Cómo iniciar a los niños y niñas en la comida japonesa
Nuestra afición por la comida japonesa puede peligrar si los peques de la casa no comparten nuestros mismos gustos culinarios. Lo más importante es que descubran los sabores más representativos de este tipo de cocina, para que luego se animen a probar toda clase de platos y los reconozcan. Pero ¡cuidado! Porque si se nos va de las manos se convertirán en pequeños monstruos sibaritas y no se conformarán con cualquier cosa. Aquí van nuestros consejos.
Hoy en día la cocina japonesa forma parte inseparable de nuestras vidas, ya que lo más normal del mundo es pedir sushi a domicilio para ver una película en casa o ir a cenar a un restaurante japonés de los buenos cuando tenemos algo para celebrar. Pero nuestra afición puede peligrar si los peques de la casa no comparten nuestras aficiones gastronómicas.


Chawanmushi | © Ochikeron
Lo más importante es que descubran los sabores más representativos de este tipo de cocina, para que luego se animen a probar toda clase de platos y los reconozcan. Pero ¡cuidado! Porque si se nos va de las manos se convertirán en pequeños monstruos sibaritas y no se conformarán con cualquier cosa.
En cuanto empiecen a masticar, lo más prudente es darles a probar un chawanmushi. Se trata de una especie de flan salado cocinado al vapor, elaborado a partes iguales con caldo dashi y huevo, al que se le pueden añadir trocitos de pollo, verduras, setas shiitake o edamame, además de un chorrito de salsa de soja. Es una buena forma para que descubran el sabor del caldo dashi, presente en la mayoría de salsas, aliños y sopas. Y, en definitiva, la base de la cocina japonesa.
Este plato me suena
Hay muchos platos de origen occidental o chino que con el paso de los años se han ido adaptando al paladar japonés hasta llegar a formar parte de sus recetas básicas. Si sabemos detectar cuáles son esos platos y empezamos por ahí, podemos hacer el recorrido inverso: empezar por un plato japonés que los niños puedan comprender fácilmente porque les recuerda a alguna comida que comen habitualmente en casa. Por ejemplo, el karaage es muy parecido al pollo frito que habrán probado en más de una ocasión.


Karaage | © torian.jp
El tonkatsu es la versión japonesa de nuestro cerdo empanado, aunque en Japón primero se cubre con harina, después se empapa en huevo batido y finalmente se reboza con panko rallado, igual que las croquetas korokke con base de puré de patata.


Gyoza
Las empanadillas gyoza no tienen nada que ver con nuestra versión occidental, porque llevan col, ajo, jengibre, aceite de sésamo y salsa de soja, pero estoy seguro de que también les encantará comerlas.
Los platos con fideos se colocan también entre los favoritos de los más pequeños. Los más seguro es que les resulten muy familiares las pastas italianas por lo que acercarse a la cocina japonesa con platos basados en fideos será pan comido. Entre ellos podemos encontrar desde sopas de ramen, yakisoba (fideos salteados con verduras y otros ingredientes como carne, pollo, gambas…) o platos con udon (caldosos, salteados…).


Yakisoba | © Epicurious
Las brochetas de yakitori a la parrilla (de pollo) también son muy recomendables para niños, así como su versión hecha con albóndigas de pollo o tsukune. Además, se lo pasarán en grande bañándolas en la salsa antes de hincarles el diente.


Brochetas yakitori y tsukune | © RecipeTin Japan
¡Pásame el Ketchup!
¿Sabíais que la salsa de los fideos yakisoba, la de los buñuelos takoyaki, la de las “pizzas japonesas” okonomiyaki y la propia salsa tonkatsu están hechas con ketchup, además de llevar salsa Worcestershire y salsa de soja? Tal vez por eso todo este tipo de platos son algunos de los preferidos de los niños.


Okonomiyaki | © Japan Tourism News
Si nada de esto funciona, siempre podemos recurrir a un socorrido kyaraben. Esto es un obento o plato combinado, en que el arroz hervido (sobre todo) se moldea y decora (con recortes de alga nori) imitando la forma de los personajes de los manga o los dibujos animados.


Kyaraben de Frozen | © Ochikeron
¿Véis como aprender a comer japonés no tiene por qué ser aburrido?
Artículo publicado el 27 marzo 2018. Última actualización el 22 julio 2019.


Productos japoneses
13 abril 2018 en 09:58
Cada vez está más instaurado la comida japonesa en nuestra cultura, y la verdad es que es una delicia probar sus manjares. En nuestra casa somos fans de esta comida. Un saludo!!
comerJapones
14 abril 2018 en 00:28
Sin ir más lejos, hoy hemos hecho okonomiyaki en casa. A mi hijo (de 4 añitos) le ha encantado, igual que las galletas sembei, el udon, el sushi, el alga nori… ¡Se está convirtiendo en un pequeño gourmet!
comerJapones
5 junio 2018 en 13:53
Me alegra que también seáis fans de la comida japonesa (y, de paso, también de ComerJapones.com)