Koy Shunka, que podría traducirse como amado Shunka o intenso aroma de temporada, es algo así como la versión ampliada y mejorada del archiconocido restaurante Shunka de los cuñados Hideki Matsuhisa y Xu Zhangchao (alias Sam). Con un equipo de 10 cocineros capitaneados por el propio Hideki, yo definiría el restaurante Koy Shunka como el capricho que todo chef japonés ha soñado tener algún día: situado en pleno centro de Barcelona, en un entorno excepcional con un cuidado interiorismo, una enorme cocina a la vista rodeada por una amplia barra de sushi de madera de cedro, abundantes materias primas de excelente calidad y un público fiel, acostumbrado al nivel del Shunka, predispuesto a saltar el listón y pasar a un nivel superior, si cabe. De entrada os aconsejo que reservéis con antelación. ¿El truco para encontrar mesa? El domingo por la noche es el mejor día para no tener problemas. O si no, cuando comáis allí, haced ahí mismo la reserva para vuestra próxima visita. Procurad sentaros en la barra, porque es la mejor forma de disfrutar del espectáculo gastronómico en primera línea y sólo allí podréis degustar piezas de sushi fuera de carta por recomendación del chef. Simplemente soltad un (omakase! お任せ!) que en japonés significa lo dejo en tus manos para que el itamae se vaya de la olla y deje volar su imaginación. Restaurante con Estrella Michelin.
久保田 千寿
Durante la cata, aprenderás las particularidades del junmai daiginjo, una tipología de sake que se caracteriza por sus aromas florales y afrutados. Descubrirá cómo el pulido del grano de arroz, la selección de levaduras y la fermentación en baja temperatura son clave para preservar los aromas característicos y obtener el sabor sutil y equilibrado del sake.
Durante la cata, aprenderás las particularidades del junmai daiginjo, una tipología de sake que se caracteriza por sus aromas florales y afrutados. Descubrirá cómo el pulido del grano de arroz, la selección de levaduras y la fermentación en baja temperatura son clave para preservar los aromas característicos y obtener el sabor sutil y equilibrado del sake.
Durante la cata, aprenderás las particularidades del junmai daiginjo, una tipología de sake que se caracteriza por sus aromas florales y afrutados. Descubrirá cómo el pulido del grano de arroz, la selección de levaduras y la fermentación en baja temperatura son clave para preservar los aromas característicos y obtener el sabor sutil y equilibrado del sake.
Si ves algún dato incorrecto, avísanos mediante el enlace que encontrarás en la página de cada restaurante y lo corregiremos de inmediato.
Si eres el propietario de un restaurante japonés, completa gratis la información de tu establecimiento. Contacta con nosotros si quieres conseguir más clientes.
¿Conoces algún restaurante japonés imprescindible y te gustaría que lo incluyéramos en la guía de ComerJapones.com? Recomiéndanoslo.
© 2003-2019 ComerJapones.com adictos a comer japonés (Roger Ortuño Flamerich)