Llega a Barcelona el restaurante a domicilio que estábamos esperando. Si bien es cierto que somos adictos a la comida japonesa, a veces también nos gusta ampliar horizontes en lo que a cocina asiática se refiere. De los creadores de Sushifresh, aterriza ahora en Barcelona su nuevo delivery, Boko, que precisamente aboga por eso: ampliar el espectro asiático, con pinceladas de aquí y de allá, nutriendo su carta con la cocina de países como China, Tailandia, Corea, Vietnam y, por supuesto, también de Japón.
Llega a Barcelona el restaurante a domicilio que estábamos esperando. Si bien es cierto que somos adictos a la comida japonesa, a veces también nos gusta ampliar horizontes en lo que a cocina asiática se refiere. De los creadores de Sushifresh, aterriza ahora en Barcelona su nuevo delivery, Boko, que precisamente aboga por eso: ampliar el espectro asiático, con pinceladas de aquí y de allá, nutriendo su carta con la cocina de países como China, Tailandia, Corea, Vietnam y, por supuesto, también de Japón. Su apuesta se basa en ofrecer comida recién hecha y destinada exclusivamente a la entrega en domicilio, lo que nos permite viajar a otras latitudes, sin movernos del sofá.
Me planteé el reto entrar en la web de Boko y pedir únicamente platos japoneses. Bueno… en realidad también se me coló un curry rojo al estilo thai, porque al entrar en la sección de currys vi que no tenían (karē raisu カレーライス), que era lo que yo andaba buscando inicialmente. Me alegro de haber probado la versión con verduras y pollo, aunque también tienen variantes con tofu, langostinos, ternera o pato.
Me llamó la atención el jiaozi crujiente de pollo con verduras. También tienen (yakigyoza 焼き餃子) a la plancha, pero en la carta utilizan el término chino, que se escribe exactamente igual en kanji pero con una pronunciación muy distinta. Se nota que son caseras, en vez de servir el típico producto industrial.
En la sección de platos «para compartir» tienen propuestas como brochetas, rollitos, torikatsu y karaage. Como me había propuesto pedir platos japoneses no dudé en elegir el (torikatsu 鶏かつ), un plato que me encanta y que también suelo pedir en Sushifresh. Es primo hermano del tonkatsu de cerdo empanado, pero en este caso se utiliza pollo como ingrediente principal. Lo sirven sobre un lecho de arroz a modo de donburi, así que es una opción perfecta para compartir o para acabar de saciarse.
A los tartares podríamos dedicarles un capítulo entero. Han querido diferenciarlos de los que preparan en los otros restaurantes del grupo, añadiendo combinaciones como el tartar de salmón y mango con tobiko y sésamo. Siempre he dicho que el mango se lleva de maravilla con el salmón, porque ayuda a contrastar la sensación de grasa en boca. El tartar de atún lo suelen acompañar con fresas y aliño japonés para darle un toque distinto, pero finalmente me decanté por la versión con aguacate, tobiko y sésamo porque me encanta la combinación con aguacate, aunque para la próxima lo pediré con fresas para variar.
Tienen propuestas de noodles que van desde el Pad thai con fideos de arroz hasta el yakisoba de verduras y pollo, o arroces como el Khao Pad Saparod salteado con curry y verduras. Como me había impuesto el reto de pedir «solo platos japoneses», opté por el (yakimeshi 焼き飯) de arroz al estilo japonés, salteado con verduras, huevo y tiras de solomillo.
Tienen opciones sin gluten como la ensalada de algas wakame con tofu y una deliciosa vinagreta con miso, además de una sopa de miso como Dios manda.
Para el postre, tienen un extenso surtido de pastelitos de arroz glutinoso como el mochi relleno de mousse de chocolate, el mochi de vainilla, el relleno con mousse de chocolate blanco y, como no podía faltar en la carta, también mochi de té verde.
Boko Streed food asiático Reparto a domicilio en L’Hospitalet, Cornellà, Esplugues y Barcelona.
Tel. 932 697 106
Artículo publicado el 13 diciembre 2016. Última actualización el 22 julio 2019.
¡Me encantan las gyozas! ¡Qué pinta tienen en la foto! Se me hace la boca agua.
Lo probaré, al igual que intentaré escribir sobre comida en mi blog (www.mevoymoviendo.com) ya que en Barcelona hay miles de sitios para visitar!
Mevoymoviendo Web
13 enero 2017 en 22:19
¡Me encantan las gyozas! ¡Qué pinta tienen en la foto! Se me hace la boca agua.
Lo probaré, al igual que intentaré escribir sobre comida en mi blog (www.mevoymoviendo.com) ya que en Barcelona hay miles de sitios para visitar!