Ramen en casa con el Ramen Kit de Ramen Kagura
Por fin podemos disfrutar de ramen recién hecho en casa, gracias al Ramen Kit que ha creado Ramen Kagura. Ahora, además, con envío a toda la península.
Por fin podemos disfrutar de ramen recién hecho en casa, gracias al Ramen Kit que ha creado Ramen Kagura. Ahora, además, con envío a toda la península.
Durante el confinamiento, mucha gente se ha puesto las pilas a la hora de cocinar en casa. Algunos se han animado a hacer su propio pan casero, un montón de pasteles e, incluso, okonomiyaki y gyoza. Hasta ahora la receta del ramen era uno de los platos más laboriosos y que más dificultad entrañaban a la hora de intentar hacerlos en casa con éxito.
Las claves para hacer ramen en casa
Un buen caldo de ramen requiere muchas horas de cocción y el esfuerzo que conlleva solo merece la pena si pensamos preparar cantidades ingentes, como las que elaboran diariamente en los establecimientos especializados en ramen. También es necesario disponer de unos buenos fideos chūka soba para ramen, o hacerlos uno mismo. Por si esto suena a poco, todavía faltaría preparar todo tipo de toppings (en japonés, gu 具) como el chāshū, el menma, el ajitsuke tamago y hacer acopio de seta kikurage, cebolleta y narutomaki.
Durante los meses del confinamiento, Keigo Onoda, chef y propietario de Ramen Kagura, no dejó de darle vueltas a una idea: mucha gente quería disfrutar de un buen ramen en su casa. Pero como todos sabéis, el ramen sabe mucho mejor cuando está recién hecho. El grupo de restauración al cual pertenecen Kagura y Hanakura hace envío a domicilio de casi todos sus platos. Pero Keigo se planteó el reto de poder llevar su ramen, calentito y recién hecho, mucho más allá que a los vecinos del barrio. ¿Sería posible enviarlo a todo Madrid? Y, ¿por qué no? ¿Sería posible enviarlo a cualquier rincón de la Comunidad de Madrid? Puestos a imaginar, ¿sería posible enviarlo a toda España y que mantuviera la misma calidad como si estuviera recién hecho?
Con todas estas premisas en mente, durante meses Keigo desarrolló un nuevo concepto: un ramen kit para que cualquiera pudiera disfrutar en casa de ramen recién hecho. Todos los ingredientes vienen precocinados o frescos y lo único que hay que hacer es cocer los fideos, calentar el resto de ingredientes y servirlos en un bol. Para que os hagáis una idea de la calidad de los productos, cabe destacar que los fideos los elaboran ellos mismos y, tanto el caldo como los demás aderezos, los preparan y envasan manualmente antes de cada pedido.


Para poder encargar el Ramen Kit, han habilitado la página web shop.ramenkagura.com y ofrecen dos opciones:
Kagura Ramen Kit
Para los amantes del tonkotsu ramen, hecho con caldo de cerdo, tienen el Kagura Ramen Kit del cual es posible elegir entre las modalidades Shio, Miso y Shoyu. Personalmente me decanto por la versión con miso, contundente y sabrosa. Para distrutarlo en casa basta con seguir estos sencillos pasos:
- Calentar la sopa en un cazo pequeño.
- Cocer los fideos en una olla grande con al menos un litro de agua, durante 1 minuto y medio.
- Dorar el chāshū en una sartén.
- Colocar los fideos en un cuenco, verter la sopa y colocar los toppings.
Vegetarian Ramen Kit
También disponen del Vegetarian Ramen Kit. No hace falta ser vegetariano para disfrutar con este ramen, puesto que viene acompañado de una sabrosa picada hecha con tofu y miso y un delicioso caldo de base vegetal. Siempre suelo decir que, «donde me pongan un buen tonkotsu, que se quite lo demás». Pero este es de los únicos ramen vegetarianos por los que renunciaría a la carne. Eso sí, no pude evitar añadirles una loncha de chāshū bien doradito y crujiente. Estas son las instrucciones para montar el plato:
- Calentar la sopa en un cazo pequeño.
- Cocer los fideos en una olla grande con al menos un litro de agua, durante 1 minuto y medio.
- Calentar el tofu durante 30 segundos, sin sacarlo de su bolsa, en la olla de agua hirviendo.
- Colocar los fideos en un cuenco, verter la sopa y colocar los toppings.
Aquí os dejo el vídeo del unboxing que hice cuando el Ramen Kit me llegó a casa. Creo que fui la primera persona que pudo probarlo fuera de Madrid, porque tuve el privilegio de recibirlo en primicia cuando todavía estaban en fase de pruebas con la empresa de mensajería. En el vídeo decía que alguno de los ingredientes venía congelado (porque noté una sensación fría cuando toqué el embalaje). Pero debo aclarar que todos los ingredientes vienen frescos, incluso la pasta fresca. Lo único que congelan es el caldo para poderlo mantener sin necesidad de usar conservantes.
Os recuerdo que, desde esta semana, hacen envíos a toda la península con los gastos de envío incluidos.
A continuación podéis ver el vídeo Keigo Onoda, chef y propietario de Ramen Kagura, donde nos explica cómo montar el bol de ramen perfecto en casa con el Ramen Kit.
Si tenéis ocasión de probarlo en casa, espero que nos contéis vuestra experiencia dejando un comentario.
Artículo publicado el 8 septiembre 2020. Última actualización el 15 febrero 2022.

