El Grupo Nomo ha renovado la linea de productos de sushi a domicilio y para llevar, bajo la nueva marca Nomomoto, con una iconografía inspirada en materiales naturales como la madera y un packaging donde cuidan el más mínimo detalle, desde el etiquetado de las salsas y complementos hasta las fundas de palillos. La carta también cuenta con algunas novedades y la reedición de algunos clásicos.
El Grupo Nomo ha renovado la linea de productos de sushi a domicilio y para llevar, bajo la nueva marca Nomomoto, con una estética e iconografía inspiradas en materiales naturales como la madera y un packaging donde cuidan el más mínimo detalle, desde el etiquetado de las distintas salsas y complementos hasta las fundas de palillos. La carta también cuenta con algunas novedades y la reedición de algunos platos clásicos que habían dejado de hacer. Este fin de semana hice un pedido de sushi a domicilio para probarlo y compartirlo con vosotros.
Me hizo mucha ilusión comprobar que han reeditado un clásico del Grupo Nomo, el Orange roll. Consiste en un (uramaki 裏巻き) o rollo invertido recubierto de salmón y huevas de pez volador (tobiko 飛子) con relleno de papaya. Es una combinación que queda muy bien porque la papaya fresca y astringente ayuda a equilibrar el sabor graso y untuoso del salmón. Por alguna extraña razón habían descatalogado este sushi y como es uno de mis favoritos les sugerí que volvieran a incluirlo en la carta. Parece ser que no fui el único, porque muchos clientes también habían pedido que lo incorporaran nuevamente… y así lo han hecho.
Otro de mis favoritos es el futomaki Crispy toro roll de ventresca de atún (toro トロ) con piñones, cebolla crujiente, sésamo y filamentos de pimienta ito togarashi. A veces me cuesta decidirme entre esta opción o el Crispy Alaska roll, que lleva salmón salvaje de Alaska con mascarpone, piñones y cebolla crujiente. En este caso opté por el primero, y luego os contaré la razón.
En la parte inferior podéis ver el Alaska ebi furai roll, relleno de (furai フライ) de langostino rebozado con panko y recubierto de salmón salvaje de Alaska y salsa tártara. Si os fijáis bien, veréis que el salmón salvaje de Alaska tiene un tono más rojizo que el salmón noruego y también es más magro, porque al vivir en libertad tiene menos grasa que los peces de piscifactoría.
El motivo por el cual opté por el futomaki de toro crujiente en vez del de salmón es que guardé un huequecito para pedir el tartar de salmón de Alaska que viene acompañado de mascarpone y huevas de salmón (ikura イクラ). La próxima vez, para hacerlo distinto, en vez del crispy de toro y el tartar de Alaska, cambiaré el orden y optaré por el crispy de Alaska y tartar de toro e ikura. El orden no altera el producto. ;-)
Nomomoto es uno de los pocos sitios, si no el único, que utiliza ventresca de atún para el sushi a domicilio. Por eso otro clásico es el (aburi toro nigiri 炙りトロ握り) de toro flambeado. Tampoco faltó el aburi-salmon nigiri, de salmón flambeado con huevas de ikura.
Otro de los platos que siempre pido es el (Unagi yakimeshi 鰻焼き飯) de arroz salteado con anguila del Delta del Ebro. En la mayoría de restaurantes, salvo algunas excepciones que pueden contarse con los dedos de una mano, suelen utilizar anguila precocinada y congelada. En Nomomoto y los restaurantes del mismo grupo utilizan anguila fresca del Delta del Ebro que ellos mismos cocinan al vapor y después la napan en salsa para asarla a la brasa. El sabor no tiene nada que ver con las anguilas precocinadas. En el Far Nomo, situado en el Far de San Sebastià, hacen otra variante de yakimeshi con espardenya. Pero para probarla hay que ir hasta Llafranc, en la Costa Brava.
Otras de las especialidades de la casa son las distintas variantes de «gyoza ibéricas» que elaboran, inspiradas en la tradición culinaria de las empanadillas japonesas unidas a los productos ibéricos de las charcuterías Mas Gourmets. Yo opté por las gyoza de ceps, carne y mozarella con ralladura de foie y boletus edulis. Otro plato muy original y sabroso es el gyoza de jamón ibérico de bellota on panko rallado y tomate fresco.
El tomate fresco viene envasado aparte para que tú mismo te lo sirvas en casa. Junto con la salsa de soja también incorporan salsa de soja sin glúten, apta para celíacos, además de las distintas salsitas para los gyoza o los crispy rolls.
Para el postre, nunca falla el surtido de mochis caseros que elaboran en su propio obrador. Me encanta tanto el de chocolate blanco como el de chocolate y plátano o el de té verde que ya conocía. Pero volvieron a sorprenderme con una nueva creación: el mochi de café con toffee. Hmmm.
Encuentra Nomomoto en el buscador de restaurantes de ComerJapones.com
Artículo publicado el 23 noviembre 2015. Última actualización el 2 julio 2018.
Lo probé hace poco, sinceramente no es nada del otro mundo, a mi me llegaron las gyozas frias. Yo recomiendo Only Sushi, está muy bien de precio, lo probé hace poco y no cambiare de restaurante, el precio muy correcto
Los platos calientes es complicado que, tratándose de comida a domicilio, leguen a la temperatura ideal. Yo en general prefiero pedir platos fríos, o si son calientes, igual les doy un toque de calor cuando llegan a casa.
Duarri Oriol
25 enero 2016 en 13:43
Lo probé hace poco, sinceramente no es nada del otro mundo, a mi me llegaron las gyozas frias. Yo recomiendo Only Sushi, está muy bien de precio, lo probé hace poco y no cambiare de restaurante, el precio muy correcto
Roger Ortuño
30 junio 2016 en 16:31
Los platos calientes es complicado que, tratándose de comida a domicilio, leguen a la temperatura ideal. Yo en general prefiero pedir platos fríos, o si son calientes, igual les doy un toque de calor cuando llegan a casa.