fbpx
Conecta con nosotros

Temaki-ya, el primer fast food japonés de España

Temaki de Temaki-Ya

Restaurantes Japoneses Barcelona

Temaki-ya, el primer fast food japonés de España

© Temaki-ya

Temaki-ya, el primer fast food japonés de España

Llega un nuevo concepto de restaurante muy de moda en Brasil. Se trata de la primera temakería que abre sus puertas en España, donde podréis degustar cerca de medio centenar de temakis distintos. Es un tipo de sushi que se enrolla en forma de cono sin necesidad de usar la esterilla, por eso se denominan temaki (手巻き), que en japonés significa enrollado con la mano.

Los temakis se han popularizado mucho en Brasil, donde hay la mayor comunidad japonesa fuera del país del sol naciente, con emigrantes japoneses de primera y segunda generación nisei (二世). Y precisamente han sido unos brasileños quienes han abierto Temaki-ya, la primera temakería de España, donde podréis degustar cerca de medio centenar de temakis distintos.

Hace tiempo escribí un artículo explicando cómo hacer un temaki para quienes no habían oído hablar de ellos. Básicamente se trata de un tipo de sushi que se enrolla en forma de cono sin necesidad de usar la esterilla makisu (巻きす), por eso se denominan temaki (手巻き), que en japonés significa enrollado con la mano. Aparentemente es un tipo de sushi muy fácil de hacer en casa -en comparación con otras modalidades de sushi- y es ideal para montar una comida en grupo, donde cada comensal puede prepararse sus propios conos, como si de fajitas mexicanas se tratara.

La carta la estructuran con variaciones basadas en salmón (sake 鮭), gamba (ebi 海老), atún (maguro 鮪), cangrejo natural (kani カニ), dorada (tai 鯛) y vegetal, seguidos de uramakis, makis y alguna ensalada. Me tranquilizó descubrir que el pescado que utilizan es de Peixos J. Arrom y ha sido pescado garantizando la sostenibilidad de las especies. Todavía no he probado todos sus temakis pero, de momento, mi favorito es el 26 Kani natural Spicy Duo, con cangrejo natural, cebolla tierna, mayonesa japonesa picante, rúcula y salmón. Os recomiendo que no dejéis pasar los temakis de cangrejo natural, porque no tienen nada que ver con los sucedaneos que encontramos por ahí hechos con barritas de surimi.

Una opción que no falla es el temaki 21 Maguro Rúcula, con atún, pepino, tomate fresco y rúcula que podéis ver en la foto de arriba. Para comerlo a bocados tienen unos dispensadores de salsa de soja, soja con wasabi o salsa teriyaki.

Pero si os van las mezclas, otras opciones son el temaki 16 Maguro Tataki con atún soasado, cebolleta, mayonesa y huevas de capelán (masago まさご) o el temaki  7 Salmón Crunch, con salmón, copos de arroz, aguacate y queso cremoso. También me han encantado otras variantes como el 17 Spicy Maguro, con atún, cebolleta, mayonesa japonesa picante y lechuga morada, o el 18 Maguro Temaki-ya, con atún, almendras, shiitake salteado y queso cremoso.

Con tanta variedad, lo cierto es que es imposible salir de allí habiendo comido un sólo temaki. Por eso lo interesante es aprovechar los menús que tienen, con uno o dos temakis, ensalada, bebida y postre. De postre suelen tener un combinado de trufas de té verde, cava y sake de la pastelería Ochiai.

Temaki de salmón.

Temaki de dorada.

14 Ebi sake, con gamba, salmón, cebolla confitada y lechuga morada.

44 vegetal rúcula, temaki con pepino, tomate fresco, lechuga y furikake de shiso rojo.

26 Spicy Duo, con cangrejo natural, cebolleta, mayonesa japonesa picante, rúcula y salmón. De momento, es mi favorito.

El local se encuentra en Barcelona, cerca de la plaza de Correos de Via Laietana y está enfocado al take-away, aunque tienen mesas altas y taburetes para comer allí. Es bueno saber que también abren los domingos (a partir de las 17h), así que es una buena opción para comer sushi para llevar y después ir a la playa de la Barceloneta.

Temaki-ya
Gignàs 28
08002 Barcelona (Barcelona)
Tel 933 192 185

Artículo publicado el 18 febrero 2011. Última actualización el 22 junio 2018.

Continue Reading
Publicidad

ComerJapones.com está dirigido por Roger Ortuño, publicista especializado en marketing digital, sommelier de sake, autor del exitoso libro OISHII. Diccionario ilustrado de gastronomía japonesa, y uno de los tres únicos occidentales que ha sido condecorado Embajador de Buena Voluntad de la Gastronomía Japonesa por el gobierno de Japón. Sigue leyendo.

34 Comentarios

34 Comments

  1. Pingback: Bitacoras.com

  2. Turris

    3 septiembre 2010 en 14:57

    Acabo de comer y ya estoy salivando otra vez!!!
    Nunca he probado un temaki, así que a ver si cuando vuelvo por Barna me paso!
    100 variedades? Eso puede ser un verdadero problema en el momento de elegir!
    Todos tienen una pinta TERRIBLE(mente deliciosa)

    • comerJapones.com

      3 septiembre 2010 en 15:18

      He dicho «cerca de MEDIO centenar». Siendo «sólo» 50, el problema a la hora de elegir se reduce a la mitad ;)

  3. El Capitán

    3 septiembre 2010 en 17:54

    Brutal! Hay que ir cuanto antes :D

  4. Carla

    3 septiembre 2010 en 19:16

    No lo conocía. ¡Me lo apunto! :)

  5. ultimafrontera

    3 septiembre 2010 en 19:29

    Ya hay temakis en España, pero en Barcelona: https://comerjapones.com/temaki-ya-barcelona

  6. volgathebest

    3 septiembre 2010 en 19:29

    Abren en Barna la primera «temakería». Ofrece 50 tipos de temaki. Gran idea traída de Brasil. Queremos en Madrid! http://tinyurl.com/2wx6ffg

  7. culoman

    3 septiembre 2010 en 19:29

    @namikata Mira lo que he visto: @volgathebest Abren en Barna la primera «temakería». Ofrece 50 tipos de temaki http://tinyurl.com/2wx6ffg

  8. BankofWords

    3 septiembre 2010 en 19:32

    @comerJapones ¡Qué pinta tan buena!!!! Qué pena… estuve en BCN hace 2 fines de semana, si lo llego a saber… Gracias x la info :)

  9. _askee

    3 septiembre 2010 en 19:32

    Necesito ir a este sitio cuanto antes > http://bit.ly/d6SNnF [mi adicción al japones lo necesita] – via @comerjapones –

  10. Poquicoses

    3 septiembre 2010 en 19:33

    RT @_askee Necesito ir a este sitio cuanto antes [mi adicción al japones lo necesita] – via @comerjapones – < ¡PREMIO!

  11. Sergi

    3 septiembre 2010 en 19:33

    Que pinta!!!
    Habrá que pasarse

  12. Rusta

    4 septiembre 2010 en 00:01

    Reconozco que la comida japonesa no me llama la atención (soy un poco rara para la comida), pero me ha encantado tu blog y quería felicitarte por el trabajo que haces. Me parece interesantísimo para quien quiera saber más de esta gastronomía, con recetas bien explicadas y unas fotos que son apetitosas hasta para mí ja, ja. Lo dicho, un blog muy currado. Felicidades y a seguir así.

    Un saludo.

  13. Ale

    6 septiembre 2010 en 13:43

    Hola!!
    Estuve hace un par de semanas con mi marido e hija. A mi hija y a mi nos encanta la comida japonesa a mi marido las cosas crudas no le van, pero bueno se apunto!!.
    La comida super buena, hasta mi marido que se comio lo basico salio encantado. Hacen unos menus que tiene un poco de todo y estn bien, te ponen dispensadores de salsas que estan fantasticas. El sitio esta nuevo, por lo que se ve super limpio. LOs chicos de la barra podrian ser mas agradables, peor bueno, si esta su jefe se vuelven fantasticos…
    MALO – MALISIMO…. el espacio, hay tres mesitas altas, con sillas altas de aluminio de estas en las que te resbalas, pero bueno, esto es pasable porque es el diseño, pero es que faltan muchas sillas, se que es mas estilo comer de pie, pero creo que es incomodo a mas no poder.
    Por lo que yo calidad precio, lo veo justico, ya que el menu creo que va por los 14-15€ (esta bien), con una ensalada, 6 sushis, y un «temaki» que esta delicioso y de muy buen tamaño…lo que veo de malo en el precio, es que es de estilo comida super rapida, y para mi el sushi se merece un poco mas de tiempo….

    vaya que me enrolle como persiana…

  14. SE

    6 septiembre 2010 en 15:30

    Qué pinta tiene, descubrí la comida japonesa hace muy poco tiempo (siempre le tengo un poco de reparo a las cosas nuevas, hasta que me obligan a probarlas y descubro que me gustan), lástima que el restauramente me pille un poco lejos, pero me lo apunto para la próxima vez que vaya a Barcelona.

  15. Midori

    6 septiembre 2010 en 20:37

    Que bueno eso de los temakis..mmm ire cuanto antes , Roger me han contado de otro restaurante nuevo en Barcelona, bueno .. Taberna japonesa Izakaya, esta entre Aragon y Aribau, las veces que he pasado , ha estado en obras , pero parece que ahora si esta abierto.. aver si tienes oportunidad de ir y nos cuentas no?

    • comerJapones.com

      6 septiembre 2010 en 21:59

      Eres la segunda persona que me habla de este sitio. Me lo he apuntado e iré a ver qué tal es ;-)
      Ya me contarás qué te parecen los temakis.

  16. Daniel

    7 septiembre 2010 en 12:46

    Buff, tienen una pinta tremenda!!!

    una lástima que no haya nada parecido por Madrid

  17. Hoskar

    12 septiembre 2010 en 21:31

    Pues nada… apuntado queda, a éste tengo que ir pero… YA!!! Creo que me acercaré entre semana a probar :) Ya os contaré!!!

  18. Bea

    13 septiembre 2010 en 11:29

    ¿o me he leído este blog a toda prisa…o no està la direccion del Temaki-ya de Barcelona? parece delicioso por las fotos !

  19. Hoskar

    23 septiembre 2010 en 20:31

    Anoche fui con mi novia para probar los Temakis (no había probado ninguno todavía) y bueno, como tal están muy buenos, el producto es de calidad y con un par de ellos te quitas el antojo de sushi. Ahora bien, yo a este restaurante lo veo más como una opción «de paso», que estás cerca y te entra el gusanillo? pues ala, al Temaki-ya a quitarse el antojo!! Yo debo reconocer que eché de menos poder comer yakisoba o sopa de miso…

    El local es pequeñito, tiene 3 mesitas altas y una barra lateral, deben caber unas 15 personas máximo, tienen mucha oferta, pero todos los Temakis acaban siendo los mismos 6 cambiando el ingrediente principal (dorada, salmón, atún…) y el servicio es bueno, nos atendió una chica con un español perfecto y mucha simpatía.

    El precio de cada Temaki ronda los 5 euros. Ayer comimos 4 temakis y una bandeja de 8 makis de dorada con 2 cervezas y nos salió por 30 euritos.

    Como digo, todo muy bien, pero iré en ocasiones que me pille muy cerca o para quitarme el mono si el resto de restaurantes habituales están llenos o «lejos».

    Roger, muchas gracias por la recomendación, queremos que abran nuevos restaurantes y sobretodo, que nos sigas informando!!!

  20. Carol

    29 septiembre 2010 en 13:27

    Yo fui al poco de abrir y me resultó muy curioso, tampoco había probado nunca los temakis. Llevaba una oferta de 2×1 y el menú era cerrado, y la verdad, acostumbrada a comer solo sashimi, se me quedó corto el temaki de gambitas cocidas =S pero es lo que tiene ir con oferta…
    TERRIBLE el espacio: 3 mesas altas y una mini barra con muy pocas sillas altas (6?) así que hay que comer de pie o irse.

    Pero weno, escribo el comment sobretodo para hacer una pregunta…¿CÓMO SE COME UN TEMAKI?
    A ‘bocaos’ y ya está? Porque lo que pasa es que en los 2 primeros mordiscos te comes todo el relleno y lo demás es arroz y alga, jeje.

    Gracias.

  21. Angel

    12 octubre 2010 en 19:17

    Que deliciosos Temakis, hay algún restaurante en Cádiz que aparesca en Just Eat que lo sirvan???

  22. Pingback: Today I feel Smash! | Smash! Blog, Noticias, Videos, Fotos, Prensa y todo lo ultimo de Smash!

  23. Leandra

    12 febrero 2011 en 13:34

    Soy cliente de TEMAKI- YA y les digo que es una delicia!!!!!! sus productos son de 1º, todo es rico y la atención de gente excepcional!!!! No hay que perdérselo! si vas una vez repites seguro! Mi madre decía que no le gustaba el sushi, claro probaba los de los «superchinos» cuando la llevé a Temaki-Ya y a otra de sushi que ahora no recuerdo el nombre, flipo! Ahora es ella la que dice: «vamos a comer sushi»

  24. Anna Grau

    21 febrero 2011 en 17:48

    Hola! Yo fui el sabado pasado (19-02) y quede maravillada, ya he corrido la voz y volvere pronto acompañada de algun amigo o amiga, vale la pena por la calidad y el servicio que dan, insuperable me comi dos y eso que son bastante grandes pero no pude resistirme, hasta pronto.

  25. Alex

    2 marzo 2011 en 04:51

    Aprovechemos para probarlo los que aún no hayamos estado! xD

    http://goo.gl/zZr8M

  26. Ginés

    3 mayo 2011 en 14:11

    Pues yo fui en Sant. Jordi y me decepcionó, pese a que la comia esba buena. Lo vi algo caro para mi gusto (comparando calidad/precio). Es un concepto original, pero a mi no terminó de convencerme.

    El que lo quiera probar que vaya los miércoles con la oferta del 2º por un 1€ más. Probarlo y que cada uno se haga la idea.

    Como snack está bien, pero no para una comida… Lo pondría a la altura del que se come un helado, más del que va a comer/cenar.

  27. Eowyn

    5 mayo 2011 en 23:49

    Hola,

    Jo, todo lo bueno se lo lleva Barcelona. Me están entrando unas ganas terribles de hacer un llamamiento a Japón y decirles que…. ¡¡¡Madrid existe!!! No tiene playa pero…. err….espera que piense, ah si, tenemos… un río tan bonito XD

    Gracias por la entrada, ya sé por dónde me pasaré a comer. :D

  28. alicia

    6 mayo 2011 en 13:30

    Muy interesante!! :)

  29. Laia

    29 enero 2013 en 22:39

    Hay otro en la Calle Escudellers de Barcelona! Está bastante disimulado, se anuncia por HandSushi!

  30. Charo

    4 enero 2014 en 16:54

    Lo descubrí el verano pasado y estuve yendo casi dos veces por semana. Increíble! Un descubrimiento sabroso y sorprendente. Los chicos que lo regentan son dos encantos de hombre. Tuve que «desengancharme» porque son «adictivos». Todo lo que hacen está exquisito, no solo los Temakis, que lo son un montón, sino también los hot-roll y todo lo demás.
    Bien merece una (o varias) visitas.

  31. Pingback: グーグル翻訳を使ってスペイン語の発音を練習してみる | スペイン語学習のヒント

Deja tu respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in Restaurantes Japoneses Barcelona

Publicidad

Lo más leído

Tal vez te interese…

El mundo del sake

Libros

El mundo del sake

Por 23 junio 2023

Recetas de carne

Receta de Okonomiyaki, la pizza japonesa

Por 22 febrero 2023
gyoza

Recetas de carne

Gyoza: receta de las empanadillas japonesas

Por 24 marzo 2023
Publicidad
Anúnciate aquí
Subir