Por
Después de hablar sobre los mejores restaurantes japoneses de Madrid y los mejores restaurantes japoneses de Barcelona, tras leer algunos de los comentarios que dejásteis, se me ocurrió que sería divertido (e imprescindible) dejar constancia del peor restaurante japonés que jamás recomendaríais en Barcelona. Los motivos pueden ser varios: porque es excesivamente caro por lo que ofrece, porque el servicio es pésimo, porque hay mucho ruido, porque huele a fritanga o porque simplemente salisteis de allí con la sensación que os habían tomado el pelo o porque, sencillamente, no saben cocinar o preparan el sashimi demasiado hecho.
Para daros algunas ideas podéis echar un vistazo al artículo sobre cómo distinguir entre un restaurante japonés y uno chino. Como os decía, este restaurante se lleva la palma, porque es capaz de condensar gran parte de los puntos del decálogo de los restaurantes pseudo-japoneses.
Os invito a que enviéis vuestros comentarios en este post, diciendo cuál es a vuestro criterio el restaurante japonés que menos os gusta de Barcelona. Así evitaremos acercarnos por error. ¿Os animais? ;-)
También podéis dejar vuestras opiniones sobre el peor restaurante japonés de Madrid.
Artículo publicado el 2 agosto 2008. Última actualización el 25 marzo 2009.
ComerJapones.com está dirigido por Roger Ortuño, publicista especializado en marketing digital, sommelier de sake, autor del exitoso libro OISHII. Diccionario ilustrado de gastronomía japonesa, y uno de los tres únicos occidentales que ha sido condecorado Embajador de Buena Voluntad de la Gastronomía Japonesa por el gobierno de Japón. Sigue leyendo.
Anónimo
2 agosto 2008 en 12:02
Para mi el peor es el Parco. El dueño es muy pero que muy borde y parece como si no necesitaran clientes.
A veces te dicen que lo tienen todo reservado (y es mentira) porque seleccionan el tipo de cliente que quieren.
Anónimo
1 abril 2009 en 09:17
lo llaman derecho de admisión, es legal y se hace en todas partes…
comerJapones.com
1 abril 2009 en 09:23
Por eso todavía no lo he ido a probar… por temor a que no me dejen entrar. ;-)
Anónimo
9 septiembre 2009 en 19:32
Ya, y aunque legal sigue siendo igual de lamentable…
München
3 noviembre 2009 en 10:27
Pues no estoy yo muy seguro de que sea legal…
Las condiciones de admision son facilmente consultables??? son objetivas??? porque aunque uno tenga reservado el derecho de admisión no puede, por ejemplo, prohibir la entrada a una persona por su raza…
Arturo
9 febrero 2010 en 12:55
Ciertamente No… NO es legal.
El derecho de admisión supone que tienes unas normas que rigen quien puede entrar y quien no, y esas normas tienen que estar «a la vista» (o como minimo facilmente consultables), y lógicamente no puedes poner «no aceptamos gente de color»… pero si que se puede poner «no se acepta gente con bambas», o para no admitir gente borracha…
Otra cosa es que la gente se escude en el nombre de «reservado el derecho de admision» para hacer lo que le da la gana.
Benjamin de la Mata
24 marzo 2010 en 09:58
El derecho de admision es ilegal en España, se pueden marcar unas normas de admision por lo que los clientes,(todos), deben ir de etiqueta, media etiqueta, etc.., y no permitir el acceso a quien no las cumpla, igualmente las mesas «reservadas», deben estar señalizadas , sino puedes sentarte y tienen la obligacion de atenderte. Cuidado con las normas para admisión no pueden ser sexistas, ni racista, ni clasistas, nadie puede decir si no eres guapo, o blanco o español, no entras en mi restaurante, en España eso es ilegal.
tania
8 noviembre 2010 en 12:54
Parko es uno de los mejores Japoneses de Barcelona, tienen gran variedad de sushi i sashimi, además de otros platos. Y los postres son increiblessss! Es un restaurante con pocas mesas, por lo que sin reserva es casi imposible. Pero el ambiente es auténtico, agradable y los camareros muy simpáticos. El precio medio es más elevado que el resto de japoneses, pero es que no tiene nada que ver…. hay que probarlo después opinar.
Os lo recomiendo!!!
Alfonso
15 diciembre 2010 en 18:23
Pufff, te animo a que pruebes alguno de las decenas de restaurantes Japos en Barna en donde comerás muchísimo mejor por la mitad de precio. Justo un poco más arriba, el Nomo, le da mil vueltas y es más barato. Y además el personal es profesional de la hostelería.
saludos
Laura
10 febrero 2011 en 14:06
Totalmente de acuerdo!!! El Nomo le da 1000 vueltas al Parco.
He ido una vez y no pienso volver. Tuvimos que compartir mesa con gente que no conocíamos y los camareros eras muy poco profesionales, aparte de perdonavidas.
No es difícil encontrar una japonés mejor que el Parco.
Anónimo
16 marzo 2012 en 15:38
Hay gusto para todos pero es: CARO,INCOMODISIMO, SERVICIO FATAL Y LA COMIDA CALIDAD PRECIO HORRIBLE : ESO SI PIJADA TODA , HAY JAPONESES TAN BUENOS QUE TE PUEDO ASEGURAR QUE NO VOLVERÉ
Yogurt
17 mayo 2011 en 09:28
A lo largo de mi vida, he ido a decenas y decenas de restaurantes japoneses (de caros y de más baratos) y restaurantes mixtos orientales de menos calidad (el típico que te pasa la cinta con un popurrí de platos, desde comida «japonesa» a «china» o comida «más occidental»). Sin duda el peor restaurante japonés es el Eden, dónde después de coger una oferta por internet fuimos a este restaurante; la comida muy mala (el pescado reseco, las algas parecían plástico), muy pobre en cantidad (3 platos, en mi caso cogí Gyoza de primer -3 trocitos mal cocidos-, sushi variado de segundo -2 nigiri (uno de salmón reseco, otro de gamba más reseca aún), 3 maki de verduras, con algas que parecían plástico, y de tercero sepia a la plancha, que podria decirse que era un «chupito» de sepia). La verdad, por lo que pagamos no nos quejamos, pero con el precio sin oferta eso seria un robo a mano armada. En resumen, nada recomendable, porque una vez salgáis de ahí acabaréis en un Frankfurt.
Rodrigo
2 agosto 2008 en 15:46
me adiero. El Parco por su pauperrimo servicio y su precio elevado es posiblemente el peor de Barcelona.
Tal vez con peor comida pero un poco de mejor trato le sigue muy de cerca el hello sushi.
Ni tomare en cuanta los pseudo japoneses ni los kaitensushi que en muchas ocaciones suelen coincidir. Solo hablare de los m;as conocidos y que presumen de buenos.
el kynoto que lo encuentro muy similar al parco
y el kibuka que va desde hace un a;o en linea descendentebajando de calidad y ganando en chuleria.
Anónimo
3 agosto 2008 en 11:24
Yo probé un kaitensushi muy malo en la calle Villaroel. No recuerdo el nombre, pero desde Diagonal está bajando a mano izquierda.
Los platos que debían estar calientes estaban mal recalentados y todavía tenían restos de gelatina de la nevera… y los sushis estaban calentitos, con el arroz recién hervido. ¡¡Puaj!!
Anónimo
4 agosto 2008 en 15:33
No vayais al Wok Sushi (calle Sant Gervasi de Cassoles). Es malísimo y muy cutre.
Anónimo
16 julio 2013 en 14:51
Ya no pueden ir, está cerrado, pero debo decir que estoy totalmente en desacuerdo. Era muy bueno y nada cutre. Me dio mucha pena que lo cerraran. El único punto negativo es que había una camarera muy antipática.
Pobrecito Hablador
4 agosto 2008 en 15:56
Lo del Parco tiene narices. La verdad es que de las varias veces que he ido nunca he tenido problema alguno, pero he visto en vivo varios «altercados» con el dueño, bastante desagradable por cierto mientras estás cenando.
Me gusta el ambiente, por diferente, está claro. La comida, aunque no sea nada del otro mundo en cantidad, en calidad es más que notable. Me quedo, de entre todos los platos con la tempura de erizo. Simplemente deliciosa.
Soy consciente de que no es un japonés al uso, pero precisamente eso le da el punto diferenciador con otros.
Eso sí, lo del dueño, aunque yo no haya tenido ningún problema (incluso pidiéndole cambiar de sitio, porque el que nos daba no nos acababa de convencer) no tiene nombre. Yo creo que están rifando un par de galletas en Barcelona, y el tipo este se ha comprado todos los números. Una de las ocasiones fue especialmente desagradable, dando voces dentro del local y empujando a un chico que iba con su novia …
Alguien debería decirle que los negocios no se llevan como en los años 30 en Chicago.
El peor «japonés» al que he ido, uno de buffet libre que hay en Plaza Maragall en Barcelona. Me volveré a fijar cuando pase de nuevo a ver si es un chino-japonés, aunque no me dio esa sensación, pero la comida era horrible, como la que te daban en el comedor del colegio y te ibas metiendo en los bolsillos de la bata … un asco, vamos :P
Anónimo
22 febrero 2012 en 14:51
Es cierto lo del Parco. Yo iba cuando abrieron y dejé de ir después hartarme de la bordería y la arrogancia del dueño; aunque a mi tampoco me hizo nada, presencié varias escenas inaceptables.
Anónimo
16 marzo 2012 en 15:45
EL DUEÑO ES UN DESCARADO Y MAL EDUCADO PERO NO ME DIRAS QUE NO ES INCOMODO Y ESCASA COMIDA !!!!PREFIERO COMER BIEN QUE RODEARME DE PIJOS !!!
Evicha
Pedro
4 agosto 2008 en 17:39
Ya que me lo has pedido, yo propongo el Wok Sushi en Sant Gervasi como el PEOR peorísimo japonés de Barcelona (a falta de probar alguno más malo claro…)
Aunque ahora que recuerdo, hay o había un «japonés» con buffet giratorio en Vía Laietana que podría también optar al título… ¡¡¡Era un buffet con sólo «sushi»!!!! de bastante baja calidad, debo decir!
un saludo!
Bala Humana
14 agosto 2009 en 11:00
El Kaiten de Vía Laietana que se llamaba Yume ha dejado de ser Kaiten y es estilo bufet libre, llamándose actualmente (2009) Wok. Antes el local era muy cutre, con poco lugar para sentarse, mientras que ahora está totalmente reformado. Lo que no ha cambiado es la calidad de la comida, que sigue siendo un poco justita. Esto se nota en el arroz, básico para determinar la calidad de un nigiri o un maki. Es del tipo «plasta» que llamo, que al quinto que te comes ya no puedes más. Es un truquillo rastrero que suelen usar para que te hartes antes. Pese a ello, destaca la variedad de sushi. Ah, por cierto, las ensaladas ni mirarlas.
Pedro
4 agosto 2008 en 17:40
Se me olvidaba, el Take Ya en Gran de Gracia no es candidato a los peores, pero es 0 recomendable.
comerJapones.com
4 agosto 2008 en 18:35
Pobrecito hablador y Rodrigo: Ya había leído varios comentarios (muy similares) sobre el Parco. Yo no he tenido la fuerza de voluntad para ir a comprobar si los rumores son ciertos o no, pero como dice el refrán: «cuando el río suena…»
Pedro: Jeje. Precísamente, yo había puesto al Wok Sushi como ejemplo de pseudo-japonés. :-)
El Take Ya de Gran de Gracia no lo he probado (aunque paso por delante casi cada día)… pero la verdad es que echa bastante para atrás. Por cierto, como curiosidad, deciros que (Take Ya 竹屋) significa algo así como «establecimiento especializado en Take (bambú)». No sé si le pondrán bambú a todos los platos, o si habrán querido hacer un desafortunado juego de palabras con el término take away. En cualquiera de los casos… creo que no es muy acertado para un restaurante.
cientificoloco88
28 abril 2009 en 13:15
Te recomiendo que pruebes a entrar un dia en el Take-Ya…aunque el nombre sea o deje de ser apropiado…es la comida japonesa que más me ha gustado (aunque admito que solo he estado en un par de restaurantes japoneses en Barcelona). El menu es barato y muy variado y el servicio es muy bueno.
girl
15 diciembre 2009 en 23:52
He ido al Take – ya unas cuantas veces y es delicioso. El menú es baratito y te llenas bastante. El restaurante es muy mono y las camareras muy agradables. Si pasas cada día por delante tienes que entrar y probarlo.
miguel
22 diciembre 2009 en 21:39
Yo fui, hace 2 semanas al Take Ya de gran de gracia, y ya puedo decir que es uno de mis candidatos para no volver a ir.
Lo unico pasable unos fideos que se pidio mi novia, pero que tenian mas bien pinta a comida china que otra cosa.
Cabe recalcar, siguiendo la guia IMPRESCINDIBLE de esta misma web sobre como reconocer un pseudo-japo, que los menus tiene nombre de motos.
Ahi os lo dejo
PD: el que de verdad dice que le a gustado el sushi de este local es que no tiene ni idea de cual es la buena calidad del sushi.
comerJapones.com
23 diciembre 2009 en 10:47
Jajajajajaja! ¿Aquí también han puesto menús con marcas de motos?
¡Qué bueno! ¿Podrías poner algún ejemplo? ¿Menú Honda, Yamaha, Suzuki…? :-)
Anónimo
9 julio 2010 en 00:15
No perdamos tiempo divagando. Si alguien no ha entrado a un restaurante que no hable de él. El Take Ya es un sitio barato pero repetable.
Anónimo
4 agosto 2008 en 21:02
Yo no soy una experta en el tema, pero he probado el buffet libre del Chidori y me parece que está my rico.
Además te llenas por muy poco dinero.
Sara
1 enero 2010 en 15:51
ICHIBAN, KIBUKA y un buffet libre de ronda sant pere, cuyo nombre no recuerdo, y que reúne la mayoría de requisitos para ser pseudo-japonés.
No sé si son los peores, pero desde luego nada recomendables. El Ichiban, en la calle Jonqueres, al lado de plaza Urquinaona, creo que ni vale la pena comentarlo con detalles. Llaman a su cocina japonesa-argentina, lo que ya es un peligro. Las combinaciones de cocinas suelen suponer un gran riesgo, yo intento evitarlas siempre que puedo, por lo general no me fío.
Sobre lo del Kibuka, la comida no es especialmente mala, creo que es aceptable. Pero lo del servicio, el caos y la lentitud es espeluznante. Había pasado algunas veces por delante al mediodía, y siempre había bastante cola, cosa inexplicable una vez lo probé. Cuando me decidí a ir con un amigo, fue en mi hora de descanso para comer en el trabajo, y por poco llego tarde a la vuelta, gracias al lentísimo servicio, que además insistía en traer constantemente platos que no habíamos pedido, en lugar de los nuestros. En fin, si alguien se arriesga a ir, mal no comerá (aunque lo que se dice bien tampoco), pero que vaya con todo el tiempo y la paciencia del mundo.
Y el buffet libre de Sant pere (con vinilo efecto cristal al ácido, y grandes textos anunciando BUFFET LIBRE BARATO), cuyo nombre no recuerdo, me lleva a advertir que no os fíeis del criterio de esos amigos que te quieren convencer de llevarte a un»japonés» que ellos conocen y que para ello te dicen: «vamos a este japo, que es buffet libre, vale 11euros y sales lleno». Cuando la prioridad es llenar la panza, probablemente el paladar sea de esparto, o sea, insensible.
Por esos precios o un poco más, se puede comer mucho mejor en el Machiroku, por ejemplo. Como bien decías, no tienen platos muy especiales y la cocina no es soprendente, pero todos los productos están buenos, y son frescos y de calidad.
EN RESUMEN: se puede comer en buenos japoneses por un módico precio y sin pasar hambre, sin tener que recurrir a los chinos encubiertos ni a los buffets giratorios. evitadlos!!!
Takayanagi Kenjiro
1 enero 2010 en 21:47
Sara: estoy totalmente de acuerdo con tu opinión, sobre todo respecto al Kibuka. Me considero fundamentalista sobre la cocina del Japón, y por ello reclamo honestidad, atención amable con sonrisa, (muy) pocos decibelios de ruido y comida fresca de calidad antes de dar a cualquier garito la categoría de restaurante japonés. Y agradezco pero no exijo bajo precio, porque todo lo bueno cuesta.
El Kibuka es para paladares pijipis no iniciados que buscan ver y ser vistos, y con seguridad el Sushi Express no te va a maltratar el estómago. Yo pillo para llevar en uno aquí detrás de casa, al lado de la Plaça de la Revolució de Gràcia. Es japo japo y está bastante bien.
el senyor carapà
8 enero 2010 en 19:32
Me sorprende leer tan malas críticas al Kibuka; ¿estamos hablando del mismo restaurante, de la calle Verdi? Sólo he ido una vez y por recomendación, y la verdad es que no me desagradó en absoluto, ni la comida ni el servicio… Relación calidad-precio, daría buena nota tanto a la tempura como al sushi. Realmente tengo ganas de repetir, pero después de leer los comentarios de por aquí, no sé si es que tuve suerte la única vez que fui…
Respecto al peor pseudo-japonés de Barcelona, mi voto va para un buffet (no giratorio, sinó de esos que vas apuntando en una hoja las unidades que quieres de cada plato) que está en la calle Muntaner, bastante cerca del Tempura-ya. Muy, muy malo, desde la sopa miso hasta los maki.
Hablando de buffets, uno que sí que vale la pena es el que está en Avda. General Mitre con Muntaner; los 11 euros del menú del mediodía es de lo mejorcito en relación calidad-precio en la zona pija de la ciudad, no sólo en lo que a restaurantes Japoneses se refiere.
comerJapones.com
9 enero 2010 en 15:41
El Kibuka tiene platos muy interesantes, a medio camino entre la cocina japonesa y la cocina de fusión brasileña. El único problema es que el local es muy ruidoso y el servicio a veces no da abasto, pero por lo demás es muy recomendable.
Lo del buffet pseudo-japonés en la calle Muntaner me ha dejado intrigado. ¿Está en Muntaner o en Mallorca? ¿Sabes cómo se llama? Más que nada, para evitar entrar. ;-)
¿Dices que hay un buffet que sí merece la pena en Avda. General Mitre con Muntaner? ¿Te refieres al Edo?
el senyor carapà
10 enero 2010 en 21:06
El EDO, eso es (no me acordaba del nombre). 100% recomendable.
El buffet malo a que me refería está en Muntaner, más o menos a la altura de l’Hospital Clínic; por cierto, ¿hay alguna calle en Barcelona con más restaurantes japoneses o pseudo-japoneses que Muntaner? A mí se me ocurren como mínimo 4.
Por otra parte, estoy de acuerdo con las críticas sobre la incomodidad del Kibuka respecto al exceso de mesas; eso sí, si el Kibuka es ruidoso entonces el ON Sushi es directamente una discoteca. Es una pena, porque si no fuese porque le sobran mínimo unas 3 mesas y porqué el servicio tampoco es para tirar cohetes (a no ser que te atienda la jefa, las recomendaciones que puedes recibir de los otros camareros se resumen en: «todo está bueno»), el ON sushi sería uno de mis preferidos.
comerJapones.com
10 enero 2010 en 22:20
Efectivamente, creo que Muntaner es la calle con más restaurantes japoneses (y pseudojaponeses) por metro cuadrado, contando la propia calle y las calles que hacen esquina con ella. Si no me falla la memoria, empezando por arriba del todo, me salen los siguientes:
– Eden (malo, en Plaça Bonanova donde empieza Muntaner)
– Gong (está tocando una calle transversal a Muntaner)
– Hanabishi (en la calle Reus, que cruza Muntaner)
– Edo (en Mitre Muntaner)
– Nagomi (donde antiguamente había el Kiyokata, por encima de Diagonal)
– Bun Sichi (en Passatge Lluís Pellicer)
– Tempura-Ya
– On Sushi (en Rosselló, esquina Muntaner)
– Take (malo, justo al lado)
– Una mica de Japó (Muntaner con Mallorca)
– No cuento el Yu ni el Yamadori, porque realmente están en Aribau
– Y al final de todo, realmente en Ronda Sant Antoni, tienes el Bouzu
¿Me he dejado alguno? Seguro que hay alguno que otro más.
Andreu
21 febrero 2010 en 19:09
Hace un par de años que vivo al lado de Plaça Bonanova por lo que tengo al lado de casa una buena cantidad de restaurantes japoneses (incluídos los primeros de tu lista). De los restaurantes que comentas he ido al Eden, al Edo y al Wok Sushi y tengo ganas de ir al Hanabishi y al Gong. Me puedes recomendar algun restaurante de esta zona que esté bien en relación calidad/precio?
Por qué motivos dices que el Eden es malo? Sin ser ningún experto en comida japonesa, lo único que me pareció malo fue el servicio, no nos atendieron muy bien. Por lo demás me pareció normal/bueno.
El Edo me gustó bastante, aunque nunca te llevaban todo lo que apuntabas al papel.
Sobre el Wok Sushi, pedí sushi para llevar y la verdad es que era más bien malo.
Gracias y saludos!
Ferran
30 noviembre 2010 en 17:21
Vaya, que pena que no consultara antes la opinión del restaurante Eden (Pza Bonanova, 9). Es realmente el peor japonés que he provado hasta el momento.
Pedro
5 agosto 2008 en 21:50
A mi me paso eso, que paso casi siempre por delante del Take Ya y un dia me dio por probarlo, grave error :S
ah, habria que añadir un «japonés» que hay en la calle pere IV, donde te ponen esquisiteces como fideos japones con ketchup y cosas asi
Anónimo
7 agosto 2008 en 16:49
Me uno a las opiniones de Parco. Son super bordes y van de sobraos.
Dr.Notte !
21 agosto 2008 en 19:18
El restaurante de la foto… puede ser que esté en c/ corsega ? al lado de un hotel.. y en frente del tot moto ?!
Calidad/ precio cuál es el más idonio para ir un dia cualquiera, a la salida del trabajo ?
Gracias amigooos !
comerJapones.com
21 agosto 2008 en 21:29
Hola Dr. Notte,
El restaurante de la foto está en la calle Nicaragua esquina Montnegre. Precísamente el otro día pasé por delante del restaurante de la calle Còrsega que mencionas (es clavadito al de la foto y parece que sea una especie de cadena, pero no tienen ninguna relación -que yo sepa-).
Si buscas un sitio con buena relación calidad/precio para ir un día cualquiera, te suegiero el Tempura-Ya en la calle Muntaner, que es precísamente hacia donde me dirijía el otro día cuando pasaba por Còrsega. Jejeje. El mundo es un pañuelo ;-)
Hiro
3 septiembre 2008 en 18:05
Hoy decidí probar el Take Ya de Gran de Gràcia. En resumen: es el peor «japonés» al que he ido nunca. Porque sin tener en cuenta el servicio (que incluso entre auténticos restaurantes japoneses comienza a decaer), sólo basandome en la comida daba auténtico asco. Nada más entrar ya noté el aspecto de chino capado habitual (que por otra parte está bien disimulado en el exterior). Como es normal cuando veo esto, decidí no comer pescado por seguridad.. y me decanté por la carne (más seguro, o eso pensaba).
Los platos que pedí fueron: Ebi Kappamaki, Yasai Yakisoba, Gyu Don, y pinchos de cerdo (que ahora no recuerdo como se llaman en japonés).
El Yakisoba estaba seco, pero era pasable y el Ebi Kappamaki, estaba bastante bien. Pero lo otro.. los pinchos de cerdo, estaban poco hechos y el gusto hacía pensar que la carne estaba en mal estado y no exagero, la carne comenzaba a tener sabor de pasado. El Gyudon era un montoncito (y remarco lo de «-cito») de arroz blanco con carne frita por encima, increíble. No se parece en nada al plato tradicional, al que estoy tan acostumbrado. La carne de ternera estaba poco hecha. Eso era el plato: montoncito de arroz con 4 trozos de ternera.
En resumen, espero que lo cierren. Me da pavor sólo de pensar que alguien que no conozca la comida japonesa coma ahí, y se piense que «eso» es cocina japonesa.
Quero dar las gracias al que ha hecho esta web. La acabo de encontrar y me ha sorprendido mucho. Difundir la diferencia entre un japonés real y un chino capado era necesario después de ver como estos últimos han ploriferado.
Un saludo!
comerJapones.com
3 septiembre 2008 en 18:47
Hola Hiro,
Muchas gracias por tus comentarios. Me alegra que te haya sorprendido (gratamente, espero) nuestra web. Sólo lamento que no la descubrieras antes de esa mala experiencia que nos has contado. En cualquier caso, agradezco que la hayas compartido con nosotros y añadas el Take Ya como candidato al peor «japonés» de la ciudad, para que no le suceda lo mismo a nadie más.
Ferran
9 septiembre 2008 en 22:37
Me uno a Hiro en lo tocante a la grata sorpresa por encontrar esta web. Era ABSOLUTAMENTE necesario que alguien con conocimiento de causa, explicara la diferencia entre los restaurantes japoneses y los comederos chinos, a los que no quisiera yo quitar méritos aduciendo la increible capacidad que poseen para aliviar intestinos atorados.
Dejadme que me eche cuatro florecillas diciendo que llevo muchos, pero que muchos años rondando por el mundo, a la búsqueda de lo que yo llamo «la experiencia japonesa fuera de japón». Practico las Artes Marciales desde pequeño (evidentemente las japonesas) i el arte culinario japonés me ha atraído hasta el punto que hoy día me considero un medio-entendido. (si, ha quedado un poco chulo, pero es de los pocos temas en los que puedo enrollarme como un maki).
Me indigna hasta la médula cuando algún conocido empieza a echar pestes sobre la comida japonesa cuando lo único que ha comido son esos fideos grasientos, rodeados de carne de cerdo de dudosa procedencia y los consabidos rollitos primavera disimulados con litros de salsa de soja.
El restaurante japonés está muy alejado de esa cultura de farolillo rojo y enormes animales mitológicos de plástico.
Afortunadamente, cada cierto tiempo, cojo a los mios y nos metemos en nuestro restaurante de siempre, donde el dueño, japonés de Hokkaido, nos aconseja lo que debemos cenar. Debo confesar que a menudo intentamos ponerle los cuernos con otros restaurantes, pero al final acabamos volviendo, hartos de patéticos intentos a base de fritura china precongelada y arroces Kagasawa.
O eso, o me curro un tekka maki, sushi, katsudon, kare raisu, o quien sabe si me atrevo con el Sukiyaki. Por mal que me salga, es mucho mejor que el comistrajo chino japo-emulador, que te mete menus a 8,50 euros, copichuela de licor chino de flores incluída.
Nada, un abrazo a todos.
comerJapones.com
10 septiembre 2008 en 21:01
Ferran gracias por tus comentarios ;-)
¿Dices que sueles ir a un restaurante japonés regentado por alguien de Hokkaido? Hmmm… a ver si acierto. ¿Te refieres al restaurante Koyuki?
Por cierto, ¿qué Artes Marciales practicas? Yo soy cinturón negro de Tae-Kwon-Do. Sé que puede parecer extraño que me encante la comida japonesa y practique un arte marcial coreano (cuando los coreanos y los japoneses no se llevan muy bien que digamos). Pero he de añadir que ¡también me encanta la gastronomía coreana! A ver si un día de estos escribo un artículo sobre su cocina.
Álex Vidal
14 octubre 2008 en 22:06
Pues no sé si será el peor, el buffet libre Chiew. Tiene todos los elementos de un falso japonés, además los camareros y el dueño hablan chino (o, por lo menos, no hablaban japonés, eso fijo) y… bueno… ayer por la mañana diarrea, y hoy urticaria. En fin.
A todo esto, ¿has probado el Machiroku? C/ Les Moles, 21. Supongo que sí, aunque he hecho una búsqueda en comerJapones.com (¡brutal la pàgina! ¡Felicidades!) y no lo he visto reseñado. Allí voy al menos una vez a la semana. Comida casera japonesa (todos son japoneses, doy fe de ello), sencilla pero… yo creo que le echan algo para que nos enganchemos de mala manera y nos dé el mono :)
comerJapones.com
15 octubre 2008 en 14:06
Precísamente estuve cenando en el Machiroku la semana pasada con mi amigo Joakim. ;-)
A ver si encuentro un rato para escribir una reseña un día de estos. Es un sitio muy auténtico con unas camareras muy simpáticas y que está super bien de precio. Pero sin grandes pretensiones gastronómicas. Es como las tavernas japonesas (izakaya 居酒屋) donde lo que prima son las bebidas alcohólicas, acompañadas de una carta sencilla y sin demanasiadas complicaciones.
REDEU
15 octubre 2008 en 14:48
Hola.
Estoy preparando un regalo de cumpleaños para mi compañera, ya son 15 años y cada vez es más difícil sorprenderla. Para esta ocasión he pensado en una cena en un restaurante japonés (a los dos nos gusta la comida japonesa), pero no se a cual llevarla. Nosotros vivimos al lado de Barcelona, alguien me puede sugerir un buen restaurante que sea:
Lo más autentico posible.
De no fumadores o con zona de no fumadores.
En Barcelona ciudad o cerca.
Si tiene cocinero para cada mesa me sirve.
Si las mesas son reservados me sirve.
Espero vuestras sugerencias, muchas gracias.
Un fiel amante desesperado por sorprender a su pareja.
Alex
2 noviembre 2009 en 17:35
NO hay buenos restaurantes japoneses en Barcelona. El peruano-japonés de la calle Princesa, el Yashima de Josep Tarradellas y el Yamadori de c/Aribau valen la pena, pero te clavan. El único bueno y barato, Una Mica del Japó de c/Muntaner. Llevo años buscando y es lo que he podido encontrar cerca a Londres (hay buenísimos). Así de claro.
Takayanagi Kenjiro
17 marzo 2012 en 11:28
Quina putada, tú. Pasé esta semana por C/ Muntaner 114 y ya no está Una Mica del Japó, un gran restaurante pequeñito que me quitaba el mono de japo.
Sònia
20 octubre 2008 en 15:40
Hoy al mediodía he ido a comer al Take Ya de Gran de Gràcia. Es cierto, no es el peor que he probado, el peor es el Yume de Vía Laietana, pero como el Take Ya lo tengo reciente, es el que os comentaré. Al entrar, como iba sola, me han tratado fatal y me han hecho sentar en la peor mesa. Han tardado casi media hora en venir a tomarme nota y más de diez minutos en «tirarme» (así de claro) el primer plato. (Sólo dispongo de una hora para comer)
El pinchito de shiitakes que he pedido era incomestibles, una cosa blanda que no quiero ni pensar cuanto tiempo llevaba descongelado…
El pollo teppanyaki… bueno no lo había visto en mi vida así… completamente rebozado en sésamo y con una salsa dulce de un sabor indescriptible. Evidéntemente no me lo he comido. De teppanyaki nada.
Lo único que me he comido ha sido el yakisoba, que por cierto picaba de mala manera.
No me he querido arriesgar a comer postre, además tampoco me quedaba tiempo.
Por cierto, el servicio malísimo, muy desagradables.
No se lo recomiendo a NADIE. Perdón por el rollazo.
comerjapones.com
22 octubre 2008 en 16:36
Para Sònia: ¿Te gustan los deportes de riesgo? ¿O es que no has leído el artículo sobre Cómo distinguir entre un restaurante japonés y uno chino? Si no, no me explico cómo has ido a parar a dos sitios tan chungos como el Yume y el Take Ya. Jeje ;-) Supongo que fue mala pata.
Gracias por tener el valor de relatarnos tu experiencia. ;-)
Por cierto… hablando de malas experiencias. No sé si os he llegado a confesar que pobé el Kaitenzushi de la calle Villaroel el mismo día que lo inauguraron (hace bastantes años). De hecho, cuando me trajeron la cuenta, ponía «cliente Nº: 03».
No hace falta que os diga que lo encontré pésimo, aunque lo fui a probar con toda la ilusión del mundo, porque creo recordar que fue de los primeros Kaitenzushi que abrieron en Barcelona.
Lo curioso del tema es que nunca adivinaréis quién fue el «Cliente Nº: 02» que se sentó a mi lado en la barra. ¡Era el Maître del Yashima! :-) Como nos conocíamos de vista, antes de salir del Kaitenzushi me dijo con cara de decepción: «Siempre hay que darle una primera oportunidad a las cosas». Se me quedó grabada la frase. Y supongo que, después de la mala experiencia, igual que yo, TAMPOCO habrá querido arriesgarse para darles una segunda oportunidad ;-)
YOMISMO
30 octubre 2008 en 01:27
Hola!
Me sumo a lo desagradable del PARCO.
Un dia nos decidimos a ir y reservamos por telefono una semana antes.
El dia de antes llamé para confirmar y todo correcto.
Pues llegamos allí yo y mi novia, nos miran de arriba abajo descaradamente y nos dicen que no estamos en las reservas, que me habre equivocado de restaurante…….
INCREIBLE
Lo mejor es que solo decir eso se giraron y nos dejaron allí plantados.
Insistí y solo les falto decir «QUE TE LARGES» con la mirada desagradable y prepotente.
Ya pueden dar de comer besos de santo que no vuelvo.
dcisneros
8 noviembre 2008 en 03:48
el kibuka del carrer goya es mereix un lloc entre els dolents, dolents. abans d’anar al kibuka me’n vaig a un bufet giratori!
la gent del kibuka són incapaços de distingir una sardina d’un salmó!
sandra
28 enero 2011 en 21:00
Estic d’acord amb vosaltres, el Kibuka de Verdi és també irrecomenable. Mal servei, lloc sorollòs, moltes taules per metre quadrat, fa pudor de refregit, i si et descuides t’endinyen el peix podrit. Les fulles d’algues semblaven paper de cel.lofan i el pollastre arrebossat semblava més un nugget que un menjar japonès. Estic força cremada dels japonesos de Barna, en general et donen gat per llebre, et tracten malament, són cars i a sobre no entenen res ni en castellà ni en català amb el que la comunicació és francament penosa.
Geregori
9 noviembre 2008 en 20:03
Ayer econtramos un restaurante Japonés falsificado! Es el Nagano en el Paralelo en BCN. Habia buscado en Google «restorante japones barcelona sukiyaki» y ma salió ese restaurante.
Era impresionante la experiencia: Todo falsificado – como los bolsos Chinos! Desde fuera parece todo japonés. Dentro son todos Chinos. Ni idea de comida japonesa.
Preguntaba por un Sukiyaki y me reia la primera camarera, posiblemente porque pensaba que estaba diciendo una broma usando una palabra extraña. Luego preguntamos por Sukiyaki y me preguntaba la segunda camarera «Que es esto?» Yo la preguntaba de donde viene y me decia de China. Pues cambiamos de idea y pediamos Teppan-Yaki. Despues de 15 minutos nos servian un sopa miso sin sabor. Luego una ensalada con salsa francesa de coctel. Preguntaba la otra camarera de donde viene, y decia «de China, el gemelo de Japón». El cocinero en el Teppan parecia hacer la verdura por primera vez en su vida. Después le hecho condimentos premixtos. Posiblemente habia leido en un libro que tiene que hacer para que parezca Teppan-Yaki.
Después de haber probado el tercer plato sin sabor japonés pedimos la cuenta para el vino y el agua solo, pagamos y nos fuimos.
rolo
13 agosto 2010 en 11:24
Siento discrepar con el nagano,el servicio es oriental,pero el cocinero y jefe es japones,que es lo que interesa,si vas a comer a un japones,no pidas una sopa de miso,yo a un japones voy a inflarme de makis,de salmon y de atun,algun nigiri,osea basicamente sushi,el salmon es el mejor que he probado en barcelona,y he estado en el shunka,bastante variedad poca comida,pero hipercaro,y tambien son orientales los del servicio,lo que importa es la calidad del pescado,y de la comida,nagano es un sitio para pedir sushi,no sopitas,ni yakisoba,si quiero un yakisoba me voy al sakura ya en la illa,y el sushi tambien es muy bueno,y si quieres uno de alto nivel te vas al ischo y quedas como un general.
Nagahara
22 noviembre 2008 en 20:28
El Kibuka de calle Goya: los chavales brasileños que preparan sus versiones particulares de sushi en la barra son majos y hacen bien su parte, pero ese establecimiento jamás ha podido cumplir mínimamente con el servicio de mesa. El servicio es extraordinariamente lento, caótico, desorganizado y sobrepasado por la clientela. No se puede ir a un restaurante a suplicar que te atiendan. El encargado es para prohibirle trabajar en restaurante de por vida.
Lo del Parco merece organizar una manifa delante del restaurante.
Para cuando deseéis una experiencia autodestructiva: «Samurai» (ya el nombre basta), buffet giratorio en Alfons XII con Trevesera de Gracia.
Temujin
1 diciembre 2008 en 08:20
Por cierto,
Kamosan, el propietario del Koyuki, no es de Hokkaido pero le gusta mucho, creo que nació en el sur, ahora no recuerdo bien porque me lo comentó hace mucho tiempo.
pedro
3 diciembre 2008 en 22:29
y de otras ciudades? podemos votar? tengo uno de Vigo que es lo mas de lo mas¡¡¡¡
comerJapones.com
5 diciembre 2008 en 23:36
Pedro: ¡Claro que sí! ¿Cómo se llama ese de Vigo que dices?
Así lo ponemos en la lista negra de pseudo-japos ;-)
pedro
8 diciembre 2008 en 01:37
Antes que nada quiero aclarar, que he comido muy muy buen sushi en restaursantes donde no hay japonese, y cuando digo bueno hablo de comer desde hace unos 10 años , y haberlo hecho por medio mundo incluido japon. Pero vamos al grano, aqui en Vigo tenemos a….. YOSIKOMOSUSHI (JapoVenezolano) podriamos comentar la carta comenzando, por una croquetas de la casa, acompañado de sopa de crema de verduras, luego podemos tomar unas brochetas «samuray» o algo asi. jajajaj¡¡¡ y podemos terminar con unos calamares «osaka», para los mas peques tenemos….
zem burguer y los los fideos zamurai(con bolognesa), para sushi y sashimi tenemos, un exquisito sashimi de izumidai (tilapia africana) y para rolls especiales, algo con palitos de mar, ni hablar de kilos de mayonesa y demas exiquisiteses de la gastronomia nipona.
todo esto ahunque parezca chiste es de carta¡¡
VIGO¡¡¡¡ capital europea del pescado fresco, la Ria…. no me jodas..erizos, langosta, mejillon, si vienen los japos y flipan con los maricos.
Hoskar
9 diciembre 2008 en 00:21
jajjajajajjaa
Quiero probar la Zem Burguer!!!!! jajajaja
Pedro
9 diciembre 2008 en 14:58
Pues la verdad, discrepo de vuestra opinion, yo viajo a menudo a galicia por cuestiones de trabajo y en los ultimos dos meses, he tenido la oortunidad de comer en varias veces en el tal YOSIKOMOSUSHI y la verdad que tanto el local, como el servicio y la calidad de sus platos no tiene nada que enviarle a ningun restaurante Japones, sinceramente no se si son Venezolanos los dueños, ni me importa, pero lo que si puedo decir con propiedad es que come muy bien.
Y eso de mayonesa, no se en donde lo vistes, la verdad que la ignorancia y la diversidad de opiniones es infinita.
Respeto vuestra opinion, pero creo que la variedad de los platos de la carta de este restaurante a diferencia de lo que vosotros comentais, creo que fomenta que la gente se anime a probar el sushi sin necesidad de dejar a los peques en casa (ZEN BURGER y PASTA BOLOÑESA esta bien claro y dice menu de niños) y ademas que te pueda acompañar un amigo al cual no le guste el sushi, siempre esta bien.
EN DEFINITIVAS LES RECOMIENDO ABIERTAMENTE EL RESTURANTE ES ESPECTACULAR Y SE COME EXCELENTE.
Maria
11 diciembre 2008 en 21:28
Con respecto al comentario acerca del restaurante Yosikomosushi, como degustadora de sushi, la cual se encuentra entre mis comidas favoritas, sólo puedo decir que no vuelvo a comer allí nunca más.
La verdad que el concepto de sushi q elaboran no sé de donde lo inventaron. Si un japonés lo prueba se va directo a la tumba!!
En fin, es mi opinión desde el punto de vista de clienta de este tipo de comida.
comerJapones.com
11 diciembre 2008 en 21:45
Veo que hay muchos gallegos por aquí. Benvidos!
A este paso tendré que crear un artículo monográfico sobre «el peor restaurante japonés de Galicia» ;-)
tecno_bcn
17 diciembre 2008 en 13:08
Pues la verdad es que no estoy nada de acuerdo con todos los comentarios sobre el Parco.
La calidad de la comida es incuestionable. El trato con los camareros espectacular. Yo todas las veces que he ido, he comido muy bien, y el trato agradable. Si que es verdad que es un poco caro, y que a veces no te den mesa, aunque haya vacías.
Por todo lo demás, creo que es un buen sitio, diferente y moderno. Buena música, ambiente relajado.
La comida es muy buena, hace poco probé en Japo, que no se como se llama, pero está en la calle Numancia bajando a mano derecha, pasado la Illa. La comida dejaba mucho que desear,y el local era bastante guarrete, eso sí, había japoneses comiendo alli, así que pense que si los japos comen allí…
Sonia
27 julio 2009 en 13:06
El chico del tecno debe saber más de música que de gastronomia (si es que el tecno es música). Porque Parco es de todo menos lo que él describe. Refrendo las experiencias de todas las personas que han relatado su «mal sabor de boca». Aparte de que sobran los comentarios «japonófobos» de nuestro tecnofilo. Es obvio que tecnoboy no ha comido japonés en su vida y es obvio que le van las pseudo experiencias. Debe pasarse la cena en Parco mirando los muslitos (de pollo) de las chicas a las que lleva…
Anónimo
15 abril 2011 en 11:42
Qué borde pueden ser algunos para criticar a los demás… Se puede decir lo mismo con un mínimo de educación y buen rollo, aunque no se esté de acuerdo. En fin..
comerJapones.com
17 diciembre 2008 en 13:18
tecno_bcn: El Japo de la calle Numància que mencionas (bajando Numància a mano derecha) se llama Kiku-Chan (c/Numància 133, Barcelona. T 93 410 72 47).
tecno_bcn
18 diciembre 2008 en 13:17
y que opinion te merece el Kiku-Chan??
Hoy he reservado en el Tempura-Ya,como es uno de los que recomiendas…
Ya te explicaré.
comerJapones.com
19 diciembre 2008 en 21:12
tecno_bcn: Hace muchos años que no voy al Kiku-Chan porque, la verdad, no me llama mucho la atención. No sé qué tal estará hoy en día. ¿Hay algún asiduo por quí?
Por cierto, a ver si nos relatas cómo te fue en el Tempura-Ya. :-) Para mí es una de las mejores opciones calidad/precio y siempre se come muy bien. Además, tienen un menú de medio día que no está nada mal.
Nacho
13 agosto 2009 en 21:45
Yo soy bastante asiduo al kikuchan. Me hace mucha gracia lo decadente del lugar, pero el sushi está riquísimo y el menú de mediodia es barato y bueno. No es el típico restaurante fashion japonés, pero efectivamente he visto mucho japonés comiendo allí y eso tiene que ser buena señal, supongo.
Anonimato
20 diciembre 2008 en 07:14
Yo tengo que ir a comer al Shunka me han dicho que esta muy wapo, hace poco fui al japonés de tragaluz, y el ambiente esta bien y eso, es asi en plan fast food japonesa, esta bien, pero no es de los mejores, las tempuras son malas, no estan crujientes sino blandas, de todas formas no tengo experiencia en japoneses ni chinos, no suelo ir mucho, asi ke no puedo opinar demasiado, eso si, que pena no haber ido yo nunca al parco ese, simplemente por tener el gusto de que me empuje el puto japo, sería lo ultimo que haría en su vida como gerente de un restaurante, vamos que si soy yo el xaval al que exó del restaurante empujandolo y encima delante de su novia dejandolo en ridiculo, ya pueden venir lo hombres de harrelson, que el japo muere a ostias.
khris
27 diciembre 2008 en 16:01
Yo fui al kiku-chan hace un año, primero diria que eran chinos, segundo diria que el sitio estaba muy mal cuidado, sucio. La comida bueno… el sashimi me lo trajeron congelado, no lo podia ni despegar… y lo demas ni me acuerdo. no lo recomiendo para nada.
El que si recomiendo si a la gente le gusta comer sushi y que se barato, es el que esta en la esquina de tarradellas con Sarrià, hay buffet libre de cinta, aunque diria que tienen camareros chinos, los que hacen el sushi creo que son japoneses, igualmente para mi calidad, precio,trato es el mejor sobretodo si tienes muchisima hambre.
Me gustaria saber que opinion teneis de este restaurante se llama San Shi Rou, muchas gracias
khris
27 diciembre 2008 en 16:03
A otra cosa!! el Sakura-Ya de l’Illa esta buenísimo, tengo que volver a ir para probar mas cosas.
AissiA
17 enero 2009 en 20:08
He llegado a la pagina por casualidad buscando restaurantes de Okonomiyaki y me ha parecido genial!. A pesar de que he leido por ahi alguna que otra polemica, me parece muy cuidada y nada pretenciosa y con muy buen rollo. Enhorabuena!!
comerJapones.com
17 enero 2009 en 20:54
AissiA: Me alegra que te guste la web y espero que vuelvas a menudo.
¿Dices que buscas restaurantes de Okonomiyaki? ¡En Osaka está lleno! Pero imagino que te pillará un poco lejos ;-) Precísamente hacía tiempo que tenía pendiente hablar sobre el okonomiyaki, pero me temo que el que encontramos en España poco tiene que ver con el de Osaka.
De momento, se me ocurre que puedes probarlo en el Ken. Prometo averiguar en qué otros sitios lo hacen (bien).
Ricard
19 enero 2009 en 14:15
Yo no he comido en el Parco, pero lo intenté. Entré, pedí mesa, me dijeron que estaba lleno. Dije que si en barra, pues no. Que si me esperaba o volvía más tarde, que tampoco. Como me estaba, literalmente, meando, pedí amablemente ir al baño. Y me responden que ¡Es sólo para clientes! Oiga, es una emergencia, y yo quiero ser cliente. Pues nada. Cogí una targeta, la doblé, y se la eché por la cabeza al imbécil que me trató a patadas. Estuve tentado de mearme en la puerta. Suerte que se me pasó el pronto…
Por supuesto, ahí no voy en la vida. Prefiero el Shunka y el Dos Palillos!
josele
23 enero 2009 en 20:19
para mí, el peor restaurante japonés de bcn es el KOMEKOME en calle Marina/Valencia.
Es un buffet libre de cadena giratoria, por donde van pasando los mini-platos individuales.
Hay poquísima variedad, los platos parecen cocinados hace horas, la presentación es pésima, las gyoza están blandísimas, el nori blando, el arroz es 3 delicias del que se compra conjelado en cualquier super, etc etc etc.
Además cuando me ofrecieron sake, les pregunté si en japón se tomaba natural o caliente y me dijeron que no lo sabían!!!!!
También les pregunté si tenían dorayaki de postres y me dijeron que no sabían lo que era!!!!!!
comerJapones.com
26 enero 2009 en 14:28
@Ricard: Comentarios como el tuyo son los que hacen que, a día de hoy, todavía no me haya atrevido a ir a probarlo ;-)
@Josele: Eso te pasa por aventurarte a entrar en un restaurante preudo-japonés. Probablemente, si les hubieras preguntado sobre los rollos tres delicias o el chop suey, te hubieran sabido contestar correctamente. ;-)
Respondiendo a tu pregunta, el sake se suele tomar caliente o frío. Normalmente, los sakes de más calidad se sirven fríos para degustarlos mejor; y los más sencillitos, se sirven calientes para que pasen mejor.
Jhvx
27 enero 2009 en 06:25
Sobre los restaurantes de okonomiyaki, conozco uno donde lo hacen.
El lugar en cuestion se llama Hana Bishi, está situado en C/Balmes n.49.
Un detalle curioso es que tienen replicas de plastico de los platos, como en los restaurantes del Japon. Lo del okonomiyaki es de agradecer porque no conozco ningun otro sitio medio asequible en Barcelona donde lo hagan.
María José
1 febrero 2009 en 21:30
Hola!!
Mi nombre es María José y soy de argentina….de casualidad terminé en esta página. Me rei mucho con sus comentarios, sobre todo los del tal parco ese.
Cuando estuve en Barcelona comí en el restaurante Sanshirou, y la verdad que me gustó. Me llevó una amiga mia que vive allí, ya que ella y su marido son asiduos del lugar.
Me encanta el sushi y en Buenos Aires soy de ir a comerlo, asi q si alguna vez están por acá, con gusto les hago de guía.
Besos,
Ma José
petra
10 febrero 2009 en 19:29
Me encanta esta página! ya la había descubierto hace tiempo pero ahora creo que ha renovado todo el diseño y aún tiene mejor aspecto :)
Alguien ha ido al Shokudo en C. Cinca? No entraría al top 10, pero creo que no está nada mal.
Gemma
31 marzo 2009 en 12:56
yo suelo ir al menos una vez cada 15 dias , y lo cierto es q está bastante bien. Sobre todo si no quieres pagar 80 euros por una cena para 2.
El maki es delicioso, y si lo prefieres te lo ponen para llevar con un cuidado exquisito para que te lo comas en casa. Genial!
Ademas el local está decorado con mucho gusto.
Mi novio y yo hemos probado varios y este nos encanta.
Espero que lo animes a ir algun dia!
Monty
7 julio 2010 en 10:04
Hasta hace 7 meses vivía en la portería de al lado.
Tengo que decir que fui unas 5 veces y que no terminó de gustarme.
Barato? Depende… la primera vez me pareció caro para lo que pagué, las otras normalito.
La primera vez, no sé si por estar abierto hace poco, el atún estaba congelado… sin exagerar. Crujía al masticar.
Las otras veces supongo que ya aprendieron a sacarlo el tiempo suficiente de la nevera.
Yo no lo pondría ni en la lista negra ni en el top10 (ni el en top20, vamos)
Hoskar
11 febrero 2009 en 13:57
pues, mi padre es vecino de este restaurante, y no lo he visto nunca!!! Me fijaré el próximo día que pase por allí y bueno, si veo que está bien… probaré los platos.
comerjapones
31 marzo 2009 en 21:14
Yo tampoco lo tenía «controlado».
¿Qué tal se come?
Anónimo
6 marzo 2009 en 21:29
Ejem, ejem…
Debo decir que voy bastante PRECISAMENTE al Chidori, EL DE LA FOTO, con mis amigos. La verdad, es un poco más caro que otros japoneses y quizá no tenga una decoración y abanico de platos estrictamente japonés, pero he ido a otros japoneses menos japoneses que éste.
Personalmente estoy muy contento con este restaurante: tiene un buffet libre, el servicio siempre ha sido muy cortés con nosotros y está al lado de donde vive mi novia XDDD.
De verdad, yo no lo encuentro tan malo. Si tienes ganas de sobretodo comer sushi maki, y otros platos típicos y NO QUIERES QUEDARTE CON HAMBRE… cumple a la perfección. A veces hemos ido a otros buffets como los que hay en la avenida de Sarrià y te ofrecen lo mismo y al mismo precio pero con mucho más ruido y peor trato. El Chidori almenos es acogedor.
En definitiva, ni mucho menos es el peor al que he ido. Yo me encuentro muy a gusto en él.
Para mi el mejor al que he ido nunca es el TOKYO de Terrassa, con diferencia. Ahora bien, espera 30€ por cabeza.
Por cierto, hoy voy al Bun-Sichi, a ver cuánto me clavan XDDD
Un abrazo
Anónimo
7 marzo 2009 en 14:11
Soy el de antes, al final fui al Yamadori. Me encantó el Sukiyaki (jamás lo había probado), buen trato… repetiré ;)
comerJapones.com
11 marzo 2009 en 22:16
Jhvx,
Si te gusta el okonomiyaki, en este artículo citamos algunos sitios donde lo preparan muy bien.
María José,
¿Puedes recomendarnos algún japonés en Argentina? Por cierto… el Sanshirou que mencionas es lo que yo llamo un pseudo-japonés. La próxima vez que vayas a Barcelona, mejor vete al restaurante que hay justo en la esquina opuesta, el Yashima, que es uno de los mejores japoneses de la ciudad.
petra,
Gracias por los elogios. Es cierto, cambiamos el diseño de la página y creo que ahora es mucho más clara que la versión que había hace años. No obstante, seguiremos trabajando para mejorar detalles, porque somos conscientes de que todavía hay muchas cosas que podemos mejorar.
Anonymous,
No comments acerca del Chidori. Sólo decir que es otro pseudo-japonés encubierto. Pero elegiste bien si dices que fuiste al Yamadori. ¡Ese sí que es de los buenos! ;-)
luis
18 marzo 2009 en 16:52
hola amigos,
unos de los peores a los que hemos ido es el situado en la esquina de avda. sarria con josep tarradellas. el dia que fuimos a cenar al servirnos la cena, a mi mujer japonesa le cambio la cara del asco que le daba, no probo bocado. creo que se llama san shi rou.
itadakimasu
comerJapones.com
19 marzo 2009 en 09:48
Bufff… según me han contado, se ve que incluso hacen makis de plátano :-)
leticia
2 diciembre 2010 en 10:37
ese es un horror, y encima esta en el lado opuesto del Yashima.
El peor para mi es uno de Mariano cubi, entre santalo y amigo.
El tonkatsu era un trozo de panceta hervida con una salsa marron y arroz pasado.
María José
13 marzo 2009 en 02:44
Te puedo recomendar los que conozco, en los cuales comí, que son «Dashi» e «Itamae». Están en Buenos Aires que es donde yo vivo.
Gracias por el dato del Yashima, se lo comentaré a mi amiga que vive allá, porque a Barcelona por el momento, y me temo que va a ser largo, no voy a volver….y espero ir para hacer un posgrado!!
Saludos a todos desde Argentina!!!
Ma José
PILAR
17 marzo 2009 en 14:11
Acabo de leer el comentario de ANA M. y a mí me pasa como a ella!!! tengo que ir sola a comer a los restaurantes japos porque mis amigos se niegan a acompañarme.
Asi que si a alguién más le pasa como a mí, que cuenten conmigo para compartir suculentos manjares japoneses!!!
Ciao
Perico Palotes
19 abril 2009 en 21:12
Pedazos de frikis. No teneis ni idea de lo que significa poner un negocio. Esa gente a la que vosotros poneis verdes, tiene familia, una hipoteca y mucho trabajo. Escribir sobre los que os gusta y omitir los que no….,»expertos»
comerJapones.com
20 abril 2009 en 10:26
Perico Palotes,
Gracias por dejar tu comentario. Tu nombre me suena muchísimo. ¿Nos conocemos?
No me negarás que la mayoría de comentarios mantienen un tono razonablemente respetuoso. Esa es una premisa que intento que se mantenga, para el buen funcionamiento de este sitio como espacio para compartir impresiones y aprender de la experiencia y opiniones de todos.
Si has leído los distintos artículos de esta web habrás podido comprobar que, entre otras cosas, lo que hago es realzar los puntos fuertes de los mejores sitios donde se puede comer japonés, siempre evitando hacer críticas incendiarias de los lugares a los que no aporta nada ir a hacer una visita.
Éste y éste son los únicos dos artículos aislados donde invito a la gente a compartir sus peores experiencias culinarias, siempre desde la objetividad, veracidad y respeto. El 99,99% restante de artículos y comentarios están siempre redactados en clave positiva. Si detectas algún comentario ofensivo o malintencionado te agradeceré que me lo comuniques para revisarlo.
Hoskar
20 abril 2009 en 12:59
Sí señor, ésa es una respuesta correcta y argumentada.
Nada que añadir. Aquí la gente deja sus comentarios sin ánimo de ofender, solo para informar de situaciones vividas, dar una opinión personal y dejar que los demás, una vez leídas sus ideas, críticas y opiniones decidan si acudir a ese restaurante o no.
Lo de frikis… bueno, a lo mejor no es un insulto :D
Marta
17 mayo 2009 en 19:49
He estado en muchos japoneses en Barcelona y sinceramente si hablamos de calidad precio tengo 2 resturantes candidatos al peor….
1. Parco
2. Sushi Creativo
Tambien me gustaría decir que el Ken siempre es una buena opción, aunque últimamente se las ido un poco con los precios.
Recomiendo el Kynoto, en c/ Correu Vell.
josep
18 julio 2009 en 00:34
habría que crear otra categoría que la de “El peor rest. japonés de Barcelona” o la de “¿Cómo distinguir entre un rest. Japonés y uno chino?”, Ya que se quedan cortas para el rest. que hemos ido esta noche…
… pues en mala hora hemos entrado a cenar en el TAKE YA de Gran d Gracia (me han invitado y no puedes decir nada, y menos sí es la otra persona quien invita y paga),
Ha sido la peor experiencia en un rest. que se dice japonés. Pues como todo adicto sabe cuando se va acercando la hora de llegar a comer/cenar, te entra un hormigueo por todo el cuerpo que te va preparando para el disfrute y aquí lo que me ha entrado es un calor pegajoso fatal. Suerte que la cerveza estaba fría, no así el local ya que sólo al final de la cena han puesto un poquito el aire acondicionado.
Durante la espera nos han obsequiado con las típicas “cortezas” de los rest. Chinos??? ,
Después han traído el 1º, un surtido de sushi y sashimi. Seguro que se les había acabado el arroz y han comprado del más barato, estaba todo pegajoso y el pescado un poco extraño (tanto que en la mesa de enfrente lo estaban comiendo con cuchillo y tenedor??) de 2º hemos pedido anguila sobre una base de arroz blanco – Unagi Udon a 8.35€ el plato, la salsa que rebosaba en el plato estaba tan salada que hemos tenido que pedir más cerveza para tragárnosla, así que hemos pagado y nos hemos venido a casa a acabar la cena y las risas, espero que los demás adictos hayais tenido más suerte…. yo la voy ha encontrar ahora. bona nit
Virginia
23 julio 2009 en 18:41
Buenas,
Finalmente ayer estuve en Reus en el restaurante TAKE como anuncié en la sección «Tipos de sushi» . Y quiero dejar constancia para que nadie cometa el mismo error, que es con diferencia el PEOR restaurante japonés o pseudo japones que he probado en mi vida. A ver si va a ser cosa del nombre , Josep ;-)
Básicamente solemos comer pescado crudo (sushi y sashimi moriawase) y el de ayer era el más insipido, poco fresco y malísimo que he probado jamás! Solo estoy contenta de no estar enferma hoy …
Pese a su discreta apariencia – nada de rótulos luminosos, ni farolillos, ni decoraciones ostentosas – es un chino camuflado. Eso sí, la camarera iba vestida con traje tradicional pero para cuando la vimos ya era tarde para salir corriendo ;-). Otro punto que añadiría al decálogo son las fotos de los platos en la carta. Ya he estado en 2 restaurantes cuyas fotos además son idénticas.
Una puntualización curiosa en la carta: «tratado contra anisakis». Si tratan a los anisakis como el pescado no me extraña q no haya peligro!
Respecto a lo que he estado leyendo en el décalogo para distinguirlos, considero que o se trata de menospreciar ninguna cultura o tradición culinaria si no más bien de no dejarse engañar. Ya sean chinos (en la mayoría de casos) o españoles los que regentan estos locales, lo malo es que te intentan dar gato por liebre, simplemente porque han visto un filón en la cocina japonesa que está de moda y se lanzan a prepararla sin tener ni idea, y dejando de lado la calidad a cambio de precios muy competitivos.
Y respecto a los restaurantes chinos: se merecerán mi respeto cuando hagan comida decente y que no siente mal. Hace ya años que no voy porque mi estómago no lo soporta.
Saludos desde Tarragona
Josema
24 julio 2009 en 13:05
Hola a todos,
Conoceis el restaurante TEPANYAKI de la calle Garcilaso en Sant Andreu y que ipinion teneis
Gracias
Josh
27 julio 2009 en 17:48
El Sushi-ya para mi el peor de los pocos a los que he ido..
no se si tenian mal dia o que..precio super economico..servicio rapido(demasiado) pero nos tiramos mi novia y yo dos dias malisimos y solo comimos un plato de 8 euros cada uno que traia 14 piezas pero es que saltava a la vista ya que hacia horas que lo tenian en la nevera..
– Arroz abundante y pinta de k estuviera medio templado…
– interior del maki pequeño y apretujado…
– wasabi radioactivo o tb llamado wasabi en polvo barato…
– el color del atun no es que fuese muy bueno…
– rollos casi ni cerrados… mal itamae haciendo makis…
AissiA
28 julio 2009 en 23:49
Pero ni de lejos de acuerdo con esa alusión al Sushi ya. Primero: Son japoneses de verdad Segundo: Nadie da duros a 4 pesetas Tercero: Es el tipo de restaurante que te puedes encontrar en un barrio de Japón. Evidentemente no es un Sakura ya de L’illa pero si pruebas algo que no sea sushi quizá no te disguste tanto. Estamos mal acostumbrados a comer sushi en los japos pero allí no van comiendo sushi a diario, como nosotros no comemos siempre paella. Creo que al local le hace falta un repaso de limpieza pero relación precio-calidad ya les gustaria a muchos «chinos-japos-buffet» ser así. A seguir buscando el peor jeje!!
Josh
30 julio 2009 en 07:46
alguien se ha colado…ese no he sido yo k kede claro!!!! yo no he ido al sushi-ya…vale la pena??
gema nicolas
29 julio 2009 en 15:22
Bueno a ver,yo os voy a dejar el nombre de un resturante pero sin poder deciros si su sushi es bueno o no, jaja os explico, mi pareja, ke por cierto odia el pescado, me llevo a cenar un dia por sorpresa, se llama Senba Zuru, esta en la calle lepanto, bueno pues no os lo creereis pero fue sentarme pedir mi plato de suhshi variado, hay ke decir ke no soy una experta eh, bueno mi xico se pidio otras cosas ke ahora no recuerdo, el kaso, le sirvierona el lo suyo, el primer plato y el segundo, y yo aun esperando lo mio, cuando el ya habia acabado de comer y despues de ignorar mis miradas asesinas y mis preguntas, se me acerca la camarera y me dice ke lo siente muxo pero ke no me pueden servir sushi porke se han kedado sin arroz, jajajjaja genial no?, un restaurante japones sin arroz? alucinante, ya me lo podian haber avisado antes no?, y eso ke uno de los platos ke comio mi xico llevaba arroz, en fin, que me fui de alli sin cenar porke me entro tal cabreo ke no kise volver a mirar la carta.
Taurlith
18 agosto 2009 en 13:44
Hola!
Antes he visto que hablabais del Kiku Chan y Roger, decías que hacía mucho tiempo que no ibas porque no te llamaba la atención. A primera vista la verdad esque no destaca nada, es pequeño y cutrecillo, y su carta es poco variada, pero la comida está buenísima y todos los que trabajan allí son japoneses, menos el dueño que es español pero te habla en japonés. Supongo que vivió muchos años allí y luego vino a Barcelona y montó el restaurante, que lleva muchos años en el barrio, porque soy de Les Corts y siempre lo he visto. También van a comer muchos japoneses y gente aficionada a la cultura nipona (he visto muchos grupos de pequeños otakus por alli…jeje). La verdad esque con mi novio vamos siempre a probar nuevos restaurantes japoneses, mañana iremos al Yashima porque es nuestro aniversario, pero claro, no nos podemos permitir pagar más de 30 € por persona cada vez que vamos a un japonés, y el Kiku Chan siempre lo tenemos allí cuando nos apetece comer bien a buen precio. Es un bar de los de toda la vida per en japonés y siempre me siento a gusto allí, diría que es de mis restaurantes favoritos de Barcelona, en general y no sólo de comida japonesa. Te animo a que vuelvas porque igual te sorprende! :)
Bala Humana
18 agosto 2009 en 14:05
Estooo… si los camareros del Kikuchan son japoneses yo soy una carmelita descalza. Y el jefe es chino chino de «mucha glasia», aunque es mu majo el hombre. Tampoco importa que no sean japos, porque te hartas de makis que están buenísimos. Ahora, pedidlos todos de pescado, porque sino os traerán la mitad del plano con makis diarreicos de mayonesa. El ramen tampoco está mal. Todos tienen el mismo sabor aunque te quedas bien lleno. Las gyozas no valen un duro y de Kimchi coreano mejor no pidáis. El Katsu karee tampoco está mal y las sopas de miso y wakame son generosas. Lo que odio es el pestazo a tabaco que suele hacer, que deja las paredes negras, junto a la peste a fritanga. Y no te digo la humareda si se pone alguien a hacer un Teppanyaki…
Eso sí, si queréis ver camareros japos, a pagar 40 leuros al Yashima.
Taurlith
18 agosto 2009 en 14:27
Yo no digo que sea el mejor ni mucho menos, sólo que es un sitio en el que comer bien a buen precio. El Oyakodon está buenísimo y el sushi para mi está bien, aunque los makis sean gigantes y no me quepan en la boca casi. Lo del humo te lo confirmo, el otro día había dos orientales (nosé si serían japos, koreanos o chinos) haciendo un teppanyaki y menudo plan…
A mi me da la impresión de que son japoneses, aunque igual hay chinos y japoneses por igual (weno, chinas y japonesas, que todas las camareras son chicas menos el recepcionista, q me recuerda mucho al professor Castanya de l` Arale XD q majo el hombre)
Ya explicaré mi experiencia en el Yashima…seguro q me encanta y como vaya allí más de dos veces al año me quedo pobre u.u
pat
20 agosto 2009 en 17:05
Buenas a todos,
como tengo el Kikuchan al lado, despúes de leer alguna opinión por aquí…me he atrevido…
que horror …de lo peor que he ido jamás…nunca me he atrevido a entrar en un giratorio de esos…y si son peores que
el kikuchan….no me lo quiero ni imaginar….
mi pareja y yo nos hemos ido sin comer…estaba asqueroso. Los famosos ramen de los que habéis hablado tanto
sencillamente vomitivos, sabían a rancio, casi vomito solo con olerlos. Una ensalada con una salsa muy sospechosa, el pollo frito sabía a m ….. , uf….tremendo, una experiencia muy fuerte de verdad
Eso si, muy majos, cuando les he dicho que no se podía comer d lo malo que estaba me han preguntado si quería otra cosa, a lo que claro he dicho que muchas gracias, pero que no…
nos hemos comido un pollito rebozado en el burguer king y unas patatitas mmm riquísimas!!!!
Para mi, el mejor japones relación calidad precio es el «On sushi» , en la calle rosellón. Me sorprende que nadie lo haya nombrado, os lo recomiendo !!!
Luego me decantaría por un Yashima, o un Matsuri
En cuanto al Parco, tengo que decir que aunque el tío sea un gilipollas engreído, a mi me han tratado bien y no he comido mal. Eso si, hay restaurante infinitamente mejores. Parco solo es un sitio para ver y ser visto, os lo digo yo ,puro snobismo.
saludosss
Taurlith
20 agosto 2009 en 18:09
me parece que exageras un poco…pero bueno, si prefieres el burguer king nose porque te muestras tan fina…pero bueno, para gustos los colores. Supongo que habras pillado un mal dia porque yo siempre he comido muy bien, si fuese asqueroso no iria.