Todavía recuerdo el primer Mochitsuki Taikai al que asistí. Hace más de 20 años la cultura y gastronomía japonesas eran unas auténticas desconocidas en España y la mayoría ni siquiera habían oído hablar de los mochis. Como os podéis imaginar, sólo unos pocos occidentales conocían la existencia de la celebración del Festival del mochi, más conocido como Mochitsuki Taikai, pero año tras año el certamen se ha ido popularizando entre los españoles, hasta el punto que actualmente hay más occidentales que familias japonesas y los organizadores se han visto obligados a buscar espacios con mayor aforo.
Todavía recuerdo el primer Mochitsuki Taikai al que asistí. Hace más de 20 años la cultura y gastronomía japonesas eran unas auténticas desconocidas en España y la mayoría ni siquiera habían oído hablar de los mochis. Como os podéis imaginar, sólo unos pocos occidentales conocían la existencia de la celebración del Festival del mochi, más conocido como Mochitsuki Taikai, pero año tras año el certamen se ha ido popularizando entre los españoles, hasta el punto que actualmente hay más occidentales que familias japonesas y los organizadores se han visto obligados a buscar espacios con mayor aforo.
Si bien en las primeras ediciones del Mochitsuki Taikai tenía que embaucar a mis amigos para que se animaran a acompañarme, cada vez hay más gente que, como nosotros, se han convertido en habituales a este evento que se organiza para conmemorar la entrada del Año Nuevo amasando y devorando pastelitos de arroz glutinoso (餅 mochi). Si os encantan los mochis, no os perdáis el Curso de mochis de comerJapones.com con Ochiai.
Ven a conocer la tradición del Año Nuevo japonés. Mochitsuki: Se elaborará y servirá mochi para celebrar el Año Nuevo. Kagamiwari: Se abrirá un barril de sake para inaugurar el 2012. Wadaiko: Emocionante actuación de tambores japoneses.
Mochitsuki Taikai Madrid (もちつき大会マドリッド)
Domingo 15 de Enero de 2012
De 13:00 a 16:00 horas
La Casa de Mónico
Avenida del Padre Huidobro s/n, A-6 (Carretera de La Coruña) km. 10.
Madrid
Organiza: マドリード日本人会 Asociacion de la Comunidad Japonesa en Madrid – ACJMAD (tel. 915 311 357)
No hay venta anticipada. Sólo podéis conseguir vuestra entrada el mismo día, llegando con una hora de antelación.
El precio de la entrada es de 6€ (a partir de las 15:00 €) y menores de 12 años entrada gratuita. Pero luego debéis comprar boletos para cada una las consumiciones.
Mochitsuki Taikai Barcelona (もちつき大会バルセロナ)
Domingo 29 de Enero de 2012
De 12:30 a 15:00 horas (apertura de puertas a las 12:00)
Hotel Meliá Barcelona
Avenida de Sarriá, 50
Barcelona
Organiza: SUIYOKAI, Asociación de los Empresarios Japoneses en Catalunya (tel. 93 589 33 07)
Este año sólo hay venta anticipada (adultos 20€, niños 10€ y menores de 5 años entrada gratuita) en los siguientes puntos de venta habituales: Biblioteca Japonesa de Barcelona, Bun Sichi, JTB, Tofu Català, Tokyo-Ya, Yamadori, Yashima, y Yû.
La entrada incluye barra libre de consumiciones.
¿Alguno de vosotros irá este año? A ver si nos vemos. Por cierto, si os gustan los mochis, no os perdáis el Curso de mochis de comerJapones.com. ¿Alguna vez habéis probado de hacerlos en casa?
Artículo publicado el 2 enero 2012. Última actualización el 6 junio 2018.
Hola! ¿Podrías recomendarme alguna tienda en o cerca de A Coruña donde poder conseguir los ingredientes que necesito para vuestras recetas?
Enhorabuena por la página, por cierto♥
Varias preguntas: ¿La entrada sólo incluye barra libre de consumiciones? ¿O aparte del sake también incluyen los mochis? ¿Hay comida? ¿Si hay comida se paga aparte o entra dentro de los 20€? ¿Hay algún espectáculo?
Roger, estuve ayer en la fiesta de Madrid y lo pasé bastante bien! Muchos japoneses y muchos españoles haciendo cola para comer… Fue entretenido y curioso, ya veré si repito el año que viene!
Al de Madrid, pese a ser de allí, me fue imposible este año, pero imagino que fue exactamente igual de impresionante que los anteriores, pero intentare ir al de Barna que justo estoy ese fin de semana en allí, y espero poder ir si convenzo a alguien para que venga conmigo, pues solo me da mucho palo, pese a tener muchas ganas de ver la diferencia de uno a otra.
Hemos ido este año y debo decir que me ha defraudado bastante. El sitio era bastante justo para toda la gente que había. La gente no seguía ninguna pauta para las colas en las comidas y la organización ha sido prácticamente nula en ese aspecto. La gente se colaba, había muchos empujones para conseguir unos cuantos mochis y la variedad de comida ha sido muy escasa. Además, tenías que comer de pie haciendo malabarismos con el plato, el vaso y esquivando a todos los niños terremotos que iban corriendo de un lado a otro. En fin, yo por lo menos me he ido de ahí con bastante mal sabor de boca.
Pingback: Bitacoras.com
Pau
4 enero 2012 en 17:12
A pasarlo bien devorando mochi ;)
Sarah
6 enero 2012 en 17:26
Hola! ¿Podrías recomendarme alguna tienda en o cerca de A Coruña donde poder conseguir los ingredientes que necesito para vuestras recetas?
Enhorabuena por la página, por cierto♥
Pingback: Comer Japonés – Adictos a comer Japonés – THE JAPAN BLOG DIRECTORY
Gallardo
11 enero 2012 en 23:22
Buenas!
Varias preguntas: ¿La entrada sólo incluye barra libre de consumiciones? ¿O aparte del sake también incluyen los mochis? ¿Hay comida? ¿Si hay comida se paga aparte o entra dentro de los 20€? ¿Hay algún espectáculo?
gracias!
dw!
Gemma
13 enero 2012 en 23:25
Qué bien suena! La barra libre de consumiciones son solo mochis o hay más tipos de comida japonesa?
charlitox
16 enero 2012 en 16:40
Roger, estuve ayer en la fiesta de Madrid y lo pasé bastante bien! Muchos japoneses y muchos españoles haciendo cola para comer… Fue entretenido y curioso, ya veré si repito el año que viene!
Salu2
ceuti19
19 enero 2012 en 19:54
En el caso de Barcelona, qué incluyen esos 20€ ? Hay que llevar algo? ¿Se nota que soy novato? xD
Gwen
20 enero 2012 en 13:30
Al de Madrid, pese a ser de allí, me fue imposible este año, pero imagino que fue exactamente igual de impresionante que los anteriores, pero intentare ir al de Barna que justo estoy ese fin de semana en allí, y espero poder ir si convenzo a alguien para que venga conmigo, pues solo me da mucho palo, pese a tener muchas ganas de ver la diferencia de uno a otra.
Puck Puckish
28 enero 2012 en 19:23
Yo ireee!
Cradig
29 enero 2012 en 15:27
Hemos ido este año y debo decir que me ha defraudado bastante. El sitio era bastante justo para toda la gente que había. La gente no seguía ninguna pauta para las colas en las comidas y la organización ha sido prácticamente nula en ese aspecto. La gente se colaba, había muchos empujones para conseguir unos cuantos mochis y la variedad de comida ha sido muy escasa. Además, tenías que comer de pie haciendo malabarismos con el plato, el vaso y esquivando a todos los niños terremotos que iban corriendo de un lado a otro. En fin, yo por lo menos me he ido de ahí con bastante mal sabor de boca.
Daniel
24 febrero 2012 en 13:08
Me sigue pareciendo un poco takai el mochitsuki éste…