fbpx
Conecta con nosotros

Dos palillos, 10 años cocinando, un año de actividades

Albert Raurich

Noticias

Dos palillos, 10 años cocinando, un año de actividades

Dos palillos, 10 años cocinando, un año de actividades

Albert Raurich y Tamae Imachi celebran los diez años del restaurante mirando a Asia con un completo programa de actividades culturales y gastronómicas. Cocineros muy próximos a Raurich como Massimo Bottura, Albert Adrià, Oriol Castro y Joan Roca se unirán al aniversario cocinando con él, en familia.

Albert Raurich y Tamae Imachi celebran los diez años del restaurante mirando a Asia con un completo programa de actividades culturales y gastronómicas.  Cocineros muy próximos a Raurich como Massimo Bottura, Albert Adrià, Oriol Castro y Joan Roca se unirán al aniversario cocinando con él, en familia.

En abril de 2018 el restaurante que revolucionó las tapas asiáticas en Barcelona celebrará su décimo aniversario. Una década de creatividad e investigación que han valido a Albert Raurich y Tamae Imachi el reconocimiento del sector y una estrella Michelin. Tras estos diez años de trabajo e innovación en propuestas y conceptos -el año pasado inauguraron dos pebrots, un restaurante de tapas mediterráneas con pedagogía histórica- , dos palillos apunta al futuro. Su décimo aniversario dará cuenta de la siguiente etapa del establecimiento. Serán doce actividades repartidas entre junio 2017 y junio 2018 que ampliarán el horizonte japonés y apostarán por el conocimiento, la cultura y la apertura de miras hacia Asia. El nuevo dos palillos.

Las actividades de celebración empezarán con una retrospectiva de todos los platos clásicos de dos palillos que vuelven a la carta analizando la evolución gastronómica del restaurante en la última década. También tendrá un lugar destacado en el programa “cocinando con los amigos y la familia”, un ciclo de cenas dónde los amigos se unirán a Raurich para disfrutar juntos, en familia, de los fogones de la calle Elisabets. Los cinco bullinianos volverán a cocinar con él por una noche, Oriol Castro (Disfrutar*), Joan Roca (El Celler de Can Roca***, tercer mejor restaurante del mundo según The50Best), Massimo Bottura (Osteria Francescana***, segundo mejor restaurante del mundo) y Albert Adrià con la asistencia de Ferran Adrià. “Un tributo a la escuela de la que hemos bebido todos, una oportunidad para reencontrarme en la cocina con viejos colegas”, comenta el chef.

10º aniversario Dos Palillos Barcelona

Influencias japonesas y asiáticas

Asia como influencia gastronómica y cultural en un aniversario que acercará el arte del maestro japonés Hiroyoshi Ishida del exclusivo restaurante Mibu quien explicará lo que representa para la gastronomía japonesa el Kaiseki Ryori mediante doce cuencos de laca (o-wan); el conocimiento de François Chartier, una de las personas en el mundo que más saben sobre aromas en palabras de Ferran Adrià, armonizará con su reconocido maridaje molecular la cocina de dos palillos, y la maestría de Fuyuki Enokido, una celebridad en Asia en el arte de tocar el arpa japonesa (koto) que ofrecerá un exclusivo concierto y moldeará así la experiencia gastronómica que vivirán los comensales.

Tradición, historia, arte ancestral, maridaje y música. Actividades complementarias a una cocina que seguirá con los ojos puestos en Japón “aunque la intención es ampliarla a otros países asiáticos”. Además de albergar una ceremonia de té nipón y una cata de sakes, dos palillos se abrirá a China mediante su té y una masterclass de shaoxing, el vino fermentado propio del país. Las celebraciones culminarán en junio de 2018 momento en el que la cocina del restaurante se abrirá al barrio con un street food asiático.  

Actividades “10 años cocinando en dos palillos”

  • Durante todo el año se llevará a cabo una retrospectiva histórica de todos los platos hechos a lo largo de los 10 años de vida de dos palillos incorporándolos en su oferta gastronómica.
  • Todas las actividades, excepto la fiesta del Street Food, acabarán con un menú y maridaje.
  • Junio 2017. Hiroyoshi Ishida del restaurante Mibu presenta los doce meses del año en o-wan (cuencos de laca) transmitiendo en ellos la estacionalidad de cada mes y lo que representa para la gastronomía japonesa el Kaiseki Ryori. Demostración y representación más menú y maridaje.
  • Julio 2017. Chadao o la ceremonia del té chino. Las claves de un ritual con más de 1500 años de antigüedad. Una tradición ancestral que sublima la segunda bebida más consumida del mundo. Experiencia acompañada de menú dim sum y maridaje de tés.
  • Septiembre 2017. Sadou o la ceremonia de té japonés. Tradición, historia y cultura japonesa en torno a los secretos del ritual del país del sol naciente. Degustación de un menú kaiseki.
  • Octubre 2017. Fukumitsuya. Cata de sakes en la que descubrir matices, aromas y variedades de la bebida nacional nipona maridada con elaboraciones de dos palillos.
  • Noviembre 2017. Cocinando con los amigos y la familia. Cena a cuatro manos, Albert Raurich con Oriol Castro (Disfrutar*).
  • Diciembre 2017. El restaurante acogerá un exclusivo concierto de Koto (arpa tradicional japonesa) por parte de una de las más prestigiosas concertistas de Japón, Fuyuki Enokido.
  • Enero 2018. Cocinando con los amigos y la familia. Cena a cuatro manos, Albert Raurich con Joan Roca (El Celler de Can Roca***).
  • Febrero 2018. Masterclass de Shaoxing, el desconocido vino de arroz fermentado chino. Una experiencia cien por cien china con un menú dos palillos repleta de especialidades del país.
  • Marzo 2018. Cocinando con los amigos y la familia. Cena con Albert Raurich y Albert Adrià con la asistencia de Ferran Adrià.
  • Abril 2018. Descubrir el acorde por armonías de la cocina de dos palillos con vinos escogidos para la ocasión según el sistema de maridaje molecular de uno de los mejores sumilleres del mundo y también elaborador de vinos, François Chartier.
  • Mayo 2018. Cocinando con los amigos y la familia. Cena a cuatro manos, Albert Raurich con Massimo Bottura (Osteria Francesana***) un diálogo culinario sobre arte y gastronomía.
  • Junio 2018. Un día al aire libre colmado de actividades gastronómicas, tradicionales y culturales en el que poder degustar tapas de dos palillos en una atmósfera relajada, festiva y veraniega. La fiesta del Street Food.

Artículo publicado el 25 mayo 2017. Última actualización el 25 junio 2018.

Continue Reading
Publicidad

ComerJapones.com está dirigido por Roger Ortuño, publicista especializado en marketing digital, sommelier de sake, autor del exitoso libro OISHII. Diccionario ilustrado de gastronomía japonesa, y uno de los tres únicos occidentales que ha sido condecorado Embajador de Buena Voluntad de la Gastronomía Japonesa por el gobierno de Japón. Sigue leyendo.

Haz clic para comentar

Deja tu respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in Noticias

Publicidad

Lo más leído

Tal vez te interese…

Destino Japón (Satori)

Libros

Destino Japón (Satori)

Por 20 mayo 2023

Recetas de carne

Receta de Okonomiyaki, la pizza japonesa

Por 22 febrero 2023
gyoza

Recetas de carne

Gyoza: receta de las empanadillas japonesas

Por 24 marzo 2023
Publicidad
Anúnciate aquí
Subir