fbpx
Conecta con nosotros

Palillos japoneses (hashi 箸)

palillos japoneses

Tiendas

Palillos japoneses (hashi 箸)

© nagoyaatsushi (via Flickr)

Palillos japoneses (hashi 箸)

Un día, estuve paseando por Ginza y encontré por casualidad una tienda especializada en palillos (hashi), llamada Ginza Natsuno. Al entrar, me impresionó ver la cantidad y variedad de palillos que tenían. La tienda estaba llena de palillos de todo tipo, longitud y colores. Además de palillos normales, había modelos cortos para niños y otros especiales para practicar. Lo más impresionante fue, como podéis ver en la foto, un juego de seis palillos diferentes que incluye palillos diseñados especialmente para comer pescado, sashimi y udon. Si os digo la verdad, me parecían casi iguales pero según lo que leí en el folleto, hay diferencias en las puntas. Por ejemplo, el modelo con punta cuadrada es ideal para comidas resbaladizas o pasta (como udon o rāmen). Lo ideal es cambiar los palillos que usas dependiendo de lo que comes, aunque hay pocos japoneses que lo hagan.

De izquierda a derecha, hashi para comer (udon うどん), (pasta パスタ), (rāmen ラーメン), (soba そば), (sashimi さしみ) y (yakizakana 焼魚).

Hace unos años, llevar palillos de uso personal ‘My hashi’ estaba de moda en Japón. Esto no sólo ayuda a proteger el medio ambiente, sino que también muestra tu personalidad porque puedes elegir tu modelo favorito entre varios colores o diseños. La cultura del (hashi 箸) está muy arraigada en Japón.

En teoría, los japoneses son los únicos que sólo usan (hashi 箸) para comer aunque, hoy en día, la gastronomía japonesa se ha diversificado bastante y son habituales las incorporaciones culinarias de occidente y de otros países, por lo que el uso de los palillos ya no es la única manera de comer. Sin embargo, incluso ahora, hay muchos japoneses que prefieren usar los palillos en vez de la cuchara, el tenedor o el cuchillo, para comer pasta, carne o lo que sea. Originalmente, la comida japonesa tradicional estaba bien diseñada para que pudiera comerse sólo usando los palillos. Con éstos no sólo puedes aprehender la comida, sino que también puedes cortarla, mezclarla o escoger el bocado que vas a tomar. Por eso, para tomar la comida japonesa de manera apropiada y estética, el uso correcto de los palillos es indispensable. También, hay muchos japoneses que manifiestan aprecio si una persona sabe manejar bien los palillos. Yo también, me quedo muy fascinada cuando encuentro a alguien que usa los palillos perfectamente. Creo que es una especie de arte.

Tienda de palillos japoneses (hashi)

Tienda de palillos japoneses (hashi)

Ginza Natsuno
www.e-ohashi.com

No te pierdas estos otros artículos sobre los palillos japoneses y su uso:

Artículo publicado el 19 enero 2009. Última actualización el 22 junio 2018.

Continue Reading
Publicidad

Mari Miyagawa es nuestra corresponsal en Tokyo. Después de haber residido varios años en Tenerife y Barcelona desde su infacia, regresó a Tokyo donde trabajaba en una compañía de Relaciones Públicas. En comerJapones.com nos presenta la cultura japonesa desde una singular perspectiva medio occidental, medio oriental.

30 Comentarios

30 Comments

  1. comerJapones.com

    19 enero 2009 en 16:56

    Cabe decir que en Japón se utilizan los palillos ¡incluso para comer sopa! (y no es una forma de hablar, lo digo en el sentido literal de la frase).

    En Corea y China, en cambio, también utilizan cucharas de madera o porcelana. En ocasiones, en una mano tienen la cuchara y en la otra los palillos.

  2. Antonio Ham

    20 enero 2009 en 04:16

    Y donde se encuentra uno algun «Manual» del uso correcto de los Palillos??…Digo…por si va uno por alla y que no lo vean Feo…Porque almenos Yo..de podr comr con ellos si qu puedo…pero me falta saber la «Etiqueta».

  3. Mari

    20 enero 2009 en 05:11

    Gracias Roger!
    Lo mas dificil para mi es comer pezcado (焼魚, por ejemplo) con palillos. Debes quitar el piel y las espinas solo usando los palillos pero es muy dificil para muchos japoneses tambien!

    En Japon, tambien se usa palillos para cocinar. Normalmente son mas largos y se llaman ‘菜ばし (saibashi)’, que tambien se usan para servir la comida.

  4. Mari

    20 enero 2009 en 05:18

    Hola Antonio!
    Creo que es mas importante la etiqueta que como los manejas. Hay varias etiquetas, que aun muchos japoneses no saben bien. La etiqueta general la puedes encontrar aqui: http://es.wikipedia.org/wiki/Palillos, donde pone ‘Etiqueta japonesa’. Suerte :)!

  5. comerJapones.com

    20 enero 2009 en 10:10

    @Antonio Ham: Si te cuesta recordar las normas de etiqueta, yo diría que las más importantes son la de no clavar los palillos en la comida ni el bol de arroz, ni pasarse comida de unos palillos a otros, porque ambas cosas tienen connotaciones con ritos mortuorios y ofrendas. Incluso a mí me impacta la imagen de unos palillos pinchados en un cuenco de arroz… ¡así que imagínate cómo le sentará al cocinero!

    Otra norma de buen gusto es no raspar los palillos desechables (waribashi 割り箸) para quitar las astillas… y si lo haces, hazlo discretamente sin que te vea tu anfitrión. Por razones obvias, el gesto se puede interpretar como vaya mierda de palillos baratos me has dado, ya me podrías haber puesto unos buenos ¡porque estos se astillan de mala manera! :-)

    @Mari: Como decías, los palillos son todo un mundo. En la web de la tienda de palillos de Ginza veo que también tienen las normas de etiqueta (ohashi no manâ お箸のマナー) http://www.e-ohashi.com/natsuno/story/04.html

    • Sonia

      27 julio 2009 en 12:45

      Oye ¿y las normas de etiqueta de como se «pone» una mesa japonesa? ¿Alguien puede contarlas?

  6. Ana

    20 enero 2009 en 12:01

    Hola, he estado buscando dónde comprar unos palillos de calidad en Madrid y no he encontrado ningún sitio. ¿Sabrías indicarme dónde puedo encontrarlos o alguna página web donde los vendan? Muchas gracias, y enhorabuena por tu blog, me encanta!!

    • Juan

      5 febrero 2010 en 14:32

      Yo compré varios juegos en el Tokyo-ya Madrid – Avenida del Presidente Carmona 9

  7. olba

    21 enero 2009 en 13:40

    Cuando fuí de viaje para allá, entramos en una tienda de palillos y me quedé fascinada, los colores, la manera de colocarlos en la pared, justo como se ve en tu foto, toda forrada, impresionantes.
    Le caí en gracia a la de la tienda, yo creo que porque me vió una cara de felicida y alucine, y una forma de tocarlos, como si fuesen piezas de arte ^^.

    Nos compramos dos pares, para mi marido y para mi, a juego.
    Muy monos, pero llegamos aquí, y es complicadísimo comer con ellos.

    Ahora sé porqué.

    Son muy finos, muy muy finos en la punta, redonditos, preciosos.

    Claro, que era dificil comer con ellso por finos, ya lo sabía, es algo evidente, lo que no sabía es que hay disitintos tipos para distintas comidas… teníamos que haber comprado unos más cuadradotes ^^.

  8. Pau

    21 enero 2009 en 18:11

    Todavía recuerdo mis inicios con los hashi 箸 Ahora no es que me considere un experto, pero se me da un poco mejor.

    Por cierto, una pasada el post. A mí también me gusta en mis viajes por Asia pillarme hashi 箸 de recuerdo. Los hay que son auténticas obras de arte.

    Un saludo!!!

  9. comerJapones.com

    21 enero 2009 en 19:30

    @Ana: En la web de la tienda, también venden on-line. El link es este:
    http://e-ohashi.com/cgi-bin/onlineshop.cgi. También puedes mirar en esta otra. Si no te aclaras con el japonés, puedes echar mano del traductor de Google.

    @olba: Si además, están lacados y son resbaladizos, intentar comer fideos es casi una misión imposible! :-)
    Aunque a primera vista parecen todos iguales, parece que el tercero por la izquierda debe ir de coña para comer (rāmen ラーメン), ya que tiene unas muescas en zig-zag que evitan que resbalen los fideos. El de la derecha de todo, en cambio, parece ideal para comer pescado asado (yakizakana 焼魚), porque son afilados y estrechos y son idóneos para desmenuzar y picotear el pescado en el plato.

    ¿Alguno de vosotros se ha zampado un pescado asado con palillos? Si los palillos son afilados como los de la derecha de la foto, se puede hacer cómodamente, pero si son gordotes es muy difícil y acabas teniendo agujetas en los dedos de tanto apretar.

    @Pau: Yo también uso sólo los palillos para comer comida japonesa. Creo que comer japonés con cubiertos ¡sería tan absurdo como beber un buen cava en una taza de desayuno! Por eso merece la pena hacer un esfuerzo por practicar.

    Ahora estoy en la fase 2 y estoy empezando a usarlos con la izquierda (soy diestro), para dar un poco de ventaja a los comensales con los que comparto mesa. Y no es broma ;-).

    La fase 3 será cazar moscas con palillos, como hacía el Sr. Miyagi en Karate Kid… Pero ahí todavía no he llegado. :-)

  10. pedro

    21 enero 2009 en 20:50

    Pues a mi lo de sorber no me hace gracia, sigo prefiriendo una cuchara para acompañar los palillos cuando tomo sopas :)

    La tienda solo de palillos es una pasada!

  11. Mari

    22 enero 2009 en 02:31

    Ana y Roger, parace que ni la tienda on-line de Ginza Natsuno ni la otra no entregan al extranjero :( A lo mejor, podreis encontrar una en otros paises europeos como francia o ingraterra como hay mas tiendas japonesas. Si encuentro una, os la avisare!

    • Ramiro

      13 junio 2009 en 21:50

      Hola!

      Escribo de nuevo pues creo que mi primer post, no se ha grabado.

      Decia que tras varios viajes a Japón he adquirido práctica con los palillos tanto redondos como cuadrados y actualmente los utilizo a diario para las ensaladas pues es un plato que rara vez falta en mi mesa.
      Con cubiertos es complicado comer platos como el caso de las ensaladas! La lechuga no se deja pinchar con el tenedor y es difícil coger la cantidad deseada para cada bocado. Y la zanahoria rallada por poner otro ejemplo?
      Comer adecuadamente con palillos añade harmonía a la gastronomía!

      Ah! Una web interesante, y algo de ella me resulta familiar…

      Saludos!

      Ramiro.

  12. olba

    23 enero 2009 en 11:53

    Perdón, la anonymus de más arriba (los palillos que compré eran muy finos) soy yo.
    Se me pasó rellenar, y como no avisa ^^.

  13. comerJapones.com

    23 enero 2009 en 13:15

    @olba: Ya he cambiado tu nombre, para que quede más claro quién dice qué.

    Saludos y gracias por comentar.

  14. inakamona

    6 febrero 2009 en 08:30

    lo de los My Hashi, está muy bien, pero hay que decir, que yo solo he visto a los gaijin (extranjeros) utilizarlos!!!
    es una pena ver el cubo que ponen para que los tires cuando acabas…
    creo que los reciclan…
    pero aun asi…

    yo hace tiempo que tengo los mios de caoba, son mas agradables que los de pino, y no te tienes que preocupar de como se parten por la parte de arriba !
    XDDDDD

    no hay manera de encontrar ni ej Japon ni en España, la version coreana, que son de metal, y que se pueden meter en el lavaplatos.

  15. Pingback: comerJapones.com | Kokoro. Cuina Japonesa (Barcelona)

  16. Pingback: comerJapones.com | Cómo hacer un hashioki de origami con un hashibukuro

  17. Pingback: comerJapones.com | Gong, cocina oriental (Barcelona)

  18. Madam Beus

    22 enero 2010 en 16:04

    Qué pasada! Me encantan los palillos. Algún día visitaré una tienda como esa, ¡es fascinante!

  19. Pingback: Laipals « Publicidad Japón

  20. einher

    26 enero 2011 en 00:44

    Buenas,
    alguien conoce una tienda en Sevilla donde los vendan o alguna web española?
    Evidentemente de buena calidad y no desechables.
    Un saludo

  21. Rodrigo

    23 mayo 2012 en 04:03

    ¿Por fin? ¿Se llaman Ohashi o hashi?

  22. Rosario Saiz

    18 julio 2013 en 18:57

    Me he permitido añadir tu web, en mi humilde blog, que me ha llevado hasta aquí buscando información sobre los palillos japoneses. Espero que no te moleste, en caso contrario no tienes mas que decirlo y la quito. Gracias. Seguiré tu web con gran interés. Charo.

  23. http://www.trucoteca.com/

    16 mayo 2014 en 21:07

    Enhorabuena y gracias por explicar absolutamente todos dicho
    Secretos. Me cautiva tu portal!

  24. pistas

    19 mayo 2014 en 04:01

    Me gusta la sitio web. ¿Seria Posible decirme unos pocls
    consejos de diseño?. Muy Agradecido.

  25. videos de juegos

    31 mayo 2014 en 19:05

    Write more, thats alll I have to say. Literally, iit seems as
    though you relied on the video to make your point. You definitely know what
    youre talking about, why throw away yyour intelligence on just posting videos to your
    blog when youu could be giving us something enlightening to
    read?|

  26. Canal de Youtube

    10 septiembre 2014 en 23:28

    Me encanta la manera en que has expresado sobre el topico si bien es cierto que en nada
    coincido en consonancia ccon varias opiniones.
    No hay demasiada documentacion.

  27. Pingback: La Forma de Comerlo | Sushimaster

Deja tu respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in Tiendas

Publicidad

Lo más leído

Tal vez te interese…

El mundo del sake

Libros

El mundo del sake

Por 23 junio 2023

Recetas de carne

Receta de Okonomiyaki, la pizza japonesa

Por 22 febrero 2023
gyoza

Recetas de carne

Gyoza: receta de las empanadillas japonesas

Por 24 marzo 2023
Publicidad
Anúnciate aquí
Subir