juegos me abren el apetito. ;-)
Cooking mama
Este videojuego para Nintendo DS posiblemente sea uno de los más populares. Se juega a través de la pantalla táctil utilizando el stylus incorporado, para superar distintas pruebas de habilidad para preparar un plato. En algunas ocasiones mama nos pedirá que pelemos patatas (kawamuki 皮むき), que cortemos la verdura en juliana (千切り), que salpimentemos una receta… ¿y quién sabe? A lo mejor también nos pide que practiquemos la técnica de corte (sogizukuri 削ぎ造り) o (hirazukuri 平造り). ¡Eso ya sería la monda! ;-)
Sushi Academy
Y como dicen los ingleses, last but not least, tenemos el Sushi Academy de Nintendo DS que sigue la estela de Cooking mama. Se trata de un compendio de minijuegos en una academia de sushi, donde aprenderemos a distinguir un (temaki 手巻き) de un (tekkamaki 鉄火巻き), pasando por todo tipo de (gunkanzushi 軍艦寿司). Todavía no he tenido ocasión de probarlo, pero tengo ganas de jugar al Sushi Academy para poderos dar mi sincera opinión y deciros si sólo sirve para pasar un buen rato o si realmente se puede utlizar para aprender a hacer sushi. Si encuentro algún colega que lo tenga le pediré que me deje jugar unas partidas, porque me gustaría analizarlo desde el punto de vista gastronómico y japonil. ;-)
Si queréis completar la semana temática Nexo TLQM, no os perdáis los artículos del resto de blogs:
- MangaLand
- Hoy les presentamos…
- La Arcadia de Urías
- Glob! (Frikivideos)
- Glob! (Blue Dragon)
- Publidad Japón
- Pepinismo
Artículo publicado el 12 febrero 2010. Última actualización el 22 julio 2019.


Pingback: Dragon Quest retsuden – Roto no monshō (Crónicas de Dragon Quest – El emblema de Roto) « MangaLand
harpinger
12 febrero 2010 en 11:20
Buff en la Nintendo DS es de miedo hay juegos como Sushi Academy, cocinando a contrarrelojen el que he acabado más atacado que en la vida real jajajaja, y otro es Sushi Go Round que está tando para NDS como para Wii pero este no he podido probarlo.
Por lo que tengo entendido para la nintendo ds hay infinidad de juegos de cocina japonesa que desgraciadamente no llegan a Europa.
Yo probé el Sushi Academy con la ilusión de aprender algo, y sí aprendí ….. que no tengo mucha paciencia y me pierden los nervios jajajajajajaja!!!!
Al final nada más divertido que cocinar en la vida real.
Un saludo.
@kuito
12 febrero 2010 en 14:03
si, es imperdonable que no hayas incluido el Sushi Academy!!! mortal!
comerJapones.com
12 febrero 2010 en 14:13
Ahora lo añado. Lo cierto es que todavía no he tenido la ocasión de jugar al Sushi Academy.
¿Alguien lo ha probado?
Irene Medina Friki
12 febrero 2010 en 14:48
http://www.miniclip.com/games/sushi-go-round/en/
Este llega a ser estresante después de los tres primeros niveles, tienes que prepararlo, tener cuidado de que los clientes no esperen mucho, ponerles sake, comprar ingredientes a medida de que se te acaban… Es gratuito pero esta mu chulo!
Irene Medina Friki
12 febrero 2010 en 14:52
Por cierto que delicia los takoyaki a la salida de visitar el castillo de Osaka mmmmmmm
Pingback: Dragon Quest y la publicidad « Publicidad Japón
Pingback: Dragon Quest Monsters 2 ドラゴンクエストモンスターズ2 ♫ pepino ペピーノ / game boy rock band
Alejandro Cremades Rocamora
12 febrero 2010 en 16:08
¡Bonitos píxeles en la mayoría de los juegos!
comerJapones.com
12 febrero 2010 en 20:55
Precisamente los del takoyaki y el okonomiyaki son los más reguleros.
Es curioso que son los dos típicos de Osaka.
comerJapones.com
12 febrero 2010 en 20:58
Por cierto, ¿conoces el Youda Sushi Chef? Es un juego para PC.
Marc
12 febrero 2010 en 17:17
Fantástico! Qué buena recopilación de videojuegos! Felicidades, Roger!
comerJapones.com
12 febrero 2010 en 20:58
No sé qué hubiera hecho sin tu ayuda, que me pasaste un montón de links e ideas. ;-)
Lo cierto es que hace tiempo que no juego a videojuegos. ¿conoces a alguien que tenga el Sushi Chef?
Pingback: Bitacoras.com
El Capitán
15 febrero 2010 en 14:00
¡Tomo nota! Será una buena manera de aprender cositas, porque jugando se aprende mucho, ¿por que no hacen las carreras universitarias con videojuegos? xD
Amelie
29 octubre 2011 en 20:54
Muy originales los juegos! por cierto alguien sabe dónde se puede comprar en España una plancha para Takoyaki?