fbpx
Conecta con nosotros

Matsu (Barcelona)

Restaurantes Japoneses Barcelona

Matsu (Barcelona)

Hoy he comido por primera vez en el restaurante Matsu, sin duda uno de los mejores restaurantes japoneses de Barcelona (y eso que no está en Barcelona, sino en Sant Cugat). ;-)

El nombre del restaurante significa «pino» en japonés (松 matsu) y hace alusión al Sr. Matsuyama (松山), el dueño del establecimiento. El chef, Shigeru Sekido, y el somelier Jordi cuidan hasta el más mínimo detalle.

Como anécdota os contaré que Sekido ha obtenido el reconocimiento de «chef» (itamae 板前) tras más de 10 años de experiencia en Japón. Si os acercáis a sus dominios, visibles desde cualquier ángulo del restaurante, veréis que tiene expuestos los cuchillos de cocina que avalan su título, forjados con el mismo método tradicional que las espadas japonesas (katana 刀), con su nombre tallado en el mango.

El sukiyaki y el sushi son altamente recomendables. A destacar los niguiris de ventresca de atún (toro makizushi) que se funden en la boca y los makis crujientes de cangrejo softshell. La materia prima es siempre fresquísima y de la máxima calidad. Por eso no encontraréis huevas de salmón (ikura いくら) en ningún maki porque no piensan incluirlas en la carta «hasta que no encuentren un proveedor que se las proporcione frescas, sin congelarlas, como en Japón». En fin… con esto os podéis hacer una idea del nivel de meticulosidad con el que defienden el espíritu de la auténtica gastronomía japonesa, con productos mediterráneos y una extensa bodega con los mejores vinos catalanes.

Artículos relacionados:

Restaurante Matsu
Trade Center II
Av. de les Corts Catalanes, 8
Planta baja – 08173
Sant Cugat del Vallès (Barcelona)
tel. 93 587 84 64

Artículo publicado el 19 octubre 2006. Última actualización el 31 julio 2017.

Continue Reading
Publicidad

ComerJapones.com está dirigido por Roger Ortuño, publicista especializado en marketing digital, sommelier de sake, autor del exitoso libro OISHII. Diccionario ilustrado de gastronomía japonesa, y uno de los tres únicos occidentales que ha sido condecorado Embajador de Buena Voluntad de la Gastronomía Japonesa por el gobierno de Japón. Sigue leyendo.

27 Comentarios

27 Comments

  1. itaka

    20 octubre 2006 en 18:08

    Tengo muchisimas ganas de probarlo, estaba esperando desde hace tiempo, que nos deleitases con algún nuevo restaurante, hace unos meses probe el Shunka y me encanta, lo peor es tener que reservar con dos dias de antelación, pero se come super bién.

  2. Pedro

    21 octubre 2006 en 00:30

    Eso, eso. Habrá que probarlo un día de estos.

  3. Anonymous

    31 octubre 2006 en 14:13

    Ayer tuvimos ocasión de conocer in situ este templo de la gastronomía oriental, para celebrar nuestro aniversario de boda (ya son 7 años!!!). El servicio fue muy agradable y atento, con sugerencias todas ellas afortunadas. La comida fue excepcional, sobre todo destacando la frescura y originalidad de la materia prima. Por encima de todo, el toro de atún a la plancha y los makis de cangrejo. Por cierto, gracias por la sorpresa de los postres.
    Enhorabuena!

  4. encantadisimo

    2 noviembre 2006 en 17:12

    He entrado en su página web y tiene un aspecto espectacular. Eso, sí los precios parecen elevados, espero que acordes al nivel de la comida.

    Me acercaré un día de estos. Gracias por informar;-).

  5. shibuifan

    8 noviembre 2006 en 11:47

    El sashimi y sushi muy buenos.
    El precio es alto pero la calidad también.
    Echo de menos platos como los yakisoba, brochetas de ternera y pollo, arroces, etc..
    Para mi gusto sobrán platos nada «japoneses» como los dados ternera con salsa, etc…
    También puden mejorar en rollos amercianos tipo uramaki,etc…

    • Anónimo

      24 noviembre 2009 en 01:25

      dados de ternera??!!! se llama kobe y wagyu y son tradicion toalmente japonesa, y sino leelo en google!!!!
      antes de opinar hay que informarse!!!!!!!!!
      saludos

  6. comerJapones.com

    29 noviembre 2006 en 14:58

    Eso de que los dados de ternera con salsa no son nada «japoneses» no es del todo correcto.

    Es verdad que en sus inicios, probablemente por motivos religiosos, los japoneses no comían carne; pero ya hace un par de siglos que ha pasado a formar parte de la cocina japonesa.

    El sukiyaki (antes conocido como gyuunabe) apareció a mediados de 1850. Incluso existe un decreto de 1873 del Emperador Meiji para promover la carne de buey y ternera. El shabu shabu y el yakiniku son otros platos muy conocidos y apreciados en la gastronomía nipona. Todos ellos tienen como ingrediente fundamental la ternera o el buey.

  7. Anonymous

    29 enero 2007 en 03:15

    La verdad me esperaba mas de este japones..es un buen retaurante xo muy karo..nada komparado a shunka y shibui..y tamopoko kreo k llegue a nivel del yamadori..un saludo amantes de komida japonesa

  8. Sushi-adicta

    30 enero 2007 en 00:35

    Me encanta la comida japonesa y procuro ir frecuentemente a restaurantes japoneses «Japoneses» y creo que Matsu es de lo mejorcito de Barcelona, tanto en servicio, ambiente y calidad de la comida. Yo tambien creo que son un poco caros pero la calidad se paga. Si bien es cierto que son un poco lentos cuando esta lleno. Y me pilla un poco lejos de casa. Me gusta el sushi de Shunka, creo que es uno de los mejores, tambien me gustan los de estilo isakaya como Yamadori o Bunshichi. Pero Matsu a parte de tener un sushi comparable al de Shunka tiene platos realmente originales que nunca habia visto antes en Barcelona como “tobanyaki” con carne de Kobe. ( Sólo los habia comido en Japon)

  9. comerJapones.com

    28 marzo 2007 en 13:57

    Se me ocurre que tal vez podríamos hacer una especie de «porra» o votación popular, para ver cuáles son los restaurantes japoneses más votados

  10. dra.house

    9 agosto 2008 en 15:19

    yo ya lo he probadooooo

  11. Epifita

    16 noviembre 2008 en 13:16

    En qué precio nos movemos en este restaurante? No lo conozco, pero me encantaría.

    Por cierto, ayer fui a cenar por primera vez al Yu y me pareció fantástico. El que no me entusiasma es el Bun Sichi, que todo el mundo recomienda y al que yo todavía no le he visto nada que lo haga espectacular, a pesar de haber ido bastantes veces, o Nagomi, al que sólo he ido una vez y me pareció Malísimo con M mayúscula (calidad-precio).

  12. David MG

    23 julio 2009 en 18:41

    Hola!
    Fenomenal página!

    Me gusta la comida japonesa, pero siempre he ido a restaurantes pseudo-japoneses (lo he descubierto al leer tu artículo para distinguir entre japoneses y no-japoneses…). Aunque he de decir que también he disfrutado como un enano comiendo en esos locales… Me gusta el Ginza por la calidad-precio y después hay otros que no voy a mencionar porque son… me da vergüenza decirlo… buffets libres giratorios… ejem… (lo siento, no soy un experto aun).

    La cuestión es: Se puede comer bien por 20-30 € en un japonés? Porque por lo que veo, hay que ser Bernard Madoff o Bill Gates para poder comer en uno de los restaurantes que recomiendas en el blog…

    Podrías dedicar un apartado a restaurantes japoneses decentes (ni sibaritas ni buffets giratorios… algo intermedio)… ¿O es que no existen en Barcelona?

    • comerJapones.com

      23 julio 2009 en 19:04

      Hola David,

      ¿Dices que has ido al Ginza? ¿Te refieres al Ginza de Madrid, que es uno de los mejores restaurantes japoneses de la capital? ¿O al Ginza de Barcelona? (no comments ;-)

      Tomo nota de tu sugerencia, para preparar un artículo monográfico para ir a comer japonés (y bien) a precios competitivos.

      Saludos y gracias por comentar.

    • Akane

      28 marzo 2010 en 02:31

      Buenas David,
      Lo de comer bien por 20-30€ depende del hambre que tengas y de lo que quieras comer.
      El dinero se va en bebidas (sobre todo vino) y postres. Si váis dos, podéis compartir algún plato tipo fideos, o boles de arroz, o si pides un postre, lo puedes compartir también. La tempura es más económica así como las sopas de miso. Si pides nigiris (pescado con arroz) te llenarás más que si pides sashimi (pescado sólo). Económico, el Gong, por ejemplo. Por ahí dejé alguna opinión aunque si has ido a giratorios (ejem.) te encantará y el local es precioso. Los makis son kilométricos y gruesos. Para mí un poco cansinos, pero si váis dos, con un super-maki de esos y algo de nigiris, ya cenas. No te preocupes por lo del giratorio… yo empecé yendo a esos que te ponen el barco de madera lleno de trozos de pescado también y hoy estoy criticando el matsu. No hace falta ser bill gates, pero hay ocasiones especiales para darse un gustazo. Ya dirás, suerte.

  13. Pingback: comerJapones.com | Ochiai, pastelería japonesa

  14. Akane

    28 marzo 2010 en 02:17

    El local un poco desangelado y un poco frío (pero es solo una opinión).
    Pedimos barra y la primera desilusión. Nadie estaba trabajando en barra de sushi… :-( Desconozco en qué momento la utilizan, si es que la utilizan. Pedimos y tardaron una eternidad en traernos el primer plato, aunque cuando llegó vimos el cielo abierto… «La» sopa de miso (con bogavante, almejas, vieira…) me recordaba a la caldereta mmm aún la saboreo… obligado pedirse ésto. Además como es un poco cara, no teníamos claro si pedir dos y nos la sirvieron en dos tazas (ración más que suficiente). Tenía muchas almejas, una vieira supertierna, cebollino y dos generosos langostinos… mmm
    No me gustó el no poder elegir las piezas de sushi al gusto, sino que hacen varios surtidos y en todos incluyen makis gigantes. Estaba todo muy bueno, espedialmente el nigiri de calamar (meloso y tierno mmmm, casi dulce). Eso sí, no podíamos renunciar al nigiri de erizo, por lo que tuvimos que pedir la ración (6 unidades). La unica pega, es que la hoja de alga era demasiado gruesa y dura y costaba masticarla. Nos hubiera gustado darnos un festival a la carta y probar alguno nuevo.
    Pedimos una sugerencia de anguila. No recuerdo el nombre exacto pero algo así como «yanawa» de anguila: como un bol de cerámica con muchos ingredientes infusionados y muy caliente; encima había trozos de anguila supertierna sobre una cama de huevo que solidifica con el calor. Mejor que se haga bien el huevo porque si no, no puedes coger los trozos. Curioso. De postre compartimos una sopa de frutos rojos con mango y coco. Va servido en copa. Para mi gusto, demasiado dulce, y con texturas de espuma, pero estaba muy bueno. Aprox. 90€ (ya que la gente pregunta)

    • comerJapones.com

      30 marzo 2010 en 18:07

      Supongo que el plato al que te refieres es el (unagi no yanagawa nabe うなぎの柳川鍋). A mí me encanta. ;-)

      • Akane

        25 abril 2010 en 17:45

        Sí exacto! pero al ser la primera vez que lo pedíamos, con el huevo poco hecho lo mezclamos todo con el caldo y luego no podíamos comerlo con palillos… y es muy importante en el plato el huevo, ya que concentra el sabor de todos los ingredientes, con lo que es mejor que se haga un poco entero y lo partes a trozos. mmmmm ahora lo recuerdo de nuevo qué bueno!

  15. Anónimo

    24 abril 2010 en 11:04

    El sushi es de alta calidad, tanto en ingredientes como en su esmerada elaboración. El lugar muy moderno y adecuado para una cena tranquila. Pero hay algo que no me gusto nada, y es que cuando pedi si habian fideos yakisoba, me dijeron que no porque el chef quiere hacer solo cocina tradicional japonesa… cocina que no tuviera las invenciones de los ultimos 100 años….¿? acaso no lo son los fideos?
    La explicación no me convencio nada, y menos cuando en la mitad de los platos que pedimos, ademas del tradicional wasabi, te ponian un poco de MAYONESA al lado.
    Acaso la mayonesa es algo propio de la cocina tradicional japonesa?
    No sera que un plato de yakisoba o udon les haria bajar mucho el ticket medio por mesa…
    Como dirian en la tele… «que no nos engañen, que nos digan la verdad»

    A pesar de eso, la comida muy buena, aunque algo caro para lo corta que es la carta. Y sobretodo, deberian buscarse otra excusa mejor para no ofrecer segun que platos.

    • Dani

      27 abril 2010 en 12:40

      Ten en cuenta que en Japón, los yakisoba son un plato muy «vulgar», que por lo general únicamente se come en las izakayas y en tenderetes en la calle (y en casa, claro). Dudo que puedas encontrar ningún restaurante en el que puedas pedirte un plato de yakisoba. Realmente te mirarian muy extrañados (es como si aquí vas a un restaurante de cocina creativa, y les pides un huevo frito: a todos nos encanta, pero no viene al caso).
      Aquí en España, en la mayoría de restaurantes japoneses, la oferta es muy poco coherente: se ofrece en una misma carta sushi, yakisoba, tempura, yakitori, okonomiyaki, … Según la ocasión, a muchos ya nos va bien (si no esperamos una gran calidad de ningún plato en particular).
      A todo esto, debo decir que a mi también me encantan los yakisoba.
      Sólo intentaba ponerme un poco en la situación de la gente del Matsu. Quzá simplemente quieran evitar ciertas concesiones que consideran «vulgarizantes» en su oferta gastronómica.

  16. Antonio García

    28 abril 2010 en 20:20

    Buenas tardes a todos,

    El pasado Sábado fui a cenar al restaurante Matsu. Me dijeron que hacían buen sushi, mi plato favorito, y la verdad es que me sorprendió gratamente el restaurante, tanto su comida como la atención del personal. Especialmente la chica japonesa que trabaja ahí. El trato y el servicio ofrecido por la chica fue exquisito. Parecía que estuviera en un típico restaurante de Tokio. Mi más enhorabuena. Pienso que en todo restaurante extranjero, tendría que haber un servicio con personal del mismo país.

    Recomiendo dicho restaurante para los amantes de la comida japonesa.

    Un cordial saludo a todos.

    Antonio García

  17. Jose Maria Fernández

    6 agosto 2010 en 16:40

    Este viernes hemos podido cenar en (probablemente) el mejor japonés que conozco (y van unos cuantos)..El Matsu de Sant Cugat, y ha sido una experiencia increible.

    Para comenzar hemos disfrutado de una «Tempura de alcachofa y marisco» 1/2 ración xcierto y muy completa. A remarcar lo sutil y delicado del sabor de la Anémona (nemo..nemo…nemona…) y de la increible textura del pulpo y del calamar, sorpredente !

    Seguimos con una «sopa miso a la bullabesa» que estaba muy correcta pero que tal vez pecaba demasiado de parecer cualquier sopa de marisco a la que estamos acostumbrados, faltándole creo, ese sabor diferenciador que buscamos en cualquier producto de origen nipon

    El siguiente seria, logicamente, uno de los platos estrella de la carta, el «Variado de sushi y sashimi» donde la calidad de los ingredientes hacía que nos saltarán lágrimas de los ojos ante cada bocado..una delicia…Maguro, salmón, palometa, calamar, gamba, pez mantequilla, vieira y unos generosos (de tamaño) makis donde destaco el de Cangrejo de caparazón blando. También incluía una deliciosa (muy deliciosa y eso que no soy gran amante) «Ostra en salsa Ponzu» con una delicada textura y un sabor de mar «limpio» que me dejó maravillado. Altamente recomendable.

    Seguidamente, atacamos unos nigiris de Toro increíbles (a reseñar que algunos traían encima de la pieza, una fina làmina de ajo confitado que le quedaba delicioso).

    Pero sin duda,la estrella de la cena se la llevó el «Wagyuu» o Solomillo de buey de Kobe, cocinado al gusto (casi crudo en nuestro caso) en una cazuelita de fango y una salsa espectacular. El sabor y la textura de la carne, hacía que se derritiera en nuestros paladares de forma sin igual. Puedo decir que después de probar cantidad de variedades de carnes, cocinadas de mil maneras y estilos, no hay otra que se asemeje. Alucinante, teneis que probarla…ÑAM ÑAM ÑAM

    Para terminar, nos decidimos por un surtido de postres «Degustación matsu» donde brillaba sobremanera el Flan de sésamo negro y en cambio, flaqueaba un poco el tiramisú de Té verde, al cual, a nuestro parecer le taltaba «intensidad». Correcta la trufa de sake, la gelatina de naranja, el cheesecake japonés y un pequeño xupito a base de lácteo aderezado con frutas naturales. Suspenso el bizcocho de naranja y coñac.

    Y para los que tenemos que hacer equilibrios con nustra economia, os interesará que la cena incluyendo una botella de vino y un par de agua minerales, nos salió por 160€, lo cual, no es dprecisamente barato, pero que dada la calidad de lo que comimos, tampoco me parece una exageración.

    Eso si, tendremos que volver a «alimentar al cerdito» antes de volver a pasarnos por allí, pero ha quedado como un fijo para nuestras celebraciones especiales.

    Comentar también que tanto la decoración (muy cuidada y minimalista) como el trato del servicio (muy atentos sin llegar a hacerse en ningún momento pesados) fueron ideales. Especialmente la camarera oriental y el mêtre de la sala nos atendieron de maravilla.

    P.D. Cuando llegamos, éramos la única mesa ocupada, pero en cuestión de minutos, todo el restaurante se llenó de clientes…..CRISIS ?…..que crisis ??

    Saludos

  18. Turlogh

    21 julio 2011 en 21:40

    Hoy hemos estado en Matsu.

    Tras leer los comentarios en http://www.comerjapones.com, y dado que íbamos a pasar unos días en San Cugat, visitando a unos familiares, nos pareció imprescindible.

    Logramos dos objetivos. Por un lado, darnos un homenaje a base de sushi. Por otro, introducir en la comida japonesa a mis cuñados, carnívoros habituales.

    Ambos objetivos fueron cubiertos con creces. Pedimos varios de los menúsque ofrecen y algunas cosas de la carta y todo fue estupendo. Pero quiero hacer especial mención a la atención recibida. Desde el momento en que me cogieron el teléfono para atender la reserva hasta que nos fuimos, el trato fue absolutamente exquisito. Amable, cercano, educado… No sé qué más decir, y eso que éramos un grupo complicado, con dos carritos de bebé (y sus correspondientes bebés), que estuvimos comiendo hasta cerca de las cuatro y media.

    En fin, que han ganado dos clientes: mis cuñados, que han quedado encantados con la novatada. Nosotros,siempre que volvamos de visita, pasaremos por allí.

  19. Luis

    1 noviembre 2011 en 20:26

    Probamos por primera vez este restaurante. Nada que objetar, servicio esmeradísimo, vinos catalanes de primera y lo principal, los platos maravillosos, de calidad excelente. Todo genial. Un saludo.

  20. Pingback: Matsu | BonVivant.esBonVivant.es

Deja tu respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in Restaurantes Japoneses Barcelona

Publicidad

Lo más leído

Tal vez te interese…

El mundo del sake

Libros

El mundo del sake

Por 23 junio 2023

Recetas de carne

Receta de Okonomiyaki, la pizza japonesa

Por 22 febrero 2023
gyoza

Recetas de carne

Gyoza: receta de las empanadillas japonesas

Por 24 marzo 2023
Publicidad
Anúnciate aquí
Subir