Se llama Wagokoro (corazón japonés, 和心) y está especializado en cocina Kappô (Kappô ryôri 割烹 料理), una especie de kaiseki informal en que el itamae prepara un menú de entre 6 y 8 platos que va cambiando según el mercado, la temporada y la inspiración del chef. Este tipo de cocina suele prepararse delante del comensal, en la barra, lo cual permite la interacción del cocinero con el cliente y crea un ambiente distendido. Por ello se recomienda más su disfrute durante la cena, para favorecer el goce del ritual gastronómico sin prisas y poder dedicar a este estilo culinario la atención que merece. Regentado por Anna y Kenya, una encantadora pareja catalano-japonesa, el local es muy acogedor y está inspirado en el estilo japonés tradicional modernizado (modan wafû モダン和風). Dispone de tres mesas, para un total de 12 comensales, y seis asientos en barra. El menú degustación de cocina Kaiseki se actualiza cada quince días y se sirve por las noches y los sábados al mediodía, permitiendo escoger entre varias opciones. También ofrecen un menú de mediodía a 18€ los días laborables.
Durante la cata, aprenderás las particularidades del junmai daiginjo, una tipología de sake que se caracteriza por sus aromas florales y afrutados. Descubrirá cómo el pulido del grano de arroz, la selección de levaduras y la fermentación en baja temperatura son clave para preservar los aromas característicos y obtener el sabor sutil y equilibrado del sake.
Durante la cata, aprenderás las particularidades del junmai daiginjo, una tipología de sake que se caracteriza por sus aromas florales y afrutados. Descubrirá cómo el pulido del grano de arroz, la selección de levaduras y la fermentación en baja temperatura son clave para preservar los aromas característicos y obtener el sabor sutil y equilibrado del sake.
Durante la cata, aprenderás las particularidades del junmai daiginjo, una tipología de sake que se caracteriza por sus aromas florales y afrutados. Descubrirá cómo el pulido del grano de arroz, la selección de levaduras y la fermentación en baja temperatura son clave para preservar los aromas característicos y obtener el sabor sutil y equilibrado del sake.
Si ves algún dato incorrecto, avísanos mediante el enlace que encontrarás en la página de cada restaurante y lo corregiremos de inmediato.
Si eres el propietario de un restaurante japonés, completa gratis la información de tu establecimiento. Contacta con nosotros si quieres conseguir más clientes.
¿Conoces algún restaurante japonés imprescindible y te gustaría que lo incluyéramos en la guía de ComerJapones.com? Recomiéndanoslo.
© 2003-2019 ComerJapones.com adictos a comer japonés (Roger Ortuño Flamerich)