fbpx
Conecta con nosotros

Cómo diferenciar los platos de fideos en la carta

Comida japonesa

Cómo diferenciar los platos de fideos en la carta

Cómo diferenciar los platos de fideos en la carta

Los japoneses son la monda a la hora de ponerle nombres a los platos de la carta. Si echáis un vistazo a la carta de fideos (menrui 麺類), os encontraréis nombres tan raros como tsukimi soba, tanuki soba, kitsune udon o kake udon… ¿sabríais reconocer cuál es cuál? En este artículo recojo la historia que se esconde detrás de sus nombres y os explicaré algún que otro truquillo para recordarlos.

Los japoneses son la monda a la hora de ponerle nombres a los platos de la carta. Si echáis un vistazo a la carta de fideos (menrui 麺類), os encontraréis nombres tan raros como tsukimi soba, tanuki soba, kitsune udon o kake udon… ¿sabríais reconocer cuál es cuál, sin equivocaros, a la hora de pedir vuestro bol de fideos favorito? En este artículo recojo la historia que se esconde detrás de los nombres más recurrentes que encontraréis y os explicaré algún que otro truquillo para recordarlos.

Antes de nada, os advierto que la mayoría de platos los podéis encontrar en su variante con fideo grueso de harina (udon うどん) o con tallarines delgados de trigo sarraceno (soba 蕎麦).

(Kake udon 掛けうどん) (Kake soba 掛け蕎麦)
El kake udon o kake soba es el plato de fideos con sopa por antonomasia. Los fideos se sirven en un bol con caldo (tsuyu つゆ), similar al que se utiliza para empapar la tempura, hecho a base de (dashi 出し), soja y mirin. Se le suele añadir cebolleta picada (naganegi 長葱) y se espolvorea con especias de siete sabores (shichimi tōgarashi 七味唐辛子). Se recomienda encarecidamente sorber los fideos haciendo mucho ruído porque así, sorbiendo aire, se saborean mucho mejor. Pero esto seguramente ya lo sabréis, porque es uno de los cuatro tópicos que se repiten en la película Mapa de los sonidos de Tokyo.

kake-udon
Kake udon 掛けうどん

(Tsukimi soba 月見そば) (Tsukimi udon 月見うどん)
Otro plato de fideos muy conocido es el tsukimi soba, idéntico al kakesoba, pero servido con un huevo crudo. El nombre (tsukimi 月見) en japonés significa contemplar la luna llena. Aquí el huevo simboliza el famosísimo satélite y toma un aire entre metafórico y poético.

tsukimi-soba
Tsukimi soba 月見そば

No es de extrañar que Mc Donald’s se haya dado cuenta de la costumbre que tienen los japoneses por contemplar la luna llena. Por eso cada otoño aprovechan el filón sacando su especial (Tsukimi Burger 月見バーガ), también con un huevo estampado en medio de la hamburguesa. Esta peculiar hambuerguesa sólo está disponible en Japón, a partir del 7 de septiembre, tal como se indica en el siguiente poster. Explicaros por qué aparecen conejitos volando sobre la luna sería una larga historia. Para resumirla, os diré que los japoneses están convencidos que los cráteres de la luna son, en realidad, la silueta de unos conejos lunares ¿o lunáticos? armados con enormes mazas que machacan compulsivamente cubos de arroz glutinoso para hacer pastelitos de mochi, cuya forma también está inspirada en la luna llena.

tsukimiburger
Tsukimi burger, de Mc Donnald’s

(Kitsune udon 狐うどん) (Kitsune soba 狐蕎麦)
Cuando os hablé del (inarizushi 稲荷寿司) ya os comenté que Inari es una diosa sintoísta que adopta forma la forma de una zorra (no me malinterpretéis. Me refiero al animal) que tenía predilección por el tōfu frito, también llamado Inari o (aburaage 油揚げ) en japonés. En japonés se refieren al color kitsune, o color de zorro, cuando quieren referirse a algo de color marrón. Pero no se trata de un marrón cualquiera, no. Es un tono más clarito que el (chairo 茶色) o color de te marrón. Haciendo referencia a la predilección de los zorros por el aburaage y al color marrón que tienen ambos, el kitsune udon no es más que un kake udon, pero acompañado con un poco de tōfu frito.

kitsune-udon
Kitsune udon 狐うどん

(Tempura udon 天ぷらうどん) (Tempura soba テンプラ蕎麦)
¿Os gusta la (tempura 天ぷら)? ¿También os gustan los fideos y no sabéis qué plato elegir? No pasa nada, porque está todo previsto: el tempura udon es la solución salomónica para todos los indecisos.

También existe otra variante hecha con kakiage, llamada kakiage udon. Como sabéis, el (kakiage かき揚げ) es una fritura de mariscos y verduras. Se diferencia del tempura, porque en la tempura las verduras se rebozan enteras o se cortan en trozos grandes para que se mantengan jugosas bajo el rebozado, mientras en el kakiage la verdura se corta a tiras en juliana.

tempura-udon
Tempura udon 天ぷらうどん

(Tanuki soba 狸蕎麦) (Tanuki udon 狸うどん)
El tanuki es un animal parecido al mapache que no tiene desperdicio en la mitología japonesa. Seguro que habéis visto más de una figurita con forma de tanuki en la puerta de algún establecimiento. Se utiliza como talismán para atraer la buena suerte. Lo reconoceréis porque en una mano lleva una botella de sake, en la otra un libro y, si bajáis un poco la vista, veréis que tiene unos testículos enormes. Dicen que puede adoptar cualquier forma y suele hacer muchas trastadas a los humanos.

Figurita de un tanuki
Figurita de un tanuki

Los tanuki soba parecen una broma pesada gastada por algún tanuki travieso, ya que están aderezados con el rebozado (tenkasu 天かす) del tempura. Sí, sí. Habéis leído bien: encontramos montones de bolitas de harina rebozadas, también llamadas (agedama 揚げ玉), pero… ¡ni rastro del relleno! Parece que algún tanuki graciosillo se ha llevado los langostinos y las verduras que supuestamente debería llevar nuestro tempura soba.

tanuki-soba
Tanuki soba 狸蕎麦

(Zarusoba ざるそば) (Zaru udon ざるうどん)
No vayáis a pensar que todos los platos de fideo en caldo son platos calientes. Los zarusoba, precisamente, se sirven fríos y escurridos sobre una esterilla de bambú llamada (zaru 笊). Luego se empapa con el caldo tsuyu frío, de la misma forma que haríamos con un kakiage de verduras o una tempura, mezclado con wasabi, alga nori o cebollino. Al final, suele servirse el agua caliente en la que se han hervido los fideos, llamada (sobayu そば湯), y puede beberse para finalizar la ingesta.

zaru-soba
Zarusoba ざるそば

La lista de platos y variaciones es interminable. ¿Cuál es vuestro plato de fideos favorito? ¿Y qué os gusta más, el soba, el udon o el rāmen? Espero que dejéis vuestros comentarios.

Por cierto, si os gusta el rāmen, os encantará saber que he descubierto un restaurante de rāmen en Barcelona muy recomendable, donde elaboran el ramen de forma casera.

Si te ha gustado este artículo, tal vez te interesen estas entradas sobre la pasta (menrui 麺類):

Artículo publicado el 15 septiembre 2009. Última actualización el 21 marzo 2021.

Continue Reading
Publicidad

ComerJapones.com está dirigido por Roger Ortuño, publicista especializado en marketing digital, sommelier de sake, autor del exitoso libro OISHII. Diccionario ilustrado de gastronomía japonesa, y uno de los tres únicos occidentales que ha sido condecorado Embajador de Buena Voluntad de la Gastronomía Japonesa por el gobierno de Japón. Sigue leyendo.

17 Comentarios

17 Comments

  1. Pingback: Bitacoras.com

  2. Joanma

    16 septiembre 2009 en 13:31

    Muchas gracias por éste post, el udon es mi plato japonés favorito junto con el sukiyaki. Solo con ver las fotos ya me pongo malo : )

    Éste verano una amiga japonesa nos preparó un plato de soba delicioso. Se sirve frío en un plato acompañado de jamón, tortilla, cebolleta, etc. y en la base bajo los fideos hay un poco de una salsa dulce. Está riquísimo pero no me acuerdo como se llaman.

    Saludos

  3. Anna María de Nakamura

    16 septiembre 2009 en 14:26

    Muy interesante e instructiva la recopilación de estos platos.
    Son platos muy sencillos pero bien sabrosos!
    Muchas gracias…

  4. Deprisa

    16 septiembre 2009 en 21:42

    Muy buen post, me encantan los fideos japoneses, pero hasta ahora sólo podía elegirlos fijándome en la foto del menú.

  5. charly

    17 septiembre 2009 en 00:15

    muchas gracias estan maravillas los fideos

  6. sonia

    30 septiembre 2009 en 22:52

    Hola,
    El año pasado estuve en Japón y ando como loca buscando algún restaurante en Barcelona donde pueda comer unos buenos ramen. Alguien me puede recomendar alguno?

  7. Josh

    5 octubre 2009 en 23:21

    zaru soba!!! hmmmmmm k ricoooooooos!!!! ;-)

  8. Anónimo

    1 diciembre 2009 en 20:10

    Una pregunta y el ramen¿? me gustaria saber donde lo puedo probar en restaurantes de bcn!!! siempre busco alguno que hagan ramen pero no encuentro :(

    Siempre eh tenido curiosidad de probarlo echo de verdad, y no te bote que es casi siempre me lo como…

    Me encanta tu blog, me eh echo fan en el facee

    Un saludo.

    • comerJapones.com

      2 diciembre 2009 en 18:28

      Tengo pendiente hacer un artículo sobre un sitio de ramen muy bueno en Barcelona. Se llama Shimanto. ¿Lo conoces?

      En este artículo sólo he hablado del soba y el udon porque este tipo de nombres (kake, tsukimi, tanuki, tempura, kitsune, zaru…) sólo se utiliza para udon y soba. Cuando escriba el artículo sobre el ramen os hablaré de los principales platos de ramen que hay, que no tienen nada que ver con estos otros.

  9. Registraduria nacional

    29 marzo 2010 en 20:52

    Exquisitos platos, no sabia que los fideos fueran un plato fuerte en japon ya que siempre se han caracterizado por un prototipo de comida mas exotica, pero es hay donde dejan su huella haciendo platos como los espaguetis de una manera innovadora muy al estilo japones.

  10. Alejandro Civera

    21 diciembre 2010 en 23:27

    Yo y ahora también mi madre solemos disfrutar por estas fechas de unos generoso platos de ramen cocinados por mi mismo, algun dia subiré al facebook alguna foto amateur a ver que os parecen, sinceramente para mi los fideos de ramen me gustan más los finos, o unos cuyo nombre ahora no recuerdo son del tipo udon pero más delgaditos, yo al ramen cada dia le hecho una historia, lo unico que nunca falla son unas gotias de goma aburaage, unas hojas de nori condimentada para onigiris y un poco de mennma, solo de pensarlo se me hace la boca agua :P

  11. Alejandro Civera

    21 diciembre 2010 en 23:28

    Ah por cierto, y sin interés alguno de hacer spam… En valencia desconoces ningun sitio que se dedique a los fideos verdad? Tendré que viajar a Barcelona con la saca llena xDDDD

  12. Juan Jose Serrano Gonzalez

    24 diciembre 2010 en 11:15

    No se decidirme entre soba, udon y ramen.

    El ramen siempre ha sido mi plato preferido, hasta que descubrí los soba. Siempre en frio, mis preferidos son el mori-soba y el zaru-soba.

    Y los udon, los prefiero sin sopa. Si los haceis fritos, prepararlos alguna vez con mini-salchichas, y chorizo del bueno. Queda una mezcla oriental y occidental exquisita.

  13. TheCookingPlan

    12 octubre 2012 en 23:05

    Está genial, nosotros fuimos a un local de udon en Tokyo y nos encantó. Tenían variantes (los míos eran normalitos con tempura). Desde entonces nos hacemos nosotros nuestros propios udon, es muy fácil. Incluso puedes hacerte tu mismo los fideos (aunque dan trabajito :)). Os dejo la forma de hacerlos:

    http://thecookingplan.com/fideos-udon/

  14. Pingback: Tempura, kakiage e isobeage | Hilda´s Cook Collection

  15. Pingback: Yakisoba | Recetas de Jade

  16. Pingback: Yakisoba ó 焼きそば – Sabores en Mil Idiomas

Deja tu respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in Comida japonesa

Publicidad

Lo más leído

Tal vez te interese…

El mundo del sake

Libros

El mundo del sake

Por 23 junio 2023

Recetas de carne

Receta de Okonomiyaki, la pizza japonesa

Por 22 febrero 2023
gyoza

Recetas de carne

Gyoza: receta de las empanadillas japonesas

Por 24 marzo 2023
Publicidad
Anúnciate aquí
Subir