Restaurantes Japoneses Barcelona
Guía de Restaurantes de comerJapones.com
Published on


Por
Este año hemos empezado con muchas novedades. Además del recién estrenado sello distintivo de recomendado en comerJapones.com, que servirá para distinguir los restaurantes más recomendables, también acabamos de lanzar la nueva Guía de Restaurantes de comerJapones.com, para que podáis encontrar los teléfonos y direcciones imprescindibles de nuestros restautantes favoritos.
En la Guía de Restaurantes podréis realizar búsquedas de los mejores restaurantes japoneses de Madrid o Barcelona, e incluso hemos añadido una selección de los restaurantes de Tokyo con Estrellas Michelin. La Guía no pretende recopilar todos los restaurantes que existen, porque me atrevo a decir que el 90% de los restaurantes japoneses fuera de Japón no son recomendables en absoluto. Por eso intentaremos regirnos siempre por los criterios de calidad, y no tanto la cantidad, para ir incluyendo los sitios más interesantes.
Soy consciente de que todavía nos faltan muchos sitios por desvelar. Por eso, gradualmente, iremos añadiendo nuevas incorporaciones y funcionalidades. Y marcaremos nuestros favoritos con el sello distintivo para destacarlos.
www.comerjapones.com/restaurantes
Si tenéis alguna sugerencia o queréis proponer algún sitio, espero que dejéis vuestros comentarios. ;-)
Artículo publicado el 21 febrero 2009. Última actualización el 30 noviembre 2013.
ComerJapones.com está dirigido por Roger Ortuño, publicista especializado en marketing digital, sommelier de sake, autor del exitoso libro OISHII. Diccionario ilustrado de gastronomía japonesa, y uno de los tres únicos occidentales que ha sido condecorado Embajador de Buena Voluntad de la Gastronomía Japonesa por el gobierno de Japón. Sigue leyendo.
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
El restaurante Nobu ha diseñado un menú Omakase especial San Valentín para disfrutar de una cena...
Del 10 al 29 de febrero, pide alguno de los platos recomendados por ComerJapones.com en estos...
Nunca diríais que existe una pizzería gastronómica con cierta influencia japonesa, como es la Nonna Maria,...
eva
21 febrero 2009 en 12:08
Muy currado, enorabuena por el listado, hacía falta!!
Es una muy buena idea aunque en alguno no esté de acuerdo, pero para gustos colores no???
Un saludo
anna
21 febrero 2009 en 15:00
La guía es genial, casi diría que imprescindible… sólo tengo un pequeño problemita… ahora estoy exiliada fuera barcelona y no encuentro ningún sitio decente para comer un buen shushi… siempre que subo, aprovecho, pero…
alguien conoce un buen japonés en la provincia de alicante?? incluso me iría a murcia…
Hoskar
21 febrero 2009 en 19:00
Otra idea genial, Roger.
Esta página es una referencia obligada, no me canso de recomendarla a todo el mundo.
tretze
21 febrero 2009 en 20:22
Es genial! muchísimas gracias, está curradísimo y super útil. Felicidades de verdad :)
Fidel
23 febrero 2009 en 13:23
Roger, gran idea! Como ya han dicho los demás «webcomentaristas» esta página es un «must»!
No se si no lo he visto yo, pero en cuanto a navegación de la guia, creo que seria útil poder navegar por categorias, además del buscador. Es decir, tener ya el link (la búsqeda preprogramada) a los restaurantes de Barcelona, de Madrid, de Tokyo, etc. y puestos a pedir, por tipo de comida disponible, etc. Otra posibilidad también seria poder buscar por valoración o los recomendados (restaurantes valorados con 5 puntos, 4, etc.).
Y si no, no!
Gracias de nuevo Roger!
Fidel
comerJapones.com
23 febrero 2009 en 14:03
Eva,
Me alegra que te guste. Poco a poco completaremos las descripciones, para explicar un poco mejor qué puntos fuertes tiene cada uno de los restaurantes recopilados en la Guía, para que se entienda mejor por qué en una misma Guía de Restaurantes hay tascas caseras y sencillitas mezcladas con restaurantes de alta cocina.
Anna,
Esperamos apliar la guía incorporando establecimientos de otras poblaciones. Te pido un poco de paciencia con esto, porque no queremos incorporarlos masivamente. Lo haremos de uno en uno, siempre que nos parezcan recomendables. Aprovecho para volver a insistiros en que nos enviéis vuestras sugerencias de sitios para que la Guía vaya creciendo (partiendo siempre de la premisa de calidad).
Hoskar,
Muchas gracias por recomendar comerJapones.com Cuantos más seamos, mejor ;-)
Tretze,
Me alegro que te guste. La verdad es que le ponemos mucho esfuerzo y cariño… y reconforta saber que hemos sido capaces de transmitirlo a los demás.
Fidel,
Tomo muy buena nota de las sugerencias. En posteriores fases iremos ampliando las funcionalidades con este tipo de mejoras. Progresivamente iremos ampliando la información de cada establecimiento, incorporaremos nuevos y añadiremos más filtros de búsqueda como los que comentas.
Si te fijas, a la derecha de la casilla del buscador, ya hemos incorporado unos links con búsquedas preprogramadas que van variando. Por ejemplo:
Muchas gracias por los comentarios y sugerencias.
Javier
8 enero 2010 en 12:42
Hola,
me sorprende la baja puntuacion que tiene Soy en Madrid (un punto nada mas). Me habian hablado bien de el y pensaba probarlo. Sigue alli Pedro Espinosa no?
Alguien que haya estado puede decirme porque no merece la pena?
muchas gracias!
J
comerJapones.com
9 enero 2010 en 15:26
No es que tenga «baja puntuación», lo que pasa es que todavía no he podido probar el Soy y por eso todavía no lo había puntuado. Por lo que a mí respecta y por lo que me han contado, estoy seguro de que se merece un 10. ;-)
Espero haber aclarado tus dudas.
cinc plats
25 febrero 2009 en 11:51
a ver si nos pones a nosotros Roger jajajja.
oye por cierto hace poco he tenido el lujo de provar una carne de Hiroshima que le da mil patadas a la de Kobe wagu beef, són cada vez más los restaurantes de Barcelona que ponen en sus cartas el nombre de Wagu beef sin ser auténtica de Kobe ya que esta no puede salir del país.
Pau
25 febrero 2009 en 18:33
Enhorabuena por el nuevo proyecto, yo tomo buena nota, porque en breve vuelvo a Tokyo, así que intentaré comer en alguno de los recomendados ;)
Cariño
26 febrero 2009 en 14:54
Qué hambre me está entrando! Un blog superexquisito. Un saludiño.
AnaM
2 marzo 2009 en 16:29
Muy bien!
Ya vivo en Barcelona, ya tengo una guía de los mejores restaurantes japoneses de mi ciudad…. ahora sólo me falta tener gente con la que ir a ellos porque a mi mis amig@s no les va mucho esa cocina… fantástico, verdad? jaja
AnaM
comerJapones.com
4 marzo 2009 en 06:41
AnaM,
Una de dos: o cambias de amig@s… o tendrás que animarles a comer Japonés :-)
Hace tiempo tengo pendiente hacer un post dedicado a todas aquellas personas que se acercan a la comida japonesa por primera vez, con recomendaciones para ir adentrándose en ella progresivamente… hasta volverse unos adictos (como uno que yo me sé).
¿Qué te parece la idea?
Ángel
6 agosto 2009 en 15:46
Sería estupendo ese artículo dedicado a los que se acercan a la comida japonesa por primera vez. A veces rechazamos cosas estupendas porque no hemos tenido la guía adecuada y no las hemos sabido valorar.
Te animo a que lo publiques lo antes que puedas.
Un saludo.
Fernandesss
29 marzo 2009 en 19:38
Yo propongo el Ikibana, en el Born, y fuera de BCN, el Blue Finn, en el Puerto de Llavaneras. Ambos son fusión japo-brasileira.
Tb me gusta el restaurante Ken, aunque sales con demasiado olor a guiso si te quedas en la barra.
chatina
6 agosto 2009 en 08:07
Hola,
a ver si me podéis ayudar porque estoy buscando un restaurante japonés (no recuerdo el nombre) al que fui y me gustaria volver.
Las únicas pistas que puedo dar era que era un restaurante en el que te traian una carta y tu apuntabas los platos que querías (como el que hay al lado del Ginza).
Si querías empanadillas, las tenías que pedir pensando en cuantas personas querrían, porque sólo te las servían una vez.
A parte, el shashimi era uno por persona, no podías pedir más.
Del resto todo lo que quisieras, podías repetir y repetir.
Si no recuerdo mal, debías acabarte los platos para que te sirvieran más (cosa que encuentro super bien porque la de platos que se quedan para basura en otros lugares). Ahora sí, si un plato no era de tu agrado, lo dejabas sin problema y al menos a mí, sin mala cara.
Por último, lo que recuerdo es que había una iglesia en la acera de enfrente haciendo esquina. Ah y estaba en Barcelona, que eso no lo he dicho, en la ciudad de Barcelona.
Espero que me ayudéis, no sabéis las ganas que tengo de volver allí.
Albertbg
23 agosto 2009 en 20:54
Roger, voy a ser repetitivo, pero felicidades por tu página! Hace tiempo que la seguimos y gracias a ella hemos encontrado realmente buenos restaurantes en Barcelona.
Pero a finales de septiembre nos vamos a Japón! Básicamente estaremos en Tokio i Kioto. Tienes alguna recomendación especial en cuanto a restaurantes en estas dos ciudades? He estado buscando en la página y no he encontrado mucha información de restaurantes de allí. Igual no he sabido buscar…
En fin, muchas gracias por todo!
Laura
26 abril 2010 en 22:16
Me gustaria que si no lo conoceis, fueseis al restaurante YOKOHAMA en la calle Aragon, 8 Esquina Calle Vinaroz, 25, en Madrid (cerca de Principe de Vergara), muy cerca del metro Cruz del Rayo.
Los camareros son muy serviciales (como en Japon) y ademas, de los japoneses en los que he estado, es el mas barato y la calidad me parecio genial. Tambien tienen servicio a domicilio (con el mismo precio que en la carta).
Mi recomendacion para el postre: TEMPURA DE HELADO DE VAINILLA ;) jejeje
Ya nos contareis que tal :) un saludo!!
Bea
2 septiembre 2010 en 18:12
¿alguien quiere opinar sobre este chino nipponizado, el Yutaka?
C/ Rosselló, 307 (cerca de metro verdaguer)
Pingback: » 8º Aniversario de comerJapones.com