fbpx
Conecta con nosotros

Fundas de palillos de comerJapones

fundas de palillos

Noticias

Fundas de palillos de comerJapones

Fundas de palillos de comerJapones

Ya tenemos nuestras propias fundas de palillos. Las hemos encargado a la empresa que produce las fundas de palillos de la mayoría de restaurantes japoneses en nuestro país.

Ya nos han llegado las fundas de palillos oficiales de ComerJapones.com. Hacía tiempo que os había explicado cómo hacer un reposapalillos de papiroflexia con una funda de palillos, pero hasta la fecha todavía no teníamos nuestros propios (hashibukuro 箸袋) para ponerlo en práctica.

Fundas de palillos

El diseño es obra de nuestro amigo y director de arte David Brown y está inspirado en un estampado japonés con forma de olas que evocan ligeramente los círculos concéntricos de la «O» del logotipo de comerJapones. El grafismo también hace un efecto que simula los pliegues de papiroflexia con dos texturas distintas. No me negaréis que han quedado super chulos ;-)

Fundas de palillos

¿Cuál de los modelos os gusta más? ¿La versión corta o la versión larga? También estamos haciendo pruebas con un modelo que tiene una hendidura y un pliegue en uno de los extremos, para doblarlo fácilmente y poder utilizar la funda a modo de reposapalillos. Espero que nos déis vuestra opinión dejando vuestros comentarios.

Mucha gente me ha preguntado dónde hemos hecho las fundas de palillos, así que os paso el contacto de Maria Lozano, de la empresa que se ha encargado de producir nuestras fundas. Si echáis un vistazo a su portfolio veréis que, de hecho, han diseñado y producido las fundas de palillos de la mayoría de restaurantes japoneses, como Koy Shunka, Yashima, Yamadori, Samurai, El Japonés, Sumum, Bun Sichi, Kin Sushibar, Sushi Itto, Icho, Nomo, Kuo… y seguro que me dejo a más de uno.

Fundas de palillos (Patentado)
María Lozano (650 548 184)
fundasmaria@yahoo.es

También por estas fechas nos han llegado las nuevas bolsas de comerJapones, que serán las que utilizaremos para que los alumnos de nuestros Cursos de Cocina Japonesa puedan llevarse sus elaboraciones y los apuntes del curso a casa. Si estáis pendientes a nuestro Facebook, veréis como muy pronto anunciaremos muchas más novedades. Estad atentos ;-)

Artículo publicado el 17 noviembre 2011. Última actualización el 26 abril 2023.

Continue Reading
Publicidad

ComerJapones.com está dirigido por Roger Ortuño, publicista especializado en marketing digital, sommelier de sake, autor del exitoso libro OISHII. Diccionario ilustrado de gastronomía japonesa, y uno de los tres únicos occidentales que ha sido condecorado Embajador de Buena Voluntad de la Gastronomía Japonesa por el gobierno de Japón. Sigue leyendo.

18 Comentarios

18 Comments

  1. Pingback: Bitacoras.com

  2. Curry curry que te pillo

    18 noviembre 2011 en 00:34

    La largaaaaaaa!! Aunque los tres os han quedado muy bien. Ahora a por los bols personalizados ;-)

  3. VICTOR

    18 noviembre 2011 en 09:27

    A mi me gusta mas la funda larga, ademas podiais regalar funda y palillos para las proximas fiestas de navidad mediante sorteo.
    Un saludo.

  4. Anna Grau

    18 noviembre 2011 en 10:07

    De verdad que son bonitas pero me quedo con la del medio, ni muy corta, ni muy larga.
    Enhorabuena

  5. Maureen

    18 noviembre 2011 en 10:20

    Hola….Me quedo con la de medio, también. Han quedado muy bonitos!!!…..También me quedo con la idea de Victor.. Para Navidad, seria mejor y más bonito que un postal!!!..lol

    • comerJapones.com

      18 noviembre 2011 en 11:28

      La de en medio y la de abajo son la misma, por delante y por detrás.

      Las tres opciones serían:

      A) Versión corta
      B) Versión larga
      C) Versión larga, con una hendidura y pliegue en la punta, para doblarla a modo de reposapalillos.

  6. izaskun

    18 noviembre 2011 en 10:23

    la de enmedio es la mas bonita sin duda, aunque las otras no son feas.

    Para cuando algun evento en pamplona? xfissss

  7. charo

    18 noviembre 2011 en 10:36

    la larga, aunque la idea de la que estáis probando para que se doble y hacerla reposapalillos es la que más me gusta sin ninguna duda, reciclar en pocos instantes y además se pasa un rato agradable en la mesa montándolo! mira como hacer origami!!!!!!! jajajajaja

  8. Jordi (@electeokid_)

    18 noviembre 2011 en 10:47

    Geniales las 3, pero la segunda me gusta más. Para cuando un tienda online de comerjapones? ;)

  9. ana

    18 noviembre 2011 en 11:09

    Me gusta más el diseño del centro.

  10. Quennuri

    18 noviembre 2011 en 11:18

    a mi la larga del centro!

  11. PINO QUEVEDO BETANCOR

    18 noviembre 2011 en 13:06

    Me gusta mucho la tercera, la que tiene el logo en pequeñito pero me gustaría ver el diseño que están probando para poder hacer un reposapalillos, si es tan bonita como estas y, además, útil… me quedaré con ella.

  12. PINO QUEVEDO BETANCOR

    18 noviembre 2011 en 13:08

    Leyendo acabo de aclarame con los modelos. Pues me quedo con la de la hendidura y pliegue para hacerla reposapalillos.

  13. Silvia

    18 noviembre 2011 en 14:01

    Sin duda, opción C. La funda larga es más higiénica y de mejor estética. Muy acertado que se pueda utilizar como reposapalillos.

  14. Xenia d'Armengol

    18 noviembre 2011 en 14:06

    Me gusta la del medio, por distintas razones:
    1.- Al ser una funda larga, permite doblar el papel para luego apoyar los palillos.
    2.- Alterna mejor los colores blanco- rojo, incluso jugando con el rojo que hay en el interior.
    3.- Se ve mucho mejor vuestro logo y dirección web.

    De todas formas, seria interesante ver la parte de detrás. En el caso que la de abajo sea la parte trasera, también lo veo correcto.
    Saludos!

  15. Pau

    21 noviembre 2011 en 17:44

    Están chulísimos :D

  16. Ferrero

    16 diciembre 2012 en 21:18

    La larga. Y mejor el diseño de en medio. Pero lo que más me gusta es que hayáis elegido Natto para la foto. ¡Con valor y que no se diga!

Deja tu respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in Noticias

Publicidad

Lo más leído

Tal vez te interese…

El mundo del sake

Libros

El mundo del sake

Por 23 junio 2023

Recetas de carne

Receta de Okonomiyaki, la pizza japonesa

Por 22 febrero 2023
gyoza

Recetas de carne

Gyoza: receta de las empanadillas japonesas

Por 24 marzo 2023
Publicidad
Anúnciate aquí
Subir