fbpx
Conecta con nosotros

BUNBU. Festival de Cultura Tradicional de Japón

BUNBU Goril·la Sushi

Noticias

BUNBU. Festival de Cultura Tradicional de Japón

Goril·la Sushi en el festival BUNBU

BUNBU. Festival de Cultura Tradicional de Japón

BUNBU es un Festival de Cultura Tradicional Japonesa celebrado en Barcelona cuya 3ª Edición se llevará a cabo el Sábado 5 de octubre de 2019 en el Mercal del Born.

BUNBU es un Festival de Cultura Tradicional Japonesa celebrado en Barcelona cuya 3ª Edición se llevará a cabo el Sábado 5 de octubre de 2019. Es un evento organizado por la entidad cultural Shoshinkan con la colaboración del Consulado General de Japón, y Casa Asia. El término BUNBU (文武) hace referencia a la dualidad de la espada y el pincel, un evento para promover la cultura tradicional japonesa y las artes marciales clásicas. Japón Tradicional en todas sus facetas.

Consulta aquí el programa completo de actividades

BUNBU artesanÍa
BUNBU artesanÍa

Conferencias

Ubicado en la Sala Moragues del Centre de Cultura i Memòria del Born (Mercat del Born), BUNBU es un festival para los sentidos. Con una entrada simbólica de 1€, el certamen te ofrece la oportunidad de disfrutar de conferencias sobre cultura de Japón (Gastronomía, Kimono, Shodo, Artes Maciales Japonesas…) con diferentes expertos de nuestro país. En esta edición 2019, BUNBU contará con, entre otros, Humbert Conti (CEO de Kenshô Sake, el cual ofrecerá una charla sobre historia y producción del Sake; también con Laura Maraver (Minna no kimono) la cual realizará una ponencia-demostración sobre el arte de vestir Kimono; con Roger Ortuño, CEO y fundador del blog de referencia ComerJapones.com el cual nos hablará sobre la gastronomía japonesa y sus particularidades; desde Osaka contaremos con Takahashi Toshiko (maestra de Shodo) la cual dará una ponencia-demotración sobre caligrafía y con Xavier Teixidó, director de Shoshinkan y experto en Cultura y tradiciones Samurai para hablarnos sobre las artes marciales clásicas de Japón.

BUNBU conferencias
BUNBU conferencias
BUNBU artes marciales
BUNBU artes marciales

Talleres y exposiciones

El festival tendrá también talleres de Taiko, Shodo, Origami, Furoshiki y Shiatsu… Así como un espacio con expositores de literatura especializada, confección de kimono, complementos de moda tradicional, incienso, té, cerámica de todo tipo, decoración tradicional, juegos tradicionales, jardinería y expositores de sake, dulces y sushi que podrás adquirir y degustar allí mismo. Además, durante varias horas se ofrecerán masajes Shiatsu gratuitos de 15min a todos los asistentes.

BUNBU Goril·la Sushi
BUNBU Goril·la Sushi
BUNBU shodo
BUNBU shodo
BUNBU tiendas
BUNBU tiendas

El Consulado General de Japón apoya y colabora en BUNBU activamente, por ello además de ofrecernos una conferencia sobre festividades japonesas, el Hble. Cónsul General Sr Watanabe Naohito nos obsequiará con unas palabras dedicadas a la cultura de Japón justo antes del concierto de Taiko a cargo del grupo Barcelona Taiko, y las demostraciones de artes marciales tradicionales que tendrán lugar en la tarde-noche realizadas por expertos en escuelas tradicionales.

Es una idea original de Xavier Teixidó, director y fundador de Shoshinkan y reconocido experto en cultura japonesa. El objetivo de BUNBU es unir a las diferentes empresas y entidades dedicadas al Japón tradicional en Barcelona para acercar su cultura a todos los enamorados de este país en nuestra ciudad, que se cuentan por decenas de miles.

Conferencias y actividades programadas

  • 10:00 – Interiorismo Japonés. Conferencia a cargo de Hisaoka Shumpei, arquitecto e interiorista japonés, CEO de la empresa de decoración Japonisme.
  • 11:00 – Japón: Un mirada a sus tradiciones, costumbres y festividades. Conferencia a cargo de Natalia Mazarredo, Asesora de la Sección de Cultura del Consulado General del Japón en Barcelona
  • 12:00 – Kitsuke, el arte de vestir Kimono. Conferencia/demostración a cargo de Laura Maraver, fundadora de la tienda de ropa tradicional Minnanokimono, divulgadora y docente formada en Japón en las especialidades de kitsuke (el arte de vestir kimono), wasai (costura japonesa), yuuzen (pintado sobre seda).
  • 13:00 – Sake, historia y diversidad del vino japonés. A cargo de Humberto Conti, CEO y Fundador de Kenshosake, primera empresa española en producción de sake con arroz del Delta del Ebro. La conferencia contará con una cata de sake abierta a todos los asistentes.
  • 15:30 – Nuevas formas y el futuro de vestir Kimono. Demostración de Kimono a cargo de Mai Hosoi (Saitama, Japón). Formada en la escuela japonesa Hakubi, donde recibe enseñanza sobre el arte del Kitsuke. Fundadora de Mayu no Kimono.  
  • 16:30 – Shodo, el arte de la caligrafía japonesa. A cargo de Toshiko Takahashi (Osaka, Japón), maestra de Shodo y alumna desde 1971 del maestro calígrafo Harada Masanori (Kyoto). Nos ofrecerá una conferencia y demostración en vivo de Shodo. 
  • 17:30 – Washoku, la cultura gastronómica de Japón. A cargo de Roger Ortuño, conferenciante, CEO y fundador del blog de referencia ComerJapones.com, Embajador de Buena Voluntad de la Gastronomía Japonesa, Sake Sommelier y asesor gastronómico. 
  • 18:30 – Samurai, historia y mitos.  A cargo de Xavier Teixidó, profesor de artes marciales formado en Japón, miembro de la Nihon den Koryu Bujutsu Rengokai (Hiroshima, Japón), conferenciante, escritor, fundador del centro cultural Shoshinkan y creador de BUNBU.
  • 19:30 – Discurso del Honorable Cónsul General de Japón Naohito Watanabe.
  • 19:40 – Concierto de Taiko (tambores japoneses), a cargo del grupo Barcelona Taiko.
  • 20:00 – Bunbu Ryodo, Shamisen & Iaijutsu. Interpretación conjunta de Shamisen (laúd japonés) a cargo de la músico Kristin Ayala e Iaijutsu a cargo del profesor Xavier Teixidó.
  • 20: 15 – Enbu (Demostración) de Artes marciales Tradicionales Japonesas (Koryu Bujutsu) con el acompañamiento en directo de los tambores japoneses de Barcelona Taiko. Escuelas confirmadas para la demostración: Shinto Muso ryu Jojutsu, Nihon den Daito ryu Aikijujutsu, Tenshin Shoden Katori Shinto ryu Heiho.
  • 20:30 – Clausura del evento.

Talleres gratuitos

  • 9:30 – 10:00h Taller de Taiko, a cargo de BCN Taiko.
  • 10:00 – 10:50h Taller de Origami, a cargo de Mitsuko Fukui.
  • 11:00 – 11:50h Taller de Furoshiki, a cargo de Mitsuko Fukui.
  • 12:00 – 12:50h Taller de Autoshiatsu, a cargo de Sachiko Onuma.
  • 16:30 – 17:30h Taller de Origami, a cargo de Chinatsu Mori.
  • 17:30-18:30h Taller de Shodo, a cargo de Toshiko Takahashi.
  • Los talleres de Origami son para todas las edades (niños y adultos). Furoshiki, Taiko, Autoshiatsu y Shodo para mayores de 16 años.

BUNBU: Festival de Cultura Tradicional Japonesa
Cuándo: Sábado 5 de octubre de 2019
Dónde: Sala Moragues, Centre de Cultura i Memòria del Born
(Mercat del Born) Barcelona
Contacto: 605 77 27 72 | http://bunbu.es

Artículo publicado el 3 octubre 2019. Última actualización el 28 febrero 2021.

Continue Reading
Publicidad

ComerJapones.com está dirigido por Roger Ortuño, publicista especializado en marketing digital, sommelier de sake, autor del exitoso libro OISHII. Diccionario ilustrado de gastronomía japonesa, y uno de los tres únicos occidentales que ha sido condecorado Embajador de Buena Voluntad de la Gastronomía Japonesa por el gobierno de Japón. Sigue leyendo.

Haz clic para comentar

Deja tu respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in Noticias

Publicidad

Lo más leído

Tal vez te interese…

El mundo del sake

Libros

El mundo del sake

Por 23 junio 2023

Recetas de carne

Receta de Okonomiyaki, la pizza japonesa

Por 22 febrero 2023
gyoza

Recetas de carne

Gyoza: receta de las empanadillas japonesas

Por 24 marzo 2023
Publicidad
Anúnciate aquí
Subir