fbpx
Conecta con nosotros

Comida japonesa

Tipos de donburi

Tipos de donburi

El (donburimono 丼物), también llamado donmono, es un plato muy popular en Japón. Su nombre proviene de la palabra (donburi 丼) que es un tipo de cuenco de grandes dimensiones. Existen infinidad de variantes de este plato; todas ellas tienen en común una base de arroz, servida en un cuenco donburi, cubierta de distintos ingredientes. Los distintos donburis reciben nombres diferentes, dependiendo del ingrediente principal que se utilice y añadiéndoles el sufijo -don.


Gyūdon del restaurante Shibui.

Seguramente habréis oído hablar del (oyakodon 親子丼) que significa donburi padre e hijo porque está hecho a base de pollo y huevo sobre una base de arroz; el (katsudon カツ丼) hecho con cerdo empanado (tonkatsu 豚カツ) en un donburi de arroz, con cebollino y huevo; el (tendon 天丼) con arroz cubierto de (tenpura 天ぷら); y el (gyūdon 牛丼), con carne de ternera y cebolla sobre la base de arroz. En un artículo anterior, sobre el curioso origen de algunos nombres de personajes de manga, ya os hablé del (tenshinhan 天津飯), un donburi de origen chino cocinado con huevo revuelto sobre una base de arroz. Pero existen muchísimas más variantes de este delicioso plato, muy habitual en la dieta de los japoneses.

katsudon
Katsudon.
oyakodon
Oyakodon o donburi padre e hijo, de pollo y huevo.
Shake no okayodon (鮭の親子丼) o donburi padre e hijo de salmón.

Aparte de los ya mencionados, aquí tenéis otros tipos.

  • (batadon バタ丼) con tofu y brotes de soja salteados con mantequilla (batâ バター)
  • (butadon 豚丼) de carde de cerdo sobre una base de arroz.
  • (chūkadon 中華丼) o donburi al estilo chino, con verduras salteadas, cebolla, setas y lonchas de carne.
  • (ebidon 海老丼) con langostino y arroz.
  • (enoshimadon 江ノ島丼)
  • (fukagawadon 深川丼) con distintos tipos de almejas, cebolla tierna y verduras.
  • (gyūtorodon 牛トロ丼) de carne ternera rica en grasas, con cebolla tierna y tiras de alga nori.
  • (harakomeshi はらこ飯) con huevas de salmón (ikura イクラ) y salmón, también llamado(shake no okayodon 鮭の親子丼)o donburi padre e hijo de salmón.
  • (hitsumabushi ひつまぶし)
  • (ikuradon いくら丼) donburi con huevas de salmon.
  • (kaisendon 海鮮丼) con todo tipo de marisco y sashimi sobre arroz en un donburi, un plato muy similar al sushi esparcido o (chirashizushi 散らし寿司) del que ya os hablé.
  • (kamakuradon 鎌倉丼)
  • (karaagedon 唐揚げ丼) con todo tipo de frituras sobre arroz.
  • (karêdon カレー丼) con salsa de curry.
  • (karubidon カルビ丼) prestado de la cocina coreana, con costilla de vaca marinada (kalbi 갈비, en coreano).
  • (konohadon 木の葉丼) una variante de la zona de Kansai similar al oyakodon.
  • (mâbôdon マーボー丼) de origen chino, con tofu y carne picada con salsa picante.
  • (medamayakidon 目玉焼き丼) con huevos fritos en un donburi de arroz.
  • (negitorodon ネギトロ丼) con ventresca de atún y cebollino.
  • (shirasudon しらす丼)
  • (sutêkidon ステーキ丼) con solomillo y arroz.
  • (tamago 玉子丼) con huevo sobre una base de arroz.
  • (tanindon 他人丼)
  • (tekkadon 鉄火丼) con sahimi de atún.
  • (unagidon 鰻丼) donburi con anguila a la brasa.
  • (unidon ウニ丼) donburi con erizo.
  • (yakinikudon 焼肉丼) con carne a la brasa.
Donburi pintado por Hiroomi Itō

Si us gusta el donburi, seguro que os encantarán leer este artículo sobre los cuadros del artista Hiroomi Itō.

Por cierto, ¿cuál es vuestro donburi preferido? ¿Cuáles habéis probado?
Enviad vuestros comentarios, fotos, recetas o recomendaciones.

OISHII. Diccionario ilustrado de gastronomía japonesa

OISHII. Diccionario ilustrado de gastronomía japonesa

Autor: Roger Ortuño Flamerich
Editorial: Satori Ediciones
ISBN: 978-84-17419-29-5
Páginas: 304
Dimensiones: 16 x 23 cm
Fotografías a color.

Más de 2000 definiciones y 360 fotografías en color para descubrir el variado y sorprendente mundo de la gastronomía nipona. + información

Artículo publicado el 24 enero 2009. Última actualización el 19 marzo 2021.

Continue Reading
Publicidad

ComerJapones.com está dirigido por Roger Ortuño, publicista especializado en marketing digital, sommelier de sake, autor del exitoso libro OISHII. Diccionario ilustrado de gastronomía japonesa, y uno de los tres únicos occidentales que ha sido condecorado Embajador de Buena Voluntad de la Gastronomía Japonesa por el gobierno de Japón. Sigue leyendo.

14 Comentarios

14 Comments

  1. Rosa

    27 enero 2009 en 10:49

    Pues el oyakudon, que tambien me hago en casa. Fuera de ella me gustan los del Ikkyu en c. Princesa. Cuando estuve en Japon vi claramente que eran platos «de batalla», o sea, los que se toman en los restaurantes populares. Mientras estuvimos alli basicamente nos alimentamos de bol de arroz con… y bol de sopa con…
    Felicidades por el blog!

  2. comerJapones.com

    29 enero 2009 en 13:45

    @Rosa: El Ikkyu todavía no he ido a probarlo, pero ya eres la tercera persona que me lo recomienda. Así que no sé a qué estoy esperando ;-)

    Gracias por comentar.

    • comerJapones

      6 abril 2009 en 21:56

      Actualización: La semana pasada fui a probar el menú de mediodía del Ikkyu y lo cierto es que me encantó. Tengo pendiente escribir un artículo sobre el restaurante, pero me temo que tendré que hacerlo la próxima ocasión porque no llevaba mi cámara para documentarlo gráficamente ;-)

  3. Rosa

    31 enero 2009 en 20:18

    Unas palabras sobre el Ikkyu. Primero que ni siquiera se define como «restaurante japonés», sino como «comida casera estilo japonés». Se explica por su historia. La dueña se llama Ana y es catalana, y se casó ya hace muchos años con un señor japonés. Decidió aprender cocina japonesa para poderle cocinarle algo de su país de origen, y una vez aprendió, pues abrió un restaurante. El Ikkyu es diminuto (la sala no es mas grande que mi comedor), y al mediodia solo sirve menus. Por cierto me encanta su tempura, pero solo lo sirven el sabado a mediodia en plan menu (tempura, un poco de arroz, sopa miso y alguna tapita con lo que el chef haya decidido probar ese dia). Por las noches tienen carta donde tambien incluyen platos mas de batalla como el oyakudon o el okonomiyaki. Tambien alli probé un foie de rape… pero creo que a otro comentarista no le gusto nada. A veces los domingos lo cierran para hacer clases de cocina japonesa, yo asístí a dos y me divertí mucho.

    Lo que me gusta del Ikkyu es su completa falta de pretensiones. No sera de lo mas autentico, ni te cocinará nada refinado, ni por casualidad saldrá nunca en tu «top ten»… pero el precio es ajustado, la calidad para mi aceptable y el ambiente muy familiar. Por eso es ideal para las personas que aún estan algo intimidadas con la cocina japonesa. He llevado a muchos amigos ahi en plan «primera vez» y suele funcionar. Por cierto, la entrada es tan pequeña que es facil pasar de largo. Tambien he visto mas de una vez a japoneses comiendo, supongo que es una buena señal.

    Sin embargo no fue mi primera experiencia con la comida japonesa. Me estrené a finales de los 90 con el Koyuki, y me alegra saber por tu blog que aún existe. Tendré que volverme a pasar…

  4. comerJapones.com

    1 febrero 2009 en 13:33

    Con lo del okonomiyaki me has acabado de convencer ;-)

  5. Pingback: comerJapones.com | ¿Cómo se prepara el gohan (arroz japonés)?

  6. Pingback: comerJapones.com | Curso de cocina japonesa casera + entrada gratis

  7. Pingback: comerJapones.com | Festival gastronómico en Koy Shunka

  8. Pingback: comerJapones.com | Y así fue el curso de cocina japonesa casera

  9. Pingback: Donburi de atún en tartare: una deliciosa versión del sushi

  10. Pingback: Receta de Oyakodon: el donburi de pollo "padre e hijo"

  11. Pingback: Diez libros de cocina para el Día del Libro - Noticias Venezuela

  12. turismo rural en valencia

    29 marzo 2019 en 08:38

    Os adrezco el compartir con todos nosotros toda esta interesante información. Con estos granitos de arena hacemos màs grande la montaña Internet. Enhorabuena por esta web.

    Saludos

Deja tu respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in Comida japonesa

Publicidad

Lo más leído

Tal vez te interese…

El mundo del sake

Libros

El mundo del sake

Por 23 junio 2023

Recetas de carne

Receta de Okonomiyaki, la pizza japonesa

Por 22 febrero 2023
gyoza

Recetas de carne

Gyoza: receta de las empanadillas japonesas

Por 24 marzo 2023
Publicidad
Anúnciate aquí
Subir