fbpx
Conecta con nosotros

Restaurantes Japoneses Madrid

Donzoko (Madrid)

He estado un par de días en Madrid y, cómo no, quise aprovechar para hacer una incursión gastronómica en un restaurante japonés. Así que fui a cenar al Donzoko (C/ Echegaray 3 28014 Madrid 914 295 720). De antemano ya sabía que es uno de los pocos restaurantes «auténticamente» japoneses de Madrid, así que tenía muchas expectativas en la cena. Por cierto, ¿sabíais que el nombre está inspirado en el título de una película de Akira Kurosawa?

Si seguimos al pie de la letra el decálogo sobre cómo distinguir un restaurante japonés de uno chino, el Donzoko podría engañar a primera vista (porque tienen una fuente en la entrada, la decoración es un pelín exagerada y en la carta intercalan varios platos de origen chino). Pero os confirmo que son «auténticos». ;-)

Lo que más me llamó la atención fue la extensa variedad de platos de la carta. Como éramos 5 y cada cuál tenía sus preferencias (unos no querían carne, otros no querían tallarines, otros tenían poco apetito y yo quería probar cosas poco convencionales) al final no sabía ni qué pedir. Cuando pedí al camarero que nos sugieriera alguna recomendación, tampoco fue de mucha ayuda, porque nos aconsejó lo típico y tópico como si fuéramos primerizos. Cuando vi que en la carta de sake sólo tenían (Ōzeki 大関), bastante normalito, y pregunté si tenían alguna otra marca… me contestaron que también tenían (Umeshu 梅酒). ¡Pero eso es licor de ciruelas, no vino de arroz! ;-)

Finalmente pedimos un par de platos de (sushi 寿司) especial, (sashimi 刺身), verduras salteadas (yasai itame 野菜炒め), dos pinchos de calamar relleno de setas (kushiyaki 串焼き) y empanadillas -chinas- al vapor, hechas al estilo japonés (wafū shūmai 和風シュウマイ). Me hubiera gustado pedir el (sukiyaki すき焼き) porque lo hacen muy bueno, pero nos abstuvimos porque algunos no querían carne.

El (sushi 寿司) y (sashimi 刺身) eran correctos y las (wafū shūmai 和風シュウマイ) también son dignas de mencionar. Para mi gusto la verdura salteada era un poco insípida y estaba cocinada al estilo chino, pero se dejaba comer. Pero los (kushiyaki 串焼き) de calamar rellenos de setas eran incomibles. En teoría, los pinchos a la parrilla deberían servirse calientes, pero estos estaban mal recalentados y era evidente que los habían hecho muchas horas atrás, porque tenían pinta de «cansados». Es una lástima, porque me quedé más con la anécdota negativa que con el resto de cosas buenas de la cena.

Muchos occidentales tienen el falso prejuicio que la cocina nipona no destaca por su repostería (porque conocen poco más que las trufas de sake y el helado de té). Y nada más lejos de la realidad. De hecho, un día de estos escribiré un post sobre el tema. El caso es que la carta de postres del Donzoko es bastante extensa. Dejando de lado la carta de postres para niños, yo me decanté por la pasta de judía roja (anko 餡子) sobre una base de helado. He de advertiros que las judías rojas se cuecen con mucho azúcar, por lo que puede ser excesivamente dulce para algunos paladares.

Como os decía, en la próxima ocasión pediré el (sukiyaki すき焼き) y ya os contaré qué tal va.

Donzoko
C/ Echegaray 3
28014 Madrid
tel. 914 295 720

Artículo publicado el 24 octubre 2008. Última actualización el 25 marzo 2009.

Continue Reading
Publicidad
Te interesará...

ComerJapones.com está dirigido por Roger Ortuño, publicista especializado en marketing digital, sommelier de sake, autor del exitoso libro OISHII. Diccionario ilustrado de gastronomía japonesa, y uno de los tres únicos occidentales que ha sido condecorado Embajador de Buena Voluntad de la Gastronomía Japonesa por el gobierno de Japón. Sigue leyendo.

16 Comentarios

16 Comments

  1. Xanday

    26 octubre 2008 en 17:38

    Yo personalmente prefiero el sukiyaki de Daikichi. He probado los dos, y creo que el de Daikichi está muyy bueno y puede pedirse individual cosa que, creo, en Donzoko no puede hacerse.

  2. falbalo

    28 octubre 2008 en 14:30

    reposteria lo que se dice, no han tenido hasta hace nada.
    Hablamos de pasteles, etc. En cuanto a pasta de judias y esas cosas, no solian ser postres si no entre postres, es tipico acabar con una pieza de fruta del tiempo. O si no sake, que ya va bien xDD.

  3. Madam Beus

    25 octubre 2009 en 16:12

    Yo fui hace poco al Donzoko, y me gustó el sitio, ¡aunque ponen mucha comida! Casi reviento. No sé decirte lo que comimos porque se me olvidan todos los nombres =( Pedí una caja de cosas variadas, que llevaba un pincho de salmón buenísimo. Entre todos pedimos una bandeja de sushi. En general el sushi no me gusta, pero el que probé allí no estaba mal :D

  4. alberto

    4 noviembre 2009 en 15:28

    Llevo casi 20 años yendo regularmente a comer a Donzoko y siempre he salido satisfecho; yo aconsejo probar el Kimuchi (plato picante típico coreano pero muy apreciado en japón), los Onigiri (bocadillos japoneses) el Tsukemono (verduras maceradas crujientesque ya no se encuentra en casi ningún restaurante japonés, si en Yamadori, en Barcelona), y el Agedashi tofu, por ejemplo. La relación calidad-cantidad-precio es su punto fuerte, en mi opinión.

  5. Javier Moreno

    12 mayo 2010 en 04:06

    El Sukiyaki del Donzoko está muy bueno, si vuelves a ir, pídelo ke no te va a defraudar. De precio, en principio nos parecio caro, pero para nada, por que da para repetir (nos salió por unos 15€ cada uno).

    No es un restaurante al que suela ir muy a menudo, pero sí que he ido varias veces, y tanto la comida (cantidad y precio) como el trato de los empleados es muy correcto. Además, cuando ves gente japonesa en un restaurante japonés fuera de sus fronteras, suele ser buena señal, ¿no?. Lo digo concretamente por este restaurante, por que siempre ke he ido, hay japoneses comiendo.

    Saludos.

  6. isola

    11 septiembre 2010 en 21:01

    Hola,
    voy bastante a menudo al Donzoko porque me parece el mejor en relación calidad- precio de Madrid, para que en la próxima visita te lleves una mejor opinión te recomiendo que pidas Toriwasa (es algo picante, algo asi como pollo macerado picante) y sin duda, los makis de Unagi (soy una loca de la anguila y la pruebo alla donde voy, en DonZoko hacen los mejores de Madrid).
    Un saludo!!

  7. Mario

    20 agosto 2011 en 16:02

    Me resulta bastante curioso (por decir algo) que siempre indiques de forma despectiva que algo esta hecho al estilo chino. No entiendo que tiene de malo.

    • Carlos

      1 septiembre 2011 en 21:44

      Imagino que es porque si va a un restaurante japonés es porque quiere comer cosas hechas al estilo japonés, para comer cosas hechas al estilo chino se iría a un chino, digo yo, no sé.

  8. Carlos

    1 septiembre 2011 en 21:45

    He ido una vez y la verdad es que me encantó. Pedí unas empanadillas shuumai, unos yakisoba y de postre el helado con anko.

    Me encantó todo, además los yakisoba eran bastante numerosos comparados con, por ejemplo, los que hacen en el Nagoya y encima están muy buenos (yo también es que soy el fanático de los yakisoba jaja)

    Era la primera vez que probaba las shuumai (las pedí porque no hacen gyoza) y me llevé una grata sorpresa :)

    En cuanto al helado, me gustó muchísimo nunca había probado el anko en estado puro, siempre en dorayakis y la mezcla con el helado me encantó.

    Bueno, para terminar digo que recomiendo encarecidamente ir a este restaurante debido a mi buena experiencia y a que además no es caro a mi parecer.

    Un saludo!

  9. Felipe

    24 enero 2012 en 16:35

    Coincido con la mayoría de los comentarios. La verdad es que de los de la zona, mis favoritos son este y el Janatomo. Después iría el Miyama de Flor Baja, pero quizás este sea el más «auténtico» (por atmósfera).

  10. estexu

    28 octubre 2012 en 12:54

    Donzoko: «barrios bajos»

  11. bessie

    5 diciembre 2012 en 12:45

    no se si has ido al AKI, de la misma calle. A mi me gusta mucho el donzoko, tiene buenos precios y es japones, no una imitación. En Aki la especialidad es el pescado, yo fui porque me hablo muy bien de el una familia japonesa. Y lo cierto es que todos deberían ir a probarlo, por muy cutre que parezca el pescado es incridibol ;)

  12. Roberto

    27 diciembre 2012 en 03:40

    Soy cliente del Donzoko desde hace muchos años y aunque he probado diferentes cosas de la carta, al final siempre pido Sukiyaki, soy adicto y lo hacen buenísimo :-)

    Si no lo habéis probado, la próxima vez que paséis por allí, no lo dudéis, pedidlo.

  13. Pingback: Top restaurantes asiáticos en Madrid y receta de rollitos vietnamitas | Emplatando Madrid

  14. Pingback: Top restaurantes asiáticos en Madrid y receta de rollitos vietnamitas | Recetas de todo el mundo para foodies, novatos y hambrientos

Deja tu respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in Restaurantes Japoneses Madrid

Publicidad

Lo más leído

Tal vez te interese…

Destino Japón (Satori)

Libros

Destino Japón (Satori)

Por 20 mayo 2023

Recetas de carne

Receta de Okonomiyaki, la pizza japonesa

Por 22 febrero 2023
gyoza

Recetas de carne

Gyoza: receta de las empanadillas japonesas

Por 24 marzo 2023
Publicidad
Anúnciate aquí
Subir