fbpx
Conecta con nosotros

Daidokoya, barra giratoria de sushi en Tokio

Daidokoya Tokyo

Turismo gastronómico

Daidokoya, barra giratoria de sushi en Tokio

Daidokoya, barra giratoria de sushi en Tokio

Últimamente no he escrito mucho en comerJapones.com porque he estado unos días en Japón y no he tenido tiempo :-)

Ayer fuimos a un (Kaitenzushi 回転寿司) en el barrio de Shibuya de Tokyo que me gustaría compartir con vosotros, llamado (Daidoko Ya 台所家). Traducido, sería algo así como «la casa de las cocinas».

Daidokoya Tokyo

Daidokoya Tokyo, detalle de la barra.

En mi anterior post ¿Cómo distinguir entre un restaurante japonés y uno chino? ya os advertía que en España todavía no he encontrado ningún restaurante de sushi giratorio (Kaitenzushi 回転寿司) «auténtico», ya que todos los que he visto son malas copias de restaurantes chinos reconvertidos en japoneses. Pero el Daidoko Ya no tiene nada que ver con lo que solemos encontrar en nuestro país.

Para empezar, la cantidad y variedad es enorme. Y si no te basta con lo que circula por la cinta giratoria, puedes pedir cualquiera de los platos que se anuncian en los carteles que cuelgan de la pared y te lo preparan al instante.

Entre otras cosas, yo me pedí este estupendo «sushi esparcido» (chirashizushi ちらし寿司) que ¡tenía de todo! Consiste en una base de arroz de sushi (arroz aliñado) recubierta, en este caso, de pescado crudo, huevas de erizo (uni), huevas de salmón (ikura), langostino (ebi), tortilla japonesa… Vamos, ¡un festival!

Chirashizushi Daidokoya Tokyo

Chirashizushi Daidokoya Tokyo

Una de las peculiaridades de los kaitenzushi, y de los restaurantes japoneses de comida rápida en general, es que el té verde y el agua suelen estar incluidos. De hecho, ni siquiera suelen preguntar qué deseas para beber. En la foto de más arriba, podéis apreciar el tarro de té verde en polvo (matcha 抹茶) de autoservicio y el surtidor de agua caliente para que uno mismo se pueda servir el té. En otros locales puede haber termos con agua caliente y bolsitas de té, o bien, más típico en verano, jarras con infusión fría de cebada (mugicha 麦茶) que suele servirse con hielo.

Daidoko Ya (台所家)
電話:03-3476-4066
渋谷区道玄坂2-15-1

Artículo publicado el 21 marzo 2008. Última actualización el 22 junio 2018.

Continue Reading
Publicidad

ComerJapones.com está dirigido por Roger Ortuño, publicista especializado en marketing digital, sommelier de sake, autor del exitoso libro OISHII. Diccionario ilustrado de gastronomía japonesa, y uno de los tres únicos occidentales que ha sido condecorado Embajador de Buena Voluntad de la Gastronomía Japonesa por el gobierno de Japón. Sigue leyendo.

12 Comentarios

12 Comments

  1. mari miyagawa

    24 marzo 2008 en 06:43

    Uy Roger! Tan pronto has escrito sobre el restaurante! Espero que te ha gustado.
    Hasta pronto! MARI

  2. comerJapones.com

    7 abril 2008 en 01:21

    Ya lo creo. Me encantó el restaurante… ¡y las tazas de te que tienen con todos los tipos de pescado! (que Akira y tú nos regalasteis) ;-)

  3. Ana

    9 abril 2008 en 21:18

    Aix!!

    Que envidia me das! Yo espero irme a vivir una temporada a Japón en un par de años o tres!

    En Barcelona siempre voy a la busca y captura de restaurantes japoneses porque me encantan (aunque el sushi no me apasiona). Me gustan mas los fideos, carnes…

    Felicidades por la web!!

    Ana María

  4. comerJapones.com

    10 abril 2008 en 18:43

    Hola Ana María,

    Muchas gracias por tus comentarios.

    Yo ya estoy de vuelta en Barcelona y te entiendo perfectamente ;-)

    Si te gustan los fideos te recomiendo que pruebes el restaurante Udon. Para carnes, te sugiero el Teppan (junto al Casino de el Puerto Olímpico).

  5. Josh

    26 julio 2008 en 16:54

    Dios mio!!!! Que buena pinta!!!! Necesitamo un Kaitenzushi real en Barna!!!! Estoy harto de esos pseudojapochinos a los que se llaman buffet giratorios…

    Has conseguido que me entre hambre despues de comer ;-P

  6. Oliver

    28 noviembre 2008 en 13:29

    Tienes toda la razón.
    Este verano he tenido el rpivilegio de pasar 20 días en Japón y me enamorado del país, de la comida, de sus costumbres, de su gente…

    Es más…una compañera de viaje conocía a una chica japonesa q por casualidades de la vida nos llevó aeste mismo restaurante.

    Tengo que decir q me encantó. A partir de este viaje me estoy interesando mucho más por todo lo relacionado con japón.

    algo que también me sorprendió es loq también comentas, agua y te gratis…y nada más sentarte ya te lo sirven, genial.

    Saludos

    pD: por cierto, sta noche voy a probar el Udon de la Illa a ver qtal…

  7. montse

    31 enero 2009 en 19:51

    Hace un par de meses que volví de unas vacaciones en Japón, y buscando restaurantes japoneses en Barcelona, para recordar lo bien que comí, os he descubierto.
    Me estoy poniendo al dia poco a poco, pero al ver el keintezushi no he podido estar de comentar mi experiencia en uno con 3 cocineros como locos, gritando, diciendo cosas, que? no se, no hablo japones; justo debajo de las vías del tren de Ueno. Divertidisimo, entre el jaleo de ellos 3, el ruido de las vías cuando pasaban los trenes, me lo pasé tan bien, que volví 3 veces más.
    Lo que realmente descubrí, y me encantó, fue un pequeño restaurante de gyozas en el barrio de Harajuku, servian, única y exclusivamente gyozas, arroz y caldo.
    Sabríais decirme si puedo comerlas en algún restaurante en Barcelona, ya he probado en alguno, pero no son exactamente las mismas, la masa es más gruesa.
    Gracias a todos por vuestros comentadios.
    Saludos

  8. comerJapones.com

    1 febrero 2009 en 13:24

    @Josh Si alguien encuentra un buen Kaitenzushi en España, que avise… pero hasta la fecha yo no he encontrado ninguno que sea recomendable (iba a decir de fiar). ;-)

    @Oliver Ya es casualidad que fueras a parar al mismo restaurante! :-) y mira que Tokyo es enorme… Esto me recuerda que me topé, de pura casualidad, con Kirai y con Pepino mientras paseaba por un paque de Tokyo. El mundo es un pañuelo.

    @montse si buscas (Gyôza 餃子) caseros en Barcelona, te sugiero los del Shibui. Otra opción más casera, si cabe, son los de Una mica de Japó.

  9. Pingback: comerJapones.com | Kaitenzushi

  10. yika P

    29 noviembre 2009 en 16:34

    hola chicos, voy a ir unos días a Yokyo y no me pienso perder el daidoko ya. Q buena pinta.
    Soy de San Sebastián pero vivo en Bilbao y hoy mismo vamos a probar el Sushi Toki, ya os contaré. También he visto comentarios muy buenos del Ikegutxi en Gernika, quiero probarlo.
    En el Txubillo de Donosti ya he estado y quiero repetir pero si no reservas siempre está lleno porque no es muy grande.
    He estado en Barcelona unas cuantas veces y encontramos por casualidad el Mikasa, más familiar imposible. No hay sushi sino platos caseros 100% como katsudon. Muy recomendable y barato.
    Un saludo a todos y gracias por todos estos comentarios q vienen tan bien.

    • comerJapones.com

      30 noviembre 2009 en 10:39

      Gracias a ti por comentar.

      Por cierto, sepas que en el Txubillo de Donosti también tienen barra de pintxos por la noche. Pero sólo sirven pintxos a la hora de la cena. Tal vez sea más fácil comer en la barra a esa hora, más que a la del almuerzo.

  11. Pingback: ¿Cómo distinguir entre un chino y un japonés?… restaurante claro… |

Deja tu respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in Turismo gastronómico

Publicidad

Lo más leído

Tal vez te interese…

El mundo del sake

Libros

El mundo del sake

Por 23 junio 2023

Recetas de carne

Receta de Okonomiyaki, la pizza japonesa

Por 22 febrero 2023
gyoza

Recetas de carne

Gyoza: receta de las empanadillas japonesas

Por 24 marzo 2023
Publicidad
Anúnciate aquí
Subir