fbpx
Conecta con nosotros

15 artículos imprescindibles para comer japonés

nigiris

Comida japonesa

15 artículos imprescindibles para comer japonés

15 artículos imprescindibles para comer japonés

Cada día llegan nuevos lectores a comerJapones.com que descubren el blog por primera vez y no saben por dónde empezar. También contamos con lectores veteranos que nos leen desde nuestros inicios (en enero del 2003) y les apetece releer varios artículos. Por eso se me ocurrió hacer una selección de los 15 artículos imprescindibles del blog. ¿Queréis conocerlos?

Se me ocurrió hacer una selección de los 15 artículos imprescindibles para comer japonés. Cada día llegan nuevos lectores a comerJapones.com que descubren el blog por primera vez y no saben por dónde empezar. También contamos con lectores veteranos que nos leen desde nuestros inicios (en enero del 2003) y les apetece releer varios artículos. Si hay algún otro artículo que os haya llamado la atención, no dudéis en mencionarlo en los comentarios, para alargar la lista.


1. Cómo distinguir entre un restaurante japonés y uno chino:
https://comerjapones.com/como-distinguir-un-restaurante-japones
https://comerjapones.com/como-distinguir-un-restaurante-japones-2

2. Trucos de chef para elegir el mejor pescado para sushi:
https://comerjapones.com/al-mercado-con-mutsuo-1

3. Tipo de corte: hirazukuri, sogizukuri y usuzukuri:
https://comerjapones.com/hirazukuri
https://comerjapones.com/sogizukuri-usuzukuri

4. Cómo se prepara el arroz para sushi. Versión con cocedora de arroz (suihanki) y con cazuela normal.
https://comerjapones.com/gohan-arroz-japones

5. Variedades de sushi. Artículo imprescindible:
https://comerjapones.com/sushi
https://comerjapones.com/variedades-de-sushi

6. Los condimentos japoneses:
https://comerjapones.com/condimentos-japoneses

7. Cómo hacer un temaki. Un tipo de sushi muy resultón para hacer cenas de grupo:
https://comerjapones.com/como-hacer-un-temaki

8. Cómo hacer pasta de ramen casera. El reportaje y los vídeos los hice en la cocina de un restaurante japonés.
https://comerjapones.com/como-hacer-pasta-de-ramen-receta

9. Cuáles son los principales tipos de algas:
https://comerjapones.com/algas

10. Tipos de té verde:
https://comerjapones.com/tipos-de-te-verde-japones

11. Variedades de tofu:
https://comerjapones.com/tofu

12.Atún sostenible y cómo se pesca el atún. No os perdáis los vídeos que grabé:
https://comerjapones.com/atun-sostenible-en-el-mercat-de-santa-caterina-barcelona
https://comerjapones.com/pesca-atun-1
https://comerjapones.com/pesca-atun-2

13. Normas de etiqueta para comer sushi. Un clásico en Internet:
https://comerjapones.com/normas-de-etiqueta-para-comer-sushi

14. Cómo diferenciar los platos de fideo de la carta:
https://comerjapones.com/platos-fideos-carta

15. Y por último, una sección del blog donde encontraréis un sinfín de recetas:
https://comerjapones.com/categoria/recetas

Si ya los habéis leído todos y queréis seguir devorando artículos, no os preocupéis. En la parte superior derecha hemos incluído una nueva funcionalidad: «Artículo al azar«. ¿Os animáis a probarla?

Artículo publicado el 30 agosto 2010. Última actualización el 18 junio 2018.

Continue Reading
Publicidad

ComerJapones.com está dirigido por Roger Ortuño, publicista especializado en marketing digital, sommelier de sake, autor del exitoso libro OISHII. Diccionario ilustrado de gastronomía japonesa, y uno de los tres únicos occidentales que ha sido condecorado Embajador de Buena Voluntad de la Gastronomía Japonesa por el gobierno de Japón. Sigue leyendo.

11 Comentarios

11 Comments

  1. Pingback: Bitacoras.com

  2. Andres

    30 agosto 2010 en 11:36

    de quien son esos niguiris de toro?

  3. loretta

    30 agosto 2010 en 11:39

    muy útil!!!
    saludos!!

  4. Jaime

    30 agosto 2010 en 12:55

    Muy buena la lista, pero lo que me apetece leer es la continuación del artículo de los trucos para elegir el pescado.

    Un saludo!

  5. stefania

    30 agosto 2010 en 23:53

    muy interesante blog sobre todo el parrafo de como saber elegir el mejor pescado. espero haya mas la proxima vez.

  6. Cotton

    1 septiembre 2010 en 14:46

    Yo llegué a comerjaponés, buscando restaurantes de este tipo ce comida

    Creo que sería útil añadir el enlace de los mejores restaurantes.
    Con los demás, totalmente de acuerdo

    Un saludo

  7. Sol

    2 septiembre 2010 en 19:26

    Los dos primeros sobre cómo distinguir un restaurante japonés de uno chino, me parecieron además de instructivos muy divertidos. Todos los que indicas son básicos como bien dices, yo añadiría el de frases para comer japonés que es muy práctico.
    En este blog además, a veces se generan debates muy buenos entre los comentarios a los post, que también ayudan.

  8. falbalo

    9 septiembre 2010 en 15:30

    Yo me quedo con la foto…….. Se me cae la baba al verlo.
    Es toro de verdad? Porque tiene una pinta estupensa y en los mangas, bueno, es mejor una foto a un dibujo.

  9. charly chan24

    8 noviembre 2010 en 00:06

    muy buenos platillos que rico es lo mejor de lo mejor la comidad japonesa gracias por aportar buenos platillos

  10. Iván

    14 diciembre 2010 en 00:07

    Hola!! soy nuevo en esto de la comida japonesa y me pregunto que utensilios e ingredientes tengo q comprar para hacer sushi en casa, en plan principiante. También me gustaría saber que necesito para hacer Tempura de verduras. ¿En las tiendas de Tokyo-ya y Muji puedo encontrar todo? ¿me saldrá muy caro? Sería de gran ayuda que alguien me contestara. Un saludo.

Deja tu respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in Comida japonesa

Publicidad

Lo más leído

Tal vez te interese…

El mundo del sake

Libros

El mundo del sake

Por 23 junio 2023

Recetas de carne

Receta de Okonomiyaki, la pizza japonesa

Por 22 febrero 2023
gyoza

Recetas de carne

Gyoza: receta de las empanadillas japonesas

Por 24 marzo 2023
Publicidad
Anúnciate aquí
Subir