fbpx
Conecta con nosotros

Janatomo (Madrid)

Restaurantes Japoneses Madrid

Janatomo (Madrid)

He pasado unos días en Madrid y he indagado bastante para dar con un buen restaurante japonés «de verdad». Finalmente, casi por casualidad, en una calle de Chueca (C/La Reina) he visto tres restaurantes japoneses, prácticamente uno al lado del otro: Daikichi, Robata y Janatomo. No tenía muy claro si serían genuinos o no, básicamente porque en el rótulo de la puerta del primero ponía «comida china y japonesa» y porque el nombre del tercero tenía una falta de ortografía en japonés, ya que la transcripción correcta sería (hanatomo 花友) con «h» aspirada y no con «j», que significa «amigo de las flores». Finalmente he entrado en este último para ver la carta y, pese a que tenían una mezcla de platos japoneses y chinos, me he quedado a comer allí porque me ha tranquilizado saber que está regentado por un matrimonio japonés, Tomoyuki Ikenaga y su señora Eiko Ikenaga.

El Sr. Ikenaga en persona me ha explicado que llevan en Madrid más de 30 años y que en los años 70 la comida japonesa no tenía mucho éxito en la capital, por eso empezaron como un restaurante de cocina china para atraer a la clientela. ¡Qué ironías de la vida! Hoy en día sucede todo lo contrario: las calles están repletas de restauradores chinos que se hacen pasar por «auténticos» restaurantes japoneses. Tras los años, cuando los restaurantes nipones empezaron a ponerse en boga, los Ikenaga volvieron a sus orígenes reconvirtiendo el restaurante en un Japonés. Eso sí, con algunos platos de cocina china (en honor a sus clientes más antiguos).

Cabe destacar los fideos de trigo en caldo con carne de ternera y cebolla tierna (niku udon 肉うどん). El caldo, a base de (dashi 出汁) tenía unos matices muy sutiles ya que era un caldo claro. En otros sitios este plato suele servirse con tiras de ternera salteadas, pero aquí preparan la carne laminada y ésta queda rehogada en el propio dashi. Buenísimo.

Otro de los platos altamente recomendable es el sushi prensado de caballa (saba oshizushi 鯖押し寿司). El (oshizushi 押し寿司) es una variante de sushi muy típica de Ôsaka. Literalmente significa «sushi prensado», ya que el arroz se coloca en una caja a modo de molde y el pescado crudo se coloca encima y se presiona para obtener su forma característica y luego se corta en 6 trozos (kan 貫). La peculiaridad es que en el Janatomo recubren cada pieza con una finísima lámina de alga kombu (kombu 昆布) de aspecto gelatinoso que recubre cada pieza dánole una textura y sabor muy peculiares.

En comparación al resto de la carta, la carta de postres es un poco corta. Lo bueno es que casi todos son caseros. ;-) Recomiendo el flan casero con trocitos de mango (mangô purin マンゴープリン).

Janatomo (花友)
c/ La Reina, 27
28004 Madrid
tel. 91 521 55 66
lunes cerrado

Artículo publicado el 21 octubre 2007. Última actualización el 20 septiembre 2012.

Continue Reading
Publicidad

ComerJapones.com está dirigido por Roger Ortuño, publicista especializado en marketing digital, sommelier de sake, autor del exitoso libro OISHII. Diccionario ilustrado de gastronomía japonesa, y uno de los tres únicos occidentales que ha sido condecorado Embajador de Buena Voluntad de la Gastronomía Japonesa por el gobierno de Japón. Sigue leyendo.

40 Comentarios

40 Comments

  1. Anonymous

    23 diciembre 2007 en 19:49

    Estamos de acuerdo que Robata es uno de los mejores, pero ni comparacion con Janatomo ese es un chino disfrasado, no lo aconsejo ni por casualidad, en cuanto a otro post que publicaste Samurai no es regentado por japoneses, es un sushibar de fusión…por si las moscas, es bueno pero si quieres hablar del fundamento investiga mejo.

    • Watashi

      27 agosto 2009 en 18:42

      Los dueños de Janatomo son japoneses querid@ anónimus. No te discuto que Robata sea un restaurante japonés estupendo, pero Janatomo no desmerece. Conozco bien la comida japonesa, he tenido ocasión de disfrutar en Japón de verdadera comida japonesa y te digo que Janatomo es de lo más parecido que encuentro en Madrid.

      En fin… en cuestión de gustos no hay nada escrito. Pero eso sí, los dueños de Janatomo SÍ SON JAPONESES.

    • Anónimo

      9 septiembre 2009 en 16:22

      Un amigo mío japonés estuvo trabajando en Samurai. Y Janatomo es regentado por japoneses. Infórmate antes de hablar.

      • Pablo

        14 enero 2011 en 13:34

        Anonimo, no sabes leer. Watashi ha dicho que el Janatomo esta regentado por japoneses, no ha hablado del Samurai.

        «Ir a Janatomo», lo pongo en tareas pendientes.

        Saludos

    • Yoko

      21 marzo 2010 en 11:31

      Soy japonesa que vivo en Madrid. (Mi español es todavía muy pobre. Lo siento.)
      Las comidas de Hanatomo son las japonesas autenticas. Es verdad.

      • comerJapones.com

        21 marzo 2010 en 22:58

        心配しないで。あなたはスペイン語が上手です。;-)
        ¿Qué otros restaurantes japoneses en Madrid has probado?

    • P.O

      2 marzo 2011 en 15:47

      No tienes ni idea de lo que dices!!
      Hanatomo es el restaurante japones calidad precio mejor de Madid.
      Soy Japones y se lo que digo y la mayoria de las empresas japonesas en Madrid van a Hanatomo.
      La comida es exactamente igual a la Japonesa de origen, la china ni idea porque no soy chino pero me parece que esta muy buena.
      Vamos que te equivocas mucho con lo que dices con perdon.

    • P.O

      2 marzo 2011 en 15:48

      Perdon me refiero a Anonymous que ha comentado y hablado mal de Hanatomo!!!!

  2. Cause

    25 noviembre 2008 en 00:16

    Estuve hace 2 días en Janatomo y me pareció que era un buen restaurante japonés. Lo único que no tiene en mi gusto es nada de platos originales pero la calidad excelente y además super amables.

    • Sarah

      22 diciembre 2012 en 03:23

      Joe3o, quanto aos acorods para nada mudar ou acontecer, que vocea cita, em particular, o caso das universidades, acredito que isso existe em todos os lugares. E cabe a nf3s, a partir do envolvimento, tentar mudar.Lu, nf3s estamos vivendo na Dataprev o inedcio do processo de mudane7a, atrave9s da conversa, da troca, da experimentae7e3o aberta. Eu acredito que as coisas mudam, a partir do die1logo.Tesla, fechado. Vou blogar semana que vem sobre aquele nosso papo no metrf4, aguarde.grato a todos pela visita e comente1rios,Nepf4.

  3. mar

    22 enero 2009 en 14:12

    INCREIBLE. Soy de Barcelona y siempre que voy a Madrid hago parada obligatoria en el restaurante.

    • marezia

      30 mayo 2009 en 17:44

      Estuve anoche con una amiga y nos encantó a las dos! Shushi y shashimi! Y la amabilidad indiscutible! Seguro que volvemos! Después de probar el resto de los que nos recomendéis? Gracias!

  4. Watashi

    27 agosto 2009 en 18:44

    Por cierto, y hablando de comida japonesa, me podríais decir dónde comprar preparado para hacer flan de sésamo negro? También dónde comprar té matcha que no sea excesivamente cargo, lo uso para repostería y en Tokio Ya sale bastante carete.

    Gracias

  5. alberto

    6 noviembre 2009 en 12:27

    He comido varias veces en Janatomo y aparte de la extraordinaria amabilidad con la que te atienden la relación cantidad-calidad-precio me parece de lo más atractivo; un restaurante de estas características nunca sobra en una ciudad como Madrid (en donde por desgracia proliferan cada vez más los «pseudo-japos» para neófitos y seguidores de modas). Tengo que reconocer que en barcelona el listón de los restaurantes japoneses está más alto (para mi, con Shunka a la cabeza!) lo cual no me importa porque voy con mucha frecuencia y lo disfruto muchísimo!

    • Anónimo

      22 diciembre 2009 en 11:15

      Pues para mí el mejor Sushi de Barcelona es el del restaurante ARCE en Pere IV.
      El Shunka, carísimo y tampoco es para tanto…

      • comerJapones.com

        22 diciembre 2009 en 11:57

        Yo no he querido probar el restaurante Arce del que hablas, porque no me da ninguna confianza que para ilustrar su página web utilicen una foto «robada» de otro restaurante en vez de utilizar una fotografía de su propio establecimiento.


        Esta foto la hice yo mismo en el restaurante Teppan-Yaki (del Grupo Yamashita).

        Se trata de la misma plancha, fotografiada desde otro ángulo. Fíjate en la forma de la campana extractora y el pañuelo rojo del cuello del cocinero.


        En esta otra foto del restaurante Teppan-Yaki se aprecia la misma pared al fondo y la distribución de una plancha a cada lado de la barra.

  6. Anónimo

    18 enero 2010 en 17:06

    Yo doy voto de confianza a Sres. IKENAGA.
    Soy de pocos que regentaba por aquel etonces, SUNTORY (Castellana, Shabu-Shabu), UHARA (los madrazo, tenian tekka-don impresionante), y como no Janatomo (Donde ahora hay DAI-KICHI).
    JANATOMO es y ha sido siempre un restaurante familiar. Doy fe de que han trabajado tanto los Sres. Ikenaga que merecen ser alabados por su dedicación y empeño (últimamente se está perdiendo con mundo de ambiciones y sin empeño bajando siempre costes y en consecuencia la calidad de la materia prima y SERVICIO!).
    Siempre se han caracterizado por tener un sabor noble que te hace viajar a Japón mientras comes o cenas.
    どうも有難う御座いました.

    • mariajesus

      7 agosto 2012 en 16:30

      Yo he comido muy bien en el Suntory -muy caro-, en el Uhara y en el Dai-kichi que no son caros. También he comido muchas veces en Janatomo cuando estaba en el antiguo local y en el nuevo. La verdad es que en relación calidad-precio, el Janatomo siempre está por delante del resto. Sin comparación. De todos modos aún echo de menos al Suntory por algunas de sus especialidades, que seguramente no serian del todo japonesas.

  7. Patricia

    7 febrero 2010 en 00:13

    Acabamos de cenar en Janatomo. Todo ha estado exquisito: la berenjena con salsa de miso, los rollitos de verduras en papel de arroz, los maki, el flan de té verde…… La atención ideal, los camareros simpáticos, el local lleno hasta la bandera (todos con reserva previa……). El precio, nada exagerado.
    Recomendable 100%.

  8. Matrimonio Español y Francesa.

    14 julio 2010 en 23:28

    Srs clientes y posibles clientes:

    Este restaurante efectivamente tiene de propietarios a un matrimonio mayor japonés que te atiende en un estilo japonés; pero no por ello significa que ofrezcan una comida y un servicio japonés. La comida está cocinada y servida por «asiáticos» que no japoneses, con lo cual se nota tanto en el trato, como en lo fundamental y más importante el sabor y el toque de los alimentos y platos cocinados. Por lo que os podemos asegurar que la calidad y precio de su cocina «japonesa» dista mucho de lo auténtico.

    Lo sentimos, pero para nada recomendamos este local como elección para saborear comida japonesa.

    • Tetsuo

      3 noviembre 2011 en 01:42

      Pues los hijos de los propietarios japoneses estan trabajando en la cocina. Logicamente son cocineros japoneses.
      No se de donde sacais tanta mentira.
      Si pides que salgan dichos cocineros japoneses a la sala lo hacen con mucho gusto para saludarte.
      Si aun asi no me crees pideles la tarjeta de residencia.Ahi pone su nacionalidad. Cuando hagas eso entonces habla.

      • chen

        21 junio 2012 en 01:01

        hola soy china y se que muchos compatriotas mios trabajan alli y eso no hace desmerecer la comida que preparan porque no tenga nacionalidad japonesa.
        la verdad es que soy de las que van a poner un restaurante nuevo que sera medio japones y tengo nacionalidad china. Esto no hace que mi comida sea una copia

    • mariajesus

      7 agosto 2012 en 16:19

      Si se trata de que para que un restaurante japonés sea auténtico tengan que ser japoneses (de varias generaciones) los dueños, los cocineros y hasta los camareros, creo que también habría que pedir que lo fueran los clientes. Así cuando alguien dijera que el trato que te dan los camareros no es como te lo daría un japonés o que la comida no es auténtica, tendría más credibilidad.

  9. Nacho

    26 agosto 2010 en 10:12

    Aún no he ido, tengo muchas ganas, incluso los japoneses hablan muy bien de este restaurante.

    Comentar sobre la crítica que no me parece justo lo de la » falta de ortografía en japonés» pues ya sabes que en japonés está bien escrito, en todo caso no habrá seguido las pautas más corrientes de la romanización, que no deja de ser un invento occidental para poder leerlo y lo más aproximado al español es «Janatomo» pensemos sobretodo que esto está escrito para que lo leyese un español hace 30 o 35 años…. Y ahora ya es dificil de cambiar…

    En cualquier caso no quiero tardar en ir, ya que como he comentado las críticas son muy buenas…

  10. Burhen

    12 enero 2011 en 01:28

    Alguien podría informador cual es el precio medio por cubierto en el Janatomo? Me queda claro lo fanastico que es y quiero probarlo, pero el aspecto económico es tambien importante. Gracias!

    • Felipe

      3 noviembre 2011 en 11:25

      Menú del día unos 20 euros. Menú degustación (mínimo dos personas) unos 30 euros por persona.

  11. Kimiko

    21 enero 2012 en 14:18

    Hola soy Kimiko perdonarmi por mi pobre español, janatomo es 100% koreano…conozco bien korea y los dueños son vicinos de mi abuela…pero comida rica

    • Felipe

      24 enero 2012 en 16:24

      Kimiko (si te llamas así). No se si eres un troll o si haces esto con mala fe o por intereses en denigrar a los señores Ikenaga, pero por lo menos léete el artículo: Roger conoce personalmente a los dueños y creo que puedo fiarme de su criterio un pelín al respecto de si unas personas o una cocina son japonesas o coreanas.

      De todas formas no necesito fiarme de Roger. He estado varias veces y a los dueños los ves continuamente por allí. Además, hay japoneses continuamente y tienen relaciones con suficientes asociaciones japonesas como para que no desconfiemos de ellos.

      Y la segunda parte de mi comentario para Roger. Creo que todos ganaríamos bastante si esta clase de mensajes claramente malintencionados fueses purgados.

    • mariajesus

      7 agosto 2012 en 16:10

      Kimiko, los dueños de Janatomo son Japoneses, diga lo que diga tu abuela. No es que sea fundamental ser japonés para regentar un restaurante japonés excelente como es el caso, pero me molestan las mentiras y más las que muestran mala intención como la tuya.

  12. inex

    9 febrero 2012 en 21:02

    Hola, voy a Madrid y estaba buscando un buen japones para ir a cenar, me ha servido mucho esta web y los comentarios. He leido un post en el que recomiendan Naomi y Hanatono, me fío total. En otras visitas he cenado en Naomi y es estupendo, respira autenticidad y nada de tonterias. Asi que decidido, esta vez mi opción sera Hanatono.
    Si alguno de vosotros cae por Bilbao, probar en Sumo, es un pequeño ultramarinos pero sobre todo sushería para llevar o comer en la calle. http://www.sumobilbao.com/

  13. Alvaro B

    15 marzo 2012 en 15:14

    Janatomo es Japones, su dueño y fundador es japones, el señor Ikenaga era amigo de mi padre por el año 64 y un tiempo despues abrio el restaurante. Asi que, por mucho que les moleste a algunos, es un restaurante japones y el dueño es japones, lo conozco desde hace 20 años cuando fui por primera vez y mi padre me presento al señor Ikenaga, yo entonces estaba estudiando japones en la escuela de idiomas.

  14. Inex

    27 marzo 2012 en 18:41

    Fuimos a cenar y fantastico!

  15. chen

    21 junio 2012 en 01:02

    la comida del janatomo es increible.

  16. José

    19 julio 2012 en 10:01

    Mala atención para clientes con niños. Fue una vez al medio día y fueron muy impertinentes, como si les molestara la presencia de niños. El otro día quise coger para cenar y nos rechazaron la cita después de reservada.

    • mariajesus

      7 agosto 2012 en 16:04

      El ambiente del Janatomo es muy agradable y propicia la conversación mientras comes relajadamente. Los dueños- japoneses ambos- a menudo te preguntan discretamente si todo está a tu gusto y te dan explicaciones sobre los platos. El servicio, japonés o no, es muy eficaz, y no interrumpen jamás una conversación. En este escenario que te he descrito, los niños en general no hacen más que molestar y aburrirse.

    • Ana

      28 diciembre 2012 en 21:02

      Seguro que tus niños son tan maleducados e impertinentes como tú y molestan a todo el restaurante con sus chillidos y mala educación. Los niños japoneses suelen ser bastante más educados, por lo que esto no está bien visto en un ambiente japonés y civilizado.

  17. Ale

    19 julio 2012 en 18:42

    impertinente ellos o tus niños? Yo agradezco que prohíban a la clientela el griterío de los cripta. No tengo hijos y no tengo por qué soportarlos.
    Quizás a esos niños les falte salir más, para saber cómo comportarse en sitios públicos.

  18. Enzo

    13 junio 2013 en 09:05

    Janatomo es uno de mis restaurantes japoneses favoritos. La variedad en su carta es espectacular, y la relación calidad/precio, en mi opinión, es muy alta.

    Me encanta su anguila asada, y de postre ‘taiyaki’ (galleta elaborada con judias azuki, con forma de pez) .
    Es una pena que los disfrute tanto, por que me cuesta probar cosas nuevas cada vez que voy!

Deja tu respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in Restaurantes Japoneses Madrid

Publicidad

Lo más leído

Tal vez te interese…

El mundo del sake

Libros

El mundo del sake

Por 23 junio 2023

Recetas de carne

Receta de Okonomiyaki, la pizza japonesa

Por 22 febrero 2023
gyoza

Recetas de carne

Gyoza: receta de las empanadillas japonesas

Por 24 marzo 2023
Publicidad
Anúnciate aquí
Subir