fbpx
Conecta con nosotros

Ruta gastronómica por la reconstrucción de Japón

Roger Ortuño

Turismo gastronómico

Ruta gastronómica por la reconstrucción de Japón

Ruta gastronómica por la reconstrucción de Japón

Cuando creía ya quedaban pocas cosas más que hacer para promover la cultura y gastronomía japonesa, me han encomendado una misión muy especial que me hace especial ilusión por todo lo que representa: el Ministerio de Asuntos Exteriores japonés me ha seleccionado para realizar un viaje de ruta gastronómica por Japón, con el fin de descubrir y divulgar la gastronomía japonesa de las zonas más desconocidas y que no salen en las guías de viajes, o las que están en proceso de reconstrucción.

Dentro de un mes, el blog de comerJapones.com cumplirá, nada más y nada menos que su 9º Aniversario. En todos estos años me he colado en la cocina de un restaurante para hacer ramen, me he ido a hacer la compra al mercado con un chef japonés, he comido con los traductores de la mayoría de mangas y autores de guías de viajes, me he embarcado en un barco atunero para conocer las artes de la pesca, me he paseado por la lonja de Tsukiji en Tokio, he conocido a ‘la Coixet’ en un acto benéfico, he probado los mejores sakes de Ehime en el Sant Pau y en ICHO con sus bodegueros e, incluso, he salido en «La Contra» de La Vanguardia; me han invitado a actos institucionales con el Cónsul General del Japón y el Embajador del Japón en España, he organizado cursos de cocina japonesa en varias ciudades, impulsado el sello distintivo «recomendado por comerJapones.com» o creado la mayor guía de restaurantes japoneses en España y parte del extranjero, siempre con el fin de descubrir y promover la gastronomía japonesa con todos vosotros.

Después de todos estos años, como colofón, cuando creía que ya quedaban pocas cosas más que hacer para promover la cultura y gastronomía japonesas, me han encargado una misión muy especial que me hace especial ilusión por todo lo que representa: el Ministerio de Asuntos Exteriores japonés me ha seleccionado para realizar un viaje de ruta gastronómica por Japón, con el fin de descubrir y divulgar la gastronomía japonesa de las zonas más desconocidas y que no salen en las guías de viajes, o las que están en proceso de reconstrucción.

Tras el terremoto y el tsunami que sufrió el noreste del Japón el pasado 11 de marzo, todos los japoneses siguen trabajando para reconstruir el país y retomar la normalidad después de la mayor catástrofe natural de su historia. Las principales infraestructuras de transporte ya se han reconstruido, pero todavía quedan muchas personas sin hogar y la recuperación total tal vez llevará décadas.

Es por eso que el gobierno japonés ha impulsado un programa para invitar a una selección de bloggers de todo el mundo, especialistas en áreas tan dispares como la arquitectura, la cultura pop, la moda, el diseño, el deporte, la tecnología… y, cómo no, también la gastronomía; para que, a través de sus propios ojos, puedan descubrir ese «nuevo Japón» que está despertando.

Para mí es todo un honor haber superado un largo proceso de selección para, finalmente, haber sido elegido como el blogger gastronómico que relatará cómo está avanzando la reconstrucción desde el punto de vista de la gastronomía japonesa. Así que el próximo 17 de diciembre parto para tierras niponas para visitar sus mercados, restaurantes, granjas de producción de ternera wagyu, cultivos de arroz, productores de atún seco, escuelas de cocina y, si su agenda lo permite, también espero poder comer chanko nabe con los luchadores de sumo para, después, poder compartir las vivencias con todos vosotros.

Espero no defraudar y que este viaje gastronómico y su posterior relato me sirva para descubrir muchas cosas y para seguir despertando el interés por la cocina de Japón entre todos los que me leéis aquí.

Artículo publicado el 1 diciembre 2011. Última actualización el 24 junio 2018.

Continue Reading
Publicidad

ComerJapones.com está dirigido por Roger Ortuño, publicista especializado en marketing digital, sommelier de sake, autor del exitoso libro OISHII. Diccionario ilustrado de gastronomía japonesa, y uno de los tres únicos occidentales que ha sido condecorado Embajador de Buena Voluntad de la Gastronomía Japonesa por el gobierno de Japón. Sigue leyendo.

21 Comentarios

21 Comments

  1. Pingback: Bitacoras.com

  2. Curry curry que te pillo

    1 diciembre 2011 en 13:02

    Roger, el buen trabaja siempre viene recompensado, te lo mereces. Disfruta mucho de ese viaje y toma detalle de todo para los que te estaremos esperando a que nos lo cuentes todo todito todo. Ojalá pueda volver a Japón algún día (ya suficiente que pude ir !) y seguir tu próxima ruta gastronómica.

    Saludines

  3. Hitomi

    1 diciembre 2011 en 13:12

    ¡Enhorabuena! Es una gran oportunidad, sobre todo porque ya que en este blog se habla claro sobre cocina japonesa, es bueno que la gente vea más allá del típico sushi con el que tanto se vincula a Japón.

    Sí que es verdad que es muy importante pero es como cuando nos conocen a España en el resto del mundo por la paella. Siempre me pareció curioso, a nivel personal la gente que se preocupaba por mi ya que no como pescado ni marisco, por que me muriera de hambre en Japón y siempre que iba me ponía las botas comiendo.

    Así que me alegro porque gracias a tu trabajo, no se quedará la idea impresa en la gente de que la comida japonesa no es más que pescado y algas.

  4. Julen

    1 diciembre 2011 en 13:22

    Que bueno!
    Yo me voy mañana a tokyo a pasar unos días allí, una pena no poder ver tu review sobre el tour para tomar nota…

    Si alguién conoce algún restaurante-taberna-antro de comida que no debería dejar pasar, los comentarios serán bienvenidos!

  5. Azahara

    1 diciembre 2011 en 13:49

    El Agosto pasado, justo unos meses después de la catástrofe, estuve apunto de anular mis vacaciones, y por suerte no lo hice!
    Ha sido el mejor verano de mi vida, Japón es un país increíble, la gente es encantadora, su cultura, sus magníficos templos, y sobretodo la gastronomía. Nunca después de 15 días comiendo fuera de casa había vuelto más sana!

    Enhorabuena! y felicidades por el blog!

  6. comerJapones.com

    1 diciembre 2011 en 15:21

    Gracias por vuestros comentarios ;-)

    Me alegra poder aportar mi granito de arena a la reconstrucción de Japón, descubriendo su gastronomía y relatando en directo el proceso de reconstrucción desde mi blog para que mucha más gente se anime a visitar el país.

    ¡Ánimo Japón! がんばって日本! https://comerjapones.com/sos-japon

    • Anónimo

      2 diciembre 2011 en 11:30

      Mi enhorabuena,Roger.

  7. Eliza

    1 diciembre 2011 en 15:33

    Enhorabuena! Qué lo disfrutes mucho y lo aproveches al máximo.

  8. charlitox

    1 diciembre 2011 en 16:23

    Joder, Roger, qué envidia me das…
    Cómo te lo montas!!! Disfruta mucho!!!

    Salu2

  9. Pau

    1 diciembre 2011 en 16:44

    Enhorabuena por la invitación, parece que está hecho a tu medida :D

  10. Sergi Gago

    1 diciembre 2011 en 18:39

    Enhorabuena!

    Seguro que ya nos explicarás cómo ha ido con una entrada (o varias)

    Tiene pinta de que disfrutarás de lo grande

  11. Turris

    1 diciembre 2011 en 20:49

    Nadie mejor que Roger para tal labor.
    A disfrutar del viaje y sus manjares!
    A los demás nos toca esperar tus relatos.

    Bon viatge!

  12. Angie

    1 diciembre 2011 en 21:15

    que afortunado Roger!! pero te lo mereces, eres un crack de la gastronomía japonesa y nadie mejor que tu. Disfruta un montón y traenos muchas cosas interesantes para contarnos jejeejejje

    Julen, por que zona vas a estar? Yo he estado en japon ahora en Octubre y te puedo decir algunos lugares donde se come de muerte, sobre todo por Shinjuku, como el Izakaya Tengu, y otros de Tempura que son la bomba…mmmm que ricoss todavia recuerdooo todo

  13. Aida Santos

    2 diciembre 2011 en 10:01

    Enhorabuena Roger!!
    Te lo mereces por el gran trabajo que haces , sobre todo para los amantes de la comida japonesa. No me extraña que te hayan elegido: eres único para recomendar restaurantes y tipos de comida.
    Te conocí en la presentación de Soyjoy y confirmaste mis sospechas: eres un gran profesional y persona.
    Así que a disfrutar y a darnos envidia!!!

    Un saludo y que vaya genial ;-)

  14. Iboff

    2 diciembre 2011 en 14:44

    Felicidades y gracias!!!!!

  15. Maureen

    5 diciembre 2011 en 11:32

    Hola!….Enhorabuena Roger y todo tu equipo. Ya has ganado el reconocimiento. Tengo sana evidia!…LOL Ahora esperamos tus comentarios desde Japón…..Buen viaje.

    Saludos

  16. TdeTokyo

    7 diciembre 2011 en 12:25

    Uau! Muchas felicidades! Que gran experiencia, espero que todo vaya muy bien y que nos lo cuentes pronto!

  17. Antonio Palacios

    7 diciembre 2011 en 16:04

    Mas que un comentario quiero hacerle una consulta:
    Hace ya muchos años he comido en Hong Kong en un restaurante japones que preparaban la comida frente a mi, en una plancha caliente de forma circular estando el cocinero en el medio.
    Fue realmente un espectaculo y además delicioso.
    Como se llama ese tipo de restaurante/comida ??
    Hay algún restaurante así en Uruguay o Argentina ??

    • comerJapones.com

      7 diciembre 2011 en 21:40

      Hola Antonio,

      Este tipo de cocina a la plancha se llama teppan’yaki.
      Aquí puedes ver algunos artículos sobre el tema: https://comerjapones.com/tag/teppanyaki

      En estos momentos no sabría recomendarte un sitio en Uruguay Argentina. Por poco que me entere de algún sitio recomendable, te lo haré saber.

      Saludos.

  18. Sol

    12 diciembre 2011 en 10:04

    ¡Enhorabuena!, me alegro de que el buen trabajo, se vea recompensado.

  19. Vero

    15 diciembre 2011 en 16:29

    Me alegro mucho de todas las posibilidades que te ha abierto el blog y te agradezco todo el esfuerzo que pones en ello. Un hurra por Comer japonés y por su creador, y que lo pases genial en Japón.
    Saludos.

Deja tu respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in Turismo gastronómico

Publicidad

Lo más leído

Tal vez te interese…

El mundo del sake

Libros

El mundo del sake

Por 23 junio 2023

Recetas de carne

Receta de Okonomiyaki, la pizza japonesa

Por 22 febrero 2023
gyoza

Recetas de carne

Gyoza: receta de las empanadillas japonesas

Por 24 marzo 2023
Publicidad
Anúnciate aquí
Subir