Hoy jueves 5 de octubre de 20:00 a 23:59 en Fan Shoronpo Japonés se organiza una degustación de sakes acompañados por tapas japonesas. Cada copa de sake costará 3€. Habrá tapas a 3€ como shoronpo, gyoza, maki de pepino, maki de salmón, maki de aguacate, jamón y queso, o anchoas. Y platillos a 6€ como el shoyu ramen.
tokkuri de sake
Una experiencia única en la que se unirán dos culturas gastronómicas ancestrales que incluye una cata de diferentes sakes y su maridaje con la mejor gastronomía vasca de Sagardi. Contaremos con la presencia de bodegueros, distribuidores y expertos en sake que nos explicarán todos sus secretos. El precio del menú con maridaje es de 50€ (ó 40€, indicando que vienes de parte de COMERJAPONES).
Sake en Sagardi
Cuándo: 6 de Octubre de 2017, a las 13.00h Dónde: 1881 per Sagardi Estructura del evento:
13.00 Bienvenida y masterclass de Sake, cultura y universo.
Un grupo de sakes secos, frescos, ligeros y fáciles de beber. Aromas cítricos, de hiervas o flores blancas y notas minerales. Ideales como aperitivo o la primera copa con mariscos, ostras, gambas o mejillones. “Kokotxas de merluza de Hondarribia a la parrilla”
Sakes Fragantes (Kunshu 薫酒)
Un grupo de sakes muy aromáticos. Notas frutales de manzana, piña, pera madura, melón maduro, melocotón, mango, etc. Ideales con los entrantes, como jamón con melón, tomate fresco, tartar de atún, queso fresco, etc. «Hongo beltza» salteado con yema de huevo de caserío”
Sakes Sabrosos (Junshu 醇酒)
Un grupo de sakes con sabor más a arroz que frutas. Totalmente secos, de cuerpo medio y bien equilibrados. Recomendables con platos de pescado, arroz con mariscos, bacalao al pil pil o solomillo de cerdo. “Bacalao al pil-pil con su ajoarriero”
Sakes Añejos (Jukushu 熟酒)
Un grupo de sakes con cuerpo y madurez. De una potencia, complejidad boca, acidez y umami. Recomendables con platos de carne, caza y queso curado. “Txuletón de vaca rubia gallega”
Postre Queso de montaña de Aralar.
Artículo publicado el 5 octubre 2017. Última actualización el 22 marzo 2021.