fbpx
Conecta con nosotros

Cata de té japonés con Makiko Hata + entrada gratis

Comida japonesa

Cata de té japonés con Makiko Hata + entrada gratis

El próximo mes de noviembre, Makiko Hata, periodista y sommelier japonesa afincada en Barcelona, dirigirá una cata y degustación de los tés más representativos de Japón, dando a conocer las diferentes variedades existentes y el modo de prepararlos y servirlos adecuadamente. Sortearemos una plaza gratuita para asistir a la cata de té japonés, entre todos los adictos a comerJapones.com que dejéis comentarios en este artículo.

El próximo mes de noviembre, Makiko Hata, periodista y sommelier japonesa afincada en Barcelona, dirigirá una cata y degustación de los tés más representativos de Japón, dando a conocer las diferentes variedades existentes y el modo de prepararlos y servirlos adecuadamente. La cata, que tendrá lugar en el restaurante ICHO BCN, incluye la degustación de pastas japonesas.

Sortearemos una plaza gratuita para asistir a la cata de té japonés, entre todos los adictos a comerJapones.com que dejéis comentarios en este artículo. El ganador será quien deje el comentario más original y convincente, explicando por qué merece ser el afortunado o afortunada para asistir al curso. :-) ¿Os animáis a participar?

green-tea

Si queréis inscribiros al curso, aquí os dejo más información y un teléfono para apuntaros.

Cuándo: Martes 10 de noviembre 2009, de 18:00 a 20:00 horas.
Profesora: Makiko Hata
Dónde: Restaurante ICHO BCN. C/ Deu i Mata, 69-95. Barcelona.
Precio: 45 € (incluye la degustación de tés y pastas japonesas)
Más información y reservas: 934 394 188

Artículo publicado el 21 octubre 2009. Última actualización el 29 octubre 2009.

Continue Reading
Publicidad
Te interesará...

ComerJapones.com está dirigido por Roger Ortuño, publicista especializado en marketing digital, sommelier de sake, autor del exitoso libro OISHII. Diccionario ilustrado de gastronomía japonesa, y uno de los tres únicos occidentales que ha sido condecorado Embajador de Buena Voluntad de la Gastronomía Japonesa por el gobierno de Japón. Sigue leyendo.

17 Comentarios

17 Comments

  1. Pingback: Bitacoras.com

  2. Wilbur

    21 octubre 2009 en 10:34

    Soy una entusiasta de Japón desde… siempre. Pero jamás pedía te verde cuando iba con mi familia a restaurantes japoneses. EL año pasado finalmente pude visitar el país del sol naciente y descubrí que durante el verano en mucho sitios te ponían un tipo de te con hielo al que no estaba acostumbrada pero al que, a base de sed y calor, empecé a acostumbrarme. Aun así seguía sin pedirme te verde. Hace unos días fui a casa de una amiga japonesa afianzada en mi ciudad y nos invitó a Mochis, Machapan y te verde para acompañar. Caliente esta vez. Para no hacerle un feo lo bebí acompañado de los dulces y… me sorprendió lo mucho que me gustó el contraste entre el té y los dulces… Quizas mi problema hasta ahora era que no lo bebía con el debido acompañamiento. Aun así este te era distintó del que bebí en Japón y empiezo a querer saber si eran el mismo servido de distintas formas, si eran diferentes tes y si realmente todos quedan tan bien con unos dulces. Me encantaría poder asistir al curso para seguir aprendiendo sobre el pais y la gastronomía que me tiene enamorada desde hace tanto.

    Gracias por darnos esta oportunidad y por la información!

  3. Josep

    21 octubre 2009 en 11:18

    Me declaro un completo ignorante de los tes japoneses, aunque me encantan los chinos, indios y de Sri Lanka. Por ello, me gustaría ir a la cata, para poder apreciarlos en su justa medida.

  4. Katy

    21 octubre 2009 en 11:31

    Hola!!
    Me encantaría ir a una cata de este tipo, seguro que si es en el Icho será una pasada, como todo lo que cocinan, me encanta!! Yo suelo desayunar con té cada mañana y me encantan los tés japoneses pero nunca he asistido a una cata así que me intriga. La verdad es que si te aficionas al té en Londres, como me pasó a mi, sólo conoces el té negro (típicamente English breakfast de bolsita) con leche que toman a todas horas. La primera desilusión es cuando vuelves a España y te encuentras q no sabe igual pq entre otras cosas no lo saben preparar debidamente e incluso te lo preparan con agua malísima que incluso altera el sabor del propio té. Aunque últimamente se han abierto más teterías o lugares especializados donde sí que puedes degustar un té como es debido.
    Cuando te atreves a cambiar de té y pruebas otros tipos como el té blanco, el rojo y el verde, te das cuenta que son completamente diferentes y se preparan de forma muy diferente. Yo reconozo que estoy en la fase del té verde y me cuesta mucho tomar té negro, lo encuentro super fuerte!!
    El universo del té es fascinante cuando vas aprendiendo cosas, por ejemplo, os recomiendo una tiendecita en Barcelona (junto als Jardinets de Gràcia) que se llama Tealosophy y donde yo he conocido tés nuevos, cómo diferenciarlos y, lo más importante, cómo prepararlos. Mis tés japoneses favoritos son el Jokuro (su olor te transporta a un gran parque verde a primera hora de la mañana) y el Genmaicha (su olor a arroz tostado y palomitas me transporta directamente a un restaurante japonés!!). Por cierto, una vez pruebas a comer japonés bebiendo té verde, entiendes por qué lo hacen en Asia.
    Saludos!!
    K

  5. Irene Medina Perez

    21 octubre 2009 en 11:33

    Desde que el año pasado, en Japón provara los tes frios, que daban by de feis en todos los restutantes con la comida, le empece a pillar mas gustillo a esta infusión. Como todos los cursos que sorteas parece intersante.
    Pero nunca toca!!!! Semos demasies los que participamos, hay mucho fánatico suelto por ahi.
    A más ahora con el fresquete apetecen calentitos con algun dulce.

  6. Nayru

    21 octubre 2009 en 12:59

    Buah, a mi me encanta todo lo de Japón, y quiero cada día conocer más cosas :D Me fascina toda su cultura, y sobretodo… su gastronomía. Justo esa semana voy a estar en Barcelona (soy de Benidorm en verdad), y me encantaría ir a probar los tés y los mochis mmm. En Benidorm no hay muchos sitios donde poder disfrutar de cosas relacionadas con Japón, no es como Barcelona, Madrid o ciudades más grandes… Por eso sería una gran oportunidad y felicidad para mi, poder difrutar de esta cata, ya que de otra forma a saber cuando se me presenta una oportunidad así.

    Un saludo a todos… y Ittadakimasu! ^^

  7. Caroline

    21 octubre 2009 en 13:05

    ¿Porque tendría que ser yo la afortunada para asistir a la cata de té…? Podría escribir un montón de argumentos (el té es para mí toda una institución desde siempre) pero sólo quiero decir que ahora que sé preparar los dangos (kinako dango, kushi dango, mitarashi dango) me falta conocer la preparación de los tés japoneses para poder acompañarlos, ñam ñam

    • vix

      21 octubre 2009 en 13:52

      Hay varios motivos por los que ese premio debe ser mio:

      1. Tengo mucha suerte. Toda la semana acierto por lo menos 11 en la quiniela y el reintegro en la primitiva. Este caso no puede ser diferente.

      2. Salgo de currar a las 18:00, así que podría pedir salir antes del trabajo con una excelente excusa como que me han premiado con algo exclusivo.

      3. Soy un empollón, siempre saco muy buenas notas y hago todos los cursos que pasan por delante de mis bigotes, pero no me queda dinero para más. La única forma de poder hacer éste es que me lo regaléis.

      4. Aunque tengo 30 añitos sigo siendo un friki japo. Estudié japonés 4 años y dibujo de manga 4 años más en mis tiempos jóvenes. Tengo más cómics en casa que libros (y posiblemente que baldosas en el suelo). Mi hija de 4 años canta a capela la canción de Ponyo y estoy trabajando en que aprenda a distinguir un restaurante japonés chino de uno japonés.

      5. Como soy humilde y padre de familia no he podido ir a Japón ni tiene pinta de que pueda ir. El aroma de un auténtico té japonés bien catado seguro que me podrá transportar al corazón del archipiélago, aunque no sea in corpore.

      6. Estoy a dieta, he perdido 35 kilos en un año y todo el mundo sabe que el té es diurético. Necesito ese curso para perder el kilo que me falta para estar en mi peso. El tema de las pastas es un excepción, porque a nadie le amarga un dulce.

      7. Esa tarde es muy probable que me tome unas birras con los colegas. Mi mujer agradecerá que en lugar de cerveza beba té.

  8. vix

    21 octubre 2009 en 13:55

    y 8. me gusta mucho el té, obviamente.

    :P

  9. pol

    21 octubre 2009 en 14:58

    S.O.S.

    Mi primo esta en japon, el muy marrano, no para de enviarme las fotillos que va haciendo por allí, mientras yo me passo el dia currando y babeando por ir a Japón.
    Necessito este genial premio para darle un poco de envidia a el tambien ;) a ver si vuelve de una vez y me explica todas sus aventurillas por el pais del sol naciente jejeje
    sino tendré que dejar el trabajo e irme a japon para darle una buena collega a mi primo.

    os adjuntaria alguna de sus fotos, pero creo que no se puede ….

    ポール さん

  10. Tuti

    21 octubre 2009 en 15:29

    ya he hecho los cursos de sushi y el de pasteleria japonesa, además hago cerámica japonesa, por tanto ahora me queda completar el grupo,

    como servir tés en mis propias tazas acompañados de mis pastelitos :-) , rematando una gran comida de sushi , por supuestos hechos por mi misma ;-)

    Besos

  11. E-kun

    21 octubre 2009 en 15:54

    Hola a todos y todas, me llamo Esteban.

    Sé que es muy manido decir que me gusta Japón, pero es así.
    Y por fortuna he podido visitar ese país y conocer a mucha gente.

    Aparte de la comida y los dulces típicos, una cosa indispensable para disfrutar plenamente de esas delicias es tomarlo con té… realmente me pierdo con los nombres, sencha, houjicha, mugicha, maccha… sea como sea, me encanta y trato de disfrutarlo en casa con las bolsas de té que me envían o que compro en tiendas de alimentación japonesas u orientales.

    Pero claro, me imagino que es bastante diferente tomar ese té en bolsitas que hacerlo en una cata, dirigida por profesionales y con té del bueno… sin menospreciar el que uno se compra, que también está rico.

    En fin, si soy el afortunado me hará ilusión probar esos tés y saber reconocerlos adecuadamente, aparte de degustar dulces que habitualmente no tomo… y que algún día me plantearé aprender a hacer.

    Y si no soy el afortunado, no pasa nada.
    Felicitar en todo caso a quien le toque y que lo disfrute plenamente :)

    Un saludo!

  12. Ruben

    21 octubre 2009 en 18:54

    Estoy deseoso de probar nuevos tés y todo tipo de gastronomia japonesa!! Primero entra por la vista y luego por la boca!!
    Itadakimatsu!!

  13. Josh

    22 octubre 2009 en 10:51

    Roger!!! Es lo unico que puedo tomar que sea japones y tu ya sabes el mono que llevo… 3 meses sin un solo niguiri, ni probar un soba o un udon… ni nada de nada… :-(

    • Taller de cocina SAKURA YA

      26 octubre 2009 en 20:39

      Josh ¡Te lo has ganado. Sí, señor!
      He visto como participabas en todos los concursos anteriores sin caer en la tentación de devorar las exquisitas preparaciones de nuestros alumnos. Y esta vez, te toca a tí participar al taller de cata de té. Recuerda que el taller incluye una degustación de pastas japonesas o «wagashi» preparados por el Maestro Tan (la pastelería japonesa es mucho más light y saludable que la occidental, no sufras) y que se celebra en el restaurante ICHO. Tienes que confirmar tu asistencia escribiendo a infocursos@sakura-ya.org o llamando al 934 394 188 (horario de despacho). Te esperamos el próximo martes 10 de noviembre.

  14. Josh

    11 noviembre 2009 en 12:25

    Hola!!! Solamente quería agradecer a Comerjapones.com y al Taller de Cocina del Sakura-Ya e Icho lo bien que nos lo pasamos todos ayer: fue muy interesante a la vez que entretenido ;-)

    Gracias nuevamente!!

  15. Josep

    26 octubre 2011 en 02:22

    Me declaro un completo Friky de los tes japoneses, seria un honor poder aprender en este curso.
    Gracias,
    Sort isalud.

Deja tu respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in Comida japonesa

Publicidad

Lo más leído

Tal vez te interese…

Destino Japón (Satori)

Libros

Destino Japón (Satori)

Por 20 mayo 2023

Recetas de carne

Receta de Okonomiyaki, la pizza japonesa

Por 22 febrero 2023
gyoza

Recetas de carne

Gyoza: receta de las empanadillas japonesas

Por 24 marzo 2023
Publicidad
Anúnciate aquí
Subir