fbpx
Conecta con nosotros

ComerJapones.com en Facebook

Noticias

ComerJapones.com en Facebook

ComerJapones.com en Facebook

Ya tenemos más de 84.000 fans en nuestra página Adictos a Comer Japonés en Facebook. Muchas gracias a todos por seguir recomendándonos a vuestros amigos.

¡No me lo puedo creer! Adictos a Comer Japonés, la página de ComerJapones.com en Facebook, ya tiene más de 84.000 likes. Muchas gracias a todos por seguir recomendando la web a vuestros amigos. Si no fuera por el boca-oreja, no nos conocería nadie. Por lo que a mí respecta, seguiremos esforzándonos en crear nuevos y mejores contenidos para estar a la altura de vuestras expectativas.

Hemos integrado el blog de comerJapones.com con Facebook. Los mensajes que dejéis en el blog se podrán vincular con vuestra foto y perfil de Facebook o con vuestro avatar. Para conectar vuestro perfil de Facebook cuando dejéis un comentario, sólo tenéis que apretar el botón de «Facebook Connect» antes de comentar. ¿Alguien se anima a probarlo dejando algún mensaje?

Si todavía no te has hecho fan de comerJapones.com en Facebook, puedes hacerlo desde aquí:
http://www.facebook.com/comerjapones

ComerJapones.com en Facebook

ComerJapones.com en Facebook

Artículo publicado el 26 septiembre 2010. Última actualización el 24 junio 2018.

Continue Reading
Publicidad

ComerJapones.com está dirigido por Roger Ortuño, publicista especializado en marketing digital, sommelier de sake, autor del exitoso libro OISHII. Diccionario ilustrado de gastronomía japonesa, y uno de los tres únicos occidentales que ha sido condecorado Embajador de Buena Voluntad de la Gastronomía Japonesa por el gobierno de Japón. Sigue leyendo.

46 Comentarios

46 Comments

  1. Pingback: Bitacoras.com

  2. moichispa

    24 diciembre 2009 en 01:06

    Pues muchas felicidades

    • comerJapones.com

      26 diciembre 2009 en 12:32

      Muchas gracias a vosotros.

      Sin que suene a topicazo, es evidente que sin vuestra ayuda (y el efecto boca-oreja, recomendando la web a diestro y siniestro) sólo seríamos un puñado de amiguetes y poco más. Ahora somos más de 10.000 amiguetes. ;-)

  3. PublicidadJapón

    24 diciembre 2009 en 02:45

    Esto no va a parar! Felicidades :D
    Crees que para el año que viene se podría hacer una carroza para Reyes de comerJapones?

    • comerJapones.com

      24 diciembre 2009 en 10:08

      Sería una pasada :-)
      Para el 2010 no me da tiempo, pero para el 2011 quién sabe.
      En vez de camellos tendríamos unos langostinos gigantes. Pondríamos un sushi enorme sobre la carroza y… ¿qué más podríamos hacer? Seguro que la liamos parda.

  4. El Capitán

    24 diciembre 2009 en 11:07

    Congratulations, and celebrations :)

    Moltes felicitats Roger!

    Menudo regalo de Navidad, ¿no?

    ¡A seguir así!

    • comerJapones.com

      26 diciembre 2009 en 12:30

      Es una pasada. Si seguimos creciendo a este ritmo… ¡en pocos días conquistaremos el mundo! ;-)

  5. beloogan

    28 diciembre 2009 en 01:05

    Usuario 10219 xD Exitos!

  6. jopiposo

    29 diciembre 2009 en 22:47

    Enhorabuena Roger!!!!

    Hace tiempo que no opinaba pero la ocasión se lo merece!!! te deseo que el próximo año dupliques la cifra y espero que sigas cosechando records con el apoyo de todos los japoadictos!!!!.espero volvernos a ver…

    Pd.: Este fin de año celebración a la japonesa,menú degustación Kokoro (ya os contaré)

    Un abrazo muy grande!!!

  7. Naxo Brotons

    7 marzo 2010 en 23:56

    Se me escucha, se me escucha?

  8. Mari Luz Pedreño Romanos

    10 abril 2010 en 17:02

    Me encantaría participar en el curso.
    Un beso y gracias por hacernos disfrutar.

  9. Amparo

    11 abril 2010 en 18:17

    Hola:

    Yo hace algunos años que aprendí a hacer sushi y me sale, dicen, que muy bien. Me costó lo mío conseguir que la gente del Yamadori-Barcelona me dijeran los truquis; pero como era cliente adicta ( y estoy hablando de hace más de 15 años) acabaron dándome la receta, sobre todo del líquido con el que mojar el arroz.
    El arroz lo compro en Eroski, especial sushi; pero también lo hay en Marcadona y lo cuezo en la olla a presión que tengo especial para el microondas. y si el sushi me pirria, y a toda mi familia, el témpura más de lo mismo.
    Venga ánimo a darnos buenos consejos y recetas.

  10. edipotrebol

    14 abril 2010 en 11:13

    Normal Roger.
    La calidad de las noticias son espeluznantes…
    Descubrí el blog en el EBE09 y desde entonces no dejo de alucinar.
    Sigue adelante!

  11. Jose Ramon Cuevas Valcarcel

    14 abril 2010 en 11:22

    Enhorabuena… La pagina es muy buena.

  12. Núria

    14 abril 2010 en 11:30

    Moltes felicitats!!!! Roger, ya quisieran algunos politicos tener toda esta cantidad de fieles seguidores je je je, yo no hace mucho que la descubrí y me ayuda mucho en algunas dudas sobre la comida japonesa, restaurantes etc etc.

    Un abrazo.

  13. Isaac

    14 abril 2010 en 23:50

    Gracias a esta pagina ya no parezco un palurdo cuando voy a comer a un Japones, se aprende un montón en esta pagina, gracias por todo y a seguir así!

  14. Rita

    27 abril 2010 en 12:33

    M’encantaria ver la peli!!! un pseudo-mal rato que estoy a dieta! jaaja! Cualquier dia va bien para dar un placer a los sentidos!

  15. Alex Neumann

    21 mayo 2010 en 21:06

    Llevo 3 meses de dieta y tengo unas ganas locas de comer mi comida preferida…adivinais cual es ????!!!!

  16. David Prieto

    21 mayo 2010 en 23:37

    Ya hice mis pinitos con algún conejillo de indias pero estaría muy bien hacer el curso y perfeccionar. A ver si hay suerte!!!

  17. Iván

    24 junio 2010 en 13:31

    Yo la verdad es que deje por un tiempo los japoneses (me debí de empachar de comer todas las semanas y encima hacerlo en casa). Pero llevo ya dos años que estoy «encendido» de nuevo. En Madrid he probado varios. De los últimos, los que mas me gustaron fueron el Hanakura. Muy buena relación c/p. La tortilla japonesa muy sabrosa y original (sobre todo cuando echas las escamas de pescado por encima). Una muy buen opción. El servicio magnífico.
    También me gustó mucho el Samurai, situado en la Plaza de Santo domingo. El más caro pero el pescado es de gran calidad, en especial el toro.

    Me gustaron en su día el Aki, el Donzoko (de los mismos dueños y situado al lado, pero más caro).
    Mañana volvemos al Musashi. De vez en cuando apetece comer sushi y no dejarte mas de 30€ en el intento…

  18. Carlos Gustavo Suarez Caloca

    3 septiembre 2010 en 18:35

    Hola a todos. Enhorabuena por el blog.

    Hace unos años que nos hemos aficionado mi novia y yo a la comida japonesa (de hecho desde hace poco hacemos sushi en casa) y siempre que salimos fuera, sobre todo en vacaciones, acudimos a algún japonés estemos donde estemos.. De los restaurantes (pocos) que conozco de Madrid, recomiendo siempre el solvente Janatomo, tanto por la relación calidad-precio como el servicio. Normalmente esta hasta los topes, y en fin de semana hay q hacer reserva obligatoria si no quieres esperar. De hecho, cuando queremos comer bien y sin sorpresas, vamos a éste.

    También hemos estado en el Himawari una vez, nos gustó mucho el local, muy estilo japonés y acogedor, la comida, buena, sólo echamos en falta más variedad de makis y niguiris en la carta. El servicio muy amable.

    Dos veces fuimos al Robata. La primera nos pareció muy bien, algo caro, pero muy bien presentado y los postres mejores que haya comido en un japonés. La segunda vez, como a los 6 meses o así de haber ido, nos pareció excesivamente caro para lo que ofrecen, quizás porque ya habíamos comprobado que en el Janatomo se come igual de bien o mejor que en este. Además el trato nos pareció un tanto frío, sin habernos tratado mal. Pero ya el colmo me pareció cobrar una botella de agua de litro a 6 euros. Sinceramente, es de tomadura de pelo. Desgraciadamente, tenemos claro que no vamos a volver a ir, por muy bien que hagan la comida. No lo merece.

    De los que me han hablado bien y tengo ganas de probar es, aparte del Kabuki, el Naomi y el Aki, aunque veo que cada vez se amplia más la oferta (muy variada) de japos en Madrid.
    Muchas gracias a todos por vuestras aportaciones.

  19. Txell

    1 octubre 2010 en 12:21

    Hola!

    Os confirmamos la asistencia de Mari, Laia y Txell.
    Y encantadas por al información de cursos que dareis, estamos buscando uno!! :)

  20. Raul

    5 octubre 2010 en 06:59

    Roger! enhorabuena, allí estaremos mañana para celebrarlo
    saludos!

  21. Diana

    2 diciembre 2010 en 16:55

    ¿Un comentario? Después de comprobar que en tan solo 2 horas y 40 minutos después de la publicación del post, lo han visto 428 personas y han dejado comentario 76…..mejor lo dejo!

  22. MARI CARMEN

    17 diciembre 2010 en 17:42

    Que bien!!!!!!
    Cuando vi el de Barcelona pense que porque no uno tambien aqui, y ahora si …….. Me da igual un dia que otro.

  23. 2001monje

    28 diciembre 2010 en 01:52

    Hola amigos, la verdad que no dejais de sorprendernos a diario con vueatros descubrimientos , me apunto al sorteo , QUIERO UNOS ¡¡¡¡¡¡¡¡

  24. josita

    14 enero 2011 en 12:54

    Yo me apunto acompañada, preferiblemente el jueves 20!!
    gracias Diego, es una gran iniciativa!
    salu2

  25. Jenny

    2 febrero 2011 en 19:21

    Hola!

    Bueno, ahí va mi primer post! :)

    Me gustaria recomendar el restaurante KIMBO en Sabadell. Tiene solo 10 mesas y también realizan take away.

    Aunque yo soy hiper fiel a Tempura-ya, Koyuki y Shunka éste restaurante es la alternativa perfecta para cenar japo (de verdad) cerca de casa.

    Muy buena relación calidad-precio.

    Ah!! El otro dia estuve en IKABANA en el Pg.Picasso,32 en el Born es fusión nipo-brasileña… todo my fashion, pero la verdad que me sorprendió gratamente!!

    Espero que os sea útil!

    • Esteve

      13 diciembre 2011 en 00:48

      Gracias x recomendar!
      Intentamos hacerlo lo mejor que podemos ;)
      Has probado los pastelitos de sushi?

      Saludos

      kimbo

  26. Diana Sarrión

    7 febrero 2011 en 00:27

    Me encanta la comida japonesa y si puedo aprender a cocinarla seria lo mas! Viva el Sushi! Viva Valencia! jajaja

  27. Josep

    9 febrero 2011 en 20:44

    Mmmmmm…¡¡¡sushi!!!

  28. Bea

    18 febrero 2011 en 20:11

    me encantaría poder disfrutar de esas 2 plazas! a ver si aprendo a hacer un buen arroz y hacer que se chupen los dedos mis amig@s con unos buenos makis, nigiris….

    Suerte para tod@s!!!!

  29. Sílvia Quer

    18 febrero 2011 en 22:15

    Vuelvo a poner el comentario a ver si sale mi foto del face…

  30. Verónica

    20 febrero 2011 en 20:54

    Hola!

    Quisiera información de los horarios del curso… y preguntar cuando daréis el resultado del sorteo!

    Arigato!

    Verónica

  31. kentaro honzawa hirao

    22 febrero 2011 en 13:17

    Muchas felicidades, y que cumpla más.

  32. JMX

    9 marzo 2011 en 15:24

    ¡Iniciación al Sushi, por favor!
    ¡Me encantaría!

  33. Jordi alum

    10 marzo 2011 en 12:03

    M’encantaria assistir al curs avançat!!!

  34. Mayra

    14 marzo 2011 en 16:25

    Yo quiero, a ver si aprendo bien como hacer sushi :D

  35. Encarni

    15 marzo 2011 en 11:31

    Me encanta la comida y la cultura japonesa. Gracias a tu página estoy al dia en este tema. Quiero aprender a hacer sushi y sobre todo makis que es lo que más me gusta. A ver si tengo suerte y me toca la plaza del concurso.

  36. Prensa y Comunición

    16 marzo 2011 en 21:10

    Buenas tardes,

    Desde Prensa y Comunicación nos queremos solidarizar con el pueblo de Japón tras los terribles sucesos que están viviendo en la última semana. Somos muy conscientes de la gravedad de la situación y de la ingente cantidad de ayuda que necesitarán en los próximos años. Por este motivo, como ya hemos anticipado en otras conversaciones, hemos estado valorando la mejor fórmula para aportar nuestro esfuerzo de forma solidaria.

    De este modo, hemos llegado a un acuerdo con Cruz Roja Española para que durante la celebración del evento Showme Japón, los días 25, 26 y 27 de Marzo (Serrano, 12, Madrid), dispongamos de un pequeño espacio con un voluntario y dos urnas donde los visitantes podrán realizar una donación que luego la entidad se encargará de hacer llegar a los afectados de su país.

    Paralelamente vamos a poner en marcha una acción simbólica que llamaremos «Sebanzuru: Mil grullas por Japón», basada en la famosa leyenda japonesa que promete que cualquiera que haga mil grullas de papel recibirá un deseo de parte de una grulla, tal como una vida larga o la recuperación de una enfermedad. Esta acción que difundiremos por las redes sociales y en prensa, se realizará durante todo el fin de semana y se convocará a los madrileños a conseguir un total de 1000 grullas hechas por los visitantes (si fuera necesario ayudado por las empresas asistentes) y que fotografiaremos para posteriormente colgarlo en la página web una vez pasado el evento.

  37. Anónimo

    12 abril 2011 en 20:31

    Sabéis si sólo los venden en los Lidl de las grandes ciudades?? Porque acabo de ir esta tarde al de mi pueblo, Torrijos (Toledo) y no tenían ni idea de lo que le estaba diciendo…

  38. Anónimo

    18 abril 2011 en 23:22

    me encanta la inicitiva, por fin en Valencia

  39. Coloma

    19 abril 2011 en 09:21

    El Atún Rojo es una especie que desde que está tan de moda «comer japonés» ha ido en declive de una manera vertiginosa.
    Hace 10 años que se ha empezado a registrar un importante mermamiento sus bancos y eso coincide con el gran proliferamiento de restaurantes de sushi por todo el Planeta.
    Para su recuperación deberia dejar de pescarse durante unos años de una manera drástica. 0 capturas durante 10 años quizás ayudaria a que se repoblara de nuevo.
    No os engañéis por toda esta mafia de propietarios de restaurantes y de comercializadores de su carne.Comer atun rojo(sea sostenible o no su pesca) en estos momentos es lo mismo que comer carne de Ballena.
    SALVEMOS AL ATUN!

    • comerJapones.com

      19 abril 2011 en 09:48

      En la variedad está el gusto. Por suerte, ni toda la cocina japonesa es sólo sushi, ni todo es sushi es sólo de pescado, ni todo el pescado es sólo atún. Y tampoco todos los propietarios son mafiosos. ;-)

Deja tu respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in Noticias

Publicidad

Lo más leído

Tal vez te interese…

El mundo del sake

Libros

El mundo del sake

Por 23 junio 2023

Recetas de carne

Receta de Okonomiyaki, la pizza japonesa

Por 22 febrero 2023
gyoza

Recetas de carne

Gyoza: receta de las empanadillas japonesas

Por 24 marzo 2023
Publicidad
Anúnciate aquí
Subir