fbpx
Conecta con nosotros

Koy Shunka (Barcelona)

Restaurantes Japoneses Barcelona

Koy Shunka (Barcelona)

Por fin fui a probar el restaurante Koy Shunka con mi amigo Aki. Tenía muchas ganas de comer allí desde que abrieron hace unos meses, pero todavía no había encontrado la ocasión para hacerlo. Sin lugar a dudas es uno de los mejores restaurantes japoneses que hay fuera de Japón. Pero yo seguiré insistiendo en ordenar mi top 10 por orden alfabético. ;-)

(Koy Shunka 恋旬香), que podría traducirse como amado Shunka, es algo así como la versión ampliada y mejorada del archiconocido restaurante Shunka de los cuñados Hideki Matsuhisa y Xu Zhangchao (alias Sam). Con un equipo de 10 cocineros capitaneados por el propio Hideki, yo definiría el restaurante Koy Shunka como el capricho que todo chef japonés ha soñado tener algún día: situado en pleno centro de Barcelona, en un entorno excepcional con un cuidado interiorismo, una enorme cocina a la vista rodeada por una amplia barra de sushi de madera de cedro, abundantes materias primas de excelente calidad y un público fiel, acostumbrado al nivel del Shunka, predispuesto a saltar el listón y pasar a un nivel superior, si cabe.

De entrada os aconsejo que reservéis con antelación. ¿El truco para encontrar mesa? El domingo por la noche es el mejor día para no tener problemas. O si no, cuando comáis allí, haced ahí mismo la reserva para vuestra próxima visita. Procurad sentaros en la barra, porque es la mejor forma de disfrutar del espectáculo gastronómico en primera línea y sólo allí podréis degustar piezas de sushi fuera de carta por recomendación del chef. Simplemente soltad un (omakase! お任せ!) que en japonés significa lo dejo en tus manos para que el itamae se vaya de la olla y deje volar su imaginación.

Si queréis probar un poco de todo, lo mejor será que pidáis directamente el menú de degustación (65€ sin bebidas) que consiste en 10 platos. También podéis pedir a la carta si sabéis qué platos os gustan más, pero el menú os saldrá mejor. De entrada os servirán unas piezas de alga frita con atún (yakinori 焼海苔) y (maguro 鮪).

A continuación sigue un combinado de tres aperitivos (zensai 前菜) a base de berberechos (hamaguri はまぐり) con salsa cítrica (ponzu ポン酢); un sabrosísimo tataki de bonito (katsuo tataki 鰹たたき) con copos de bonito rallado (katsuobushi 鰹節), tomate y salsa ponzu (que también podéis probar en el Shunka); y a la derecha veréis la anguila (unagi うなぎ) con shiso y una reducción de soja espolvoreada con semillas de sésamo blanco.

El tercer platillo del menú consiste en una suculenta ostra Gillardeau (kaki かき) con un toque de (miso 味噌).

A continuación le sigue una sopita clara con percebes. En japonés este tipo de consomés se conocen popularmente como (hashiarai 箸洗い) ya que, literalmente, sirven para limpiar los palillos de cualquier resto de comida que pudieran tener. Por eso lo correcto será hacer caso omiso de la cuchara que os pondrán y sorber directamente del cuenco, mientras usáis los palillos para pescar los percebes y, de paso, enjuagarlos.

Este plato me encantó por sus contrastes de sabor. Se trata de una fritura sin rebozado (zuage 素揚げ) de (kinmedai 金目鯛), crujiente y sabrosa, con salsa de ciruela umeboshi y unos toques de (shiso 紫蘇). El kinmedai es un pescado similar a la dorada que en japonés podría traducirse directamente como pescado de ojo dorado. No sé si será por este detalle, o por las tonalidades de la fritura, pero me pareció simpático que lo sirvieran en un plato con tintes dorados.

El festín siguió con un espectacular gambón roja ¿de Palamós? con espardeñas, bacalao (gindara 銀鱈), setas rossinyol y shiitakes regados con una salsita de miso dulce marinado con sake.

El sashimi de ventresca de atún (toro とろ), calamar (ika 烏賊), navaja (mategai 蟶貝) y hueva de salmón (ikura いくら) aderezado con filamentos de (yakinori 焼き海苔) hubiera estado increible, pero ya venía servido con abundante salsa de soja y creo que se les fue un poco la mano. La próxima vez pediré que me sirvan la soja a parte.

Sublime estuvo la sopa de tōfu de bogavante, berberechos y ceps con miso. La sopa venía servida en la misma cazuela (nabe 鍋) en la que se coció y estaba tan sabrosa que no pude evitar bebérmela a sorbos para disfrutarla aún más, pasando olímpicamente de la cuchara. Me cuesta deciros si mi plato preferido fue el sushi o este nabemono.

Y hablando del sushi… fue una gozada el (nigirizushi 握り寿司) de torotataki, dos piezas de bogavante y jurel (aji 鯵) que, como es habitual, viene aderezado con jengibre y finísimo (negi 葱) picado.

Como colofón final, un (tōban’yaki とうばん焼き) de ternera con salsa de soja, calçots y shiso.

De postre, un helado de castaña sobre un mochi, con trocitos de pomelo, chocolate, granada, naranja y lima (siguiendo las agujas del reloj).

Si te ha gustado el artículo, tal vez quieras leer esta otra reseña sobre el Koy Shunka.

Por cierto, al salir flipé cuando Hideki, el dueño de Shunka y Koy Shunka, me dijo que conocía la web de comerJapones.com y que había leído los comentarios que dejáis de vez en cuando. Así que a ver si os animáis a seguir escribiendo y dejar vuestras opiniones.  :-)

Koy Shunka
C/ Copons, 7
08002 Barcelona
T. 934 127 939

Menú de degustación (sin bebidas): 65€

Artículo publicado el 8 enero 2009. Última actualización el 26 septiembre 2012.

Continue Reading
Publicidad
Te interesará...

ComerJapones.com está dirigido por Roger Ortuño, publicista especializado en marketing digital, sommelier de sake, autor del exitoso libro OISHII. Diccionario ilustrado de gastronomía japonesa, y uno de los tres únicos occidentales que ha sido condecorado Embajador de Buena Voluntad de la Gastronomía Japonesa por el gobierno de Japón. Sigue leyendo.

79 Comentarios

79 Comments

  1. CytecK

    8 enero 2009 en 20:01

    Ya tardo en soltar un omakase!

  2. CytecK

    8 enero 2009 en 20:08

    Y ah esa gamba no es de Palamos ;-)

  3. Joost

    8 enero 2009 en 20:27

    Acabo de leer tu blog Roger, y se me hace la boca agua. Como vivo en el casco antiguo de BCN voy a menudo al Shunka pero no conozco el Koy Shunka aún. Después de tu artículo iré en cuanto se presente la oportunidad. Por el momento os puedo recomendar lo que es para mí uno de los mejores restaurantes japoneses del mundo: el Restaurante Yamazato en el Hotel Okura en Amsterdam. Tiene una estrella Michelin (creo que debe ser uno de los pocos restaurantes japoneses distinguidos así) y me dicen que los ejecutivos japoneses de visita en Europa pasan por Amsterdam sólo para probar la cocina del restaurante. Obviamente no es nada barato pero para una experiencia auténtica, creativa e inolvidable es un «must». Voy a Amsterdam una vez cada año y procuro no perderme la oportunidad. Sabiendo que existe tu blog la próxima vez os doy detalles.

  4. comerJapones.com

    9 enero 2009 en 01:41

    Cyteck: Sí osas soltar un ‘omakase’, ¡asegúrate de tener la Visa a mano! Te veo capaz de bajar desde Blanes en moto, sólo para probarlo. ;-)

    Joost: Long time no see! No he tenido el gusto de probar el Yamazato del Hotel Okura, pero sí que he probado el catering de KLM (vuelo Amsterdam-Tokyo) que lo prepara el mismo hotel. Jejeje. Evidentemente no tienen nada que ver ;-)

    A ver si nos relatas tu próxima incursión gástronómica.

  5. Akukuna

    9 enero 2009 en 13:15

    Me acabo de leer el articulo y ahora estoy secando el charco de babas que he dejado sobre la mesa.
    Me gustaría hacer una consulta. Hace un año y medi hice un viaje a Tokyo y me alojé en el hotel Yachiyo…aún no puedo quitarme de la cabeza esos deliciosos desayunos y cenas estilo kaiseki…He buscado desesperadamente por Barcelona un restaurante de este estilo pero no hay manera…me podrías recomendar uno? o decir cual de todos los que habeis probado se parece mas?

  6. Akukuna

    9 enero 2009 en 13:17

    En el comentario anterior…era Kyoto no Tokyo…Perdón

  7. Sergi

    9 enero 2009 en 21:08

    Joder… a mí también se me ha hecho la boca agua al leer el artículo.
    Ya me ha entrado el mono de comer sushi!!!!!

  8. arantxi

    12 enero 2009 en 09:21

    Tiene muy buena pinta este restaurante, sí. Lo agregaré a mi larga lista de «restaurantes a visitar» jejeje. Por cierto últimamente está muy de moda esto de ver y saludar al dueño del restaurante, bueno es que a mí me ha pasado en los dos últimos restaurantes…aunque ellos no conocían mi blog ;-)

  9. Alex

    13 enero 2009 en 02:46

    mmmm, al fin mañana voy a disfrutar del esperadísimo koy shunka gracias a tu post y tus sabios consejos ;) (gracias por tu tiempo, jejeje)

  10. comerJapones.com

    13 enero 2009 en 17:01

    Alex: No olvides pasarte por aquí de nuevo, para contarnos a todos cómo fue la cena de cumpleaños en el Koy Shunka.

    Como te dije, el mensaje que me enviaste, preguntánome mi opinión sobre el Koy Shunka, fue el estímulo final que me animó a completar este artículo que tenía pendiente de publicar desde hacía semanas.

  11. Eli

    13 enero 2009 en 20:26

    Ahora mismo voy a probarlo!!

  12. comerJapones.com

    13 enero 2009 en 20:44

    @Eli: Jajaja. ¿Lo dices en el sentido literal de la palabra? ;-)

    En ese caso… ¡que aproveche! いただきます!

  13. pedro

    14 enero 2009 en 10:08

    Tiene una pinta estupenda, pero el precio no es para todos los paladares :S

    Pero me parece bien que tengan postres, no es algo muy habitual!

  14. Miguel Marcos

    18 enero 2009 en 00:27

    Magnífico.

  15. Alex

    24 enero 2009 en 18:14

    Roger, gracias por recomendarme el Koy Shunka, fue una buena manera de celebrar mi 30th cumpleaños. Aunque los platos variaron un poco a los que tu probastes, fueron los 10 increíbles, si hubiera habido un menú de 12 platos, lo hubiera cogido sin dudarlo, jejejeje

    Quizás me paso mañana por Mochitsuki Taikai 2009!

    P.D: la sopa de tōfu de bogavante, fue tb uno de mis preferidos, aunque el sushi que comimos creo que superaba al que comistes, jejejeje

  16. Fidel

    26 enero 2009 en 11:47

    Ayer fuimos a comer al Koy Shunka. Pedimos el menú Koy. Increíble, de lo mejor de Barcelona, no solo como restaurante japonés, sino como templo de la gastronomía. Nuestro menú varió mucho con respecto al que describía Roger.

    Hasta donde puedo recordar, lo que comimos fue (perdonad los errores, entre la poca memoria, y la falta de conocimiento suficiente …):

    – Tataki de atún con tempura de alga.
    – Rollo de huevo y chanquete con salsa de tempura.
    – Sopa de miso con ostras, nabos y caballa.
    – Sashimi de atún con erizo y tofona (trufa).
    – Bacalao negro (solemne!).
    – 2 Gambas de Palamós a la brasa (punto de cocción ideal).
    – Secreto ibérico con jamón de bellota, salsa de ciruelas y brocheta de guisantes.
    – 4 Nigiris: todos a la brasa (interesantes texturas, : de ventresca de atún, anguila, salmón y calamar y 1 maki d’agucate, atún …
    – Carne tipo kobe con verduritas y salsa (plato parecido al sukiyaki).
    – Postre: helado, 1/2 mochi, chocolate, …

    Estuvimos en un reservado muy cómodos (éramos 6), la lástima es que nos perdimos el espectáculo de la cocina. Tendremos que volver a comer en la barra!

  17. Rosa

    27 enero 2009 en 11:16

    Yo fui el domingo y comi lo mismo que Fidel. Me gustó, pero creo que es un restaurante para ir de vez en cuando (y no solo por el precio). Tengo la impresión que está diseñado para conseguir una estrella michelin, lo cual es una aspiración muy legítima, pero que me tira un poco para atras.
    No se, quizás es que descubrí el Shunka cuando aún tenían menús de mediodia (a unos 15e pero buenisimos) y te podías pasar sin reserva (para comer). Creo que aún no estoy preparada para la alta cocina en plan japonés, llamadme clasica…
    Del menu me encantó el tataki de atun, el bacalao negro y la carne tipo Kobe. Los nigiris a la brasa no me convencieron (quizas simplemente no te esperas sushi cocido).
    Y si, comimos el domingo porque era el único día disponible. Y mira que pedimos antes jueves, viernes o sabado.

  18. Fidel

    27 enero 2009 en 12:52

    Rosa, el domingo seguramente nos vimos por el restaurante.

    Entiendo tus apreciaciones y por ello creo interesante señalar al Koy Shunka como restaurante de propuesta, de incitación o exploración, claramente conectado a la llamada alta cocina. Cocina de por sí cara, por arriesgada, precisa, detallista, dedicada, etc. A mi esta linia gastronómica me estimula, me apela y no la considero elitista, aunque nos cueste, tanto pagarla, como a menudo comprenderla.

    Estoy de acuerdo que es para ir de vez en cuando. Per en mi caso, esas veces, son relevantes, no salgo igual como he entrado, y estoy dias después aún reflexionando, evocando.

    Se puede comer de manera más clásica en el Koy, seguramente lo hacen a la perfección, pero a mi entender merece mas la pena probar las propuestas creativas que ofrecen.

    Y el éxito conlleva que todos lo queramos probar. Ya se sabe, nada es para siempre.

    Saludos.

  19. comerjapones.com

    28 enero 2009 en 18:13

    @Alex: Me alegro que te haya servido mi recomendación. ;-) Por cierto, ¿dices que fuiste al Mochitsuki Taikai? Yo también estuve por allí.

    @Fidel: Como dices, lo divertido es comer en barra. Además, hay ciertas piezas de sushi que sólo puedes pedirlas si estás en el mostrador.

    @Rosa: Creo que has dado en el clavo. Da la sensación de que idearon el Koy Shunka específicamente pensando en obtener una estrella Michelin, lo cual, como dices, es una inspiración muy legítima que hay que aplaudir. En el Shunka se comía (y se come) de maravilla pero, si la meta es conseguir el preciado galardón, el espacio del nuevo Koy Shunka es mucho más apropiado que el de su casi homólogo de la calle Sagristans.

  20. Joost

    18 febrero 2009 en 17:06

    Por fin fui con mi sobrino al Koy Shunka, hace tres semanas. Fue una experiencia interesantísima. Nos sentamos en la barra, tal como nos lo habíais recomendado y de hecho es el mejor sitio. Pero una gran parte de los platos del Menu Degustación se preparan en la cocina, donde no lo puedes ver. El menu era muy desigual, con algunos platos magníficos, como el sushi preparado delante de nosotros en el que destacaron la anguila y la gamba fresca. También maravillosos la sopita con marisco, y el estofadito de pescado y marisco. Pero también había platos totalmente decepcionantes, como la carne de ternerea con fideos, parecia recalentada. La gran sorpresa fue al final, cuando quería dar un cumplido a todos y emití en voz potente el usual «Gochisou-sama Deshita» (ha sido todo un festín). Sólo dos personas de las casi 15 detrás de la barra contestaron en japonés con la tradicional réplica. Pregunté si a lo mejor no lo había dicho bien, y me dijeron que «mucho más de la mitad de los empleados detrás de la barra son chinos y no hablan ni entienden japonés». Eso sí, los «chefs principales» son japoneses, pero ese sábado por la noche no parecía haber más que dos. En balance, creo que prefiero el Shunka al Koy Shunka.

  21. Katy

    10 abril 2009 en 14:23

    Por fin fui ayer a comer al Koy Shunka, en la barra siguiendo tus consejos, y me encantó!!!

    • comerjapones

      11 abril 2009 en 00:54

      Me alegro que te gustara. ¿Puedes decirnos qué comiste? Así nos harás babear de envidia a todos.

  22. Laura

    12 abril 2009 en 11:06

    mmmmm!!! Ayer fuimos a cenar al Koy Shunka para celebrar el 25 Aniversario de mi novio… Decir que nos encantó sería poco!!! Hacía tiempo que no disfrutábamos de un restaurante de esta manera. El trato por parte del personal, impecable, atentos y amables. Explicaban con detalle de que estaba compuesto cada plato y la manera correcta para comerlo.
    Cuidado hasta el último detalle de todo el restaurante…
    Quizá el precio al final de la cena parezca desorbitado, y no es algo que nos podamos permitir cada semana, pero yo me quedo con un muy buen sabor de boca, y no me importa para nada haber firmado aquel recibo ;)

    No pudimos comer en la barra, ya suficiente suerte tuvimos que llamamos a las 20.00h y nos pudieron dar mesa para las 22.00h, y gracias ;)
    Pedimos un menú degustación Koy de 10 platos, con la emoción olvidamos de apuntarlos e incluso de hacer alguna foto!!! Solo decir que otro de sus puntos fuertes, la variación de la carta y el menú, veo que constantemente van cambiando, lo que incita a ir más a menudo y directamente pedir el menú degustación, pues sabes que no repetirás ;)

    Solo de recordarlo, ya babeo!!!!! mmmmmmmmmmm!!!!!!!! Gracias por tu blog una vez más, seguiré tachando restaurantes de la lista, y dejaré de incluir el Sushi-itto ;)

    • comerJapones

      14 abril 2009 en 00:13

      ¿Ves como merecía la pena probarlo? ;-)

      Por cierto, ¿qué otros restaurantes te faltan por probar?

      Saludos y gracias por comartir tus experiencias.

      • Laura

        14 abril 2009 en 14:05

        mmmm… Pues me falta por probar el Icho, Yamadori, Yashima y el Yû!!!

        4 de tu larga lista ampliada de 12 ;)

        Por ahora sobretodo me quedo con el Koy Shunka, Shibui y Matsu (este último podría ir renovando la carta, que después de 2 años la cosa sigue muy igual!!)
        Del Sakura-Ya me quedo con los Dorayaki que siempre me llevo para merendar ^^*

        Pues que, de los que me quedan cual es el siguiente que me recomendarías que fuera?? Que pronto es St Jordi y también puede ser una buena excusa jejejeje

        • comerJapones.com

          15 abril 2009 en 12:25

          Te he contestado por e-mail. Por cierto, no sé si te funcionará el dominio, porque tu web aparece inactiva.

  23. D

    18 mayo 2009 en 21:31

    Excelente , del la mesa muy bien, pero a la barra es donde se gana por el ambiente,el trato de los cocineros y una experiencia inolvidable.

  24. nandina

    22 mayo 2009 en 22:50

    Hoy fui a comer al koy shunka y sincermante no me esperaba que fuera tan bueno, no solo por la comida, sino por el trato tanto de los camareros como de los cocineros. Muy buen ambiente y todo de muy buena calidad. Calidad precio, en mi opinión, también está muy bien. Animo a cualquiera que sea seguidor o no de la comida japonesa a provarlo!

  25. reydelapocha

    25 mayo 2009 en 17:52

    Hola a todos, yo tb soy un fan acérrimo de la comida japonesa, de la cultura no tanto, jeje. Os agradezco los comentarios y sugerencias ya q la semana pasada fui a koy shunka solo por lo q habia leido previamente aqui.
    Excelente, pedimos el menú degustación de 10 platos (65 euros) y mi socio se pidio tb un plato de sushi adicional (el muy tragón…).
    Yo hasta ahora iba al shibui, y me encanta, pero tengo q reconocer q este esta un punto por encima en algunas cosas (q no en todas).
    Y tb comentaros q por probar, estuve el año pasado en NOBU New York y q me dejo bastante alucinado tb, no solo la comida, sino el bar de recepcion dnd ya podias degustar algunos platos, y luego el restaurante principal q era una pasada (comida incluida, por supuesto).

    Un saludo y gx por esta web tan cool.

  26. alberto

    26 mayo 2009 en 19:21

    Yo vivo en Madrid y la semana pasada tuve la ocasión de comer en Koy Shunka aprovechando un viaje a Barcelona; de todo lo que probé yo destacaría el tempura de cangrejo real que me pareció una auténtica delicia. También probé la anguila del Delta del Ebro que encontré más suave y delicada que la que suelen poner en los restaurantes japoneses (que viene envasada). El restaurante me gustó mucho en general y repetiré.

  27. Dani

    2 junio 2009 en 18:20

    Saludos a todos. Me uno a la lista de afortunados que ha cenado en el Koy Shunka. Fué una experiencia memorable; el menú Koy es para levitar de gusto. Primero de todo, acerca del sushi debo decir que es seguramente el mejor que he comido en mi vida. El surtido que incluía el menú Koy consistía en una serie de pescados soasados. Sublime.
    Del resto de platos no me decepcíonó ninguno, pero mención especial (aparte del sushi) para el cangrejo real, el bacalao con shitakes, y unas vieiras con crema de espárrago.
    Para acompañar, un riesling que elevó el nivel de la cena a los límites de la perfección.
    Volviendo al tema del sushi; pesonalmente, aparte del Shunka i Koy Shunka, el que más me ha gustado en Barcelona es el de los restaurantes Nomo y Kawasa. El del Kawasa es espectacular y delicioso, pero para mi gusto ponen trozos de pescado demasiado grandes para la cantidad de arroz. Para mi es muy importante un equilibrio entre la cantidad de pescado y el arroz. Otro problema de este restaurante es la exasperante lentitud. Algo exagerado.
    También encuentro muy bien resuelto el sushi del Kibuka, aunque -por lo que recuerdo (hace tiempo que no voy; está siempre a reventar de gente y no reservan mesa)- la variedad de pescado era muy limitada.
    Entre las grandes decepciones citaría Machiroku y Yamadori. El primero se diría que parece un restaurante chino. Hacen el sushi como los chinos: mucho arroz (pastoso y muy dulce) y una lámina de pescado finísima. El resto de platos muy mediocres (usando igualmente salsas agridulces que parecían chinas). No entiendo la fama que tiene.
    Y el Yamadori, sencillamente vivió tiempos mejores (cuando no había buenos restaurante japoneses con quien compararse). El sushi es del montón; nada especial.
    En fin. Todo esto son apreciaciones personales, eh? Saludos,y adelante con esta magnifica web!

  28. Ricard Sampere

    5 junio 2009 en 12:14

    Es la primera vez que voy al Koy Shunka. Ayer era mi aniversario e invité a mi hijo.
    Resrvamos hace algunos dias, pues ya habia hecho más de un intento fallido.
    El resultado simplemente ESPECTACULAR.
    Un 10 a nivel calidad, amabilidad, coordinación en la cocina….
    Soy crítico con muchos de los restaurantes a los que voy normalmente, puesto que a pesar de gustarme, siempre encuentro un «pero»… Y ayer salimos de allí comentando sus excelencias.
    Ni siquiera puedo decir que sea caro, puesto que si hago un ratio calidad – precio el coste no es elevado en absoluto…. . otra cosa es como afecta al presupuesto de cada uno. Lo dejo bien anotado en mi agenda y a la primera celebración volveré. De momento…. para mis cenas de dia a dia, mi presupuesto me obliga a otros restaurantes.. :-).
    Felicidades i no cambieis!.

  29. Pingback: comerJapones.com | Sushi Kimura (Barcelona)

  30. Rubén

    30 junio 2009 en 17:37

    Hola a todos,
    Siempre que he ido a cenar a un Japones he comido a la carta y tengo una duda sobre el menú degustación.
    El menú degustación es para dos personas?
    El precio, es por menú degustación o por persona?
    Por ejemplo: Si el menú degustación de 10 platos es de (65 euros) y son dos personas para cenar, la cuenta final es 65 euros o 130 euros?
    Perdonad, pero aún soy un poco novato por el tema de los menús degustación.Quiero ir a cenar al Koy shunka y no quiero darme una sorpresa a la hora de pedir la cuenta.
    Un saludo.

    • Ricard Sampere

      30 junio 2009 en 17:42

      Si… son 65 por comensal…. Es decir que dos personas sale a 65+65+bebidas…..
      Se que es dinero, pero si miramos la relación calidad-servicio / precio llegariamos a la conclusión de que es barato….

      Saludos,

      Ricard

      • Carol

        21 junio 2010 en 19:05

        Pero con un menú degustación entre 2 personas puedes tirar…?

        • Akane

          10 julio 2010 en 00:42

          Son pequeñas joyas para degustar y creo que no están elaborados para compartir, sino para «degustar». Es para darte un superfestival de japo. Puedes pedir a la carta también y encontrar combinaciones interesantes.

  31. Rubén

    30 junio 2009 en 19:01

    Muchas gracias Ricard por la rapida respuesta.

    Un saludo.

    Rubén

  32. Pingback: comerJapones.com | Festival gastronómico en Koy Shunka

  33. flor

    12 agosto 2009 en 21:01

    Koy Shunka me parece muy muy bueno, tambien me gusta mucho Shunka, pero Koy es mas «perfecto» en ambiente y comida. Siempre como a la carta, mis preferidos: toro tataki( mas a punto en el koy) , tempura de cangrejo( solo hay en el koy) , tokusen sashimi y tokusen sushi ( estos igual de buenos en ambos). La viera que viene en la concha con setas esta muy buena tambien pero no me acuerdo el nombre.
    Puedo agregar que en NYC, comí en el next door Nobu, muy bueno el King Crab el resto no me convencío especialmente el sashimi pero para EEUU es una buena opción. De comida japonesa en Japón no hago recomendaciones xq´siempre comí bien.
    Me gusta tu pagina, como Koy y Shunka estan cerrados hasta el 09/09/09, entretanto intentaré ir al Icho.

  34. flor

    12 agosto 2009 en 21:02

    Si tienes una sugerencia mejor, me dejo aconsejar

  35. Ramon

    22 agosto 2009 en 11:39

    Un 9 en relación calidad/precio.
    Un 5 en mi puntuación de restaurante japonés. Gran decepción después de las grandes expectativas generadas. Hubiera preferido, por ese precio, menos cantidad y más sorpresa, nuevos sabores.
    Ideal para aquellos que comen japonés en casa (take away) y quieren sentirse lo más de lo más cuando salen a comer japonés fuera.

  36. Ricard

    22 agosto 2009 en 17:04

    Un poco despectivo el anterior comentario para los participantes del foro, ….. Como si los que comentamos en positivo fueramos habituales de «take away»… Tampoco entiendo la frase «Ideal para los que quieren sentirse lo más de lo más».
    He estado un par de veces en el Koy y el ambiente y trato me parecen normales (dicho en positivo)… ¿A que viene el cmentario «Ideal para los que quieren sentirse lo más de lo más»?. Me sentí allá como en casa…. a que tipo de restaurantes (?) estará habituado el tal «Ramon»…..?…. :-))).

    • Ramon

      4 septiembre 2009 en 20:11

      Lo siento, no quería ofender a nadie. Salí decepcionado por las espectativas generadas y autogeneradas. Nada más. Y no pienso volver pagando. Antes le doy una segunda oportunidad al Icho.

      ¿Alguien sabe dónde está el sushiman israelí que estaba en la Diagonal, entre Passeig de Gràcia y Pau Claris? Aquello sí era una experiencia. Como el Shohiro, antes de borrar la fusión japo-mediterránea de su carta.

      Ya ves que sigo buscando algo sorprendente. Para el día a día, el Bun Sichi. To take away, el chico que hay en la calle Amigó, ¿Fish, Big Fish?, por encima de Marià Cubí.

      Un saludo a todos y todas.

      Ramon. En catalán. Sin acento.

  37. Roger

    7 octubre 2009 en 12:45

    Ayer fui a comer al KOY SHUNKA. Mi nota es un 10. Todo, absolutamente todo, espectacular. Nos pedimos el menu Koy y nos sentamos en la barra (eramos 2 personas). Nos pusieron delante de un cocinero que parece ser el jefe, o algo así, porque daba ordenes al resto del equipo de la cocina (creo que es el que sale en la primera foto de esta página). Durante la comida entablamos una conversacion con ese cocinero que nos fué explicando cosas sobre la comida japonesa. También nos conto que cada 2 meses aprox. cambian el menú para adaptarlo a los alimentos de temporada. Sencillamente incleïble, muy muy amables y educados. Para mi, sin duda, es el mejor japones que he ido nunca. Y con diferencia. Los precios no nos permiten ir todo lo que deseariamos peró aseguro que todas las veces que tenga que celebrar algo serán la perfecta escusa para ir.

  38. alberto

    7 diciembre 2009 en 11:54

    En el mismo viaje a Barcelona comí un día en la barra de Koy Shunka y al día siguiente en la de Shunka; dos experiencias deliciosas! En Koy Shunka hubo un plato que me encantó y que os recomiendo: el Tempura de cangejo imperial ruso. Estaba sencillamente maravilloso! volvería a este japonés sólo para comerlo otra vez! (eso sí, hay que preparar la cartera, especialmente si uno quiere disfrutar…aunque merece la pena el homenaje.) Si tuviera que elegir me quedo con Shunka, un japo más clásico con una barra brutal!!!

  39. Ricard

    8 diciembre 2009 en 20:39

    Tercera visita al Koy Shunka en lo que llevamos de 2009…. Estuve con una gran amiga que no vive en Barcelona i que jamás habia estado en Koy…..

    Hay que decir que a pesar de gustarle la comida japonesa, cuando le comentaba las excelencias de este restaurente, se que pensaba que yo exageraba (tengo fama en mi entorno de que mi «última cena» , es siempre «la mejor cena») y siempre decia o pensaba «no habrá para tanto…»

    Pues comentar que salio alucinada del restaurente … de sus sabores y de sus texturas… de la amabilidad del servicio… Pedimos el menú en la barra y ya esperando la próxima visita.

  40. Cristina

    12 enero 2010 en 17:51

    Hola a tod@s!!

    El sábado pasado mi pareja me invitó a cenar al Koy Shunka. Después de leer esta página nos decidimos a probarlo!
    La sorpresa fue muy grata y repetiremos en cuanto la economia se recupere!
    Nos pusieron en la barra, fué muy interesante ver como preparaban todos los platos y el mismo cocinero que teníamos delante nos iva explicando plato por plato.

    Nos pedimos el Menú Degustación, y estubo muy bien, todo delicioso. Al acabar el menú la camarera nos pregunto si queríamos pedir alguna cosa más y como quedaba un pequeño huequecillo en el estómago pedimos un sashimi de toro, atún y salmón. Y fue francamente delicioso!!
    Para finalizar, yo me pedí un Mochi que era de mousse de fresa por dentro, fue alucinante no queria que se acabara jamás!! Para finalizar nos pedimos un té verde muy auténtico que vino en su tazón de cerámica típica japonesa.

    Lo peor fue la cuenta, fue como una bala en el bolsillo, pero hay que reconocer que lo disfrutamos como crios.

    El Menú degustación salió por 130€, sashimi 28 aprox, mochi 4€, té 4€, vino unos 30€, total 200!!!

    Eso si, salimos encantados de lo delicioso que estaba todo. Y yo satisfecha con mi regalazo de cumpleaños!!

    Dicen que de los errores se aprende: la próxima vez pediremos agua y directamente los platos que nos hacen gracia. Aunque el Menú no estubo nada mal, yo hubiera podido prescindir de 3 platillos.

    Un saludo a tod@s!

    El próximo será Shunka! Ya os contaré…

  41. Toni Carrasco

    18 enero 2010 en 12:24

    Hola a tod@s,

    Como le prometí a Roger, voy a dar una pequeña referencia de lo que me pareció mi primera visita al Koy Shunka, el pasado sábado (16/01/10). En primer lugar, mencionar que me encantó la decoración en sí del restaurante; no tuve la suerte de poder cenar en la barra, pero no tengo ninguna queja de la mesa en la que nos ubicaron.

    Pedimos el menú Koy, el cual disfrutamos sobremanera, en especial un Sashimi de diferentes partes del atún con erizo de mar y trufa -algo espectacular para mi paladar-, el resto de platos fueron:

    – Aperitivo (nabo con salsa de foie y algas en tempura).
    – Sopa miso de berberecho.
    – Huevo con chanquete.
    – Gambas de Palamós y espardenya sobre piedra caliente.
    – Sopa con fideos en caldo de ibérico.
    – El citado Sashimi.
    – Atún en tataki, con pulpitos y calçot en salsa de ciruela japonesa.
    – Sushi de atún, gamba de Palamòs, calamar y jurel.
    – Bizcocho de chocolate con helado de boniato.

    Todo aderezado con una botella de sake frío dulce.

    A mi esposa, le encantó la sorpresa y ya me dijo que teníamos que repetir.

    Saludos,

    Toni Carrasco

  42. Akane

    21 febrero 2010 en 22:55

    Fuimos hace un par de semanas y pedimos el menú degustación. Barra por supuesto. Pedimos algún sashimi extra tipo erizo con toro o huevas. mmmm qué bueno.

    Lo único, supongo que es normal, la mayoría de los clientes, gente supermegapija con pasta, gente de negocios que hace que todo sea aún más estirado, pero es normal. Cualquiera no puede permitirse pagar un buen restaurante cada semana.
    Lo recomiendo para ocasiones especiales, porque es un festival de platillos con sabores, olores, colores, presentaciones minimalistas… la boca agua sólo de recordarlo. Hay muchos platos arriesgados, como la presentación en una concha de vieira de una supuesta vieira que era en realidad nabo con salsa de foie que asemejaba a la vieira. Original, pero para gente atrevida. Otro plato que recuerdo fue como en una piedra caliente y encima «espardenyes» crudas que se acababan de hacer con el calor. Lo que venía a ser un sashimi tibio (?¿?). Muuuy bueno. En cambio nos pusieron langostinos en otro plato en lugar de gambas… (único gallifante negativo).

    Los cocineros, es cierto, no había mucho japonés. Había muchos chinos. Las camareras superprofesionales.

    Si os quedáis hasta el final, el espectáculo de ver cómo recogen en 5 minutos dejándolo todo como una patena, es parte de show también.

  43. francisco saboc

    1 marzo 2010 en 12:05

    BUENOS DIAS . VOY A IR A BARCELONA A CELEBRAR MI CUMPLEAÑOS CON MI MUJER EN UNOS DIAS Y ME GUSTARIA SORPRENDERLA CENANDO EN UN BUEN JAPONES.GRACIAS A INTERNET ENCONTRE ESTE INTERESANTE FORO,LEI COMENTARIOS, Y ME PARECE QUE VOY A ESCOGER EL KOY SHUNKA……..LO CONSIDERAS ACERTADO? ALGUNA SUGERENCIA? GRACIAS UN SALUDO

    • Ricard Sampere

      1 marzo 2010 en 12:21

      Tengo tres sugerencias…. La primera es que si estas decidido a ir, reserves con dias de antelación. Yo he intentado en tres ocasiones reservar un miércoles, para el sábado y ya estaba completo. Para un sábado, aconsejo reserva con una semana de antelación.

      Otre sugerencia: Elegir barra, donde disfrutas del espectáculo de como trabajan con gran precisión.

      I la tercera…:-)… (de buen rollo y sin que te lo tomes mal)…. No escribir utilizando mayusculas en los foros…Las mayúsculas significan «gritar»… ;)

      • francisco saboc

        1 marzo 2010 en 22:48

        Gracias por tus sugerencias,incluida la tercera,aunque por el contexto se intuye que no intento gritar…(tenía el bloc mayúsculas activado y no me fijé) .Hoy lunes llamé y no me contestaron(intento reservar para cenar el jueves)…Por lo visto lo mas adecuado sería probar el menú degustación………… Un saludo

  44. Belén

    25 marzo 2010 en 12:39

    Tengo que decir que es uno de los mejores restaurantes a los que hemos ido. Estaba todo buenísimo, de excelente calidad, el ambiente muy tranquilo y el personal de lo más educado.

    Simplemente genial!! Es de los sitios que repetiremos cuando volvamos a ir a Barcelona.

    Un saludo
    Belén

  45. borja_mari

    6 abril 2010 en 13:48

    Os actualizo el menú degustación según mi visita de la semana pasada:

    Tempura de esparrágos trigueros
    Caldo de miso rojo, berberechos y aire de limón
    Ensalada de algas, medusa y gambitas
    Langostino a la piedra
    Guisantes salteados con espardenyes
    Fideos somen con kokotxas de merluza y secreto ibérico
    Sashimi de toro, maguro, calamar y erizo
    Toro tataki, pupitos, salmonet y calçot en su carbón
    Niguiris de jurel, calamar soasado, ventresca de atún soasado y gamba de Palamós
    Brownie de chocolate con helado de yogurt y mandarina, y fresas

    El precio sigue en los 65 eurazos más bebidas y más Iva, una pasta gansa, pero que vale la pena gastarsela aquí.

    Saludos

  46. Manel

    27 abril 2010 en 22:15

    Por recomendación, me he decidido este fin de semana (sábado por la noche) a llevar a mi pareja a celebrar su aniversario a este restaurante.

    Suelo ir a algún restaurante japonés, pero bajo ningún concepto soy un entendido. Por este motivo, os pido ayuda:

    ¿Que me recomendais? ¿ El menú degustación? Algún plato del menú en especial? ¿Con que acompañar , es decir, bebidas?

    Muchas gracias

    • Toni Carrasco

      27 abril 2010 en 23:02

      Yo siempre que voy a un restaurante que nunca he ido y que tiene menú degustación, opto por él, ya que así me hago una idea más extensa de lo que ofrece la carta de un restaurante.

      En cuanto a la bebida, eso va con el gusto de cada uno (como bien me aconsejó, en su día, Roger): sake, cerveza o, incluso, un vino blanco (un chardonay, un rueda o algo parecido al moscato d’Asti); yo me atrevería con un cava rosado.

      Espero que te haya ayudado un poco.

      Saludos,

      Toni Carrasco

    • Ricard

      27 abril 2010 en 23:08

      Yo no dudaria de pedir el menú degustación. He estado 3 veces en este restaurante y siempre lo pido. Me apetece la sorpresa y las explicaciones que ofrecen.
      En cuanto a las bebidas y si nos apetece algo occidental, el cava puede ser una buena opción.
      La carta de vinos es corta y en cuanto a cavas, ofrecen dos de calidad a un precio razonable.

  47. Pingback: TrabaBlog » Blog Archive » come sushi, callar y no beber, que si te paras 15 minutos, no puedes comer más niguiris (Hideki Matsuhisa)

  48. borja_mari

    11 agosto 2010 en 19:07

    La semana volví a disfrutar de este maravilloso restaurante, y el menú degustación consistió en:

    – tempura de judias verdes con raiz de loto, boquerón y salsa de ciruelas
    – tomate de pera cherry con gelatina de caldo dashi y algas de Galicia
    – carpaccio de vierias con minimaiz y trufa blanca de verano
    – tartar de toro con crujiente de alga nori
    – niguiri de anguila con su espina en fritura
    – espardenya y cigala a la plancha con salsa de huevas de merluza
    – sashimi (toro, maguro, palometa, bonito, salmón y berberecho)
    – gambas de Palamós a la plancha
    – carne de ternera wagyu con flor de calabacin en tempura y pimiento del Padron con salsas de ciruela y de pasta de soja dulce
    – niguiri de jurel, de atún soasado y de salmón soasado
    – tarta de chocolate con helado de yoghourt con yushu

    con la subida del Iva el precio lo han subido hasta los 72 € Iva incluido + las bebidas, ellos dicen que solo han subido el incremento del Iva, pero si tenemos en cuenta que antes costaba 65 € + IVA a mi no me salen los números, aunque creo que se les puede perdonar por la estupenda experiencia que supone visitarles.

  49. Sepi

    7 septiembre 2010 en 12:46

    Por fin me toca a mi probarlo hoy despues de 2 años en el extranjero mientras mis hermanos y padres me daban la lata con las virtudes de este restaurante.

    Soy un fan del Shunka (he estado más de 10 veces) el cual a día de hoy me sigue pareciendo el mejor restaurante japones en el que he estado nunca, y eso que he estado en Japon pero no tuve oportunidad de visitar buenos restaurantes.

    La ultima vez en el Shunka estaba Ferran Adria a mi lado en la barra. Tengo entendido que era uno de sus restaurantes japoneses favoritos y además tenía cierta amistad con el chef que yo pensaba que se llama Kiriki, pero veo ahora que es Hideki, hehe.

    Mañana escribo mi «crítica».

    Por cierto que hoy es el día de apertura y he llamado hoy mismo para reservar para esta noche, y lo he conseguido!

    Yahoooooooooooo

  50. Manuel

    13 septiembre 2010 en 14:52

    Debo decir que me sorprendió muy gratamente. Tal vez no es correcto decir sorpresa, porque había visto muy buenas críticas, pero destaco desde lo agradable del servicio hasta que todos los platos que tomamos tenían un nivel de calidad y elaboración muy elevado.
    Sinceramente, a mí me merece la pena pagar por poder cenar así.
    Altamente recomendable y gracias por las críticas generales a los restaurantes.
    Un saludo,

  51. Josh

    19 septiembre 2010 en 04:10

    por fin he podido cenar en el koy shunka y no tengo palabras para describir el festival de sabores y placeres que he tenido… mencion especial el nigiri de toro, el de anguila, y el wagyu a la piedra de lo mejorcito k he probado!!

  52. Òscar

    22 octubre 2010 en 17:43

    Hola a todos,

    ayer estuve cenando en este palacio de la gastronomía mundial y fue de maravilla tanto en la presencia, los detalles, amabilidad y sobre todo los platos!!!

    Os actualizó el menú:

    – Aperitivo (Sake japonés con mandarina)
    – Boquerones marinados con salsa de soja
    – Patata japonesa con salsa de foie
    – Crema de maiz
    – Tar tar de toro y mojama con crujiente de alga de nori
    – Tataki de salmonete
    – Espardenyes con secreto ibérico en el caldo de dashi
    – Sashimi
    – Gambas de Palamós asadas
    – Tataki de ternera japonesa «Wagyu»
    – Sushi (3 piezas de nigiri)
    – Postre.

    Os lo recomiendo a todos y de momento para mi … el Nº 1.

    Salutacions.

    • Esther

      5 noviembre 2010 en 12:33

      Hola,

      El martes cené en el Koy Shunka el mismo menú que describes. ¡¡¡¡Fantástico !!!!!!!!! Es una maravilla. No estaba Hideki Matsuhisa, nos atendió un cocinero más jovencito y un poco timido pero muy amable. También estaba el otro cocinero que está siempre con Hideki, no sé como se llama pero, a parte de ser también un genio, es super simpático. Adoro este restaurante. La próxima vez probaré la carta proque ya llevo 3 menús degustación, pero es que es tan tentador comer en la barra, es lo mejor!

      • Guiomar

        23 diciembre 2010 en 12:55

        Hola!! estoy leyendo vuestros comentarios y no me decido….no he probado nunca un japonés en Barcelona y quiero llevar a alguien un día de estos, será una sorpresa así que me gustaria acertar con la elección. Estoy entre el Shunka o el Koy Shunka que ya se que son los mismos, pero bueno…me gustaría que si vosotros tuvierais que elegir, me dijeráis cuál de ellos eligiríais…O quizás pensaís que deberíamos ir a otro….Muchas gracias!!

        • Ricard

          23 diciembre 2010 en 14:40

          Los dos ofrecen exelente nivel… Koy es de decoración más espectacular y por consiguiente da más sensación de lujo. En todo caso reserva con antelación para ambos y una recomendación…. Asegúrate de que tu acompañante sea una persona que «come de todo»… Todo es delicioso, pero yo que soy observador, en casi todas las ocasiones, he detectado «algún acompañante» que lo pasaba fatal…. :))).
          Estoy hablando del menú degustación de Koy (siempre es mi elección). Que todo el mundo (más o menos) come makis… però a la que les pones un filete de boquerón crudo, más de un@ se asusta… :)).
          Que lo disfruteis..!!.
          Ricard.

  53. Cris

    15 enero 2011 en 19:51

    La semana pasada fui a comer al Koy Shunka y me encantó!!! De momento el restaurante Japones de Barcelona que mas me gusta… Este ańo comienzo una ruta gastronómica japonesa por la ciudad de Barcelona. Sigo las recomendaciones de tu lista. Un saludo y felicidades por la web!!!

    • Cynthia

      20 marzo 2011 en 18:59

      Hola! Se me ha quedado mucha intriga con estos restaurantes que recomendáis como excelentes, aunque lamentablemente poco accesibles para cualquier bolsillo, mi duda es si el nivel de precios del Shunka y del Koy son iguales (aunque parece haber diferencia en la elegancia del restaurant) o si puede considerarse el Shunka como más económico? En éste puedo encontrar creaciones geniales y un poco más accesibles? (nada que aspire una estrella Michelin) o simplemente comida más tradicional y de pocas sorpresas?

      Gracias!

      • Anónimo

        16 abril 2011 en 22:44

        Hola Cynthia! De las veces que he probado el Shunka y el Koy Shunka, te puedo asegurar que Shunka es bastante más económico y de muy, muy buena calidad, y tiene platos que también he encontrado en Koy Shunka, pero en general es mucho más innovador Koy Shunka.
        En general te diría que los dos son geniales, pero Koy Shunka aporta mucho más en cuanto a platos creativos y comodidad en el local.
        Espero haberte ayudado.
        Un saludo.

  54. Pingback: Koy Shunka | SI COMMENT

  55. Nikitalcg

    22 marzo 2012 en 16:13

    Anoche cene en Koy Shunka…fue espectacular. Nunca habia comido en un japones, o por lo menos en uno tan bueno! Los productos son fresquisimos, lo preparan todo delante tuyo, justo cuando te lo vas a comer (estabamos en la barra). El cocinero te explica detalladamente lo que lleva el plato, e incluso te lo muestra. El servicio, muy cuidado y atento, pero sin hacerse pesado. El local tiene decoracion minimalista, me encanta. Todo esta superlimpio, y aunque la cocina esta abierta, no huele a nada! A pesar de haber cenado viendo a 10 personas cocinar sin parar, en absoluto te estresa, ya que hay una atmosfera de tranquilidad y silencio que parece irrompible. Hemos escojido el menu gastronomico, cuesta 108€. Parece caro pero cuando ves lo que comes y sobretodo la calidad, lo,pagas agusto. Lo que si creo es que por este precio podrian incluir en los menus aunque fuese el agua. Volveremos sin duda, nos ha encantado!

  56. Laura

    18 abril 2012 en 13:54

    Brutal, cené ayer en el Koy Shunka y no decepcionó. No pudimos sentarnos en la barra, pero la decoración está muy bien cuidada y estubimos bien. Aunque era la primera vez pasamos del menú y nos fuimos a la carta. Tempura de gambas de palamós, tempura de vieiras langostinos y shitake, fideos yakisoba, sashimi de toro espectacular, uramaki especial koy shunka, uramaki de gamba de Palamós tempurizada, rollo de tartar de toro con cebollino, bacalao negro con salsa (miso creo que era) y shitake, y unas laminas de secreto ibérico con chips y setas. De postre una buenísima crema de queso, pastel de chocolate con mouse de chocolate blanco y surtido de frutos rojos. Todo esto con bebida por solo 50€ por persona, esperábamos mucho más! Lo recomiendo 100%

  57. David

    3 diciembre 2012 en 20:12

    Fuimos el pasado 30/11/12 y pedimos menú degustación preparando por el propio autor Hideo, simplemente genial. Una persona muy cercana, como íbamos a preparar el Noken practicamos un poco con él. ;). Muy majete. Creo que en la barra sólo sirven menú degustación..

  58. MIkiedge

    10 diciembre 2012 en 16:35

    Entiendo que cuando habláis de 65€ el menú degustación Koy el precio es por persona?

    GRACIAS!

    • MIkiedge

      10 diciembre 2012 en 16:53

      me salté un comentario donde se explicaba.

      GRACIAS!

Deja tu respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in Restaurantes Japoneses Barcelona

Publicidad

Lo más leído

Tal vez te interese…

El mundo del sake

Libros

El mundo del sake

Por 23 junio 2023

Recetas de carne

Receta de Okonomiyaki, la pizza japonesa

Por 22 febrero 2023
gyoza

Recetas de carne

Gyoza: receta de las empanadillas japonesas

Por 24 marzo 2023
Publicidad
Anúnciate aquí
Subir