Clase Magistral de Masayoshi Kazato
Conferencia-taller sobre nigiri de la mano del Maestro Masayoshi Kazato, conocido como el Embajador del Sushi.
¿Recordáis que hace unos días os avancé que os hablaría de un evento muy especial? Pues se trata, ni más ni menos, de una conferencia-taller sobre el nigiri, de la mano del Maestro Masayoshi Kazato, conocido como el Embajador del Sushi por su trabajo como difusor de la cultura gastronómica relacionada con el sushi a nivel internacional.
El evento tendrá lugar de forma consecutiva en Madrid y Barcelona y está organizado por la Fundación Japón, Kitchen Club (Madrid) y Grupo yamashita (Barcelona), con el apoyo de comerJapones.com. Como somos «colaboradores oficiales» del evento, sortearemos algunas entradas gratis entre todos nuestros lectores; concretamente 2 entradas para Madrid y 2 entradas gratuitas para la edición de Barcelona. Para participar, basta con que dejéis algún comentario en nuestra página de Facebook o Twitter, indicando si os interesa el evento de una u otra ciudad, y vuestro grado de adicción al sushi. ;-) Actualización: Acabamos de publicar los nombres de los 4 ganadores de las plazas gratis.
Aprovecho la ocasión para animaros a votar por comerJapones.com como Mejor Blog Gastronómico en los Premios Bitácoras. Aquí explico cómo votar.


Masayoshi Kazato, a lo largo de todos sus años de experiencia en ofrecer demostraciones culinarias y conferencias, pretende difundir al público en general y los profesionales del sector, no sólo las técnicas y los conocimientos sobre la preparación y presentación del sushi, si no todo lo relativo a la importancia de los condimentos y los utensilios con los que se elabora.
El Maestro Kazato mostrará las principales técnicas utilizadas en Japón para extraer, conservar y destacar el sabor natural del pescado, así como para asegurar la conservación y la higiene en el proceso de elaboración:
- Yubiki 湯引き (escaldar): la piel de algunos tipos de pescados añade sabor a la pieza. Esta técnica consiste en, tras limpiar totalmente el pescado, verter agua hirviendo sobre la piel para servirla junto a la pieza. El Yubiki también es eficaz para la seguridad alimentaria ya que la piel puede estar contaminada con bacterias procedentes del mar.
- Aburi 炙り (flambear): en algunos pescados como el katsuo (bonito), se dora la piel, una vez lavada la pieza, y luego se enfría con agua. El conservar la piel cumple aquí una doble función: por un lado, la parte grasa debajo de la piel es muy sabrosa y, por otro, el fuego también funciona para prevenir la contaminación por posibles bacterias.
- Arai 洗い (lavado): la técnica se aplica en pescados como la lubina o la carpa; piezas de gran sabor. Se hacen rodajas finas que después se lavan en agua fría para reducir el contenido de grasa innecesaria. Las piezas cortadas se sirven con una salsa de acompañamiento a base de miso y vinagre.
- Sujime 酢締め (marinado en vinagre): se aplica esta técnica al pescado pequeño y con piel brillante, como la caballa. Echamos sal ligera sobre la carne limpia (con piel). Cuando la carne se aprieta, lo lavamos y sumergimos en vinagre. El marinado con vinagre es una buena forma de pasteurización.
El Maestro Kazato abordará, además, un tema que normalmente está subestimado por el público general cuando se habla de sushi: el arroz. Muchas veces se entiende el arroz como un simple complemento que acompaña a la pieza de pescado, pero es uno de los aspectos más importantes en la preparación de este plato y una mala mezcla y cocción pueden echarlo a perder. Al igual que otros elementos que se han visto ya, cumple una función de resaltar el sabor y mantener el pescado. Masayoshi Kazato hace también especial hincapié en la preparación del arroz, la importancia de la mezcla con el vinagre e intentará ilustrarnos sobre lo que el arroz significa en la cocina y la cultura japonesas.
Para terminar, otro aspecto que se desarrollará en la demostración culinaria, de gran interés para profesionales del sector, será la importancia que los condimentos y los utensilios de cocina tienen en la elaboración del sushi. Condimentos como la salsa de soja, el vinagre, el wasabi, o el gari (jengibre laminado) cumplen la función de ensalzar el sabor natural de la pieza, sin enmascararlo, y a su vez tienen un efecto antiséptico que hace más segura la degustación del sushi. Asimismo, el buen estado de los utensilios, principalmente los cuchillos, garantizará higiene y un buen corte que dará mejor textura y sabor a la pieza.
Por lo tanto, tanto el público en general como los profesionales más experimentados podrán aprender y disfrutar con este evento que contribuirá a un mayor conocimiento sobre la cultura culinaria japonesa, permitiendo que los amantes de la comida japonesa empiecen a entenderla a un nivel más profundo y enriquecedor.
Clase magistral en Madrid
- Cuándo: Viernes 24 de septiembre 2010 19:00 h – 21:00 h.
- Dónde: Fundación Japón, Madrid. C/ Almagro, 5. Metro: Alonso Martínez (ver mapa).
- Acceso: 40€. Tras el curso, se degustará el buffet de sushi preparado por el Maestro Kazato.
- Curso monográfico, con la ayuda de un traductor y apoyo audiovisual.
- Reserva de plazas: tel. 913 101 538 / enviar e-mail
Clase magistral en Barcelona
- Cuándo: Lunes 27 de septiembre 2010 17:00 h – 19:00 h.
- Dónde: Restaurante Yashima, Barcelona. Av. Josep Tarradellas, 145 (ver mapa).
- Acceso: 25€. Tras el curso, habrá una degustación de sushi.
- Curso monográfico, con la ayuda de un traductor y apoyo audiovisual.
- Reserva de plazas: tel. 934 393 732 / enviar e-mai
Sobre Masayoshi Kazato
Nacido en 1949, comenzó a estudiar todo lo relacionado con la preparación del sushi a los veinte años, alcanzando la maestría en 1976. Actualmente gestiona Sakae Zushi en la prefectura de Chiba y es un miembro importante de las principales asociaciones japonesas relacionadas con el mundo del sushi: Director adjunto del departamento de Relaciones Internacionales y director ejecutivo de la Asociación Nacional de Sushi, presidente de la sucursal de la Asociación Nacional de Sushi en la prefectura de Chiba, entre otras.
Junto a esta labor el maestro Kazato ha realizado numerosos seminarios, conferencias y demostraciones culinarias en importantes centros de restauración de diversos países (EE.UU., Alemania, Rusia, Francia…). Esta labor le ha investido como embajador de la cultura culinaria japonesa.
Además, es miembro del jurado del prestigioso certamen Seven Sushi Samurais, que se celebra anualmente en Londres.
En el 2010 acaba de editar un manual de técnicas de elaboración del sushi dirigida a cocineros llamado «Basics of Sushi». Asimismo, ha supervisado la producción del DVD «Sushi: Fundamental Instructions, Manners, History» que fue premiado por la Agencia de Turismo del Gobierno Japonés.
¿Os perderéis un evento como este? Nosotros, que no nos perdemos ni una, allí estaremos.
Artículo publicado el 23 septiembre 2010. Última actualización el 9 abril 2021.


Pingback: Bitacoras.com
Joan
8 septiembre 2010 en 19:35
Yo quierooo :)
Sergi Gago
8 septiembre 2010 en 19:35
Participo para la edición de Barcelona
Grado de adicción al sushi: Se sale de la escala, astronómico
neus
8 septiembre 2010 en 19:38
Yo también quiero!!!
Y siento comentar que, al igual que Sergi, mi nivel de adicción al sushi rompe todos los barometros…
Saludos!
Xavier Fort
8 septiembre 2010 en 19:43
Me encantaría poder participar en la classe magistral de Barcelona.
Soy un gran aficionado al sushi, así como a la cultura japonesa (estoy estudiando japonés en al universidad), lo que pasa que por falta constante de liquidez no puedo degustarlo tanto como me gustaría. Aunque, dentro de poco creo que voy a empezar a preparar sushi casero…y que mejor forma que con una clase magistral.
Mi grado de adicción al sushi es tal, que ha hecho que por primera o segunda vez comente en comerjapones.com. Algo a tener en cuenta…
diego moises montes
8 septiembre 2010 en 19:46
yo! me encanta el sushi! nunca me cansoo!
estaria bien verlo en barcelona!
Sergi
8 septiembre 2010 en 19:48
Barcelona!
Mira si soy adicto al sushi que no pueden pasar más de tres días sin que coma… Y va en serio! Además con mi novia tenemos la afición de visitar las recomendaciones de restaurantes japoneses en Barcelona y siempre quedamos encantados! :D
Lain Iwakura
8 septiembre 2010 en 19:51
Mmm… a ver si tengo suerte algún día.
Grado de adicción: si soy capaz de comerme lo que cocino, es que es algo ya rozando lo patológico.
Andreu
8 septiembre 2010 en 20:11
Hola. Me apunto al sorteo de la plaza para Barcelona, gracias!
Me encanta el sushi, comería cada día pero me modero y como unas dos veces a la semana (hay que ir variando!). Lo hago en casa y cada día me queda mejor :-)
Noe
8 septiembre 2010 en 20:11
Barcelona!!
Yuri Marshall
8 septiembre 2010 en 20:12
wow wow Yo me apunto y creo que no vendré sólo, te confirmo en breve !!
kalibushi
8 septiembre 2010 en 20:13
Sugoiiiii…
Madre mía qué maravilla.
Lo mío con el sushi ya no es ni para hacer bromas.
He comido tanto que estoy en la lista negra de Greenpeace.
He hecho un cursito de cocina con la Fundación Japón, todo fue genial.
Si no te toca se puede ir pagando los 40 eurillos.
Saludo
Agata Puig Cots
8 septiembre 2010 en 20:18
Yo quiero ir al de Madrid!! Mi grado de adicción es extrema que estoy casada con un japonés para comer todos los días sushi!! ;P
Carlos Navarro
8 septiembre 2010 en 20:20
Yo me apuntaría en la de MAD !!!
CHucky
8 septiembre 2010 en 20:34
Ah, pues yo me apunto al concurso para Madrid.
¿Grado de adicción al sushi? He llegado hasta a probar el sucedáneo de sushi del «The wok»… sí, así de enfermo estoy…
Ali
8 septiembre 2010 en 20:35
O_O!!!!! Yo quiero ir a la de Barcelona!!!!! me encanta el sushi! minimo una o dos veces por semana toca salir a comer fuera y rara es la vez que no cae sushi!!! Me encantaria aprender de primera mano a prepararlo en casa!!
Ana Alonso
8 septiembre 2010 en 20:57
Uff!!! yo quiero ir al de Madrid!!!
Adiccion total: al menos una vez por semana cae sushi :)
vladycid
8 septiembre 2010 en 21:20
Concursando para el Evento de Barcelona,
muchas gracias por toda la información que brindas
a los amantes de Sushi….
Anithsirc
8 septiembre 2010 en 22:02
Me interesaría el de Barcelona
Mi grado de adicción al sushi, es considerable! Me encanta y al final ya se intenta hacer algo parecido al nigiri en casa… pero prefiero aprenderlo!
Espe
8 septiembre 2010 en 22:10
Yo estoy interesada en el curso de madrid.
No pasa una semana en la que no coma sushi, asi que creo que ya soy adicta!!
Rafa
8 septiembre 2010 en 22:18
Yo quiero entrada para Madrid!!!
A mí me pasa que cada dos semanas tengo que comer sushi (mi economía no me da para más). Entonces pasa que siempre me engaño, y digo… «voy a pasarme por el restaurante y me tomo una cervecita en la barra… de camino a casa…» Ya luego con la cerveza digo, «qué demonios va, maguro nigiri nikan onegai»…. y luego una botellita de sake… y luego hamachi… y al final me voy habiéndome gastado 30 euros…
Mi concepto de «ir a tomar una cerveza y acabar liándose» es distinto al que tiene el resto de la gente, creo…
Vidanez
8 septiembre 2010 en 22:27
grrrr babeo como Homer grrr jejejejeje
Estaria genial que me tocara asi que aqui dejo mi comentario :)
Laura Castillo
9 septiembre 2010 en 09:18
Definitivamente ‘Saber hacer sushi en condiciones’ está en mi lista de desafíos por ganar y si me dais la oportunidad de aprender de unos de los grandes ¡No me lo pienso dos veces! ¡¡A Madrid que me voy!!
Un saludo!! ;)
Manuela Fernandez
9 septiembre 2010 en 09:37
Yo quiero una plaza en la clase de Madrid!!!
Que vivan el sushi y sus maestros!!!
Daniel
9 septiembre 2010 en 10:58
Pues aquí estoy deseando acudir a la de Madrid con mi novia
ORIOL CAÑO
9 septiembre 2010 en 11:40
Me interesa mucho, mucho, mucho, sobretodo la parte del arroz porque por mucho que lo haga, asista a cursos de cocina, lea y relea recetas y libros, nunca me queda del todo bien!!!! grrrrrrrrrrrrr!!! Esta seria mi gran oportunidad!!!! No os da penita que alguien pueda morir ahogado al atragantarse con uno de mis nigiris de arroz mal hecho estilo piedra?!?!?!?!? sniff, sniff!!
Por cierto, estoy interesado en el de Barcelona.
Gracias y ánimo con la web, me encanta!
ORIOL CAÑO
9 septiembre 2010 en 11:42
Por cierto, mi grado de adicción al sushi és de locura!!! Si por mi fuera comeria sushi todo el dia pero uno no ingresa mensualmente lo que un futbolista profesional así que… intento ir a menudo porquè sinó a mi cuerpo le falta alguna vitamina y me pongo malo.
Ale, hasta la vista!
PD: No os sigo dando penita con lo de mis bolas de arroz que pueden matar?!?!?!?
Gorka
9 septiembre 2010 en 11:40
Hola, soy Gorka y soy sushi dependiente.
Llevo 14 años y 6 meses enganchado… sería muy duro para mí no poder acudir al curso del Maestro Kazato en Madrid y tener una recaída en la comida tradicional.
Montse León
9 septiembre 2010 en 11:46
Hola!!
Yo quisiera participar para Barcelona y regalarle la entrada a mi pareja.
Porque si mi grado de adicción al sushi es alto, la culpa es suya y lo suyo no tiene cura ^^
Un abrazo
Montse
Israel Belchi
9 septiembre 2010 en 12:12
Hombre, pues a mi me interesaría el de Barcelona…
Salut!
Enrique Ruiz
9 septiembre 2010 en 12:17
¡Pues yo me apuntaría también al de Madrid!
Fui al último curso que organizasteis en Madrid y desde entonces casi todas las semanas preparo sushi.
Puede que mi afición no sea tan «astronómica» como la de otros… Sólo semanal o quincenal. ¿Tal vez por eso me vendría mejor el curso? :-P
Saludos: gran blog.
Marta
9 septiembre 2010 en 12:34
Me encantaría participar en la de Barcelona! Gràcies!
leila
9 septiembre 2010 en 12:51
Guay! Genial! quierooo, quierooo!
leila
9 septiembre 2010 en 12:52
Interesada por el de bcn!!!!!! :P
Irene
9 septiembre 2010 en 12:52
Me apunto a Barcelona. Me ha dejado el novio esta semana, a ver si podemos hacer algo para cambiar mi suerte.
Gracias, Roger!
Lna
9 septiembre 2010 en 12:57
Me vuelve loca el sushi y quiero ir a la de BCN!!! :D
Mireia
9 septiembre 2010 en 12:58
Me apunto para la plaza de Barcelona. Me gustaría hacer este curso. Prometo pasarte las fotos :) Gracias Roger!
Diana Garcia
9 septiembre 2010 en 13:00
Me encantaría una plaza en el de Madrid!!!
Y mi adicción al sushi es tal que llevo collares y anillos y pulseras hechas con pequeñas piezas de sushi!
Sueño con sushi, tengo pescado congelado para hacer sushi de medianoche, una arrocera, moldes de todo tipo.
Soy capaz de comerme 14 nigiris de una sola vez y quedarme con hambre!!!
silvia
9 septiembre 2010 en 13:09
Madre mía en cuanto leí el artículo, vine como loca a escribir. Soy adicta al sushi, a la cocina y a la cultura japonesa, me encantaría que me tocara una entrada para Madrid, porque además muchos de los articulos de esta web son de Barcelona y me pilla un poco lejos.
Además me enacanta cocinar sushi, (aunque lohago unpoco mal), pero me compré hasta una vaporera para cocer el arroz.
Estupenda propuesta, aunque no me toque es una iniciativa buenísima. Enhorabuena
Ricardo Blasco Collins
9 septiembre 2010 en 13:18
Roger, apúntame para el concurso para Barcelona: una plaza, dos plazas, el 27 de septiembre, el 2 de octubre… anything, anyhow!!! :-D
Como siempre, magnífico blog (ya he votado en los Premios Bitácora… eso me suma algún punto para el sorteo???) ;)
Salut!!!
manuelbarbas
9 septiembre 2010 en 13:22
Un maestro que se llama Masa-yoshi tiene que ser bueno hasta haciendo pizza ;D
Andres Ortega Sabogal
9 septiembre 2010 en 13:22
Me encantaría poder ir a la que imparten en Madrid
*_*
lidia
9 septiembre 2010 en 13:54
Me encanta el sushi y en especial el de akagay que probé en Tokio.
Me interesa participar en la clase magistral de Barcelona.
Que el sushi reparta suerte!!
Roberto Ramírez
9 septiembre 2010 en 14:12
Me encantaría asistir al curso de Barcelona. Mi adicción al sushi viene de lejos… de hecho me parece que soy adicto a todo lo japonés…
Lironcillo
9 septiembre 2010 en 14:36
Yo estoy interesada en las clases de Madrid.
¿Mi adicción al sushi? Podría vivir únicamente de él. Ahora tengo un amigo en Japón y el muy desgraciado no para de mandar fotos de lo que come. Tengo el teclado lleno de babas y un antojo que no es normal…
lorena
9 septiembre 2010 en 14:39
a mi tb m gustria ir a la de barcelonaaaa……….
Juan de Elche
9 septiembre 2010 en 15:03
Me encantaría poder ir en Barcelona con mi «tete» José.
Gemma Sala
9 septiembre 2010 en 15:05
Sería un placer asistir en Barcelona
alejandra
9 septiembre 2010 en 15:32
SUSHI = FASCINACIÓN TOTAL
Ana
9 septiembre 2010 en 16:13
Yo quiero una plaza para Madrid!! nivel de adicción al sushi 最大 !!
Manel
9 septiembre 2010 en 16:38
I to també, evidentment!
Ed Mond D
9 septiembre 2010 en 16:41
Yo quiero participar para ir a la de Madrid.
Nivel de adicción al sushi: Sushiadictisimo sin remedio !!!!!
Noemi
9 septiembre 2010 en 16:43
Me encanataria ir a la conferencia-taller de Barcelona.
Soy sushi-adicta, y lo peor de todo es que vivo con mi novio el cual sabe como hacerlo, pero por trabajo esta poco en casa, y como yo no se…siempre me quedo con las ganas de hacer sushi; aunque siempre que podemos vamos a algun restaurante a comer, el ultimo fue el Yashima, una experiencia increible, no nos queriamos ir de alli… XD
Saludos,
Noemi
Ricardo Blasco Collins
9 septiembre 2010 en 16:47
Preguntas por nuestro grado de adicción al sushi??? Pues no te sabría decir, pero el otro día me corté en la cocina, y en vez de sangre, me salían niguiris!!!! XD
mariano
9 septiembre 2010 en 17:08
dios mi adiccion al shishi es tal que yo ya no veo peces, veo trocitos con arroz. me vuelve loco!
Adrián Fuentes
9 septiembre 2010 en 17:32
Para el evento en Barcelona
Grado de adicción al sushi: muy alto! Ya podría estar en BCN viviendo que hay buenos restaurantes!
Irene
9 septiembre 2010 en 17:43
Yo vivo en Madrid!!! Y me encanta el sushi!!!! lo como todo el tiempo que puedo e intento hacerlo en casa también!
Nuria
9 septiembre 2010 en 17:47
Yo tambien quiero!!! me gustaria ir al de Barcelona…
¿como algo tan sencillo a simple vista puede ser TAN bueno???
Begoña
9 septiembre 2010 en 18:45
Me encantaria poder hacer ese curso en Madrid, los 550km q me separan de Madrid merecen la pena si es por Japón y su sushi!!!
sonia
9 septiembre 2010 en 19:07
Para la clase de Barcelona.
Me encanta el sushi i toda la comida Japonesa. Mínimo 1 vez por semana, con lo que tus recomendaciones de restaurantes me han ido muy bien.
Villalba Ricard
9 septiembre 2010 en 19:39
para barcelona.
la primera comida solida que probe fue el suxi i la ultima tambien lo sera.
por cierto a q direccion he de mandar el mail para apuntarme, lo siento pero no la he encontrado
Xavier Lorente Legaz
9 septiembre 2010 en 19:43
Yo me apunto para ir a Barcelona, desde que acabé las clases de Cocina en la Escuela de Hoteleria Joviat de Manresa siemprehe querido saber más sobre el sushi. En la escuela es básico lo que se aprende y me encanta. Aqui en Manresa hay un buen japones, se llama Sakura y está en la Aven ida de las Bases de Manresa. Mi adicción es tal, que en el trabajo hay un compañero con el que salimos a cenar cada semana a probar cosas nuevas.
Gemma Ruiz Mitjavila
9 septiembre 2010 en 20:27
Podría comer sushi en todas sus variantes cada día!
Me gustaría ir a la clase magistral de Bcn :)
Ivan Garcia Gomez
9 septiembre 2010 en 21:33
Me gustaría conseguir la plaza para Madrid!!!!!
Me encantaría asistir!!!
Alex
9 septiembre 2010 en 21:50
私はバルセロナでの会議に行くのが大好き。私は寿司が大好きです。
Paula
9 septiembre 2010 en 22:17
Hola, soy una estudiante y estoy realizando el trabajo de último curso de batchillerato. La cultura y la comida Japonesa me apasionan por eso el tema de el trabajo es la comida japonesa. Estaría muy agradecida al poder asistir a este curso. Muchas gracias
Anónimo
9 septiembre 2010 en 22:19
soy de Barcelona.
Paula
9 septiembre 2010 en 22:20
soy de Barcelona.
Paula
9 septiembre 2010 en 22:21
me gustaria asistir al curso de Barcleona
Iván Villegas
9 septiembre 2010 en 23:17
ME GUSTARÍA MUCHO PODER ASISTIR A LA CLASE MAGISTRAL DE SUSHI DE MASAYOSHI KAZATO (en Madrid).
Tiene un programa muy interesante y tocará temas y hablará sobre temas importantes a los que no siempre se puede tener acceso.
Aparte de disfrutar con todos mis sentidos cada vez que como Sushi… después me encuentro genial y mi cuerpo me lo agradece (una sensación bastante adictiva); e incluso antes de comerlo experimento una dulce sensación de sana expectación.
Itziar
10 septiembre 2010 en 02:47
Yo quiero aprender con un maestro en la ciudad condal ;-)
Omar
10 septiembre 2010 en 10:50
Quiero participar en el sorteo de la MasterClass de MASAYOSHI KAZATO a Barcelona!!!
Me encanta tanto tanto el sushi que a veces simplemento lo degusto con los ojos!!!
(y claro, lo pago con el sonido de una moneda! :)))
Sort sort sort a tothom!!!
Oscar
10 septiembre 2010 en 11:13
Yo quiero participar para la edición de la master class de Madrid!
Mi grado de adicción al sushi lo mide mi nevera y despensa, donde hay más kanjis que logos de la union europea!
Gracias y abrazos!!
Óscar
comerJapones.com
10 septiembre 2010 en 11:17
Jajajaja. Qué bueno xD
Sara Rodriguez
10 septiembre 2010 en 12:50
Me encantaría participar en la edición de Barcelona!!!
Cómo explicar el grado de adicción? Pues …si te parece poco irse a Japón en busca de esto! Podría añadir que ayer subimos a una aldea asturiana en la que existe un pequeño establecimiento japonil!
Nunca está lo suficientemente lejos nada para un adicto!!!
^ ^
Roser
10 septiembre 2010 en 13:42
Me apunto a la de Barcelona.
Mi grado de adicción va de mal en peor. A medida que pasa el tiempo siento la necesidad de comerlo más a menudo, me estoy planteando si no le pondrán alguna sustancia adictiva (como al tabaco!).
En caso hago bastante a menudo, pero me gustaría variar las recetas, aprender cosas nueva y truquillos de maestro, jeje!.
Cris
11 septiembre 2010 en 09:09
¡Yo quierooooo!
A mi marido le ha dado por hacer shushi y yo también quiero aportar cuando se pone a ello :-)
Mi adicción al sushi va en aumento (de nada a ahora, dos o tres veces al mes). El problema sigue siendo obtener fácilmente los ingredientes: si tuviésemos una tienda al lado de casa lo haríamos más a menudo.
Por cierto: sería para el curso en Madrid.
¡Estupendo blog! ¡Yo voto!
Marta
11 septiembre 2010 en 12:58
Yo quiero ir al de Barcelona! Me gusta tanto el sushi que cuando voy al acuario salgo famélica! :D
Me encantaría poder aprender del maestro! :)
Marcelo
13 septiembre 2010 en 09:52
Quisiera ir al evento de Madrid, mi pasion por el sushi comenzo en japon hace 15 años y voy dos veces al año añ pais del sushi para come el original…
Marco Chomón
13 septiembre 2010 en 12:18
¡Qué buena pinta tiene el curso! Por lo menos si no nos toca, que alguien suba un video! :P
Adrián Guevara Aldudo
13 septiembre 2010 en 12:18
pues nada, a través de facebook me entero de este concurso justo a tiempo…
interesado en el curso de madrid, adicto al sushi ;)
Oriol Querol
13 septiembre 2010 en 12:20
Me apunto al sorteo de Barcelona.
Mi adicción al Japonés se remonta a cuando me obligaron a comer Japonés en Nueva York, desde entonces no lo he dejado y no hay remedio.
Paty
13 septiembre 2010 en 12:22
Participo para Madrid.
Mi grado de adiccion es… nunca es suficiente!! : )
Laura
13 septiembre 2010 en 12:23
Pues nada aquí os dejo este comentario a ver si tengo suerte!! amo la comida japonesaaa!!!!!
Laura
13 septiembre 2010 en 12:23
Perdonar os dejo el comentario , sería para MADRID que despistada estoy!! : D
cesar
13 septiembre 2010 en 12:25
Yo quiero en MADRIDDDDD…..
Lo estoy esperando desde hace meses y casi se me pasa el plazooooo, noooo
Abrazos para todos
Amialuz Tamra
13 septiembre 2010 en 12:25
El comentario se deja aquí o en el face??? Yo lo dejé en los dos lados por si acaso porque estoy muy interesada en el de Barcelona!!!! :D
sheila
13 septiembre 2010 en 12:37
Quien no querría saborear, oler y ver la preparación de este gran mangar que desace la boca en mil placeres y encima de manos de un gran maestro de la cocina japonesa … dos palabras YO QUIEROOOOOO! ^^espero aun estar a tiempo :p
yo al de barcelona
Pedro Gomez
13 septiembre 2010 en 12:39
Esto tiene una pinta buenisima, yo soy de Madrid, asi que si puedo entrar en el sorteo de la clase gratis genial! un abrazo para todos!
Jose Maria
13 septiembre 2010 en 12:42
Perdonarme pero es mi compañera la experta en comida japonesa (yo la desgunto) ademas si en grupo Yamsita esta detras sera fantastico!
Enric
13 septiembre 2010 en 12:58
Muy interesante. Me apunto a Barcelona.
Elvira
13 septiembre 2010 en 13:00
Quiero ir al de Madrid!!! Mi adicción al sushi y al sashimi es LE-GEN_DA-RIA!
Raúl Salamero
13 septiembre 2010 en 13:11
Me encantaría asistir al de Madrid, me pilla cerquita además!
Gran iniciativa!
Un saludo.
Marian
13 septiembre 2010 en 13:32
Me encanta cocinar y siempre lo hago tranquilamente en mi casita y en mi linda cocina, y siempre hablamos una amiga y yo (a las dos nos encanta la comida japo) que tenemos que aprender recetas de sushi, nigiris, makis y el resto de riquezas culinarias de este país tan interesante, así que, que mejor oportunidad que está, jeje, espero ser la afortunada, GRACIAAAAAAS!
Marian
Anónimo
13 septiembre 2010 en 13:47
¡Yo quiero, yo quiero!
Leti Chan
13 septiembre 2010 en 13:50
Perdón, la anónima era yo. Creo que también dejé un comentario en Facebook, así que no sé si esto del doblete es «trampa» o no (espero que no).
Un saludo y gracias por el blog y por brindar estas oportunidades tan estupendas de acercarnos a la gastronomía japonesa desde el otro lado.
Isabel Rosero
13 septiembre 2010 en 14:31
Yo soy adicta al wasabi :-)))
Me encantaría acudir a la clase en Barcelona. un abrazo para todos!
Anónimo
13 septiembre 2010 en 17:01
Qué pena, me lo voy a perder porque justo ese día tengo una cena y tengo que cocinar sushi para 20!
pasadlo genial los que vayáis! Nau
comerJapones.com
13 septiembre 2010 en 19:35
Me hubiera encantado repartir un centenar de invitaciones, pero sólo disponemos de 2 plazas para el evento de Madrid y 2 para el evento de Barcelona. Hemos intentado ser lo más ecuánimes que hemos podido y hemos elegido los ganadores aleatoriamente entre los lectores que dejaron comentarios tanto en el blog, como en nuestras páginas en Facebook, Tuenti o en nuestro Twitter.
Y los ganadores son….
MADRID
Laura Flores
Ana Alonso
BARCELONA
Cristina Aviles
Laia Sola
Para el resto de lectores, sólo me queda deciros que seguiremos organizando iniciativas como esta y regalando entradas o lo que se tercie, siempre que podamos hacerlo. De todos modos, si queréis inscribiros a la masterclass, podéis hacerlo contactando a los teléfonos y e-mails que figuran al pie del artículo.
Alex Pellicer
17 septiembre 2010 en 22:27
Desde que he conocido vuestra página, suelo leerla cada día. Es de lo mejorcito que he visto en lo relacionado con la comida japonesa y el Japón, que cada vez me apasiona más. Cuando he visto el sorteo de una clase-taller de nigiri no me lo he pensado dos veces. No dejaría de comer sushi ni un solo día y ya he asistido a un par de clases de cocina japonesa!
Vivo en Barcelona, o sea que mi preferencia es evidente: Barcelona.
Gracias,
kapibara
18 septiembre 2010 en 04:31
japon kara konnitiha
minasan no kakikomi wo miteiru to nagomimasu
mata asobi ni kimasu
Viajes.net
24 septiembre 2010 en 10:08
¡Buenas! Hemos visto que este blog también participa en los premios 20 blogs y nos hemos pasado para echarle un vistazo, nosotros también nos presentamos en la categoría de viajes http://lablogoteca.20minutos.es/blog-de-viajesnet-331/0/
Y no hemos querido irnos sin antes dejar un comentario.
Saludos y mucha suerte en el concurso, aunque la cosa está complicada…
Giulliana
24 septiembre 2010 en 12:08
Hola,
He llegado a la página por el FB de Hanakura. ¿Mi grado de adicción al sushi?… pues es visitar como mínimo una vez por semana el Hanakura… porque la comida japonesa es buenísima!!!.
Vivo en Madrid y estoy interesada en el curso que se dictará aquí.
saludos
Y suerte con Premio 20 min y el de Bitácoras, ya voté.
Giulliana