Tokyo-Sushi, situado en pleno casco antiguo de Barcelona y primer restaurante japonés fundando en la Ciudad Condal. Fue abierto en 1978 por Minoru Nishiyama, cuyos hijos, Akira y Rioske, dieron continuidad al legado de su padre, introduciendo innovación pero manteniendo la fidelidad a la más pura tradición culinaria japonesa.
Aquí podemos degustar gran parte de la comida tradicional japonesa, como sushi y sashimi con una gran variedad de pescado fresco, además de platos calientes, como tempura, fideos udon y soba, o el sukiyaki. Éste último se cocina en la mesa tal como se hace en Japón.
Una de las características del restaurante es que sentándose a la barra se pueden pedir las piezas de nigiri al gusto, directamente al itamae y éste las sirve recién hechas, como en la más auténtica barra de sushi nipona.
De lunes a viernes al mediodía ofrece un asequible menú de cuatro platos y una bebida. Y como colofón, podemos disfrutar de unos deliciosos daifuku mochis acompañados de un buen té verde japonés (ocha).
Se sitúa en un local del caso antiguo, con decoración de aire tradicional japonés, de tinte rústico y ambiente acogedor.
加賀鳶 山廃純米 本格 辛口
風よ水よ人よ 純米吟醸
見性 特別純米
松竹梅 白壁蔵 澪
Durante la cata, aprenderás las particularidades del junmai daiginjo, una tipología de sake que se caracteriza por sus aromas florales y afrutados. Descubrirá cómo el pulido del grano de arroz, la selección de levaduras y la fermentación en baja temperatura son clave para preservar los aromas característicos y obtener el sabor sutil y equilibrado del sake.
Durante la cata, aprenderás las particularidades del junmai daiginjo, una tipología de sake que se caracteriza por sus aromas florales y afrutados. Descubrirá cómo el pulido del grano de arroz, la selección de levaduras y la fermentación en baja temperatura son clave para preservar los aromas característicos y obtener el sabor sutil y equilibrado del sake.
Durante la cata, aprenderás las particularidades del junmai daiginjo, una tipología de sake que se caracteriza por sus aromas florales y afrutados. Descubrirá cómo el pulido del grano de arroz, la selección de levaduras y la fermentación en baja temperatura son clave para preservar los aromas característicos y obtener el sabor sutil y equilibrado del sake.
Si ves algún dato incorrecto, avísanos mediante el enlace que encontrarás en la página de cada restaurante y lo corregiremos de inmediato.
Si eres el propietario de un restaurante japonés, completa gratis la información de tu establecimiento. Contacta con nosotros si quieres conseguir más clientes.
¿Conoces algún restaurante japonés imprescindible y te gustaría que lo incluyéramos en la guía de ComerJapones.com? Recomiéndanoslo.
© 2003-2019 ComerJapones.com adictos a comer japonés (Roger Ortuño Flamerich)