Furikake. Condimento japonés
En un post anterior mencioné el furikake (ふりかけ) cuando os hablaba de las hojas de shiso (紫蘇) y más de uno me preguntó qué significaba, por eso he decidido hablaros un poco más de él. Se trata de un condimento muy popular en Japón para espolvorear el arroz, las sopas y pastas. También se utiliza para espolvorear las bolas de onigiri (お握り) u omusubi (お結び). De hecho, la palabra proviene del verbo furikakeru (振り掛ける) que en japonés significa espolvorear.
El furikake es una mezcla de condimentos deshidratados con muchísimas variantes. Podéis encontrar furikake de shiso, en cuyo caso se denomina (yukari ゆかり). También los hay de wasabi, sésamo y katsuobushi; de algas con huevo; de algas con bonito; de verduras… e incluso de nattō deshidratado. Aquí os dejo una muestra de fotos para que los reconozcáis la próxima vez que entréis en un supermercado.
Furikake (noritama のりたま) a base de alga (nori のり) y huevo (tamago たまご).
Furikake de (norikatsuo のりかつお) a base de bonito seco (katsuobushi かつお節), verduras y algas (nori のり) cortadas.
Furikake de (yasai 野菜) con 10 tipos de verduras: zanahoria, espinaca, col, tomate, guisantes, broquil, espárragos, sésamo, alga nori, huevo, hojas de daikon, copos de bonito y caballa secos, y alga konbu.
EL paquete naranja es furikake de kimchi picante muy típico en Corea (kimuchi キムチ); el verde es furikake de (wasabi わさび) con katuobushi y el violeta es furikake de hoja de shiso rojo con sal (yukari ゆかり).
Este furikake, a parte de llevar alga nori y katsuobushi, está hecho a base de (nattō 納豆) o soja fermentada. Sólo apto para paladares entrenados. O, como pone en el propio paquete, sólo para adultos (otona おとな). ;-)
¿Conocéis algún tipo más de furikake? ¿Lo habéis probado ya? Esperamos vuestros comentarios.

Pingback: comerJapones.com | Wakasa (Barcelona)
Pingback: comerJapones.com | Cómo hacer un onigiri
Pingback: comerJapones.com | Cómo hacer (literalmente) fideos tokoroten
Pingback: sugoitime.tennx.org » Blog Archive » Como Hacer / Preparar Onigiris
Pingback: Aperitivo japonés: Senbei con té verde kukicha
Pingback: Senbei, galletas japonesas de arroz y furikake de shiso | ¡Birulicioso!