Minato, la cocina del maestro Ryu Katano en El Masnou
El pasado domingo quisimos ir a probar el menú de 25€ (IVA y bebidas aparte) que ofrece el restaurante Minato con motivo de la Japan Restaurant Week que, como sabréis, se celebra del 14 al 23 de junio y es una buena oportunidad para descubrir los restaurantes japoneses que todavía no hayáis probado. Minato, que en japonés significa «puerto», se encuentra en el puerto deportivo de El Masnou.
El pasado domingo quisimos ir a probar el menú de 25€ (IVA y bebidas aparte) que ofrece el restaurante Minato con motivo de la Japan Restaurant Week que, como sabréis, se celebra del 14 al 23 de junio y es una buena oportunidad para descubrir los restaurantes japoneses que todavía no hayáis probado. Minato, que en japonés significa «puerto», se encuentra en el puerto deportivo de El Masnou (Barcelona) y está dirigido por el maestro Ryu Katano, de quien ya os hablé en su anterior etapa en el restaurante Shiki y con quien colaboramos estrechamente, ya que es uno de los profesores de los cursos de cocina japonesa que organizamos desde ComerJapones.com. Como también abre el domingo al mediodía y está junto a la playa, resulta un planazo perfecto para ir en fin de semana, antes o después de darse un chapuzón en la playa de El Masnou.
Motivos marineros, inspirados en el puerto de El Masnou.
El menú Japan Restaurant Week de 25€ que ofrecen en Minato es el mismo menú degustación que normalmente saldría por unos 45€, con alguna pequeña variación, así que no quisimos dejar escapar la ocasión para probarlo. De aperitivo empezamos con un tartar de atún blue finn y aguacate sobre un nido de arroz. A la derecha podéis ver una suculenta vieira con foie fundido y setas rossinyol maceradas que se deshacía a cada bocado.
El segundo plato incluía un carpaccio de ternera tipo Kobe sobre arroz y salmón a la parrilla con salsa del chef Katano. Digo «tipo Kobe» para decir que es una carne melosa y de textura fundente con grasita infiltrada. Este efecto de grasa veteada en japonés se conoce como (shimofuri 霜降り) que significa lluvia de escarcha. Creo que la expresión no podía ser más acertada para describir las motas de grasa infiltrada de color blanco. En esta ocasión la carne está criada en Europa y es de una variedad que guarda parentesco con la raza de ternera japonesa (Wagyū 和牛). El término buey o ternera de Kobe es en realidad una denominación de origen que se aplica a piezas de ejemplares criados en la prefectura de Hyōgo, cuya capital es Kobe, y que siguen ciertos requisitos marcados por el organismo regulador de la D.O. en cuestión. La raza japonesa Wagyū incluye otras denominaciones de origen como la de Matsusaka, Niigata o Murakami, por citar unas cuantas, probablemente menos conocidas en occidente pero de una calidad superior, por lo que os recomendaría que las probarais poco hechas o, incluso, crudas como en este caso.
El otro plato que incuye tanto el menú Japan Restaurant Week como el menú degustación es un plato variado de sushi y usuzukuri. En esta ocasión incluye nigiri de atún (maguro 鮪), calamar (ika イカ), salmón con huevas de ikura, y nigiri de (toro トロ). Le sigue el Minato maki, un uramaki de atún, salmón y dorada con furikake de sésamo blanco y negro. El del medio es un uramaki de dorada y tortilla japonesa (dashitamagoyaki だし卵焼き) recubierto de anguila con salsa kabayaki. Por último, tenemos el usuzukuri o corte fino de sashimi de salmón y dorada.
Haced como si no hubierais visto esta foto, porque el maestro Katano me trajo dos nigiris de toro extra. De algo ha de servir tener un poco de enchufe, ¿no?
Para rematar la jugada nos sorprendieron con unos fideos hiya sōmen con (kakiage かき揚げ) de marisco y verduras. Ya os presenté el sōmen en un anterior artículo sobre los principales fideos japoneses. Es un fideo similar al udon, pero de un diámetro mucho más delgado, a cuya composición se le añade aceite para que sean más elásticos y no se rompan al ser tan finos. En verano suelen servirse fríos (con hielo) cuya textura y temperatura hacen un interesante contraste con el kakiage caliente que lo corona. En vez de servirse con caldo caliente, la salsa mentsuyu se presenta fría, aparte, para ir cogiendo los fideos y el kakiage con los palillos y empaparlos en el tsuyu antes de cada bocado. Si queréis aprender a hacer este y otros tipos de fideos, os animo a que no os perdáis nuestro Curso de ramen, soba y udon, impartido por el propio maestro Ryu Katano.
El postre del menú Japan Restaurant Week incluye trufas al sake, pero en esta ocasión probamos otros postres del restaurante como el helado de canela sobre maki de arroz con leche.
Otro de los postres que tomamos fue este trío de helados de sésamo negro, té verde y cítricos con verduras. Si tenéis ocasión de ir, preguntad si están disponibles.
Encuentra el restaurante Minato en el buscador de restaurantes de ComerJapones.com y haz tu reserva aquí.
Port del Masnou, Local 26,
08320 El Masnou
Artículo publicado el 20 junio 2013. Última actualización el 7 julio 2014.
Justamente ayer por la noche fuimos a cenar tres personas este menú y no tengo palabras, espectacular!! La calidad de los alimentos empleados es de altísimo nivel y la elaboración y mimo de Katano-san insuperables!! Tanto es así que hoy repito al medio día con mis padres!! Muchas felicidades y suerte!!
Jordi Cano
Me parece un platillo que vale la pena poder probarlo ya que es un platillo muy saludable y sobretodo muy nutritivo aunque en México es muy difícil que encontrar este platillo.
No me lo puedo creer…. Voy al puerto de Masnou a comer cada 15 días y no me había enterado de la existencia de Minato…. el próximo domingo sobornaré a mi familia para poder ir allí. ;)
Precisamente el domingo pasado fui a probar el menu degustacion tras ver esta entrada y fue una cosa espectacular.
El bacalao negro de Alaska al vapor con setas japonesas me parecio especialmente delicioso, y el variado de sushi del final fue un buen cierre de menu. Exquisito.
Eso si, quizas se me hizo demasiado pesado el kakiage ya que eran 4 piezas entera para una sola persona (ademas de que se te repite demasiado el sabor).
En fin, un gran sitio al que quiero volver con la novia para que disfrute tambien de la cocina del maestro Ryu :)
PD: Imagino que habra muchos lectores como yo que si bien no suelen postear (esta es mi primera vez) realmente se tragan cada uno de los articulos que haces sobre restaurantes y se los apuntan bien en la agenda para una proxima visita.
A este paso me voy a transformar en el protagonista del manga «El gourmet Solitario» de Jiro Taniguchi jejeje
He comido tres ó cuatro veces aquí. El servicio muy amable y atento. La comida a la altura de restaurantes tipo Yashima. Casi he disfrutado como en Japón. Lástima que no abran uno en Barcelona. Un 10
Pingback: Bitacoras.com
Jordi Cano
21 junio 2013 en 08:15
Justamente ayer por la noche fuimos a cenar tres personas este menú y no tengo palabras, espectacular!! La calidad de los alimentos empleados es de altísimo nivel y la elaboración y mimo de Katano-san insuperables!! Tanto es así que hoy repito al medio día con mis padres!! Muchas felicidades y suerte!!
Jordi Cano
comerJapones.com
22 junio 2013 en 22:53
¿Qué me vas a contar? A ver di adivinas dónde estoy cenando hoy? ;-)
Oscar Herrera-Negocio Rentable
28 junio 2013 en 03:32
Me parece un platillo que vale la pena poder probarlo ya que es un platillo muy saludable y sobretodo muy nutritivo aunque en México es muy difícil que encontrar este platillo.
Ruteta Bonil
25 julio 2013 en 08:25
No me lo puedo creer…. Voy al puerto de Masnou a comer cada 15 días y no me había enterado de la existencia de Minato…. el próximo domingo sobornaré a mi familia para poder ir allí. ;)
Izcariel
8 septiembre 2013 en 17:54
Precisamente el domingo pasado fui a probar el menu degustacion tras ver esta entrada y fue una cosa espectacular.
El bacalao negro de Alaska al vapor con setas japonesas me parecio especialmente delicioso, y el variado de sushi del final fue un buen cierre de menu. Exquisito.
Eso si, quizas se me hizo demasiado pesado el kakiage ya que eran 4 piezas entera para una sola persona (ademas de que se te repite demasiado el sabor).
En fin, un gran sitio al que quiero volver con la novia para que disfrute tambien de la cocina del maestro Ryu :)
PD: Imagino que habra muchos lectores como yo que si bien no suelen postear (esta es mi primera vez) realmente se tragan cada uno de los articulos que haces sobre restaurantes y se los apuntan bien en la agenda para una proxima visita.
A este paso me voy a transformar en el protagonista del manga «El gourmet Solitario» de Jiro Taniguchi jejeje
Juan Miguel
13 septiembre 2013 en 12:55
He comido tres ó cuatro veces aquí. El servicio muy amable y atento. La comida a la altura de restaurantes tipo Yashima. Casi he disfrutado como en Japón. Lástima que no abran uno en Barcelona. Un 10