Noticias
Sushi XXL en la T4 de Barajas y en otros aeropuertos
En la T4 del aeropuerto de Barajas tuve una ilusión óptica. En la foto de la izquierda podéis ver lo que ve todo el mundo: un techo de lamas de madera y unas columnas estructurales metálicas, pero a la derecha he recreado lo que quisieron ver mis propios ojos: un techo repleto de gigantescas esterillas de bambú para hacer sushi (makisu 巻き簾) y unos enormes palillos lacados de color rojo (hashi 箸). ¿Es posible que mi adicción por comer japonés empiece a hacerme ver visiones? Por favor, decidme que no soy el único.
De regreso del sushi-cóctel que celebramos en el restaurante Ikura, en la T4 del aeropuerto de Barajas tuve una ilusión óptica. En la foto de la izquierda podéis ver lo que ve todo el mundo: un techo de lamas de madera y unas columnas estructurales metálicas, pero a la derecha he recreado lo que quisieron ver mis propios ojos: un techo repleto de gigantescas esterillas de bambú para hacer sushi (makisu 巻き簾) y unos enormes palillos lacados de color rojo (hashi 箸). ¿Es posible que mi adicción por comer japonés empiece a hacerme ver visiones? ¿Soy el único que ve claramente unos enormes palillos en la T4 de Barajas o a vosotros también os pasa?
Después de ver cosas como una rueda de recambio de un Jeep convertida en un futomaki, me he quedado más tranquilo al comprobar que no soy el único que tiene este tipo de alucinaciones. Si no, fijaos en esta otra acción de Ambient Marketing en el Düsseldorf International Airport, donde el techo se sostiene sobre unas estructuras que parecen palillos gigantes, sobre los que colocaron unos futomaki de enormes dimensiones, para promocionar un sushi para llevar llamado Sumo Roll.
Para dar la bienvenida a los pasajeros en el aeropuerto de Oita, en la que han customizado la cinta giratoria de las maletas para que parezca un enorme kaitenzushi. ¿Os imagináis estos gigantescos platos de gunkanzushi de erizo o los ebi nigiri dando vueltas sin parar? Seguro que más de uno le pegaría un bocado. ;-)
Artículo publicado el 27 octubre 2010. Última actualización el 7 junio 2018.


Montse
10 septiembre 2009 en 09:25
kaitenzushi gigante, fantástico, yo se de uno (mi novio) que estaría encantado de tener uno cerca de casa; un kaitenzushi para comer, que conste, jejeje
Jose Ramon
10 septiembre 2009 en 13:12
Francamente la idea es muy original y el que tuvo la brillante idea de usar las cintas de las maletas hay que reconocer que es un excelente creativo publicitario.
PublicidadJapón
10 septiembre 2009 en 17:25
que bueno, este vídeo me lo guardo. Aunque la acción del Düsseldorf International Airport no sea tan impactante, en los dos casos aprovechan muy bien las estructuras habituales del aeropuerto. Mm.. me pregunto si el ebi nigiri servirá de cojín…
jottacunha (brasil)
11 septiembre 2009 en 08:43
sin duda una ideia fantastica, surpreendente y original. lo mejor que he visto en publicidad de sushi en vivo . nota 10
pol
14 septiembre 2009 en 09:01
sugoi !
Pingback: Cinta de equipaje con sushi gigante « Publicidad Japón