Sampuru: Comida de plástico súper realista
Ya conocéis mi afición friki por coleccionar reproducciones de sushi de plástico, también conocidas como sampuru (サンプル), del inglés sample. ¿Pero sabéis cómo se hacen estas reproducciones de parafina?
Ya conocéis mi afición friki por coleccionar reproducciones de sushi de plástico, también conocidas como sampuru (サンプル), del inglés sample. Siempre que voy a Japón o que algún amigo me pregunta qué souvenir quiero, le pido que se acerque por Kappabashi y me consiga alguna pieza que todavía no tenga. Se trata de una calle de Tokyo donde se concentra un sinfín de tiendas especializadas en menaje de cocina y todo tipo de productos para profesionales de la restauración. ¿Pero sabéis cómo se hacen estas reproducciones de parafina? En Gujō Hachiman (en la prefectura de Gifu) es posible visitar estos talleres artesanos e incluso participar en un cursillo donde podremos hacer nuestras propias creaciones y llevárnosla de recuerdo.
En Japón es muy común que a la entrada de los restaurantes o bares utilicen sampuru de parafina para que el cliente pueda ver qué aspecto tendrá el plato cocinado. También es muy frecuente verlo en las vitrinas de los supermercados en los grandes almacenes y podemos ver desde piezas de sushi, pasando por donburi de arroz, platos de pasta, repostería, bebidas, verduras, pescados…Si Kappabashi os pilla un poco lejos y tenéis curiosidad por ver cómo son este tipo de reproducciones, siempre podéis echar un vistazo a la web FakeFoodJapan.
Aquí podéis el proceso artesanal para crear los sampuru. Viendo el trabajo que conllevan no es de extrañar que muchas veces las reproducciones suelan ser, incluso, más caras que el propio plato.
No me negaréis que el plato de sushi de la foto de más arriba, ¡está para comérselo! Seguro que más de uno le daba un bocado a alguna pieza de estas de parafina.
Como os decía, hay todo tipo de reproducciones, de (nabemono 鍋物) o platos a la cazuela, fideos, o un arroz con curry y katsudon, como el de este ejemplo.
Si además de frikis por la cocina japonesa os gusta le tecnología, podéis unir vuestras dos pasiones con esta funda para iPhone de arroz con ciruela encurtida umeboshi (梅干し) que, además, simboliza el Hinomaru (日の丸) o bandera del Sol Naciente.
Artículo publicado el 19 junio 2018. Última actualización el 20 junio 2018.

