fbpx
Conecta con nosotros

Personajes de Manga y comida japonesa – Parte 1

Personajes de Manga y comida japonesa – Parte 1

¿Os habéis parado a pensar que muchos de los personajes de comic japoneses (Manga 漫画) tienen muchos puntos en común con la comida japonesa? Veamos algunos ejemplos desde Doraemon a Arare, pasando por Dragon Ball o Musculman.

Doraemon (ドラえもん)
Su nombre es una mezcla entre (dorayaki どら焼き), unos típicos pastelitos japoneses rellenos de judía roja, que curiosamente son su manjar preferido, junto al sufijo -emon (un sufijo muy antiguo utilizado en la época de samurais). A su vez, el nombre de este típico dulce proviene de la palabra «Dora» que en japonés significa «Gong». De ahí la forma redondeada que los caracteriza.


Doraemon comiéndose un dorayaki

Sembei Norimaki (則巻千兵衛)
El Profesor Sembei (también conocido como Dr. Slump) debe su nombre a las galletas crujientes senbei de arroz glutinoso (sembei 煎餅). Supongo que ya habréis adivinado de dónde proviene el apellido, ya que (Norimaki 則巻) significa «rollito de alga Nori». En otras palabras: ¡un rollito de sushi!

Sembei Norimaki

Arale Norimaki (則巻あられ)
A parte del apellido, que acabo de comentar, es curioso que la niña-robot que creó el Profesor Sembei se llame Arale o (Arare あられ), como los crackers también conocidos como «cocktel japonés», hechos con la misma base que el (senbei 煎餅).
Arale Norimaki
Arale Norimaki

Tarō Soramame (空豆タロウ) y Pisuke Soramame (空豆ピースケ)
El apellido (Soramame 空豆) de los hermanos Tarō y Pisuke está inspirado en un tipo de alubias que no deben confundirse con el (edamame 枝豆). Para más guasa, (Pisuke ピースケ) viene de (Pii ピー), «guisante».

Kinoko Sarada (皿田きのこ)
El nombre de esta niña repelente significa literalmente «Ensalada de champiñones». Una clara alusión a su corte de pelo en forma de seta.

Kinoko Sarada, champiñón y Kinoko Sarada

Son Gohan (孫悟飯)
Conocido como Songohanda en la traducción española, es el hijo de (Son Gokū 孫悟空), protagonista de (Dragon Ball ドラゴンボール) o Bola de Dragón, como se ha traducido aquí. Al tratarse de padre e hijo, los dos personajes tienen el apellido (Son 孫), pero así como (Gokū 悟空) podría traducirse como «sin entendimiento» :-) el nombre de (Gohan 悟飯) es un juego de palabras con la palabra (gohan ご飯), que significa arroz hervido. ¿Será por eso que le encanta comer?

Son Gohan y gohan

Kin Niku-man (キン肉マン)
Su nombre significa literalmente «Hombre Músculo», ya que (kin’niku キン肉) significa «músculo» en japonés, seguido de «Man» en inglés, como si se tratara de un superhéroe. Pero también es un juego de palabras con la comida, ya que los (nikuman 肉まん) son unos bollos rellenos de carne. Por cierto, el kanji que lleva tatuado en la frente (niku 肉) significa «carne» y es el que encontramos en (kin’niku キン肉) y (nikuman 肉まん). Su plato preferido es el (gyūdon 牛丼) y haría cualquier cosa para zamparse un bol entero… ¡o los que le pongan por delante! Se trata de carne de ternera sobre una base de arroz. (Gyū 牛) significa «buey» o «ternera» y (don 丼) es la versión corta de donburi, que en japonés significa «bol» y es la palabra genérica para designar los platos que se comen en un bol sobre una base de arroz.

Kin Niku-man y Nikuman

Aquí podéis leer la segunda parte de este post.

Artículo publicado el 24 abril 2008. Última actualización el 19 junio 2018.

Continue Reading
Publicidad

ComerJapones.com está dirigido por Roger Ortuño, publicista especializado en marketing digital, sommelier de sake, autor del exitoso libro OISHII. Diccionario ilustrado de gastronomía japonesa, y uno de los tres únicos occidentales que ha sido condecorado Embajador de Buena Voluntad de la Gastronomía Japonesa por el gobierno de Japón. Sigue leyendo.

27 Comentarios

27 Comments

  1. Anonymous

    6 mayo 2008 en 19:09

    Muy bueno el post.
    No tenía ni idea de qué significaban los nombres.

  2. Anonymous

    29 mayo 2008 en 04:20

    buena data de sushi en españa!!
    me gusto tu blog.
    saludos
    sole

    • quality

      23 julio 2013 en 13:18

      Great info. Lucky me I discovered your website by chance
      (stumbleupon). I have book marked it for later!

  3. sole!

    29 mayo 2008 en 04:20

    te invito a mi blog
    sole

  4. comerJapones.com

    23 julio 2008 en 19:36

    :-)

  5. Anónimo

    4 agosto 2008 en 20:49

    Me encanta tu blog. Me he suscrito al feed.

  6. almu

    1 septiembre 2008 en 20:11

    te ha faltado naruto

  7. 14

    7 septiembre 2008 en 01:54

    wow…. tienes todos los programas q me e podido ver de manga, ps alguno.. pero no sabia todo eso!!!!

  8. Japan Gourmets

    6 octubre 2008 en 10:26

    Hola,

    Estamos preparando una tienda on-line sobre comida japonesa, que aún esta preparandose. Incluimos un apartado de curiosidades en el cual nos gustaría incluir tu articulo sobre comida japonesa relacionado con los personajes manga, siempre y cuando contaramos con tu aprovación y citando la fuente en la página.

    Si necesitas cualquier otra información, no dudes en pedirnosla,
    Un saludo

  9. solbadguy0308

    15 octubre 2008 en 18:04

    Ya que estabas, podrías haber nombrado a Kinniku Mantarou (el hijo de Kinnikuman) y su afición por el karubi, o a Ramenman o Cometallarines como le llamaron en Cataluña (Menjatallarines)

    Si va por personajes y sus aficiones gastronómicas japonesas, creo que se podría hacer un libro perfectamente x_D

  10. Deidara_JoZzy

    15 octubre 2008 en 20:39

    Tambien:

    Naruto (ナルト, Naruto?) Se trata de uno de los ingredientes que se emplea en el Ramen o la Soba, y es el patrón más común de kamaboko, o pasta de pescado.

    Se prepara cociendo pasta de pescado al vapor y luego prensándola. Se rellena con hierbas aromáticas u otros ingredientes y se enrolla para volver a prensarlo de nuevo. Cuando el tronco se enfría y se corta en rebanadas, el relleno forma dibujos en cada una de ellas. En el caso del naruto, el dibujo es una espiral, y debe su nombre a un torbellino en el mar cercano de la ciudad japonesa de Naruto.

    También se suele llamar “Narutomaki” (Naruto Uzu-maki), que literalmente significa “naruto enrollado” o “pastel de naruto”.

  11. comerJapones.com

    15 octubre 2008 en 22:30

    Precísamente estoy preparando una versión extendida de este mismo artículo, con muchos más ejemplos que he encontrado de personajes del Manga relacionados con la comida japonesa. Por ahora llevo una treintena de ejemplos recopilados.

    Como bien dices, Naruto es otro caso más. El apellido de Naruto, (Uzumaki 渦巻き), también significa literalmente «remilino».

    Hoy en día el naturo suele emplearse en los platos de ramen y también aparece hidrolizado en paquetes de pasta precocinada, con dibujos en forma de remilino, como el emblema que Naruto luce en la cinta que lleva en la cabeza.

    He encontrado muchos ejemplos más, pero a veces se pierden con la transcripción romanizada de los nombres. Mi preferido es el que aquí conocemos como Vejita, en japonés (Bejīta ベジータ); que se casó con Bulma, en versión original (Buruma ブルマ). Si combinamos los dos nombres obtenemos (Bejitaburu ベジタブル) que es un anglicismo en japonés que significa «Vegetal». ;-)

  12. solbadguy0308

    16 octubre 2008 en 03:49

    De hecho, los saiyas (vegetales si mal no recuerdo) Freezer (el congelador) los dominaba, y su tropa especial eran nombres de productos lácteos así como los nombres de Piccolo, Tenshinhan y otros eran sobre comida también.

    Además, en Japón hay un superheroe infantil llamado Anpanman, que es una especie de Superman hecho de pan de judía roja, si mal no recuerdo.

    En cuanto a Naruto, su nombre, su apellido, su ataque estrella (el Rasengan o el ataque espiral) todo tiene relación.

    De Kinnikuman me he acordado ahora de Curryman, otro personaje más relacionado con comida.

    Luego tenemos en cuenta que Son Gokuh así como el resto de la tropa de guerreros comen como chinos el arroz y no como japoneses, ya que tengo entendido que según el protocolo de comer con palillos, empujar el arroz pegando la taza a la boca es de mala educación, sin embargo en China no.

    Y ahora mismo y a estas horas de la noche, no recuerdo ningún personaje con un vicio comiendo, puede que Misato, por vaga, comiendo sus tallarines instantáneos o bien que bebe dos tipos de cerveza durante la serie, o de la hamster Ebichu y su afición al queso Camembert o Elle Lawliet con su enfermiza afición a comer dulces o Mello a comer chocolate negro, ambos de Death Note.

  13. comerjapones.com

    17 octubre 2008 en 11:03

    solbadguy0308: No conocía los ejemplos de Misato, Ebichu, Elle Lawliet y Mello. ;-)

    Permíteme que te haga una pequeña corrección. En cuanto a lo que comentas de los Saiyas (Saiya-Jin サイヤ人 en japonés), significa «vegetales», pero no literalmente. Se trata de un juego silábico, ya que «vegetales» en realidad es (Yasai 野菜).

    De hecho, todos los Saya-Jin tienen nombres inspirados en las verduras, pero con las sílabas ligéramente cambiadas. Aquí puedes ver la explicación de los nombres.

  14. Godai

    20 noviembre 2008 en 01:20

    Fantásticas tus últimas entradas sobre la relación de la comida y el manga ^^ A ver si encuentro la revista por algun lugar…

    Salut i Bon profit!

  15. ChuS

    8 febrero 2009 en 21:49

    Me ha encantado este artículo xD

    No sé qué sería de este mundo sin gente como tú.

  16. comerJapones.com

    11 febrero 2009 en 21:48

    Goday,

    ChuS,

    Me alegra que os gustara el artículo. Por cierto, ¿ya habéis visto la segunda parte? ;-)

  17. Gina

    23 mayo 2009 en 01:20

    ¡Hola!

    Sólo comentar que, efectivamente, Son Gohan se llama así por su gula. en un capítulo, si no recuerdo mal, Chichi «milk» y Goku están pensando qué nombre ponerle. Y al ver que el niño es de buen comer, le ponen GOHAN (Arroz blanco, creo), dado que es el símbolo de la comida en Japón, como aquí el pan.

    Si me equivoco, corregidme.

    (btw, me encanta esta web xD)

    ¡Mata ne!

  18. Laura

    29 mayo 2009 en 21:26

    No tenía ni idea que el nombre de Arale venía de las galletitas de arroz. Hmmm me encantan!

  19. Yui

    31 mayo 2009 en 00:28

    Me encantan los nombres que pone Akira Toriyama a sus personajes de manga, sin duda siempre hay que saber buscar en los nombres de los personajes para encontrar un doble sentido xD

  20. Pingback: comerJapones.com | Karakia (TV3) nos descubre la cocina de los japoneses

  21. Pingback: comerJapones.com | ¿Cuáles son los principales tipos de algas?

  22. Pingback: Japanzone.cat » Blog Archive » NM7 sèries: El Gran Sushi - El blog de la cultura oriental en català

  23. Pingback: El cómic alimenta el espíritu… y también el cuerpo |

  24. Kome Come

    17 marzo 2013 en 12:01

    Como siempre muy interesante y atudandonos a conocer ese mundo diferente.
    Gracias Roger

    • Oh my goodness! Awesome article dude! Thank you, However I am having troubles with your
      RSS. I don’t understand the reason why I cannot join it. Is there anybody else getting similar RSS issues? Anybody who knows the solution can you kindly respond? Thanks!!

  25. Kome Come

    17 marzo 2013 en 12:01

    Como siempre muy interesante y ayudandonos a conocer ese mundo diferente.
    Gracias Roger

Deja tu respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in Comida japonesa

Publicidad

Lo más leído

Tal vez te interese…

Destino Japón (Satori)

Libros

Destino Japón (Satori)

Por 20 mayo 2023

Recetas de carne

Receta de Okonomiyaki, la pizza japonesa

Por 22 febrero 2023
gyoza

Recetas de carne

Gyoza: receta de las empanadillas japonesas

Por 24 marzo 2023
Publicidad
Anúnciate aquí
Subir