fbpx
Conecta con nosotros

OISHII. Diccionario ilustrado de gastronomía japonesa

OISHII. Diccionario ilustrado de gastronomía japonesa

Libros

OISHII. Diccionario ilustrado de gastronomía japonesa

Portada de OISHII. Diccionario ilustrado de gastronomía japonesa

OISHII. Diccionario ilustrado de gastronomía japonesa

Un libro de consulta que compila y explica más de 2.000 términos relativos a la gastronomía nipona, con 360 imágenes a color: ingredientes, técnicas culinarias, utensilios y anécdotas.

Un libro de consulta que compila y explica más de 2.000 términos relativos a la gastronomía nipona, con 360 imágenes a color: ingredientes, técnicas culinarias, utensilios y anécdotas.

¿Qué diferencia hay entre la tenpura y una decena más de técnicas de fritura japonesas? ¿Cómo distinguir entre un nigiri y otros treinta tipos de sushi? ¿Además del mochi, cómo son otros dulces como el nerikiri, suama o unryu? ¿Cómo se llaman los utensilios de la ceremonia del té? ¿Cuántos tipos de sake existen? Del autor del reconocido blog ComerJapones.com nos llega OISHII. Diccionario ilustrado de gastronomía japonesa, un libro publicado por Satori Ediciones que compila y explica de forma comprensible más de 2.000 términos relativos a la gastronomía nipona con 360 imágenes a color: ingredientes, técnicas culinarias, utensilios y anécdotas, aportando también su grafía japonesa tanto en kanji como en kana.

Esta publicación pionera se erige como el faro dorado que iluminará a los aficionados y profesionales de la cocina japonesa, así como a los estudiosos del idioma japonés.

Naohito Watanabe, Cónsul general del Japón en Barcelona

La portada de OISHII

El término oishii (美味しい) significa «delicioso» en japonés. Una palabra muy fácil y útil para salir del paso en un restaurante nipón. El diseño de la portada es obra de David Brown, con fotografía de Marc Sánchez.

Para la portada de «OISHII. Diccionario ilustrado de gastronomía japonesa» se evitó recurrir a la típica imagen socorrida de un plato de sushi o un bodegón de cocina kaiseki. Más bien se buscaba una imagen limpia que sintetizara varios de los temas recogidos en el libro: utensilios, bebidas, ingredientes, anécdotas y transcripción en kanji y kana.

La imagen de la portada representa un yunomi (湯呑み), una taza para tomar el té verde que se sirve en los kaitenzushi o barras de sushi giratorias. Dicho té se ofrece como cortesía y el comensal puede autorellenarse la taza a placer. Ésta, además, suele ir decorada con pequeñas ilustraciones de los distintos tipos de sushi que se ofrecen en la barra. Todos ellos con el nombre de las distintas especies de pescados escritas en kanji y kana. Se reconocen porque los sinogramas contienen un pez (魚), como puede verse en ejemplos como 鱈, 鮪, 鮭, 鯛, 鰈, 鰯, 鮎, 鰶 y 鱵.

La taza yunomi es un objeto con cierto trasfondo sociocultural. Además, con tantos nombres de pescados escritos en kanji y kana, es lo más parecido a un diccionario en 3D.

Roger Ortuño Flamerich, Autor de OISHII

Y es que en OISHII, tampoco faltan referencias a un sinfín de tipos de pescados y a otros muchos ingredientes. Por otra parte, el libro se postula como algo más que un simple diccionario, ya que tras las definiciones afloran numerosas anécdotas, pequeñas historias que se esconden tras un utensilio, un determinado plato o elaboración, o un ingrediente. La voluntad del autor es la de ofrecer una visión más amplia, trascendiendo lo meramente lingüístico, culinario o técnico, y convertirlo en una obra de referencia y de consulta recurrente para todos los amantes de la gastronomía japonesa.

Es más que un simple diccionario: es la biblia de los gourmets y de los amantes de la cultura japonesa. Una revelación literaria que no solo abre los ojos, sino también el apetito.

Shoji Yoshida, Director de Fundación Japón

Páginas de muestra

OISHII. Diccionario ilustrado de gastrnomia japonesa. Muestra 1
OISHII. Diccionario ilustrado de gastrnomia japonesa. Muestra 2
OISHII. Diccionario ilustrado de gastrnomia japonesa. Muestra 3
OISHII. Diccionario ilustrado de gastrnomia japonesa. Muestra 4
OISHII. Diccionario ilustrado de gastrnomia japonesa. Muestra 5
OISHII. Diccionario ilustrado de gastrnomia japonesa. Muestra 6
OISHII. Diccionario ilustrado de gastrnomia japonesa. Muestra 7
OISHII. Diccionario ilustrado de gastrnomia japonesa. Muestra 8

Roger Ortuño, autor de OISHII

Roger Ortuño Flamerich es publicista especializado en marketing digital y gastronomía. Fundador y director de ComerJapones.com, la web de referencia sobre gastronomía japonesa, donde trabaja para distintas entidades y marcas.

Licenciado en Publicidad y RRPP por la Universidad Autónoma de Barcelona, ejerce de profesor en varias universidades y ha impartido conferencias itinerantes en América Latina con Fundación Japón recorriendo Colombia, Bolivia, Paraguay, Cuba, Panamá y Honduras.

Desde el año 2012 coordina y presenta los talleres y demostraciones culinarias del espacio Nihon Ryori, en el marco de la feria internacional Manga Barcelona, y también organiza talleres de cocina japonesa. Asesor gastronómico de los libros Mibu – elBulli (2015), OISHINBO à la carte (2016) y autor de la presente obra, OISHII. Diccionario ilustrado de gastronomía japonesa (2019).

También es sommelier de sake (kikisake-shi), titulado por Sake Service Institute (SSI), Wine & Spirit Education Trust (WSET), Certified Sake Professional (CSP) y TSUJI Culinary Institute of Osaka. Es uno de los tres únicos occidentales que ha sido condecorado Embajador de Buena Voluntad de la Gastronomía Japonesa por el gobierno nipón en reconocimiento a su extensa labor divulgativa.

OISHII. Diccionario ilustrado de gastronomía japonesa

OISHII. Diccionario ilustrado de gastronomía japonesa

Autor: Roger Ortuño Flamerich
Editorial: Satori Ediciones
ISBN: 978-84-17419-29-5
Páginas: 304
Dimensiones: 16 x 23 cm
Fotografías a color.

Más de 2000 definiciones y 360 fotografías en color para descubrir el variado y sorprendente mundo de la gastronomía nipona. + información

Shoji Yoshida

La biblia de los gourmets y de los amantes de la cultura japonesa

Es más que un simple diccionario: es la biblia de los gourmets y de los amantes de la cultura japonesa. Una revelación literaria que no solo abre los ojos, sino también el apetito.

Shoji Yoshida

Director de Fundación Japón
EL PAÍS: el periódico global

Seguramente la persona que más sabe sobre gastronomía nipona en España

Roger Ortuño, autor del libro OISHII Diccionario ilustrado de gastronomía japonesa, y seguramente la persona que más sabe sobre gastronomía nipona en España.

Javier Sánchez Castro

EL PAÍS: el periódico global
b-guided

Un libro que los fanáticos de la cultura gastronómica de la tierra del sol naciente encontrarán muy útil

Un libro que los fanáticos de la cultura gastronómica de la tierra del sol naciente encontrarán muy útil.

b-guided

Gastronomía
Naohito Watanabe

El faro dorado que iluminará a los aficionados y profesionales de la cocina japonesa

Esta publicación pionera se erige como el faro dorado que iluminará a los aficionados y profesionales de la cocina japonesa, así como a los estudiosos del idioma japonés.

Naohito Watanabe

Cónsul general del Japón en Barcelona

OISHII en la prensa

Artículo publicado el 7 septiembre 2020. Última actualización el 24 marzo 2023.

Continue Reading
Publicidad

ComerJapones.com está dirigido por Roger Ortuño, publicista especializado en marketing digital, sommelier de sake, autor del exitoso libro OISHII. Diccionario ilustrado de gastronomía japonesa, y uno de los tres únicos occidentales que ha sido condecorado Embajador de Buena Voluntad de la Gastronomía Japonesa por el gobierno de Japón. Sigue leyendo.

Haz clic para comentar

Deja tu respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in Libros

Publicidad

Lo más leído

Tal vez te interese…

El mundo del sake

Libros

El mundo del sake

Por 23 junio 2023

Recetas de carne

Receta de Okonomiyaki, la pizza japonesa

Por 22 febrero 2023
gyoza

Recetas de carne

Gyoza: receta de las empanadillas japonesas

Por 24 marzo 2023
Publicidad
Anúnciate aquí
Subir