fbpx
Conecta con nosotros

Nonna Maria, una pizzería gourmet

Pizza Okomiyaki

Restaurantes Japoneses Barcelona

Nonna Maria, una pizzería gourmet

Nonna Maria, una pizzería gourmet

Nunca diríais que existe una pizzería gastronómica con cierta influencia japonesa, como es la Nonna Maria, un proyecto del chef Jérôme Quilbeuf y Rie Yasui, ambos salidos del Sant Pau de Carme Ruscalleda.

Nunca diríais que existe una pizzería gastronómica con cierta influencia japonesa, como es la Nonna Maria, un proyecto del chef Jérôme Quilbeuf y Rie Yasui, ambos salidos del Sant Pau de Carme Ruscalleda.

La aventura de Jérôme Quilbeuf y Rie Yasui empezó cuando, en 2016, abrieron su pizzería Nonna Maria, en un pequeño local de la barcelonesa calle Anglí. Él, chef francés con una trayectoria de 13 años como jefe de cocina del Sant Pau de Tokio y de Sant Pol de Mar, cuyo tiempo suele transcurrir más en tierras niponas que en occidente. Ella, japonesa (como ya habréis intuido), maitre del Sant Pau durante 10 años y, curiosamente, en su caso, con un pie más en Barcelona que en Japón.

Aperitivo de pimientitos rellenos, olivas y alcachofas asadas
«Selección de la Nonna» con pimientos rellenos, olivas verdes «di Cerignola» y alcachofas a la parrilla.

Tres años después de la apertura en la calle Anglí, el local se les queda pequeño y, en busca de más espacio, se trasladan al restaurante del Hotel Meliá Barcelona Sarrià, que ya se despedía del Poncelet Cheese Bar. Aquí continúan ofreciendo su carta de pizzas gourmet con masas de larga fermentación (durante 48 horas) y siguen invitando a chefs de renombre para crear la «pizza del mes», uno de sus sellos de originalidad para fidelizar a la clientela. Ya han pasado por su horno figuras de la talla de Nandu Jubany, Hideki Matsuhisa, Paco Pérez, Albert Adrià, Marc Gascons, Pere Planagumà o la mismísima Carme Ruscalleda, entre otros muchos destacados colegas de profesión. La pizza de nueva creación pasa un mes en carta y después desaparece. Así que vale la pena repetir para probar nuevas y sorprendentes propuestas culinarias en formato pizza.

Este mes de octubre no dejéis de probar la «pizza del mes», creación de Paolo Casagrande, chef de Lasarte.

Pizza Teriyaki
Pizza Rie con pollo teriyaki

Pizza de influencia japonesa

Como no podía ser de otra manera, Jérôme y Rie también aportan su sello distintivo cediendo su nombre a dos creaciones propias: la pizza Jérôme, más mediterránea, con tomate, burrata, chorizo picante, tomates cherry, olivas verdes, canónigos y pesto; y la pizza Rie, de clara inspiración japonesa, con pollo, salsa teriyaki, mozzarella, cebolla caramelizada, shiso (perilla) y alga nori. La salsa teriyaki, elaborada con mirin y soja, aporta un cierto sabor dulce que la hace deliciosa, en contraste con los toques de shiso, más conocido como «albahaca japonesa», de sabor refrescante y astringente a la vez.

Pizza Okonomiyaki
Pizza Okonomiyaki

Pizza okonomiyaki

Pero la influencia japonesa no se queda aquí. El okonomiyaki, un plato comúnmente conocido en occidente como la «pizza japonesa», hace honor a su sobrenombre con una versión literalmente en forma de pizza. De hecho, el okonomiyaki es, en realidad, un plato elaborado a la plancha teppan, con una base de harina y huevo, tipo tortilla, que suele llevar col en juliana y otros ingredientes al gusto del comensal. Así, «okonomi» en japonés significa justamente eso: «al gusto». Aunque podríamos entrar a debatir sobre las versiones de Osaka y de Hiroshima, lo cierto es que la pizza Okomiyaki del Nonna Maria remite, indudablemente, al clásico okonomiyaki con col y beicon, aderezado con la salsa del mismo nombre, mayonesa japonesa y copos de bonito (katsuobushi). Un trampantojo en forma de pizza.

Carpaccio de ternera
Al fondo, carpaccio de buey con hinojo, lima, tomate y hierbas frescas. Y en primer plano, la focaccia.

La carta del Nonna Maria

La carta se completa con entrantes de corte multicultural que van desde su ensalada de lechuga francesa, la de burrata, la de tomates Raf, el guacamole, las «Selección de la Nonna» (en la imagen superior), su carpaccio de buey con lascas de hinojo (sobre estas líneas), la focaccia, las empanadillas fritas, las croquetas de jamón ibérico, el hummus o las verduras de la huerta. Otros platos «Favoritos» que aparecen en carta incluyen la pasta, como los espaguetis, la lasaña de la Nonna, los strozzapreti, o los raviolis de espinaca y ricotta. Y junto a estos, el curry de pollo madras, entrecote de vaca rubia gallega, la escalopa milanesa XXL, o el salmón noruego a la plancha. Influencias de aquí y de allá, para satisfacer paladares caprichosos.

En cuanto a los postres, delicioso el tiramisú y pecaminosa la copa de puro chocolate y los carquiñolis tokiotas (que por desgracia ya no estarán en carta): unas galletas crujientes de chocolate blanco, almendras y matcha.

Jérôme Quilbeuf

Nonna Maria
Av. de Sarrià, 50
08029 Barcelona
934 44 57 69

Artículo publicado el 1 octubre 2019. Última actualización el 21 marzo 2021.

Continue Reading
Publicidad

ComerJapones.com está dirigido por Roger Ortuño, publicista especializado en marketing digital, sommelier de sake, autor del exitoso libro OISHII. Diccionario ilustrado de gastronomía japonesa, y uno de los tres únicos occidentales que ha sido condecorado Embajador de Buena Voluntad de la Gastronomía Japonesa por el gobierno de Japón. Sigue leyendo.

Haz clic para comentar

Deja tu respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in Restaurantes Japoneses Barcelona

Publicidad

Lo más leído

Tal vez te interese…

El mundo del sake

Libros

El mundo del sake

Por 23 junio 2023

Recetas de carne

Receta de Okonomiyaki, la pizza japonesa

Por 22 febrero 2023
gyoza

Recetas de carne

Gyoza: receta de las empanadillas japonesas

Por 24 marzo 2023
Publicidad
Anúnciate aquí
Subir