fbpx
Conecta con nosotros

Salsa ponzu. Receta

Salsa ponzu

Condimentos

Salsa ponzu. Receta

La salsa ponzu (ポン酢) es un básico de la cocina japonesa que se puede usar con casi todo. Más que una salsa se podría decir que es una especie de vinagreta, ya que es muy ligera y más bien refrescante y está hecha a base de yuzu y vinagre de arroz, como ingredientes clave. Es muy sabrosa y se utiliza para aderezar diversos platos tanto de carne como de pescado o verduras, como puedan ser el tataki de bonito o de carne, para ensaladas (con un toque de aceite de sésamo o de oliva), para condimentar ostrones o para el shabu-shabu, por poner algunos ejemplos.

La salsa ponzu (ポン酢) es un básico de la cocina japonesa que se puede usar con casi todo. Más que una salsa se podría  decir que es una especie de vinagreta, ya que es muy ligera y más bien refrescante y está hecha a base de yuzu y vinagre de arroz, como ingredientes clave. Es muy sabrosa y se utiliza para aderezar diversos platos, tanto de carne como de pescado o verduras, como puedan ser el tataki de bonito o de carne, para ensaladas (con un toque de aceite de sésamo o de oliva), para condimentar ostrones o para el shabu-shabu, por poner algunos ejemplos.

Sobre estas líneas os mostramos un ejemplo de aplicación de la salsa ponzu sobre un tataki de bonito del restaurante Txubillo (San Sebastián).

Aunque se puede comprar embotellada, la salsa ponzu, como casi todo, tendrá mejor sabor si es de elaboración casera, al igual que sucede con las vinagretas de ensalada que ya conocemos. Quizá el ingrediente más dificultoso sea el yuzu, que es un tipo de cidra que se encuentra en Japón. Esta fruta presenta un aroma y sabor únicos que algunos describen como una mezcla entre lima, limón y pomelo, de modo que, a falta de este cítrico, se puede sustituir por jugo de limón y lima o por jugo de yuzu embotellado.

Salsa ponzu
Salsa ponzu embotellada

Otro elemento determinate en el sabor de la salsa ponzu es el dashi (caldo japonés) que se puede hacer casero, con copos de bonito (katsuobushi かつお節) y alga kombu. Aunque existen múltiples recetas,como suele suceder a lo largo y ancho de la cocina japonesa, lo mejor es que probéis a hacerlo en casa y nos lo contéis.

Ingredientes (para unos 600 ml)

  • 160 ml jugo de limón natural
  • 80 ml jugo de lima natural
  • 60 ml vinagre de arroz
  • 240 ml salsa de soja
  • 60 ml mirin
  • 1 tira de alga kombu de unos 7 cm de longitud
  • Unos 10 gr de katsuobushi (copos de bonito)

Preparación

Combinar todos los ingredientes en un cuenco. Dejar reposar en el frigorífico durante un mínimo de 2 horas (máximo 24 hrs.) o bien durante toda la noche y, posteriormente, colarlo. La salsa ponzu se puede conservar en el frigorífico durante varios días.

Artículo publicado el 21 octubre 2010. Última actualización el 21 marzo 2021.

Continue Reading
Publicidad

ComerJapones.com está dirigido por Roger Ortuño, publicista especializado en marketing digital, sommelier de sake, autor del exitoso libro OISHII. Diccionario ilustrado de gastronomía japonesa, y uno de los tres únicos occidentales que ha sido condecorado Embajador de Buena Voluntad de la Gastronomía Japonesa por el gobierno de Japón. Sigue leyendo.

7 Comentarios

7 Comments

  1. Pingback: Bitacoras.com

  2. Arantxi

    21 octubre 2010 en 11:54

    Llegué hace diez días de una ruta por Japón, tengo tantas cosas por explicar en el blog!!!! Ya ós iréis pasando porque hay cosas que no domino del todo de la gastronomía japonesa. Igualmente hemos aprendido tanto y hemos disfrutado tanto….

    Saludos

  3. Javier

    17 febrero 2013 en 13:38

    Me ha gustado mucho el artículo… Mi versión de la Salsa Ponzu… http://sushiathomezaragoza.wordpress.com/2013/01/24/salsas-para-sushi-y-sashimi/

  4. Pingback: Influencia de temperatura en la contracción del músculo en lenguas de pato | Umami Madrid

  5. cinthya

    10 julio 2013 en 01:27

    me asombra la variedad de ingredientes, colores

    y todo, sobre la comida japonesa, ya quisiera probar tantos platillos como esos, hasta luego…

  6. Pingback: Receta de rollitos vietnamitas de verano

  7. Pingback: Platerets - BcnGastronomia

Deja tu respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in Condimentos

Publicidad

Lo más leído

Tal vez te interese…

Destino Japón (Satori)

Libros

Destino Japón (Satori)

Por 20 mayo 2023

Recetas de carne

Receta de Okonomiyaki, la pizza japonesa

Por 22 febrero 2023
gyoza

Recetas de carne

Gyoza: receta de las empanadillas japonesas

Por 24 marzo 2023
Publicidad
Anúnciate aquí
Subir