Todavía no os había hablado del Sakura-Ya de L’Illa Diagonal en Barcelona. Tal como afirman, es la primera barra japonesa de España situada en un centro comercial (desde 1998). Parte de su encanto reside en que se puede comer prácticamente a cualquier hora mientras permanece abierto el centro comercial: en la barra, en mesa o para llevar. Una buena opción si organizáis cena japonesa en casa y necesitáis una ayudita, tanto por el take-away como por los productos de alimentación japonesa de que disponen en su tienda ;-). Tras el cierre del centro comercial, también es posible cenar, casi en modo clandestino, con reserva previa.
Yakisoba al más puro estilo tradicional
En la tienda japonesa y servicio take-away de Sakura-Ya podréis adquirir desde reposapalillos (hashioki 箸置き) hasta comida recién preparada por los mismos cocineros del restaurante. Como ya os comenté, (sakura 桜) significa cereza, muy presente en la gastronomía nipona, sobre todo en primavera, cuando en Japón se preparan toda clase de dulces y platos temáticos basados en este fruto para comérselos a la vera de los cerezos floridos, en época de hanami. Así que Sakura-Ya podría traducirse como «tienda de las cerezas».
Futomaki de salmón, ikura, langostino y mango
Una de las especialidades míticas de la casa es el sushi nº 41 de la carta, consistente en un contundente futomaki («rollo grande») relleno de salmón y sus huevas (ikura), junto con langostino cocido y mango. Una explosión de sabor que ha marcado tendencia en la ciudad.
Hablando de sushi, el orden correcto para comerlo es in crescendo, empezando por el shiromi, siguiendo con los pescados magros y terminando con las piezas más grasas o las variedades más sabrosas, como las huevas o los maki con salsas. Esto tiene su lógica, porque si empezáis con un bocado de ventresca de atún (toro とろ) o un (gunkanzushi 軍艦寿司) de huevas de salmón o erizo y luego probáis un pescado de color blanco (shiromi 白身) es muy probable que este último no os sepa a nada, porque vuestras papilas gustativas estarán tan revolucionadas que no notaréis el contraste de sabores. Así que, si probáis la lecha, aseguraos que sea el primer bocado que toméis.
Futomaki clásico
Otra opción recomendable es el (futomaki 太巻き) clásico, relleno de tortilla japonesa (dulce y aderezada con soja), shiitake, kanpyo (calabaza confitada), nabo daikon encurtido, langostino y pepino; una combinación de sabores de esencia muy nipona.
Kakiage Soba
(Kakiage soba 掻き揚げそば) con cebolla tierna y caldo, muy recomendable. El frasco de madera que aparece en la esquina es de shichimi tōgarashi (七味唐辛子) para aderezar el plato. Como su nombre indica, se trata de chile (tôgarashi 唐辛子) de siete sabores (shichimi 七味) que consisten en guindilla, cayena, cáscara tostada de cítrico, sésamo blanco, sésamo negro, pimienta japonesa y jengibre.
Sakura-Ya C.C. L’illa Diagonal Planta -1 (Rebost). Diagonal, 557 08029 Barcelona T 934 052 645
Artículo publicado el 7 diciembre 2008. Última actualización el 30 marzo 2021.
Hola a todos los amantes de la comida japonesa (yo lo soy desde hace 20 años); en mi opinión lo mejor de sakura-ya es el Yakesoba, sencillamente espectacular! también cuando tienen erizo es de primera y el fallo, para mí, es que no tienen anguila, no la trabajan! (eso a los japoneses les defraudaría). En conjunto es agradable y muy bien atendido y la cerveza siempre está bien fría.
Por cierto, enhorabuena por la página, está muy bien, colaboraré siempre que pueda.
Alberto: Me alegra toparme con otro veterano amante de la cocina japonesa. Me halagan tus palabras y espero que te animes a seguir colaborando con tus comentarios.
Ivan: Gracias por tus comentarios.
Parece que la lecha se lleva la palma en cuanto a nombres. A parte de pez limón, serviola y servia, como dices, también se lo conoce como seriola.
Lo de «chola» no lo había oído nunca, pero tiene guasa ;-) jajaja.
En Japonés el nombre varía según la edad del pescado y la región.
Según Wikipedia Japonés, existen las siguientes denominaciones:
* Menos de 35cm (wakashi ???) en la región de Kantô o (tsubasu ???) en Kansai. También se lo conoce como (yazu ??) (kozukura ????)?(tsubain ????) o (wakana ???).
* De 35?60cm (inada ???) en Kantô ?(hamachi ???) en Kansai y cuando supera los 40 cm, (fukuragi ????).
* De 60?80cm (warasa ???) en Kantô y (mejiro ???) en Kansai. En otras regiones lo llaman (marugo ???) (gando ???) o ?gandoburi ??????.
* Los ejemplares de más de 80cm, o menores pero de más de 8 Kg, se denominan (buri ??) tanto en Kantô como en Kansai.
Yo iba a contar más o menos lo mismo, como lecha solo se conoce a la seriola en la zona de Murcia (donde probablemente la compran paa este restaurante japones) en el resto de España se llama seriola y en Canarias se llama medregal. En Japón tiene distintos nombres en función del peso y efrectivamente el «hamachi» es el que se usa para hacer sushi o sashimi y es el tamaño intermedio, pero en general se la conoce como «buri». Yo tambien opino que es de los mejores sashimis que he comido nunca. viví en Japon 5 años…
Aprovechando que mencionas el shichimi yo lo recomiendo con el Una-don, ya que la anguila es de los pocos aderezos que acepta y al arroz le va muy bien si os gusta un toque especiado/picante (por cierto este es un plato super nutritivo, perfecto para invierno y además es sublime cuando está bien hecho, como lo preparaba Pedro Espina, por Ej.). Volviendo al shichimi también es recomendable con el Yaki-tori, no os parece? (yo lo descubrí en Donzoko, en Madrid).
PSD: Lo malo de esta página es que «se me hace la boca agua»!
PSD 2: Yo que fui pescador submarino allá por el siglo XIV os diré que las servias pueden llegar a ser unos bichos enormes y además suelen ir en bancos; capturar uno es super emocionante (en este caso más que comérselo!)
Gran articulo!!! Soy asidiuo del Sakura-Ya… y lo unico que te ha faltado mencionar es el Ebi Avocado maki… aunque no tiene ningun secreto esta realmente bueno… si haceis takeaway os aconsejo que no os lo pongan en nevera… asi tiene mejor sabor y textura. ;-)
La próxima vez que vaya, pediré el maki de aguacate y langostino (ebi abocado maki 海老アボカド巻) porque creo que es de lo poco que me quedaba por probar allí.
Como buen comilon que soy y mas a la comida Japonesa, tendre que ir a probar este restaurante, lastima de mi, que soy alergico a la gamba, ese querido crustaceo (pobre ebi xD), pero nada me impide comer todo lo demas!
Gracias por la pagina, he sacado 3 restaurantes que no conocia, los demas si.
Hola, bueno yo no soy tan experto como muchos de los que escribís por aqui, pero creo que he
ido a suficientes restaurantes para poder dar una opinión razonable. Fui a esta barra por
recomendación de esta página. La verdad, es carisimo (más que Shibui pero con calidad
media-baja), y las raciones son ridiculas. El servicio tiene un punto aparte, nos sentaron en una de
las tres mesas que tienen y nos hicieron compartirla con otra gente porque eramos sólo dos personas. A parte las camareas estaban todo el tiempo mirándonos y sirviendo y quitando platos a toda prisa por si venia gente detrás. No
lo recomiendo en absoluto, de la calidad de este restaurante hay muchisimos en barcelona, del precio
pocos llegan.
El otro dia fui a probarlo y sinceramente no creo que vuelva. La comida no esta mal, pero creo que es un poco carillo. Juzgad vosotros mismos:
– Yakisoba (realmente bueno)
– Sashimi de atún (correcto, no espectacular)
– Cerveza
total: 42 y pico euros
El servicio correcto, pero lo tenian fàcil, ya que llegue a las 13:00 que es cuando abren y comí en menos de 30 minutos, por lo que estaba bastante vacio. Por este motivo no puedo opinar demasiado.
Yo si que espero volver, el sitio genial para tratarse de un centro comercial, camarera muy atenta y encantadora y lo más importante la comida deliciosa, lo único malo que después de probar el Sashimi de Atun se te quitan las ganas de prepararlo en casa… el de la Sirena no se parece ni de lejos X_D
München no es por llevarte la contraria, todos los japoneses son algo carillos pero has elegido los platos mas caros de la carta y si me salen las cuentas la cerveza te ha costado lo que a mi una botella de vino XD
Para Tamu:
no digo que sea caro pagar 42€ en un restaurante japones. Estoy de acuerdo que son caros.
Lo que digo es que considero que estos platos en concreto (bastante comunes en cualquier restaurante japones) los puedes encontrar con una calidad semejante a precios mas bajos.
Si voy a otro restaurante y pido platos mas «exclusivos» tipo shabu-shabu y pago 60 o 70€ no lo encontraré tan caro aunque sea mas dinero.
Eso si, repito que la comida estaba bien, especialmente el yakisoba.
Desde el punto de vista occidental, me considero un conocedor medianamente bueno de la cultura culinaria japonesa.
El pasado sábado 5-09-09 comí en la barra de Sakura-Ya y la impresión fue muy buena.
Los sushi man fantásticos, y el servicio no está mal, teniendo en cuenta la sobresaturación del lugar. La barra está en medio de un centro comercial muy concurrido, y si tenemos en cuenta que era sábado al mediodía… su solvencia estuvo más que a la altura.
Aunque la carta no es muy extensa, buena plancha y tempura. Pero la mención especial la merece el pescado tanto en sashimi, nigiri y maki. Estos últimos, la combinación con mango o aguacate, fantástica.
Para el que tenga peques, hay una variedad inusitada de mochi y dorayaki.
Yo tan solo he ido una vez a sakura ya y fue a la tienda..me parecio muy cara…pq los precios eran de restaurante no de tienda..yo q busco los mochis pq me encantan,he de decir q son mas caros alli que en un restaurante…escesivo.prueva el yakisova de ikkiu en calle princesa te mueres!!!!buenisimo
buenas, mirando por google he acabado en tu blog y que decir… de los mejores que he visitado, con diferencia, sigue asiiiiiiiiiii…
soy de tarragona, y me encanta todo lo relacionado con este exquisito manjar, alguien podria recomendarme un buen japonés por esta zona? aunque los tengo casi todos probados, gracias
Aquí en tarragona tenemos bastantes wok’s (parecen un plaga, todos se han puesto de acuerdo al mismo tiempo para abrir xDD) de bastante calidad, de salou recomendaria encarecidamente uno, SAKURA donde te cocinan los platos al momento pudiendo repetir cuantas veces quieras por unos 17 euros bebida aparte, es tipo wok, pero la comida se nota que esta realizada con esmero, descatanto el sushi en distintas variantes,etc… con un poco mas de tiempo os recomendare mas sitios, saludos y hasta pronto… mis amigos ya la conocen desde hoy jeje
Saldreis con el estomago y la barriga vacía. No sé que hace en un ranking de los mejores de barcelona, yo lo pondría en el ranking de los peores relacion calidad/precio.
Pues cuando voy al Sakura Ya me pido un KAKIAGUEDON (arroz con verduras y marisco) y un EBI NO KIMUCHI (langostinos con salsa picante) y salgo contentisima, super llena y por menos de 25 Euros! Para gustos… Tambien he comprobado otra formula para saciar grandes y exigentes apetitos: CHIRASHI SUSHÌ +empanadillas de carne y verdura GYOZA. Es un menu completisimo que no llega a 25 Euros (es la cifra tope que me permite mi presupuesto personal). Si os fijais, es el menu que suele pedir los japoneses que acuden a la barra de La Illa. Truco, truquito.
Hola!
hace unos días que he descubierto vuestra pàgina y cuando tengo un rato libre no dudo en consultarla, felicidades por hacerla tan dinámica y con tanta información. En mi caso me aficioné a la comida Japonesa gracias al Sakura-ya, por eso he decidio escribir en este post, un dia de compras me llamó la atención este restaurante, mi pareja reacia a probar una comida diferente decidió acompañarme habiendo comido, eso si, un «burrito» en el mejicano de la misma planta…cual fue su sorpresa( y la mia) cuando probó algunos de los deliciosos platos que me habia pedido…le encantó, desde ese día es un asiduo a restaurantes japoneses y sin ninguna duda iremos siguinendo uno a uno el top10 que recomendais en vuestra web!
Junto al centro comercial hay una sala de conciertos. Teníamos poco tiempo, así que vamos a comer algo. Recordamos que había un japo en el centro comercial y nos lanzamos a ver. Nos dieron una hoja plastificada con los platos y no vimos mucha variedad. En un centro comercial… pensamos… ¿nos vamos? Pero decidimos quedarnos para ver qué tal. Lo primero que nos preguntaron es si queríamos wasabi en el sushi. Nunca nos lo habían preguntado. Teníamos nuestras dudas pero realmente está bueno. El pescado tiene buena calidad, aunque sí que es cierto que es un pelín caro para ser una barra en un centro comercial. Al acabar de pedir preguntamos si tenían erizo y nos trajeron otra carta de sushis… andaaaa!!! los precios por unidad eran más caros, pero nos plantamos uno para irnos con sabor a erizo, mmmm muy bueno. Los makis eran pequeñitos pero con un buen trozo de atún en el centro. El arroz era muy bueno y lo cierto es que eran jugositos y dulces mmm
Menú de «como algo que tengo prisa»:
Gyoza (4 un.), sashimi moriawase (7 piezas + 6 makis) + 2 sushi erizo + birra + agua= 42€
Estuvo bien, pero pensé, por ese precio igual podíamos haber ido al otro local que te ponen un bocata de jamón de pata negra y nos sale más barato.
Aunque también pienso… si trabajara allí cerca, más de un día iría a pedir un par de sushis o alguna bandejita para llevar mmm.
Estoy indignada!!
Acabo de comer en el sakura-ya de la illa y a parte de que la calidad precio (a empeorado mucho con el tiempo), a uno de los «supuestos» sushi master se le ha caído un trozo de un maki que me hacía y delante mío! ni corto ni perezoso lo ha vuelto a poner en la tabla, con la cara de la camarera como la arale cuando le daba un sincope, luego un camarero me lo ha acercado y cuando a llegado a mi he dicho que no lo quería, me han preguntado porque y yo he dicho que se le había caído, el «supuesto» sushi master a tenido la poca dedencía de negar que había pasado tal hecho, y yo snetada en la barra y con la complicidad de la camarera!!!!
Yo no pienso volver y espero que Comer Japonés lo tenga en cuenta!
Apreciada Itziar,
Soy la propietaria de Sakura-ya.
Ayer tuve noticia de este desafortunado incidente.
En primer lugar y antes que nada quiero transmitirte mis mas sinceras disculpas.Este ha sido un hecho que no tiene que suceder y que es inadmisible.
Quiero que sepas que ayer mismo convoqué a todo el equipo de sakura-ya,cocina,sala ,tienda y administración y que voy a tomar cartas en el asunto.
Me gustaría poder contactar contigo personalmente y espero que puedas volver a confiar en nosotros.
Recibe otra vez por mi parte y en nombre de todo el equipo de sakura-ya disculpas.
Deliciosos los Maki de salmón, langostino, mango y hueva de salmón y el de atún, aguacate y mayonesa. Totalmente recomendable.
Los fines de semana, si no queréis hacer cola (porque el centro comercial esta lleno) es mejor ir tarde!
Me encanta esta página, no me había defraudado. Pero hoy he probado el Sakura-ya y he comido unas brochetas de pollo y una tempura, a modo de tapeo, y que decepción!! Las brochetas calentadas en el microondas y la tempura bastante blanda y sabor harinoso, ni crujiente ni nada. En fin, esa ha sido mi lamentable experiencia, por lo que ni me voy a molestar en volver a probarlo.
Un saludo
Hacía bastante tiempo que no ibamos a cenar al Sakura-Ya, ayer lo hicimos y no puedo decir que cenaramos bien. El Sunomono era correcto, pero antes lo hacían mejor, para mi gusto demasiado vinagre; Soba Wakame excesivamente cocido y los fideos terrosos; Goten Mori con un salmón impresentable y una presentación de restaurante asiático cutre, los trozos de pescado demasiado grandes y los cortes dignos de un aprendiz de sushi-man con dos días de experiencia; Maguro Tartar con un corte discutible y algo amargo, probablemente las algas. Nunca nos había pasado esto en Sakura-Ya en el pasado, también es cierto que para ser jueves estaba bastante vacío. Crisis o huída de los clientes al cercano Icho?
Me hubiera encantado conde en este restaurante en el 2008 cuando Roger escribió la entrada. Desde luego actualmente lo que sirven no tiene mucho menos la calidad que se describe en el post. Los yakisoba son insultantes (sobre o misma calidad), el arroz del sushi sigue el mismo proceso que en cualquier chino-japonés barato (apretarlo hasta que gruta), y pescado cortado demasiado fino…
Por el precio que de paga en este restaurante exijo calidad y desde luego no la obtengo. Nada recomendable.
Por favor, contratad un cocinero japonés formado.
(Versión corregida!)
Me hubiera encantado comer en este restaurante en el 2008 cuando Roger escribió la entrada. Desde luego actualmente lo que sirven no tiene ni mucho menos la calidad que se describe en el post. Los yakisoba son insultantes (de sobre o misma calidad), el arroz del sushi sigue el mismo proceso que en cualquier chino-japonés barato (apretarlo hasta que grita) y el pescado cortado demasiado fino…
Por el precio que se paga en este restaurante exijo calidad y desde luego no la obtengo. Nada recomendable.
Por favor, contratad un cocinero japonés formado.
alberto
9 diciembre 2008 en 10:33
Hola a todos los amantes de la comida japonesa (yo lo soy desde hace 20 años); en mi opinión lo mejor de sakura-ya es el Yakesoba, sencillamente espectacular! también cuando tienen erizo es de primera y el fallo, para mí, es que no tienen anguila, no la trabajan! (eso a los japoneses les defraudaría). En conjunto es agradable y muy bien atendido y la cerveza siempre está bien fría.
Por cierto, enhorabuena por la página, está muy bien, colaboraré siempre que pueda.
Ivan
9 diciembre 2008 en 17:46
Excelente artículo! me han entrado ganas de hacerle una visita, pero esperaré, a que pasen las aglomeraciones clásicas de la illa en estos días.
Un saludo
p.d. añado, que el pez limón es conocido en algunos sitios como serviola (o servia) e incluso chola.
comerJapones.com
9 diciembre 2008 en 18:11
Alberto: Me alegra toparme con otro veterano amante de la cocina japonesa. Me halagan tus palabras y espero que te animes a seguir colaborando con tus comentarios.
Ivan: Gracias por tus comentarios.
Parece que la lecha se lleva la palma en cuanto a nombres. A parte de pez limón, serviola y servia, como dices, también se lo conoce como seriola.
Lo de «chola» no lo había oído nunca, pero tiene guasa ;-) jajaja.
En Japonés el nombre varía según la edad del pescado y la región.
Según Wikipedia Japonés, existen las siguientes denominaciones:
* Menos de 35cm (wakashi ???) en la región de Kantô o (tsubasu ???) en Kansai. También se lo conoce como (yazu ??) (kozukura ????)?(tsubain ????) o (wakana ???).
* De 35?60cm (inada ???) en Kantô ?(hamachi ???) en Kansai y cuando supera los 40 cm, (fukuragi ????).
* De 60?80cm (warasa ???) en Kantô y (mejiro ???) en Kansai. En otras regiones lo llaman (marugo ???) (gando ???) o ?gandoburi ??????.
* Los ejemplares de más de 80cm, o menores pero de más de 8 Kg, se denominan (buri ??) tanto en Kantô como en Kansai.
Alicia
29 septiembre 2010 en 15:02
Yo iba a contar más o menos lo mismo, como lecha solo se conoce a la seriola en la zona de Murcia (donde probablemente la compran paa este restaurante japones) en el resto de España se llama seriola y en Canarias se llama medregal. En Japón tiene distintos nombres en función del peso y efrectivamente el «hamachi» es el que se usa para hacer sushi o sashimi y es el tamaño intermedio, pero en general se la conoce como «buri». Yo tambien opino que es de los mejores sashimis que he comido nunca. viví en Japon 5 años…
alberto
9 diciembre 2008 en 21:17
Aprovechando que mencionas el shichimi yo lo recomiendo con el Una-don, ya que la anguila es de los pocos aderezos que acepta y al arroz le va muy bien si os gusta un toque especiado/picante (por cierto este es un plato super nutritivo, perfecto para invierno y además es sublime cuando está bien hecho, como lo preparaba Pedro Espina, por Ej.). Volviendo al shichimi también es recomendable con el Yaki-tori, no os parece? (yo lo descubrí en Donzoko, en Madrid).
PSD: Lo malo de esta página es que «se me hace la boca agua»!
PSD 2: Yo que fui pescador submarino allá por el siglo XIV os diré que las servias pueden llegar a ser unos bichos enormes y además suelen ir en bancos; capturar uno es super emocionante (en este caso más que comérselo!)
Josh
10 diciembre 2008 en 11:01
Gran articulo!!! Soy asidiuo del Sakura-Ya… y lo unico que te ha faltado mencionar es el Ebi Avocado maki… aunque no tiene ningun secreto esta realmente bueno… si haceis takeaway os aconsejo que no os lo pongan en nevera… asi tiene mejor sabor y textura. ;-)
comerJapones.com
10 diciembre 2008 en 11:20
Josh: Gracias por la sugerencia. ;-)
La próxima vez que vaya, pediré el maki de aguacate y langostino (ebi abocado maki 海老アボカド巻) porque creo que es de lo poco que me quedaba por probar allí.
Japonófilo
15 diciembre 2008 en 19:23
El kakiage soba está buenísimo, me recuerda el que comí cuando estuve en Japón. Enhorabuena por la página.
JuanLu
3 enero 2009 en 22:11
Como buen comilon que soy y mas a la comida Japonesa, tendre que ir a probar este restaurante, lastima de mi, que soy alergico a la gamba, ese querido crustaceo (pobre ebi xD), pero nada me impide comer todo lo demas!
Gracias por la pagina, he sacado 3 restaurantes que no conocia, los demas si.
Saludos.
Sergio
16 junio 2009 en 08:53
Hola, bueno yo no soy tan experto como muchos de los que escribís por aqui, pero creo que he
ido a suficientes restaurantes para poder dar una opinión razonable. Fui a esta barra por
recomendación de esta página. La verdad, es carisimo (más que Shibui pero con calidad
media-baja), y las raciones son ridiculas. El servicio tiene un punto aparte, nos sentaron en una de
las tres mesas que tienen y nos hicieron compartirla con otra gente porque eramos sólo dos personas. A parte las camareas estaban todo el tiempo mirándonos y sirviendo y quitando platos a toda prisa por si venia gente detrás. No
lo recomiendo en absoluto, de la calidad de este restaurante hay muchisimos en barcelona, del precio
pocos llegan.
München
5 agosto 2009 en 09:52
El otro dia fui a probarlo y sinceramente no creo que vuelva. La comida no esta mal, pero creo que es un poco carillo. Juzgad vosotros mismos:
– Yakisoba (realmente bueno)
– Sashimi de atún (correcto, no espectacular)
– Cerveza
total: 42 y pico euros
El servicio correcto, pero lo tenian fàcil, ya que llegue a las 13:00 que es cuando abren y comí en menos de 30 minutos, por lo que estaba bastante vacio. Por este motivo no puedo opinar demasiado.
Sergio
22 octubre 2009 en 12:50
Relacion calidad precio es muy caro, estoy totalmente de acuerdo contigo.
Tamu
20 agosto 2009 en 03:12
Yo si que espero volver, el sitio genial para tratarse de un centro comercial, camarera muy atenta y encantadora y lo más importante la comida deliciosa, lo único malo que después de probar el Sashimi de Atun se te quitan las ganas de prepararlo en casa… el de la Sirena no se parece ni de lejos X_D
München no es por llevarte la contraria, todos los japoneses son algo carillos pero has elegido los platos mas caros de la carta y si me salen las cuentas la cerveza te ha costado lo que a mi una botella de vino XD
München
10 septiembre 2009 en 01:01
Para Tamu:
no digo que sea caro pagar 42€ en un restaurante japones. Estoy de acuerdo que son caros.
Lo que digo es que considero que estos platos en concreto (bastante comunes en cualquier restaurante japones) los puedes encontrar con una calidad semejante a precios mas bajos.
Si voy a otro restaurante y pido platos mas «exclusivos» tipo shabu-shabu y pago 60 o 70€ no lo encontraré tan caro aunque sea mas dinero.
Eso si, repito que la comida estaba bien, especialmente el yakisoba.
Mata kimasu
7 septiembre 2009 en 15:31
Desde el punto de vista occidental, me considero un conocedor medianamente bueno de la cultura culinaria japonesa.
El pasado sábado 5-09-09 comí en la barra de Sakura-Ya y la impresión fue muy buena.
Los sushi man fantásticos, y el servicio no está mal, teniendo en cuenta la sobresaturación del lugar. La barra está en medio de un centro comercial muy concurrido, y si tenemos en cuenta que era sábado al mediodía… su solvencia estuvo más que a la altura.
Aunque la carta no es muy extensa, buena plancha y tempura. Pero la mención especial la merece el pescado tanto en sashimi, nigiri y maki. Estos últimos, la combinación con mango o aguacate, fantástica.
Para el que tenga peques, hay una variedad inusitada de mochi y dorayaki.
Gocuroo sama.
Sayonara!
sonia
13 septiembre 2009 en 16:55
Yo tan solo he ido una vez a sakura ya y fue a la tienda..me parecio muy cara…pq los precios eran de restaurante no de tienda..yo q busco los mochis pq me encantan,he de decir q son mas caros alli que en un restaurante…escesivo.prueva el yakisova de ikkiu en calle princesa te mueres!!!!buenisimo
FUGATEAM
17 septiembre 2009 en 14:35
buenas, mirando por google he acabado en tu blog y que decir… de los mejores que he visitado, con diferencia, sigue asiiiiiiiiiii…
soy de tarragona, y me encanta todo lo relacionado con este exquisito manjar, alguien podria recomendarme un buen japonés por esta zona? aunque los tengo casi todos probados, gracias
comerJapones.com
17 septiembre 2009 en 14:38
Muchas gracias por el elogio. Espero que recomiendes la web a tus amigos ;-)
Si te digo la verdad, no conozco ningún restaurante por Tarragona. A lo mejor podrías sugerirnos tú algunos para probar.
Saludos y gracias por comentar.
FUGATEAM
17 septiembre 2009 en 15:55
Aquí en tarragona tenemos bastantes wok’s (parecen un plaga, todos se han puesto de acuerdo al mismo tiempo para abrir xDD) de bastante calidad, de salou recomendaria encarecidamente uno, SAKURA donde te cocinan los platos al momento pudiendo repetir cuantas veces quieras por unos 17 euros bebida aparte, es tipo wok, pero la comida se nota que esta realizada con esmero, descatanto el sushi en distintas variantes,etc… con un poco mas de tiempo os recomendare mas sitios, saludos y hasta pronto… mis amigos ya la conocen desde hoy jeje
Shenmue
3 febrero 2010 en 22:41
Saldreis con el estomago y la barriga vacía. No sé que hace en un ranking de los mejores de barcelona, yo lo pondría en el ranking de los peores relacion calidad/precio.
Vero
4 febrero 2010 en 13:25
Pues cuando voy al Sakura Ya me pido un KAKIAGUEDON (arroz con verduras y marisco) y un EBI NO KIMUCHI (langostinos con salsa picante) y salgo contentisima, super llena y por menos de 25 Euros! Para gustos… Tambien he comprobado otra formula para saciar grandes y exigentes apetitos: CHIRASHI SUSHÌ +empanadillas de carne y verdura GYOZA. Es un menu completisimo que no llega a 25 Euros (es la cifra tope que me permite mi presupuesto personal). Si os fijais, es el menu que suele pedir los japoneses que acuden a la barra de La Illa. Truco, truquito.
Miriam
4 febrero 2010 en 20:48
Hola!
hace unos días que he descubierto vuestra pàgina y cuando tengo un rato libre no dudo en consultarla, felicidades por hacerla tan dinámica y con tanta información. En mi caso me aficioné a la comida Japonesa gracias al Sakura-ya, por eso he decidio escribir en este post, un dia de compras me llamó la atención este restaurante, mi pareja reacia a probar una comida diferente decidió acompañarme habiendo comido, eso si, un «burrito» en el mejicano de la misma planta…cual fue su sorpresa( y la mia) cuando probó algunos de los deliciosos platos que me habia pedido…le encantó, desde ese día es un asiduo a restaurantes japoneses y sin ninguna duda iremos siguinendo uno a uno el top10 que recomendais en vuestra web!
Akane
28 abril 2010 en 00:19
Junto al centro comercial hay una sala de conciertos. Teníamos poco tiempo, así que vamos a comer algo. Recordamos que había un japo en el centro comercial y nos lanzamos a ver. Nos dieron una hoja plastificada con los platos y no vimos mucha variedad. En un centro comercial… pensamos… ¿nos vamos? Pero decidimos quedarnos para ver qué tal. Lo primero que nos preguntaron es si queríamos wasabi en el sushi. Nunca nos lo habían preguntado. Teníamos nuestras dudas pero realmente está bueno. El pescado tiene buena calidad, aunque sí que es cierto que es un pelín caro para ser una barra en un centro comercial. Al acabar de pedir preguntamos si tenían erizo y nos trajeron otra carta de sushis… andaaaa!!! los precios por unidad eran más caros, pero nos plantamos uno para irnos con sabor a erizo, mmmm muy bueno. Los makis eran pequeñitos pero con un buen trozo de atún en el centro. El arroz era muy bueno y lo cierto es que eran jugositos y dulces mmm
Menú de «como algo que tengo prisa»:
Gyoza (4 un.), sashimi moriawase (7 piezas + 6 makis) + 2 sushi erizo + birra + agua= 42€
Estuvo bien, pero pensé, por ese precio igual podíamos haber ido al otro local que te ponen un bocata de jamón de pata negra y nos sale más barato.
Aunque también pienso… si trabajara allí cerca, más de un día iría a pedir un par de sushis o alguna bandejita para llevar mmm.
Itziar
26 octubre 2010 en 19:30
Estoy indignada!!
Acabo de comer en el sakura-ya de la illa y a parte de que la calidad precio (a empeorado mucho con el tiempo), a uno de los «supuestos» sushi master se le ha caído un trozo de un maki que me hacía y delante mío! ni corto ni perezoso lo ha vuelto a poner en la tabla, con la cara de la camarera como la arale cuando le daba un sincope, luego un camarero me lo ha acercado y cuando a llegado a mi he dicho que no lo quería, me han preguntado porque y yo he dicho que se le había caído, el «supuesto» sushi master a tenido la poca dedencía de negar que había pasado tal hecho, y yo snetada en la barra y con la complicidad de la camarera!!!!
Yo no pienso volver y espero que Comer Japonés lo tenga en cuenta!
Sakura-Ya
28 octubre 2010 en 12:51
Apreciada Itziar,
Soy la propietaria de Sakura-ya.
Ayer tuve noticia de este desafortunado incidente.
En primer lugar y antes que nada quiero transmitirte mis mas sinceras disculpas.Este ha sido un hecho que no tiene que suceder y que es inadmisible.
Quiero que sepas que ayer mismo convoqué a todo el equipo de sakura-ya,cocina,sala ,tienda y administración y que voy a tomar cartas en el asunto.
Me gustaría poder contactar contigo personalmente y espero que puedas volver a confiar en nosotros.
Recibe otra vez por mi parte y en nombre de todo el equipo de sakura-ya disculpas.
Junjan
7 mayo 2011 en 19:40
Deliciosos los Maki de salmón, langostino, mango y hueva de salmón y el de atún, aguacate y mayonesa. Totalmente recomendable.
Los fines de semana, si no queréis hacer cola (porque el centro comercial esta lleno) es mejor ir tarde!
Marta
4 noviembre 2011 en 00:16
Me encanta esta página, no me había defraudado. Pero hoy he probado el Sakura-ya y he comido unas brochetas de pollo y una tempura, a modo de tapeo, y que decepción!! Las brochetas calentadas en el microondas y la tempura bastante blanda y sabor harinoso, ni crujiente ni nada. En fin, esa ha sido mi lamentable experiencia, por lo que ni me voy a molestar en volver a probarlo.
Un saludo
Gerardo Rubira
27 julio 2012 en 11:51
Hacía bastante tiempo que no ibamos a cenar al Sakura-Ya, ayer lo hicimos y no puedo decir que cenaramos bien. El Sunomono era correcto, pero antes lo hacían mejor, para mi gusto demasiado vinagre; Soba Wakame excesivamente cocido y los fideos terrosos; Goten Mori con un salmón impresentable y una presentación de restaurante asiático cutre, los trozos de pescado demasiado grandes y los cortes dignos de un aprendiz de sushi-man con dos días de experiencia; Maguro Tartar con un corte discutible y algo amargo, probablemente las algas. Nunca nos había pasado esto en Sakura-Ya en el pasado, también es cierto que para ser jueves estaba bastante vacío. Crisis o huída de los clientes al cercano Icho?
Jose
6 diciembre 2014 en 17:41
Me hubiera encantado conde en este restaurante en el 2008 cuando Roger escribió la entrada. Desde luego actualmente lo que sirven no tiene mucho menos la calidad que se describe en el post. Los yakisoba son insultantes (sobre o misma calidad), el arroz del sushi sigue el mismo proceso que en cualquier chino-japonés barato (apretarlo hasta que gruta), y pescado cortado demasiado fino…
Por el precio que de paga en este restaurante exijo calidad y desde luego no la obtengo. Nada recomendable.
Por favor, contratad un cocinero japonés formado.
Jose A. Rodríguez
11 diciembre 2014 en 09:35
(Versión corregida!)
Me hubiera encantado comer en este restaurante en el 2008 cuando Roger escribió la entrada. Desde luego actualmente lo que sirven no tiene ni mucho menos la calidad que se describe en el post. Los yakisoba son insultantes (de sobre o misma calidad), el arroz del sushi sigue el mismo proceso que en cualquier chino-japonés barato (apretarlo hasta que grita) y el pescado cortado demasiado fino…
Por el precio que se paga en este restaurante exijo calidad y desde luego no la obtengo. Nada recomendable.
Por favor, contratad un cocinero japonés formado.