fbpx
Conecta con nosotros

Agar-agar o kanten

Comida japonesa

Agar-agar o kanten

Agar-agar o kanten

El agar-agar, kanten en japonés, es una sustancia gelificante que se obtiene a partir de las algas. Es más consistente que la gelatina animal.

Agar-agar o KantenEl (kanten 寒天 o かんてん, en japonés) es una sustancia blanca que se obtiene a partir del alga agar-agar. Se utiliza como espesante y gelificante y forma una gelatina vegetal transparente, inolora e insabora que no hay que confundir con la gelatina animal. Podéis encontrar agar-agar en cualquier tienda de alimentación oriental o en la tienda de dietética de la esquina, en forma de barras, a tiras, en polvo, copos, e incluso también en cápsulas. En la web de Pronagar podéis localizar la tienda más cercana.

Agar-agar o Kanten

Beneficios del agar-agar

Los japoneses lo consideran uno de los secretos para adelgazar, porque facilita el tránsito intestinal y contiene mucha fibra y minerales, con un 94,80% de fibra natural soluble, una cantidad superior a la que tienen los alimentos enriquecidos con fibra y los suplementos dietéticos. Tiene poquísimas calorías (con menos de un 0,2% de grasas) y es muy saciante. También disminuye la absorción del colesterol y el azúcar. Tenemos varios amigos que nos leen desde la asociación de Celíacos de Catalunya, así que estoy seguro que ya sabrán que el agar-agar no contiene derivados del gluten.

En cuanto a los usos culinarios, la gelatina de agar-agar es más consistente que la gelatina de origen animal. También mantiene sus propiedades gelificantes a mayor temperatura.

Yôkan de tres sabores

El agar-agar es uno de los ingredientes principales del (yōkan 羊羹), un dulce japonés (wagashi 和菓子) hecho a base de kanten, azúcar y otros ingredientes que pueden ir desde el (azuki 小豆) o pasta de judía roja, pasando por el te verde (matcha 抹茶), las castañas (kuri 栗) o boniato, según la época del año.

Yohei Morita
Fideos tokoroten. © Fotografía: Yohei Morita

También son muy típicos los fideos delgados y transparentes (tokoroten 心太) hechos con la gelatina vegetal del (kanten 寒天), un plato frío que suele tomarse en verano. Su aspecto puede recordar a los fideos coreanos de boniato (japchae 잡채). Los fideos tokoroten se elaboran prensando la gelatina de kanten a través de un molde de madera llamado (tokoroten-tsuki ところ天突) o (tentsuki 天突き) para los amigos. En el próximo artículo os mostraré cómo se prepara, para que podáis hacerlo en casa.

Artículo publicado el 4 agosto 2009. Última actualización el 22 marzo 2021.

Continue Reading
Publicidad

ComerJapones.com está dirigido por Roger Ortuño, publicista especializado en marketing digital, sommelier de sake, autor del exitoso libro OISHII. Diccionario ilustrado de gastronomía japonesa, y uno de los tres únicos occidentales que ha sido condecorado Embajador de Buena Voluntad de la Gastronomía Japonesa por el gobierno de Japón. Sigue leyendo.

7 Comentarios

7 Comments

  1. Pingback: Bitacoras.com

  2. Pingback: comerJapones.com | Cómo hacer fideos tokoroten

  3. carlos enrique hoil sanchez

    6 agosto 2009 en 07:48

    gracias por estas cosas es muy interesante

  4. mireia

    6 agosto 2009 en 23:20

    hola! primero gracias! me parece genial el artículo! toda información q podamos recibir los celiacos es de agradecer. Podías hacer un recopilatorio de alimentos relacionados con el tema que sean aptos para los intolerantes al gluten. un beso ;)

  5. Pingback: comerJapones.com | ¿Cuáles son los principales tipos de algas?

  6. ALEJANDRA OSORIO HERNANDEZ

    20 julio 2011 en 23:53

    PRESIOS DE LOS PRODUCTOS

  7. Pingback: AGAR-AGAR, MUCHO MÁS QUE GELATINA VEGETAL

Deja tu respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in Comida japonesa

Publicidad

Lo más leído

Tal vez te interese…

Destino Japón (Satori)

Libros

Destino Japón (Satori)

Por 20 mayo 2023

Recetas de carne

Receta de Okonomiyaki, la pizza japonesa

Por 22 febrero 2023
gyoza

Recetas de carne

Gyoza: receta de las empanadillas japonesas

Por 24 marzo 2023
Publicidad
Anúnciate aquí
Subir