Noticias
La última cena en Matsu
Una vez le escuché decir a alguien que las crisis son, en realidad, oportunidades que hay que saber aprovechar para reinventarse o aventurarse a hacer todo aquello que no nos hubiéramos atrevido a hacer en tiempos de bonanza. Visto así, creo que es mejor tomarse las adversidades como nuevas oportunidades y aprender a ver las cosas desde el lado positivo. Pero aún así no pude dejar de apenarme cuando me confirmaron la fatídica noticia: el restaurante Matsu de Sant Cugat cerrará sus puertas el próxmo 22 de diciembre de 2012… y es muy probable que no vuelva a abrirlas. Al menos en Sant Cugat.
Una vez le escuché decir a alguien que las crisis son, en realidad, oportunidades que hay que saber aprovechar para reinventarse o aventurarse a hacer todo aquello que no nos hubiéramos atrevido a hacer en tiempos de bonanza. Visto así, creo que es mejor tomarse las adversidades como nuevas oportunidades y aprender a ver las cosas desde el lado positivo. Pero aún así no puedo dejar de apenarme desde que me confirmaron la fatídica noticia: el restaurante Matsu de Sant Cugat cerrará sus puertas el próxmo 22 de diciembre de 2012… y es muy probable que no vuelva a abrirlas. Al menos en Sant Cugat.
Conozco muy bien al Sr. Matsuyama y estoy seguro de que, más pronto de lo que pensamos, volverá a sorprendernos gratamente con buenas noticias. No es de los que tiran la toalla facilmente, ya que, desde que abrió sus puertas a principios del 2007, siempre ha tenido muy claro hacia qué dirección debía ir y cuál era el concepto que quería transmitir a sus clientes: auténtica cocina japonesa con productos mediterráneos. Siempre ha apostado por maestros de cocina de altísimo nivel y experiencia, como Shigeru Sekido, Mutsuo Kowaki o Keisuke Ohtani, a quienes trajo expresamente desde Japón y que han sabido trasladar la esencia de los sabores de su país incorporando productos de aquí. Desde el principio también ha tenido muy claro que quería ubicar su restaurante en el interior de un edificio de oficinas (algo muy común en Japón) en vez de buscar un emplazamiento más vistoso y llamativo a pie de calle. Seguramente, si el restaurante hubiera estado ubicado en Barcelona o en una zona más céntrica de Sant Cugat, no estaríamos hablando de «la última cena». Pero las circunstancias le han llevado a tomar esta difícil decisión. Como os decía, tengo el convencimiento de que el legado de todos estos años de Matsu no caerá en el olvido y espero que muy pronto lo veamos renacer como el Ave Fénix.
Si todavía no habéis comido en el Matsu, porque está en la lista de tareas pendientes que siempre dejáis para más adelante, o si, como yo, pensáis que es uno de vuestros cinco restaurantes preferidos y no queréis dejar pasar la ocasión de «despediros de él» con una última cena… yo de vosotros no lo dejaría para después del día 22 de diciembre, porque será demasiado tarde.
Ayer mi amigo Yago me envió esta foto panorámica de la que fue su última cena de despedida. Se dio un buen homenaje aprovechando la promoción 2×1 que hacen hasta el cierre definitivo. Actualización: según me han informado, estas últimas semanas han dejado de hacer la oferta del 2×1. Os aconsejo que no la dejéis escapar.
Y aquí podéis ver una muestra de algunos platos que comí yo hace unas semanas, en la que fue mi última cena. Bueno, en realidad será la penúltima, porque pienso repetir. O la antepenúltima ;-) Siguiendo el orden de las agujas del reloj, podéis ver un delicioso nigiri de ventresca de atún macerado con alga kombu (kombu-zuke 昆布漬け) para que quede menos grasiento y multiplique su intensidad de sabor, nigiri erizo, que justo ahora está de temporada, nigiri de espardenya (namako ナマコ), nigiri de sardina y nigiri de pato. Delicioso y buenísimo. Más abajo, el estofado de cerdo (kakuni 角煮) tan tierno que puede paladearse sin necesidad de masticarlo.
¿Cuándo fue vuestra última cena en Matsu? ¿Y qué recuerdos os quedan? Espero que os animéis a compartirlos dejando vuestros comentarios.
Artículo publicado el 6 diciembre 2012. Última actualización el 29 mayo 2018.


Pingback: Bitacoras.com
Alejandro
6 diciembre 2012 en 11:04
No tuve el placer de ir a probarlo, pero desde luego si alguien con un buen paladar como Roger Ortuño lo recomienda, debe ser una opinión más o menos objetiva. Les deseo lo mejor al equipo del Matsu y que puedan reabrir próximamente, así además podré ir a probarlo!
Curry curry que te pillo
7 diciembre 2012 en 02:06
Creo que fue el año pasado y cuando he leído la noticia no me lo creía! pero si estaba entre mis favoritos! seguramente, como tú dices, el hecho de haber estado «fuera» le ha ocasionado esto. Pero es una pena porque los que realmente reconocemos el buen trabajo, el buen comer nos desplazamos lo que haga falta.
Esperemos volver a ver al Matsu o a uno similar de nuevo.
marcel
7 diciembre 2012 en 10:25
Buenos días a todos!
La verdad és que si que es una lástima que cierren,ya que aún que el.precio era un poco caro,la calidad era espectacular!era el sitio ideal para «cenas especiales».
Me podriais decir como funciona lo del 2×1?ELlos tienen varios menus…es sobre el menú,o en carta también?
Creo que iré a mi última cena en matsu también!!
comerJapones.com
8 diciembre 2012 en 03:26
Tal como comentaba en un comentario posterior, parece ser que desde hace unos días han dejado de ofrecer la promoción que mencionaba. Acabo de actualizar el dato en el artículo.
Pau
7 diciembre 2012 en 12:50
Una pena, espero que reabran pronto en otro sitio
loretta
7 diciembre 2012 en 15:48
Yo estuve este pasado octubre por mi cumpleaños (fué un regalo) y me encantó !
si que es verdad que es sitio donde esta ubicado no me atrae nada!
yo creo que reabierto en otro sitio triumfará otra vez!
La_pointer
8 diciembre 2012 en 00:18
Hemos ido hoy a cenar, todo bien, eso si, algo caro y el 2×1 lo han eliminado..
comerJapones.com
8 diciembre 2012 en 03:24
Muchas gracias por la actualización. Hasta hace unas semanas sí que tenían la oferta 2×1 y me dijeron que la mantendrían y por eso lo expresé así. Después de tu observación lo he cotejado hoy mismo y, efectivamente, estas últimas semanas han dejado de hacer la promo, así que he actualizado el dato en el artículo.
Disculpa por el malentendido.
Elisabeth
8 diciembre 2012 en 13:23
No me sorprende que cierre, la calidad ultimamente dejaba mucho que desear. La gente no es tonta y sabemos cuando nos dan gato por liebre. En los tiempos que corren si quieres continuar vivo en cualquier sector, amigo mio, has de ganar menos dinerito, pero seguir ofreciendo la misma calidad, de los contrario, pasa lo que pasa….
Carlo
18 diciembre 2012 en 05:22
He ido a cenar atraído por tu artículo. ¡No me ha gustado! Los fritos me han resultado pesados y me ha horrorizado que el taisho preparara los nigiris y los makis, los guardara y los sacara solo cuando se los pedían.
Encontré poca variedad de pescado (no uni, no ika, no saba…) y los entrantes me parecieron algo anodinos. Apesadumbrado por los fritos (las cabezas de gamba y el soft shell del maki), no pude probar los segundos platos.
Al día siguiente me rehice en Sakura-ya.
Javier
18 diciembre 2012 en 19:11
Soy asiduo seguidor de tu blog, y estuve en el restaurante Matsu recientemente, motivado básicamente por tu entusiasta artículo. Como leí la entrada cuando me llegó al mail, no vi las modificaciones posteriores, ni los comentarios de la gente – craso error. Fui al mediodía, y me llevé una sorpresa, no precisamente agradable, porque la carta era muy reducida, nada que ver con las fotos incluídas en el post. Pregunté al camarero, y me comentó que dado que ya les quedan sólo unos días de seguir abiertos, la carta es cada vez más reducida, y además la oferta del 2×1 sólo se hacía en el menú de temporada de octubre.
Creo conveniente que cuando se produce una modificación tan sustancial respecto a lo escrito en un artículo, como es el caso de una promoción de 2×1 que luego no existe, deberías enviar la corrección de nuevo por mail, para evitar provocar malentendidos y decepciones como ésta.
Un saludo.
raboblanco
21 diciembre 2012 en 11:30
Pues vaya faena. Se pierde un restaurante de gran calidad, independientemente de los orígenes de su cocina. Y ni que decir tiene que dentro de los japoneses, Matsu ha representado una rara avis dentro del panorama general, como restaurante japonés de nivel fuera de una gran capital.
Los clientes de Sant Cugat nos quedamos huérfanos, a falta de la apertura de una nueva alternativa. Por cierto, sabemos algo de Zuka http://www.zukajapones.com/ ?
tyler
26 febrero 2013 en 16:21
Una pena, de verdad. Uno de los mejores que he probado sin duda.
Zorimc
20 marzo 2013 en 16:29
Hola a todos! Nosotros fuimos en nov 2012 por 2ª vez ya k nos habia encantado además habiamos visto una oferta por internet y pensamos que guay!! Nuestra sorpresa fue cuando llegamos y nos da la carta y preguntamos por el menu de promo y con tono sarcastico nos dice k la web no la gestiona desde hace tiempo y que ya no hay promo y que además estemos contentos de k nos ponga ese menu (el de siempre de elevado coste) pq cierra y la semana k viene y pondré precios más caros para acabar el genero!!!! Con esas nos levantamos y nos fuimos y dijo muy bien adios sin más!!!
He de decir que ese camarero no era el que nos atendio la otra vez. Una pena!!