fbpx
Conecta con nosotros

Okonomiyaki

Últimamente han habido varias personas que me han preguntado si podía recomendarles un buen sitio donde comer okonomiyaki (お好み焼き), así que hace tiempo que tenía en mente escribir un artículo sobre este delicioso plato típico de la región de Kansai y Hiroshima, en honor del cual incluso han hecho un parque temático llamado Villa Okonomi (Okonomimura お好み村).

La palabra okonomiyaki (お好み焼き) significa cocinado a la plancha a tu gusto, ya que cada cual decide qué ingredientes prefiere combinar en la plancha (teppan 鉄板), mezclados con una masa de harina y huevo. Tal vez sea por esa razón por la que algunos lo han rebautizado como pizza japonesa. Los ingredientes que se suelen usar van desde los tallarines de trigo sarraceno (soba そば), pasando por el calamar, gambas, ternera, cerdo, bacon, col, brotes de soja… aderezados con copos de bonito seco (katsuobushi かつお節) y en ocasiones también con mayonesa y salsa okonomiyaki. No sé si me habré explicado bien, pero el caso es que a veces se utilizan todos esos ingredientes a la vez. ;-)

okonomiyaki

Este delicioso plato tiene múltiples variaciones, como por ejemplo…

  • (Modan-yaki モダン焼き): O estilo moderno, también llamado (soba no se そばのせ) o torrente de fideos, ya que se prepara con fideos yakisoba.
  • (Ebi-tama えび玉): Con gambitas o camarones revueltos en la mezcla de huevo y harina.
  • (Buta-tama 豚玉): A la mezcla de huevo y harina se le añaden lonchas finas de cerdo.
  • (Negi-yaki ねぎ焼き): El huevo y harina se mezclan con cebolla tierna  y se le añade salsa de soja.
  • (Mikkusu-yaki ミックス焼き): Un mix de distintas cosas. Ideal para los indecisos ;-)

A veces es el comensal quien cocina su propio okonomiyaki, con los ingredientes que el cocinero le deja preparados, sobre una mini plancha (teppan 鉄板) dispuesta en la mesa o desde la barra. Este concepto de self-service recuerda un poco a lo que os conté sobre los (temaki 手巻き).

Okonomiyaki Chibo en Dōtonboridōri, Ōsaka[/caption]

Normalmente, los establecimientos especializados en okonomiyaki (en japonés, okonomiya お好み屋) también suelen preparar otros platos a la plancha en el (teppan’yaki 鉄板焼き). En el restaurante Chibo situado en plena calle Dōtonboridōri de  Ōsaka, podéis ver cómo, entre la barra y la plancha del cocinero, hay una encimera de acero caliente que hace las veces de calienta-platos.


En este vídeo podéis ver cómo preparan distintos tipos de okonomiyaki.

Tanto el cocinero como los comensales utilizan una espátula (ichimonji 一文字) para cocinar, servir y cortar el okonomiyaki. Así que no os asustéis, si pensáis que tendréis que hacer todo el trabajo sólo con los palillos.

Si no os queréis ir hasta Japón, os animamos a prepararlo en casa siguiendo nuestra receta de okonomiyaki o seguir la receta de okonomiyaki del restaurante Nomo. También podéis comerlo en el restaurante Hanakura, que fueron los primeros que introdujeron este plato en Madrid, o en el restaurante Kote de Sabadell.

¿Ya habéis probado el okonomiyaki? ¿Cuáles son vuestros ingredientes favoritos? Animaros a dejar vuestros comentarios.

Artículo publicado el 14 febrero 2009. Última actualización el 17 marzo 2021.

Continue Reading
Publicidad

ComerJapones.com está dirigido por Roger Ortuño, publicista especializado en marketing digital, sommelier de sake, autor del exitoso libro OISHII. Diccionario ilustrado de gastronomía japonesa, y uno de los tres únicos occidentales que ha sido condecorado Embajador de Buena Voluntad de la Gastronomía Japonesa por el gobierno de Japón. Sigue leyendo.

46 Comentarios

46 Comments

  1. eva

    14 febrero 2009 en 23:59

    Pues yo lo prové en el hanabishi 1 pero no me acabó de gustar. Me pareció como con mucha masa, no sé si me explico, pero por lo que explicas me da la sensación que puede que no estubiera muy bien hecho….
    Habrá que probarlo en el Nagomi (que aún no he ido y hay ganas :-P)
    De todas formas en el Nagomi eliges tú los ingredientes o es rollo estandar???
    saludos

    • Nick

      17 agosto 2012 en 05:55

      Y fuiste Eva?
      QUe te parecio?

  2. Micha-kun

    15 febrero 2009 en 12:12

    Yo probe tanto la versión de Hiroshima como la versión tokyota y hay que reconocer que la versión tokyota le da mil patadas, al menos para nuestro paladar. Que grande es el okonomiyaki! :D Algun sitio por Barcelona que hagan estos platos?

  3. cinc plats

    15 febrero 2009 en 22:25

    el más bueno es el de estilo Hiroshima, a parte de la harina de hechan yamaymo, es una especie raiz de interior gelatinoso.
    El de Nagomi lo prové este domingo y es brutal, servido con su plancha caliente, katsuo bushi, tonkatsu sauce y kiupi chan, además te lo hacen en directo en la barra.

  4. charlychan24@hotmail.com

    16 febrero 2009 en 04:00

    seve rico yo e provado aqui en guadalajara un muy rico e my maestro izao zazaki el prepara muy rico la comidad la piza japonesas asi le yamamos nosotros a qui

  5. Rosa

    17 febrero 2009 en 11:39

    Yo probé uno de col y calamares (creo recordar) en el Ikkiu de c/Princesa, con mayonesa y otra salsa. Me pareció un plato pesado para lo que acostumbra la cocina japonesa. Pero como es la primera vez que lo probaba, no se si estaba bien hecho o no…

  6. ivan

    17 febrero 2009 en 13:16

    Estilo hiroshima esta claro. Por alguna razon en los restaurantes que suelen estar mas escondidos estan mas ricos. Cerca del subsuelo del centro «Shareo» en Hiroshima, hay uno que esta especialmente bueno. Aunque este año parecen que han rebajado el tamaño un poco, sera cuestion de ahorrar gastos sin tener que subir el precio. Por cierto la salsa que al okonomiyaki en Hiroshima, esta fabricada alli mismo, y parece ser que es bastante popular, no se si en tokio utilizan la misma.

  7. culinarius

    18 febrero 2009 en 21:30

    Que buena pinta…
    Lo voy a probar.

  8. Pau

    25 febrero 2009 en 18:29

    Todavía recuerdo un okonomiyaki riquísimo en una de las callejuelas de Gion en Kyoto. Era un lugar muy curioso decorado con todo tipo de elementos eróticos. Lástima que no recuerde el nombre del lugar :(

    • Miguel

      6 agosto 2010 en 10:19

      Yo he ido a ese restaurante las 2 veces que he estado en Kyoto. Tampoco recuerdo el nombre pero está en Shijo-dori junto a Kawaramachi, en el barrio de Gion. El okonomiyaki es un poco «bruto» pero el lugar vale la pena.

      • Miguel

        6 agosto 2010 en 10:21

        Perdón…Está en Yamato Oji con Kawaramachi!!!!!!!!!!!!!

  9. pedro

    26 febrero 2009 en 13:21

    Podeis probar en el restaurante Nagomi de la calle muntaner 231. El okonomiyaki que preparan estaria dentro de la categoria mikkusu-yaki, o seo una mezcla de todo, harina, huevo, tanuki, beicon, langostino, etc.
    Yo lo he probado y esta de muerte, pero pedir uno para dos, ya que es un plato que llena bastante.
    Un saludo

  10. comerJapones.com

    4 marzo 2009 en 06:24

    Pedro,

    Precisamente fui a comer okonomiyaki en el Nagomi hace un par de semanas. Estuve charlando con el cocinero, que se quedó sorprendido cuando fui directo a pedir ese plato, ya que aquí no hay casi nadie que lo pida/conozca. Espero que a raíz de este artículo os animéis a probarlo.

    Le hizo especial ilusión porque, tal como me contó, lo prepara a ‘su estilo’. Me explicó que es oriundo de Kobe, ciudad muy similar a Barcelona por estar frente al mar y a la ladera de un monte, conocida por su carne de ternera y donde también es muy popular el okonomiyaki.

    También me llamó la atención su apellido. Ya que, trabajando en el Grupo Yamashita, se llama Ueyama. ;-) Para quienes no hayan pillado el juego de palabras os lo traduzco: Yamashita 山下 significa ‘bajo la montaña’ y Ueyama 上山 es ‘sobre la montaña’. ¿Curiosa coincidencia, verdad?

  11. liliana

    19 marzo 2009 en 21:54

    Siiiii, l’okonomiyaki es lo mejor de lo mejor! lo he descubierto a través del restaurante Bun Sichi y esta buenissima! es una bestialidad llena de mayonesa! arriba l’okonomiyaki!

  12. comerJapones.com

    20 marzo 2009 en 10:16

    Además del Bun Sichi, también lo hacen en el Tempura-Ya, pero cuesta reconocerlo en la carta, porque a veces lo llaman por otro nombre: «pizza japonesa» o «tortilla japonesa».

  13. Alberto

    6 abril 2009 en 14:55

    El okonomiyaki estilo Osaka esta rico pero el de Hirosima es superior sin duda. En lugar de masa se usa udon o soba ademas de huevo, bacon, gambas, verduras ect. Si vais a Hiroshima el mejor es el de un pequeño sitio que se llama Kinchan, esta al lado de la estación de ferrocarril por el lado de JR (no por el de Shinkansen) Mirando la estación tiras hacia la izquierda, pasas por debajo del puente y caminando hacia las vias hay unos callejones estrechos, coges el callejón mas cercano a las vias y el último local a la derecha es Kinchan. Es un sitio muy pequeño y cutre pero nunca habras comido nada igual!

  14. txema

    23 abril 2009 en 17:37

    Me encanta el okonomiyaki, la mayor parte de las veces lo he comido con soba, delicioso, hace poco intente prepararlo en casa con resultados regulares jeje

  15. Josh

    15 mayo 2009 en 23:44

    Yo lo probé en el Yashima (lo hacen por encargo en fechas muy señaladas, llamadme inculto, pero no sé le por qué) y me encantó… también lo probé en el Rojo y un restaurante que hay en Balmes cuyo nombre no recuerdo y no estaba mal…. donde me recomendáis que vaya para rematar la «ruta del okonomiyaki en barna»??

  16. eve

    23 mayo 2009 en 22:24

    Alguien sabe cómo se llama la salsa de ciruelas amargas de Hiroshima para el okonomiyaki de que se habla en el último libro de Amélie Nothomb («Ni de Eva ni de Adán»)? Dónde la puedo conseguir en Barcelona? Es de umeboshi? Al leer el libro me han entrado muchas ganas de probarla. Por cierto, os lo recomiendo¡¡¡¡ SALUDOS

  17. Yoio

    6 junio 2009 en 16:12

    En el Wasabi (Torrent de l’Olla, 8) también lo preparan. Ayer lo probé por primera vez y no está mal, aunque no me lo esperaba tan «pastoso», no sé, me sorprendió =)

    Y ya que estoy, felicidades por la web, va genial para ir a nuevos restaurantes japoneses sabiendo qué te vas a encontrar ;-)

    • comerJapones.com

      10 junio 2009 en 19:00

      Me alegra que te guste.

    • mari chan

      10 octubre 2010 en 23:30

      En teoria el okonomiyaki es contundente de por si. Pero no tiene por que ser pastoso.
      Quizas el que probaste no estaba del todo bien hecho no se.

    • mari chan

      10 octubre 2010 en 23:30

      En teoria el okonomiyaki es contundente de por si. Pero no tiene porque ser pastoso.
      Quizas el que probaste no estaba del todo bien hecho no se.

  18. Pingback: comerJapones.com | Cocina japonesa en Karakia (TV3)

  19. Ricky B

    11 agosto 2009 en 15:48

    Primero de todo, felicitaciones por la página :-)

    Hace unas semanas, después de leer este artículo, busqué por youtube todo lo existente sobre okonomiyakis y finalmente me animé a hacer un okonomiyaki estilo Hiroshima (un poco ‘sui generis’).

    Os dejo las fotos del Facebook con todos los pasos:

    http://www.facebook.com/photo.php?pid=391152&l=fe3e8f988c&id=1535956272

    Itadakimasu!!! :-D

  20. Ratita_de_peluche

    31 agosto 2009 en 16:48

    Hola!!

    Esto es una peticion de socorro y auxilio: soy super fan de la comida japonesa, y en 15 dias me voy a Tokio. Necesito saber un sitio donde pongan Okonomiyaki estilo kansai, por favor.

    Y si no es mucha molestia y alguien sabe de un sitio en MADRID donde lo preparen, estaria muy agradecida.

    Un saludo.

    P.S. Adoro esta pagina ^^

    • John

      2 septiembre 2009 en 13:53

      Que envidiaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!!

      Yo el mejor Okonomiyaki lo he comido en Hiroshima… Si te interesa ya te pasaría los datos… También lo comí en Osaka aunque nada que ver con el otro!!! De Osaka me quedo con el Takoyaki… QUE HAMBRE!!!! Jajajaja…

  21. Madam Beus

    21 diciembre 2009 en 21:30

    Yo quiero una plancha como esas en mi casa para cocinar, ¡qué pasada!

  22. Evilempire

    17 febrero 2010 en 09:58

    Hay otro sitio en Barcelona llamado Bouzu, que está especializado en platillos típicos japoneses que está muy bien. No es nada caro. Y también hacen un Okonomiyaki muy bueno. Está al lado del mercat de Sant Antoni.

  23. Nicolás

    18 febrero 2010 en 15:29

    He probado el okonomiyaki en hanakura y es impresionante, merece mucho la pena.

  24. Oliver

    20 marzo 2010 en 14:13

    Yo lo probé en Tokyo, mientras disfrutaba del Festival de Hanabi en verano, y la verdad es que me encantó!
    Fue un buen metodo para aprender a utilizar bien los palillos ya que era el primer o segundo dia en Japón y no tenia dominio alguno. Recomendable al 100%

  25. aitorgelida

    5 mayo 2010 en 10:22

    Hola Roger!

    Yo probé los okonomiyaki este febrero en Tokyo, y me encantaron!
    Sobretodo, un secreto, se tienen que hacer finitas, ya que si no la masa no se hace bien y saben demasiado a harina.

    Donde los comí fué aqui: http://www.sometaro.com/ (tradicional y con gente muy maja)

    Un saludo!

  26. malena

    13 julio 2010 en 23:34

    pues veran, yo lo acabo de hacer y me supo delicioso, claro me falto la salsa, pues por aca en mexico no la he visto, yo vivo en ensenada cerca de la frontera con estados unidos, voy a tratar de buscarla en estados unidos a ver si la encuentro

  27. Kartoffeln

    19 septiembre 2010 en 15:24

    Aparte del Hanakura, ¿algún sitio en Madrid para comer un rico okonomiyaki?

  28. Miriam

    19 octubre 2010 en 21:39

    Yo lo probé en Kioto, en un restaurante solo de Okonomiyakis y me pedí el que llevaba más ingredientes por encima ;).
    La base de todas las «pizzas» estaban hechas de la masa que explicais pero con col picada.
    Era la primera vez que veia las escamas de bonito y como lo sirvieron en una plancha caliente las escamas se movian y estuvimos un rato sin atrevernos a hincarle el diente!!!
    Ahora lo hacemos en casa y me queda muy muy bueno………….. o____0

  29. Eva

    27 enero 2011 en 19:36

    Pues yo lo probé en Japón, en casa de un japonés… ¡Qué bueno estaba! Oishi!! es más, también me animé a hacer uno, y me salió genial!!. Muy rico. Pienso hacerlo en España.

  30. Markitos

    8 agosto 2011 en 21:47

    Pues ahora hay un restaurante en Barcelona que su especialidad son los okonomiyakis… también hacen otras cosas pero la mayoría a la plancha ya que han puesto una plancha muy grande y lo hacen a la vista de todos. No se cuantas veces he ido ya pero esta de vicio… :P

    • Joro

      12 abril 2012 en 12:38

      Yo también he oído hablar de este sitio al dueño del Ken de Barcelona. Me explicó que era un sitio en Barcelona relativamente nuevo y que su especialidad era el okonomiyaki. Si pudieras acordarte del nombre y facilitarnoslo te lo agradecería. Un saludo!.

  31. Pingback: Hanakura: La tierra del Okonomiyaki | De menú en menú

  32. Ana

    28 abril 2012 en 13:15

    Jolín que ganas de probarlo me está entrando.
    Sabéis de algún sitio en Valencia dónde lo hagan?
    Gracias!

  33. Arancha - Los Viajes de Abarciela

    10 mayo 2012 en 20:38

    Hola a tod@s!!
    Yo la primera vez que probé el okonomiyaki fue en Miyajima, pero donde más me gustó fue en el Restaurante Sakuratei, en Tokyo. Allí nos llevo nuestra amiga de los Tokyo Free Guides, Sumiko. Es un restaurante de Okonomi-yaki and Monja-yaki, además con la peculiaridad que te los preparas tu mismo, y encima tienen una especie de «buffet libre» que durante 1 hora y 30 minutos comes de todo lo que quieras, puedes pedir de todas para probarlas. Os pongo la pagina web por si queréis echarle un vistazo… http://www.sakuratei.co.jp/en/
    Deciros también, que hace poco, descubrí un restaurante Japonés en Sevilla en el que sirven el Okonomiyaki, y estaba delicioso!!! Es el Restaurante Matsuri y está en la c/ Amor de Dios 68.
    Espero que os sirva de utilidad!! ;)

  34. Rosa

    31 julio 2012 en 16:37

    Estoy en kyoto y acabo de probar los okonomiyakis del Donguro.. Buenisimos y el sitio espectacular, ademas de barato… He entrado en el blog a ver si hablabais de ellos para comerlos en barcelona! Aunque creo que intentaré hacerlos en casa a ver que tal salen!!!!

  35. Pingback: Chucherías japonesas | Nihonnipon ニホンニッポン

  36. Pingback: Por qué consumir el verano escribiendo de Japón » Maldito estómago

Deja tu respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in Comida japonesa

Publicidad

Lo más leído

Tal vez te interese…

Destino Japón (Satori)

Libros

Destino Japón (Satori)

Por 20 mayo 2023

Recetas de carne

Receta de Okonomiyaki, la pizza japonesa

Por 22 febrero 2023
gyoza

Recetas de carne

Gyoza: receta de las empanadillas japonesas

Por 24 marzo 2023
Publicidad
Anúnciate aquí
Subir